[T4 Syncro] ... como no esta la rueda de recambio....

Iniciado por syncromuki, Agosto 25, 2011, 09:43:44 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

AFRAGO

Octubre 07, 2011, 12:23:39 pm #30 Ultima modificación: Octubre 08, 2011, 09:45:23 am por AFRAGONETA
Buenas aclaraciones syncromuki
el antigravilla supongo también irá bien para los pasos interiores de ruedas no?

syncromuki

Claro !!! pero ahí tendrás que ser mas manitas al aplicarlo (encintar la aleta) para no manchar la pintura exterior, y /o desmontar ruedas y aplicarlo desde abajo. Es un spray.
La otra tarde, yo vi una nave
mu chiquetita, mu redondita , mu luminosa
y han venio y man avisao y tras tras tras !!!
ma comunicao !!! y no lo puedo remediar...
Extraterrestre!!! vente aqui con nosotros
y ponte morao de este mollate de Umbrete!!!


Mikel_24

Syncromuki,

¿Tu montaje va con una bomba bajo demanda o una bomba de presión? ¿Qué marca/modelo has montado? Parece que las únicas bombas de Shurflo que encuentro en España son de presión, y todavía no se si eso me va a venir bien, mal, regular o yo que se...

Un saludo,
Mikel


Mikel_24

Aupa!

Otra pregunta Syncromuki... ¿Es mucho preguntar saber por cuánto (€) te hicieron el depósito de inox? Ayer mandé como 9 emails a otras tantas caldererías con una descripción y medidas de lo que quiero hacer. Por lo pronto solo he recibido un presupuesto y me he quedado un poco... frío. Hablan de 450€  .loco2. Nunca he encargado nada en inoxidable y me gustaría saber en qué márgenes se mueve este asunto.

Estoy viendo quien lo podría fabricar en polietileno.... por si saliera mas económico.

Un saludo,
Mikel

NICHY

Mikel el problema segun me comentaron a mi aparte de que el inox es caro...es que no vale cualquier tipo sino que tiene que ser uno expecifico alimenticio  :roll: total salia la broma en un pico, en mi caso pondre unos de plastico de reimo y recubriremos para protegerlos....

Mikel pasame si quieres medidas y te pregunto presupuesto a mi amigo Tomas que es cerrajero.

Un saludo

Mikel_24

Cita de: NICHY en Mayo 31, 2013, 20:17:02 pm
Mikel el problema segun me comentaron a mi aparte de que el inox es caro...es que no vale cualquier tipo sino que tiene que ser uno expecifico alimenticio  :roll: total salia la broma en un pico, en mi caso pondre unos de plastico de reimo y recubriremos para protegerlos....

Mikel pasame si quieres medidas y te pregunto presupuesto a mi amigo Tomas que es cerrajero.

Un saludo


El acero va a ser o 304 o 316... según disponibilidad. 316 (0 316L) es más resistente a la corrosión así que se usa en entornos marinos (salitre). Para el resto de ocasiones el 304 es suficiente y además es más fácil de mecanizar. Los inoxidables en general se templan mientras se trabajan, así que como se te vaya la pinza taladrando, la broca o corona no saque viruta y el acero se caliente... ya puedes darte por jodido. Con el 316 es especialmente sangrante. Cierto es que para entornos alimenticios hay normativa y especificaciones que seguir (purgado con argón de todas las juntas para evitar granulaciones en el interior de las pasadas de raíz para que no puedan acumularse bacterias, etc.), pero para un depósito de agua que se usará mayoritariamente para duchas... no tiene sentido ponerse tan pijo.

Ya he pedido precio a BoatWide y estos fabrican en polipropileno de 10mm. Mas ligero que el acero de 1,5 y ciertamente mas barato. Además hacen exclusivamente depósitos así que tienen la lección muy bien aprendida. Ya iré poniendo mas información el el hilo específico que he abierto. Está linkado hace un par de posts. Pondré ahí las medidas en cuanto resuelva un par de dudas.

Un saludo!

ensafer

¿has pensado en hacertelo tu de polipropileno?  Las pistolas de termosoldar chinas no son nada caras, y el polipropileno se trabaja muy bien con herramientas caseras...

No se si esta en concreto sirve (creo que si), sería cuestión de leer un poco más:
http://www.ebay.com/itm/1000W-220V-Plastic-Welder-Gun-Hot-Air-Welding-rod-Gas-Vinyl-10m-h-2800Pa-/250993360277?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3a705ebd95

Y el rollo de hilo para soldar.
http://www.ebay.com/bhp/polypropylene-rod

Ya nos contarás... yo tengo ganas de hacer algo con termoplásticos, pero tengo demasiados proyectos en marcha ahora mismo.
Multivan Beach 4motion

Mikel_24

Cita de: ensafer en Junio 01, 2013, 14:55:08 pm
¿has pensado en hacertelo tu de polipropileno?


Joder Ensafer ya tenías tu que venir a meter ruido... cagonlaostia.... Ahora ya no es que termine el modelo y me desentienda hasta que me lo ponga SEUR en casa después de pagar... no no, que va. Ahora que me has calentado la cabeza ya tengo preparado un listado de proveedores de plásticos chungos en Bilbao para echar las cuentas de la vieja y ver si puedo (o sale rentable) hacérmelo yo.  .lengua2 .lengua2 .lengua2

Me falta por saber si los de BoatWide hacen los depósitos a base de planchas y luego arman el puzzle o inyectados... curiosidad cochina.

El lunes os cuento...

Mikel

ensafer

Sí que lo siento  .meparto .meparto .meparto
los de boatwide si no han cambiado, los hacen a partir de planchas de polietileno de 10 mm, en alguna de las fotos parece distinguirse las aristas pegadas:



http://www.broncesval.com/catalogo/index.asp?categoria=2&producto=97

Ya contarás...
Multivan Beach 4motion

GEYPERVAN

En vistas a ampliar los depósitos en la furgo (ahora tengo 12 L y los correspondientes de grises)... ¿Qué volumen consideráis optimo para disponer de cierta autonomía? por ejemplo una semana de cocinillas, fregoteos varios y una ducha para 2 personas

S2!

Mikel_24

Cita de: GEYPERVAN en Junio 11, 2013, 12:08:41 pm
¿Qué volumen consideráis optimo para disponer de cierta autonomía?


Todo el que te entre en la furgoneta. Punto. Nunca serán demasiados. Piensa que en una ducha bastante rácana, te vas a fundir 10l. Y si hay alguien con pelo largo involucrado y se lo quiere jabonar y... ACLARAR... van a ser bastante más de 10l. Además no solo de agua limpia vive el hombre, salvo que quieras ir de guarrete, tienes que contar con un depósito donde almacenar el agua cochina. Si vas a beber de tu depósito, el de sucias puede ser mas pequeño que el de limpias. Si vas a beber de bidones o botellas (casi todo el mundo lo hace, yo no, pero es que bebo hasta de los charcos) tendrán que tener el mismo tamaño.

Si quieres seguir circulando por sitios raros con cierta garantía, tienes que llegar a un compromiso que tenga en cuenta los siguientes factores:

  • Si los pones dentro, pierdes espacio interior.

  • Si los pones fuera y descuelgan mucho, hay riesgo de reventarlo.

  • Si los pones fuera e independientemente de lo que descuelguen vas a protegerlos con chapa, el peso añadido se dispara.


Después tendrás que valorar si los que hay a medida en el mercado te valen (por dimensiones en los bajos sobre todo, la mayoría descuelgan bastante) o tienes que irte a soluciones a medida.

A mi el de limpias de mi California (no se cuánto tiene) me consta que va muy justo para una semana fregando. Ojo, otra cosa a tener en cuenta es COMO SE FRIEGA. Yo soy extremadamente procedimental y primero quito toda la mugre posible con papel de cocina, jabono todo a grifo cerrado, lo dejo en el fregadero y finalmente aclaro con un hilillo de agua. Cuando le dejo fregar a otra persona que no mencionaré porque mi mujer es muy discreta y no le gusta la publicidad.... se puede ir el depósito en dos fregoteos.

Un saludo!
Mikel

ensafer

¿avanzaste algo con el polipropileno? puede ser una buena solución para hacer depositos "complicados" para aguas limpias, y el poliéster puede serlo para hacer depositos de sucias que se adapten a contornos, ganando litros...
Multivan Beach 4motion

Mikel_24

Cita de: ensafer en Junio 11, 2013, 15:32:32 pm
¿avanzaste algo con el polipropileno? puede ser una buena solución para hacer depositos "complicados" para aguas limpias, y el poliéster puede serlo para hacer depositos de sucias que se adapten a contornos, ganando litros...


Si señor, estoy teniendo avances... pero no queriendo difundir información confusa, estoy esperando a tener la información definitiva.

Por lo pronto comentar que si estáis pensando en montar un tinglado de agua caliente... váis a tener que hacerlo en PP (Polipropileno) porque el PE (Polietileno) tiene unas tolerancias de temperatura mas bajas. 100C en el caso del PP y 80C en el caso del PE.

Los de Boatwide trabajan en PE... así que ahí andamos cruzando información a ver si es posible hacerlo en PE o tengo que buscarme la vida en otra empresa para PP o inox.

Mañana por la mañana es probable que me acerque a MERSA, otra calderería plástica mas local (Sondika) y hable con ellos. Dicen que pueden sin mayores problemas pero quieren verlo (el modelo en madera) a pesar de haberles enviado planos en Sketchup, vistas, cotas y todo. Me parece que son demasiado "de la vieja escuela".

Lo que está claro es que si tienes una furgo pelada y vas a currarte varios depósitos... puede merecer la pena comprar la máquina de soldar plásticos y perder algo de tiempo y material cogiéndole el punto. Si solo necesitas un depósito y además vas con prisa, el DO IT YOURSELF no es la solución. Al menos para mi en este caso no la es.

Dejaré toda la información en el hilo específico que abrí para que no se disperse por el foro.

Un saludo,
Mikel

ensafer

Cita de: Mikel_24 en Junio 11, 2013, 16:04:49 pm
..
Lo que está claro es que si tienes una furgo pelada y vas a currarte varios depósitos... puede merecer la pena comprar la máquina de soldar plásticos y perder algo de tiempo y material cogiéndole el punto. Si solo necesitas un depósito y además vas con prisa, el DO IT YOURSELF no es la solución. Al menos para mi en este caso no la es.
...


Esto es una indirecta en toda regla   .meparto .meparto .meparto
Multivan Beach 4motion