Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!

Iniciado por angelillo32, Febrero 05, 2012, 13:03:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

angelillo32

Hola:veo que te has animado,yo la verdad que he estado tiempo sin retomar el tema,pero justo ahora estaba liao con mejorar la instalacion.

Bueno:veo que tienes el nivel de gasolina correcto,como 1/3 de la garrafa,ya seia mala leche que llegara gasolina al borde.
No te preocupes,no tiene que subir el relenti,es cuando aspira el turbo a cierto nº de RPM.
No veo el tubo que tiene que bajar hasta el fondo de la garrafa para que cuando pase aire lo haga a traves de la gasolina,entonces,cuando empieze a aspirar el turbo con fuerza,2000RPM+ o -,agitara la gasolina y los vapores saldan por el tubo que se ve en la foto.
Ese tubo no tiene que estar en contacto con el liquido!!!

                         

Lo del vapor de agua,me pillas.
Salud
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

guillo

buenas tardes.pues mi furgo tiene un agujerito en la parte baja de la carcasa del filtro del aire para que salga un poco de aceite que el aire de los pistones empuja hacia arriba :-\ . si la furgo hecha aire por la admision,por donde coge el aire? :roll: .(sin cachondeo,eh).un saludo.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

angelillo32

Fácil:ese aire proviene  del giro del cigüeñal,de la parte trasera de los pistones al subir/bajar,de un poco de compresion que se pasa de la cámara de combustión al cárter.
Por eso es que lo veras manchado de aceite.
No es el mismo aire que producen los pistones al aspirar aire a los cilindros y que pasa por el filtro del aire y luego por el colector de admisión.
El aire con aceite viene de otro conducto que saldrá del bloque o de la tapa de balancines mayormente,como ese aire es contaminate,se mete al conducto de admisión,para que los componentes chungos se quemen junto con el gasoil y el aire que pasa por el filtro del aire y que es aire de la calle.

Mas aire al asunto no le puedo dar.
Mas o menos esta claro,eso espero!!! ;D
Salud!! ;D
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

guillo

Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

deprimido

me apunto a leerme todo el pots y ver progresos, tengo un cortacesped para experimentar.........



angelillo32

Cita de: deprimido en Agosto 26, 2012, 23:49:57 pm
me apunto a leerme todo el pots y ver progresos, tengo un cortacesped para experimentar.........





Mira si el cortacesped es de 2 o 4 tiempos,si es de 2 tiempos no debe funcionar solo con vapor,necesita engrase.
Saludos
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

Diablo Rojo

Tambien me apunto al hilo, me parece muy interesante. Yo he compardo un generador de hidrogeno para probar que reduccion de consumo puedo alcanzar. Ire poniendo todo el proceso y la configuracion que valla poniendo en la furgo si os interesa. Tambien tengo algo parecido en la furgo de lo que se habla aqui, mezcla de agua y gasolina, tambien comentare los progresos.  ;D

Diablo Rojo

Se me olvidaba, probe mi furgo año 2006 2.200 cm3 con los gases de la gasolina, en principio con la manera de conducir normal que utilizo unas 2.000 rpm no notaba nada, y el nivel del deposito de gasolina no se movia. Un dia que tenia que hacer un viaje de unos 165 Kilometros decidi pisarle a la furgo para ver que sucedia, asi que no la baje de 2.500 a 3.000 rpm, y note que respondia mejor y las cuestas las subia sin problemas. El ordenador de la furgo es 100% fiable cuando le lleno el deposito y me dice los kilometros exactos que puedo hacer con el gasoil que tengo. Pues bien, al terminar el viaje habia hecho mas quilometros que los que hacia normal mente, unos 18 kilometros mas  :o.... Asi que con ese sitema tengo mas potencia y menos gasto a mas revoluciones... jajajajaja lo flipeeeeee!!.

angelillo32

Bueno,pues otro loco que se a animado,eso esta bien.
La verdad es que el sistema este como booster en algunos momentos críticos,como subidas,adelantamientos,recuperaciones  y situaciones así,tiene un funcionamiento digamos espectacular,sobre todo si llevas motores antiguos,D,TD y TDI sin electrónica.
La cosa esta en hacerlo funcionar en el rango 800-2000RPM,en ciudad es interesante hacer salidas con el sistema soplado(con el inflador de colchones que sale en las fotos  ;D ;D)te garantiza una salida brillante,con poco pedal de acelerador,es meter 1ª-2ª-3ª en un momento,si llevas un coche lento como mi xantia.
Luego a partir de las 2000RPM,que se encargue el turbo.
A ver si traslado la instalación a la furgo antes de irme de vacaciones y vemos si pasa de los 860 km/deposito.
Salud
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

guillo

buenas tardes.yo tambien quiero probarlo,pero vivo en un camino y voy a tener que estudiarlo bien no sea que me pase como a manson....menuda putada.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

Diablo Rojo

Hola Guillo, ponle a tu sistema un deposito de agua por donde pase la aspiracion de la gasolina, como un deposito de expansion, asi si sube algo de gasolina se quedara en el agua del otro deposito y no habra peligro. Yo lo tengo montado de esa forma y no hay problema, ademas he notado que la gasolina se mueve y se eleva mas que el agua al ser absorvida por la admision al tener menor densidad, asi que no hay riesgo de que suba nada de agua. Mi consejo es que los depositos que utilices sean profundos o que eches poca cantidad de gasolina en el deposito que utilices. Un saludo

guillo

Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 02, 2012, 20:53:19 pm
Hola Guillo, ponle a tu sistema un deposito de agua por donde pase la aspiracion de la gasolina, como un deposito de expansion, asi si sube algo de gasolina se quedara en el agua del otro deposito y no habra peligro. Yo lo tengo montado de esa forma y no hay problema, ademas he notado que la gasolina se mueve y se eleva mas que el agua al ser absorvida por la admision al tener menor densidad, asi que no hay riesgo de que suba nada de agua. Mi consejo es que los depositos que utilices sean profundos o que eches poca cantidad de gasolina en el deposito que utilices. Un saludo



gracias.estoy estudiando donde colocarlo y como hacerlo.un saludo.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.


Diablo Rojo

Hola, ya tengo el generador de hidrogeno instalado en la furgo, he abierto un hilo con fotos y todos los datos de como va el aparato, para aquellos que quieran informarse y que tengan preguntas dejo el enlace.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=253000.0

Un sasludo a todos.  ;D

proxy

muy buenas

los sitemas de recuperacion de vapores se usan mucho en motores de gran cilingrada.
en los motores 4.0 Renix de jeep , el recuperador esa situado detras del parachoques en el lado del copiloto.
es como un huevo grande.

lo comento por que si os animais podres ver una instalacion en cualquier desguace ya que de esos cohes estan llenos.

un saludo