CC Kit para convertir bicicleta en electrica

Iniciado por muskilda, Mayo 22, 2011, 12:31:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

1neo1

ya tengo mi furgo


kuzumoto

Cita de: kuzumoto en Febrero 12, 2012, 04:52:01 am
Tengo novedades  .baba ... si alguien está interesado que me mande un privado

Sacacharra te acabo de responder el privado
Blog bicis eléctricas

pacojones

Os sigo a ver que OFERTAS FINALES tenemos......

sitio que puede interesar...
http://www.ecologymagnet.blogspot.com/

SALUDOS

kuzumoto

Lo primero es saber qué buscáis tomando como base este formulario para estar mejor asesorados

Sobre el uso

-Deseas pedaleo asistido ( solo activa el motor si se pedalea ) Si No

-Deseas legalidad? Sí No

-Deseas solo kit de aceleración ( no es necesario pedalear para activar el motor-ilegal- ). Si No

-Lo deseas mixto (Pedalear y de vez en cuando poder acelerar) Si No

-Km de recorrido con una carga de batería sin pedalear: km

-Km de recorrido con una carga de batería pedaleando: km

-Utilizarás la ayuda todo el trayecto Si No

-Tipo de terreno y uso carril bici ciudad carretera montaña Otro____

- Pendiente máxima aproximada a superar en %:

Sobre la motorización de la bicicleta

-Velocidad crucero deseada:

-Velocidad máxima a alcanzar : Km/h pedaleando o sin pedalear (no es legal)

-Diámetro de la rueda en pulgadas: 20", 26" 700c 28".

-Ubicación del Motor Delantero o trasero

-Que potencia Piensa que podría necesitar 250W(más de 250 no es legal) 350W 500W 750W 1000W 1500W 2000W

-En qué lugar deseas la batería:

Portabultos, Tija sillín, portabidones/cuadro o indiferente


Sobre la bicicleta

- Tipo: Urbana MTB Trekking o Carretera

- Marca:

- Modelo:

-Peso:

-Cubiertas: taco, lisas, mixta, alta presión, otras

Sobre el Ciclista:

-Peso Kg


-Presupuesto máximo en €
Blog bicis eléctricas

pisbur

Me van a perdonar por la burrada que voy a preguntar, pero tengo un par de bicis de montaña, las cuales ya casi ni uso por lo de casi todos, primero falta de voluntad y segundo poco tiempo. Y tengo una cortadora de gasolina, de esas tipo martes 13....  ;D y mas de una vez he pensado, que no sería muy complicado, acoplarle el motor a la bici. ¿Hay normativa al respecto de esto "injertos", alguien lo ha intentado?.
Es que la "teoría, parece facil",  salida de la cadena al piñón grande trasero de la bici, acelerador, conectar el mismo corte de seguridad que tiene la maquina, para dejar el motor en relantí y desconectado, pero no parado.... .loco2 .loco2
   Saludos y disculpas

kuzumoto

La normativa dice : ayuda sólo cuando se pedaleay hasta sólo 25 km/h,  con un máximo de 500W de potencia.
Blog bicis eléctricas

the selwa

Acabo de descubrir el hilo.

Lleva 10 meses funcionando, no lo he leído todavía, pero no he podido resistir pasar a la última página por ver cómo estaba la situación.

Creo que la diversidad de intereses y también la oferta tan amplia que hay, hacen difícil que se pueda llegar una conclusión o una vía de acción.

Personalmente me interesa mucho pero tampoco alcanzo a ver pros y contras y tomar una decisión por lo que me voy a sumergir en la lectura detenida del hilo.

Un saludo pedalero.  .palmas

iVANdido


evaristo

Cita de: kuzumoto en Noviembre 22, 2011, 18:51:49 pm
Te he mandado un privado


Estoy en las mismas condiciones tuyas, molaría q pusieses en común tus conclusiones, porno en os a mi e interesan mucho.

Gracias a todos por la objetividad de vuestros comuentarios

Saludos, espero ansioso  ;)

carthagho

Yo tambien sigo el hilo , y estaria interesado.

elnenet

Interesante!! Yo  también sigo el hilo.

tomeu y familia

Sigo el hilo. Si esto funciona puedo ir vendiendo la moto.

chantada

Pues a ver finalmente si se activa la compra. Yo estoy muy interesado asi que si alguien se anima de una vez le damos para adelante.

Un saludo

beep-beep

Yo tambien sigo interesado en el tema, cada vez más. Tengo una pregunta, por su sistema electrico apenas sufren mecanicamente sus componentes electricos, vale. Pero me tiene intrigado el buje y el sitema interior de dicho buje, en su parte mecanica. Estos bujes son comerciales ? se pueden adaptar los que existan en el mercado siempre que sean válidos para ello? o cada buje lo fabrica un fabricante diferente y estamos atados a conseguirlo de él? Son bujes sellados que se puedan separar buje de sistema interno, digamos que sus "piñones" o rodamientos y el propio buje y sus radios ?

Un poco en respuesta a pisbur, te dejo una foto de una bicicleta con motor de gasolina que vi por Buenos Aires. No es lo mismo que comentas pero existe.




Si te fijas al otro lado de los piñones va un piñon grande que es el encargado de hacerla mover, en la foto no se ve pero parece que no lleva piñon al peladier. No tengo fotos del otro lado.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.