Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!

Iniciado por angelillo32, Febrero 05, 2012, 13:03:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

angelillo32

Hola:pues si,la recuperacion de vapores residuales es algo que en todos los vehiculos de gasolina lo tienen.
La diferencia en este caso es que mayoritariamente seria para utilizarlo en motores diesel y ademas no son residuales,si no generados intencionadamente.
Para finales de mes a ver si le doy un nuevo enfoque al tema.
A ver lo que sale.....
Salud
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

godzy49

Hola despues de leerme el post mas o menos entero

Lo primero decir que lo siento mucho, los experimentos a veces acaban mal.

Hace unas semanas lei en una revista australiana dedicada al caravaning la posibilidad de poner un KIT GLP a los motores diesel. Básicamente hace lo que habéis comentado consiguiendo una mayor eficiencia en el consumo combinado de los dos combustibles y una reducción de emisiones, ademas de un aumento de potencia

Os dejo un par de enlaces en español

http://www.motorpasionfuturo.com/glp-gnc/primera-transformacion-en-espana-de-un-vehiculo-industrial-a-diesel-glp

http://www.motorpasionfuturo.com/glp-gnc/volvo-trucks-nuevos-camiones-dual-fuel-gas-natural-diesel

En la revista australianahablaban de un coste de unos 4000 USD  es decir unos 3000 EUR

El GLP es obviamente más barato que la gasolina al estar menos gravado en impustos, obviamente en carece la instalaicón pro el tipo de tanque

Por otro lado me extraña que no hayais salido con la furgo ardiendo, u os hayáis estampado en una curva... lo mismo que pasó al acelerarse el motor te ocurre en una curva o frenando antes de un paso de peatones y  ... puf  cuidadín

En la industria del petroleo, todos aquellos vehículos y maquinaria que circulan en zonas donde es posible que hay escapes de gas incluyen valvulas de disparo en la admisión para evitar este fenomeno. más info en  http://www.chalwyn.com/EN/auto_air_intake/diesel_fuel_shut_down.html

Los experimentos con gaseosa o en circuito cerrado por favor...

Saludos

proxy


Macacas

Filtro de carbon activo o conocido también como "cánister", lo llevan la mayoria de coches con motor de gasolina.

Jamico

añadir una cosa mas, se habla de reducción de gasoil, pero no de lo gastado en gasolina...
lo digo porque lo que se esta haciendo es cambiar un combustible por otro.
es mas eficiente el bifuel  como ya dicen mas arriba.

Loock_t4

Octubre 10, 2012, 12:31:07 pm #110 Ultima modificación: Octubre 10, 2012, 12:51:15 pm por Loock_t4
he leido todo el hilo y veo que es mucho mas sencillo y economico de lo que en principio parece, si no he entendido mal la propia vibracion del motor podria ser suficiente para hacer emerger gases hacia la admision, pero con el aireador producimos mas gas y en consecuenia mas admision, osea mas presion en los cilindros, pero eso no produce mas consumo?
igualmente lo voy a probar en unos dias os cuento.

angelillo32

Cita de: Loock_t4 en Octubre 10, 2012, 12:31:07 pm
he leido todo el hilo y veo que es mucho mas sencillo y economico de lo que en principio parece, si no he entendido mal la propia vibracion del motor podria ser suficiente para hacer emerger gases hacia la admision, pero con el aireador producimos mas gas y en consecuenia mas admision, osea mas presion en los cilindros, pero eso no produce mas consumo?
igualmente lo voy a probar en unos dias os cuento.


Buenas,el aireador no tiene la potencia suficiente como para influir en la admision,simplemente agita la gasolina para hacela desprender vapores.
Lo que pasa que ese de las fotos es demasiado grande y pone al coche con una alegria que es demasiao,parece otro. .meparto .meparto
En solucionarlo estoy.
Salud
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

Loock_t4

osea, queda por resolver el tema de los tragos accidentales que puedan producir baches y demas con algun antiretorno o sistema que, primero no deje pasar liquido a la admision y segunda ese liquido recogido pueda volver a la garrafa. Y el tema de cuanto vapor debemos generar para que sea una cantidad lo suficientemente grande para que se note pero sin pasarnos, creo que eso dependera de cada motor.
Ya tengo ganas de empezar este brico.

angelillo32

Es verdad:lo de los tragos de gasolina ya lo tengo medio apañao.
Lo vapores es mas complicado,como el aporte es fijo,las reacciones no son las mismas segun RPM.
Estoy en ello....
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

Napalm

Tengo una T3!!(5 coches y una Joker!!)

Loock_t4


pacojones

PRIMERO MI ENHORABUENA A TODOS LOS QUE APORTAN ALGO...  y en especial a angelillo32  .ereselmejor


Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 02, 2012, 20:53:19 pmpon a tu sistema un deposito de agua  por donde pase la aspiracion con los gases de la gasolina, como un deposito de expansion, asi si sube algo de gasolina se quedará en el agua del otro deposito y no habra peligro.
La gasolina, al tener menor densidad que el agua, se mueve y se eleva más al ser absorvida por la admision, asi que no hay riesgo de que suba nada de agua.

Lo que quiero entender aquí es que se use un bidón con agua por el que pase el gas de la gasolina. PODRIAS PONER UN ESQUEMA, NO ENTIENDO BIEN COMO PUEDE SER...
Desidades:
*imagen borrada por el servidor remoto

TONTERIAS QUE SE ME OCURREN....
membrana permeable al vapor (gases) pero impermeable al liquido (gasolina)

Tenemos la patente de los zapatos y ropa GEOX...  "Las burbujas muestran cómo el aire de la cámara inferior puede atravesar la La membrana Amphibiox. Sin embargo, la cámara inferior se mantiene perfectamente seca, demostrando así que la membrana es impermeable.
http://amphibiox.geox.com/es/technology/the-lab/
*imagen borrada por el servidor remoto

y también he encontrado esto pero es que no lo entiendo  :-\ http://xdciencia.blogspot.com.es/2012/07/separan-de-forma-rapida-y-barata-gas-y.html

SALUDOS

Loock_t4

se me ha ocurrido una tonteria avere que os parece, para controlar la cantidad de burbujas y en definitiva el vapor d ela gasolina, a la vez que simplificar la instalacion mas, se puede suprimir el aireador y ese tubo enfocarlo hacia delante por alguna rejila o algun sitio por donde entre el aire de la calle, al final de ese tubo se coloca un embudo para recojer el maximo de aire, asi a mayor velocidad mayor mas cantidad dde burbujas y mas vapores en la mezcla, a menor velocidad menor cantidad de burbujas y por lo tanto menor cantidad de vapores, quizas asi se evitarian los ralentis acelerados, que os parece?

manson

 .palmas  .palmas  .palmas

se ve q esto avanza...

me alegra saber q mi ensayo y error es un tema q se  tiene en cuenta!!  .meparto  .meparto

Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

angelillo32

Cita de: manson en Octubre 15, 2012, 02:58:00 am
.palmas  .palmas  .palmas

se ve q esto avanza...

me alegra saber q mi ensayo y error es un tema q se  tiene en cuenta!!  .meparto  .meparto




¡¡¡Lo tuyo es de traca!!
Desde luego moral no te falta   .meparto
Me alegro de verte por aqui
Salud!!
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0