Nous sommes arrivés au SENEGAL - 2011 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por marcus, Agosto 17, 2011, 22:52:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xaft

Marcus, al final lo del CDP como está? He leído que entrasteis sin él, pero de chiripa, no?  :roll:

marcus

Está mal el tema, muy mal. Lo cuento con detalle cuando lleguemos  ;) Tiene su historieta como muchas de las cosas que pasan por ahí abajo y más si tienen que ver con la burocracia africana.

Saludo.

Xaft


marcus

Nada hombre, apretad ahora que el Lunes empiezo con el currelo. Haber si esta tarde saco un rato y os cuento algunas cosas de Mauritania.

Saludo.

AFRAGO

Cita de: marcus en Septiembre 02, 2011, 13:28:33 pm
Nada hombre, apretad ahora que el Lunes empiezo con el currelo. Haber si esta tarde saco un rato y os cuento algunas cosas de Mauritania.

Saludo.


castigado quedas  ;)

rodriguezvera

que pasada de viaje y de fotos! Merci por compartirlo!!

marcus




Este es el aspecto que tiene la cola para entrar a Mauritania, a las 8.30h de la mañana. Hay que contar que en ramadán la frontera marroquina cierra a las 15h y por efecto la Mauritana también. El año pasado ya notamos un augmento de senegaleses, malienses y marroquís residentes en españa que bajan a Mauritania a vender coches, furgonetas, camiones y autocares, es habitual encontrarte en Mauritania vehículos rotulados en español, a mi me pareció divertido un antiguo camión de reparto del Àrea de Guissona (cooperativa agrícola catalana especializada en los productos derivados del cerdo y claro en una República Islamista, pues te saca la sonrisa). El parón de la costrucción y la crisis les obliga a estas migraciones temporales, ellos te lo cuentan sin emoción, casi con pereza, algunos hasta diría que les cuesta hablar de ello, no deja de ser volver porqué las circunstancias de tu marcha han canviado, tampoco el contexto da para profundizar más, nos gustaría. La frontera son 5 horas, nunca he conseguido hacerla en menos tiempo. La parte marroquina es la más lenta, este año el astro rei nos regaló un inicio de día benévolo y hasta las 11h aguantaron las sudaderas.

A la vuelta hay que contar con la nueva política del escáner antes de entrar a Marruecos, hace 6 meses que lo pasan a todo los vehículos  .malabares, antes sólo a los camiones. Se monta la de cristo y alá juntos, los transportistas untando a los aduaneros para aligerar el paso, los que no quieren pagar puteados de hecar cola, si a todo esto se le añade la jambre y el teatreo arábico ya os podéis imaginar. Las dos horas largas esperando (sólo teníamos 4 coches delante) entretenidas, a pleno sol, pero entretenidas. En estas que veo pululando, por el retrovisor de la furgoneta, un militar Marroquí, mirando el mapa de áfrica que llevamos en el cristal trasero con los paises visitados (un fetichismo inocente que nos permitimos), normalmente tapado en los viajes por la separación entre Marruecos y el Sáhara, pero el tapamiento, esta vez, voló saliendo de Rosso y lo solucionamos con un poco de cinta roja para unir los territorios, pues eso que veo al tipo, rascando el barro y riendo con el tema de la cinta y llamando a todos los compis de la zona para que viésen la movida. Se acerca y me dice que nos ha visto hace una semana, yo que no, que hace más, 14 días exactamente (nótese esa apreciación relativa del tiempo en áfrica) y cuando pensaba que me solaría algo de mapa me dice que tiene un Golf IV y que le salta la señal de revisión, yo me río y pienso en este marabilloso foro y la posibilidad de solcializar conocimientos que permite (a mi me pasó lo mismo y aquí encontré la solución), saco un papelito con las combinaciones que hay que darle a los botones del salpicadero para que desaparezca, al tipo se le ponen los ojos como platos, se lo apunta en un papel y lo va a probar, al rato llega feliz, nos da la mano a los dos y nos dice que debería darnos un regalo, yo le digo que nada hombe: solidaridad volkswagenera.

Nava

jajajajaja........que bueno marcus

Ves que bien viene el foro en todos los lares xDD

Por ciertom,una preguntita....de que temperatutas hablamos aproximadamente?

Salut !!
Siguenos en nuestro blog de viajes : www.fotosenruta.com

marcus

No pasa de los 25 grados durante el día en toda la Costa Atlántica y por la noche fresco como para dormir en saco. En el interior de Mauritania nos marcó 55 grados el termómetro de la furgo, hay que contar que marca un poco más por el parachoques de aluminio, en Senegal mucho bochorno con medias de 35 grados y mucho mosquito malarico a partir de las 18h. Por las noches en general sopla aire y se puede descansar.

Saludo.

marcus

Unas fotos del Na Mas Lane, Tierra de Nadie, Khandajar. El tramo de 5 km, aparentemente minados fuera del camino marcado, que une Marruecos y Mauritania. Geopolíticamente dicen que pertenece a Marruecos y no tardarán en arreglarlo, el tránsito de vehículos y personas es cada vez más intenso. Más allá de los simbolismos personales, técnicamente consituye un punto de inflexión ya que a partir de Mauritania el seguro ya no cubre absolutamente nada.











Alboka


Xaft

Marcus; En el tramo de tierra de nadie, es claro el sendero a seguir? Quiero decir, que si te pilla en solitario el tener que pasar la frontera, es fácil encontrar el camino?

marcus

Es fácil, saliendo de Marruecos hay que tomar la pista que sale a la derecha, de ahí todos los caminos llegan al mismo punto, ojo no seguir recto que te metes en un arenal. De las últimas veces sólo la vuelta de este último salimos solos de la frontera Mauritania, las demás siempre acabas coincidiendo con algun trailer, camión o furgo. Está muy mal el tramo y los vehículos bajos van lentos.

Yo siempre me lo he encontrado limpio de arena, pero si lleva varios días soplando fuerte es fácil encontrar algun tramo arenoso sin mucha dificultad. En este caso lo mejor es pegarse a un vehículo pesado.

Tengo el contacto de Mohamed-Arturo por si a alguién le interesa, un mauritano que habla Español a la perfección. Se dedica a pasar grupos, agiliza las gestiones de la frontera Mauritana, hace un buen cambio de moneda y también tramita el seguro.

Saludo.

marcus

Algunas de Mauritania. Este año en la frontera han instalando una delegación de la oficina de turismo. Un container a pleno sol, dónde un chaval te toman nota de los datos, procedencia, destino, vehículo...Y te da un folleto tecnicolor con las posibilidades que brinda la marabillosa ciudad de Nouarchott, con una foto en primera página del NovoHotel  ???. Para los amantes del deporte rei, sabíais que la selección Mauritana es la última del mundo y que sólo empató una vez con la Libia en la Copa África?. Un país con sólo 3 millones de habitantes y con unos recursos naturales por explotar. A mi me parece un paréntesis, otra realidad. La gente no es especialmente hospitalaria con los turistas, nadie pide en la calle o muy poca gente. Corre mucha panoja y mucho billete falso también.

La única sombra en 400km. La gasolinera que hay entre la frontera y la capital.




Tormenta de arena, ojo con las luces. Muy recomendable cubrirlas con plástico, yo ya he llegado tarde.






No están nada mal los minibuses que cubren la ruta entre Nouadibou y Nouarchott, fijaros el filtro que lleban.


marcus

Después de 10 controles de la Gendarmerie Mauritana, donde piden la "fiche" y no se miran ni el seguro ni el pasavant. Llegamos a Nouarchott. No es una ciudad especialmente acojedora pero nos quedamos dos días descansando en el Aubergue Awkar, una alternativa digna al sobrevalorado y caro Sáhara. Acampar con derecho a cocina y ducha son 1500 ouyias (1euro=370). Están mejorando las instalaciones con un restaurante, al propietario, Mauritano, le va bién que los Senegaleses que bajan a vender se queden a dormir. Por las tardes/noches en el mismo patio se monta el mercadillo (móviles, compresores, radios, teles, portátiles son los productos estrella).

Un trágico final.


NCK no para.


Algunas del mercado y la llegada de las pinazas.




Mejor no nacer burrito en áfrica.




La pasión cule és universal.