CC Kit para convertir bicicleta en electrica

Iniciado por muskilda, Mayo 22, 2011, 12:31:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kuzumoto

Cita de: chantada en Noviembre 13, 2011, 23:42:56 pm
Entonces kuzumoto para un uso urbano (complemento de la furgo para no moverla) con una bici plegable de rueda de 20´´  cual crees que es el más recomendable.
Sería importante poder cargar la batería en la furgo.

Lo primero con las plegables de 20" y 16"es asegurarte de que tienes el ancho de horquilla estándar delante O detrás:
-100mm delante entre fijación y fijación
-135mm  detrás.
Es importante porque sobre todo delante puede haber 8cm y si pides un kit normal no te entra aunque la rueda sea de 20". Con las de 26 vas sobre seguro en el 99,9%

Lo 2° sería saber si por cargar la batería en la furgo te refieres a con 12V... en ese caso o comprar un transformador que sirva a los cargadores de 220V que vienen con las bicis o te vas a por lipos(luego entramos en detalles) de RC de 6S (5ah te darían para unos 10-20kms pedaleando) con un cargador que cargue a 12v(te valdría el cargador del mechero con un adaptador imagino, aunque no sé el máximo que saldría del tuyo).

En el primer caso te daría igual 24V-36V, en el 2° mejor 24V si quiere mantenerlo lo más simple posible
Blog bicis eléctricas

chantada

Ostras kuzumoto gracias por la advertencia, acabo de medir las horquillas de mi bici, y efectivamente en la de adelante sólo tiene 75 y la de atrás si tiene los 135 mm, pero mi intención era montar el motor en la rueda de adelante así que con lo que me dices la única alternativa sería montarlo en la de atrás.
Tiene alguna desventaja lo de instalarlo detrás??
Con respecto a lo de cargarlo en la furgo, si me refería a hacerlo con un tranformador de 220 v

Un saludo

kuzumoto

Cita de: chantada en Noviembre 16, 2011, 15:04:04 pm
Ostras kuzumoto gracias por la advertencia, acabo de medir las horquillas de mi bici, y efectivamente en la de adelante sólo tiene 75 y la de atrás si tiene los 135 mm, pero mi intención era montar el motor en la rueda de adelante así que con lo que me dices la única alternativa sería montarlo en la de atrás.
Tiene alguna desventaja lo de instalarlo detrás??
Con respecto a lo de cargarlo en la furgo, si me refería a hacerlo con un tranformador de 220 v
Un saludo


Quizá te entre uno asiático de 83mm o lo buscas en ESP? Si lo buscas en ESP será sólo trasero. Tendrás que poner pinhones traseros de rosca(cuestan menos de 10€). Cuántas velocidades tienes?

Motores delanteros

Tener instalado un motor en el buje delantero permite tener doble tracción. También permite mantener la rueda trasera con todas las velocidades disponibles y mejor reparto de pesos, sin embargo tiene algunas dificultades con las horquillas de aluminio, o con configuraciones de bastante potencia

Los motores en las ruedas traseras necesitan usar piñones de rosca, lo que limita muchas veces el numero de velocidades que podemos llevar así como el número de dientes que suelen vender en el piñón mas pequeño, siendo especialmente difícil encontrar uno de 11 dientes para pedalear con comodidad a altas velocidades en conversiones un poco potentes. Un motor en el buje delantero por lo tanto permite mantener todas las velocidades de origen y ahorrar el gasto de comprar un piñón de rosca si resulta que el propio no vale.

Los motores en la rueda delantera son mas fáciles y rápidos de instalar los traseros, igualmente se puede desinstalar mas rápido.

Debido al par que tienen no se deben instalar en cualquier horquilla, y es preferible que sea de acero/hierro. si no es así y/o se ponen potencias de 500W o más delante, conviene poner dos abrazaderas de torque, (torque arm), con la finalidad de que si se rompe la horquilla por la parte donde se inserta el buje a esta (punteras), no salir disparado por encima de la bici.
Es conveniente si no se sabe el material de la horquilla, comprobar con un imán si es de acero/hierra

Incluso con una horquilla de acero se necesita un brazo de torsión, es la forma segura de contener la potencia del motor, debido a que con el tiempo es posible que las puñeteras de la horquilla se rompan. En el mejor de los casos el motor girando destrozará el cableado y la horquilla, pero en el peor de los casos saldremos volando por encima del manillar con lo que esto conlleva.

Motores traseros

En una bici con un motor trasero es fácil contener con seguridad la fuerza del motor, ya que las punteras traseras o esta parte de la bici suele ser mas fuerte. Es mas fácil mantener la tracción en la parte trasera, aunque esta claro que la instalación de un motor trasero conlleva mas trabajo.

La parte trasera de la bici como digo es mucho mas fuerte que la delantera, por lo que en los cuadros de acero no se necesita un brazo de torsión con potencias "normales". En caso de romper una puntera trasera y perder la rueda siempre será mejor que si se pierde la rueda delantera, de todos modos es aconsejable usar en esta rueda también un brazo de torsión para potencias superiores a los 750W.

En la parte trasera se puede obtener una mejor tracción que en la rueda delantera sobre todo a altas potencias

Como decía, en la rueda trasera hay que comprar un piñón-si no se puede usar el propio-, normalmente suelen permitir hasta de 6 o 7 velocidades, por lo que limitaría las mismas en muchos cambios actuales, a veces hay que poner separadores para que entren las 7 coronas, y los frenos de disco pueden quedar muy justos dependiendo el modelo, por lo que la complejidad de instalación es mayor.

En RESUMEN :Cada uno debe saber que decisión tomar.
Si se tiene una horquilla de acero y se va a poner un motor de baja potencia no superior a 250w-350w, el motor delantero es mas fácil de poner y quitar, así como mas barato y posibilita utilizar todas tus velocidades, se tendría doble tracción y un mejor reparto de pesos, especialmente si se lleva la batería en un transportín.

En caso contrario, o si se va a utilizar motores con mas potencia sería mas recomendable la instalación de un motor trasero, pudiendo ubicar las baterías dentro del triangulo del cuadro, o instalar una batería con forma de botella, repartiendo de este modo mejor el peso; también se podrían utilizar baterías de litio-polimero ya que no pesan demasiado.
Blog bicis eléctricas


JIJIXI

kekobueno1   tienes pagina web e informacion del producto y fotos?

kuzumoto

Noviembre 21, 2011, 16:50:11 pm #155 Ultima modificación: Noviembre 21, 2011, 19:30:30 pm por kuzumoto
Creo que sería más enriquecedor para el foro si además de hacer publicidad se intentara solventar dudas que la gente plantea... por otra parte desconozco con qué criterio validez o intención, se califica algo de timo, a título genérico y asociándolo con los kits en gral. sin aportar pruebas referencias, etc.

A mí al menos no se me ocurriría decir sin más "todas la bicis que se venden 800€ son una porquería" sin saber qué motor (marca y tipo), controlador(voltaje y corriente máxima). Quizá alguien pueda iluminarnos un poco más al respecto porque no aparece nada de especificaciones en la pagina que se nos ha puesto.
Blog bicis eléctricas

lazaro01

Cita de: kekobueno1 en Noviembre 21, 2011, 19:17:22 pm
Cuando me refería a un TIMO, es a los precios tan elevados que esta poniendo a las bicis eléctricas, por eso me puse en contacto con unos amigos que están en china y dimos con esta fabrica.

Si tenéis mas dudas sobre los  materiales o la garantía aquí estoy para resolverlas.


Hola, podrias decirnos precios de las bicis electricas y del kit?

gracias

kuzumoto

Los kits van desde los 209€ hasta los 995€ según potencia baterías etc.
Blog bicis eléctricas

chantada

Hola Kuzumoto, en primer lugar darte mil gracias por la atención prestada y por toda la información que nos aportas.
Pero he de confesarte una cosa y es que si cuando decidí convertir mi bici en eléctrica tenía un lío tremendo por mi total ignorancia en el tema y la cantidad de posibilidades/precios que existen en el mercado, ahora con toda la información que tengo, si que ya no se si ponerle el motor en la rueda de adelante la de atrás, en el manillar o directamente ponerle un motor a gasolina tipo los velosolex de antaño.
Pero bueno hablando en serio, y como veo que controlas mucho del tema, te voy a pedir un favor más si no te importa y así me ayudas a salir del lío. Te cuento mis pretensiones y la bici que tengo, y con esa información que kit le montarías si fuera para ti.
1.- La bici es la urbana del Decatlon que como te comenté en otros mensajes tiene las horquillas de acero, con una separación adelante de 85 mm y 135mm en la rueda de atrás y con 7 velocidades.
2.- Mi peso es de unos 95 kg y lo que necesito es una bici que me permita darme un paseo por la ciudad, estamos hablando de unos 20-30 km de autonomía, con una potencia suficiente para poder moverme con cierta agilidad, pero sin necesidad de llegar en un minuto a todos los sitios, no sé si me explico.
3.- Una instalación sencilla.
4.- Y por supuesto todo lo anterior con la mejor relación calidad/precio.

Disculpa el atrevimiento, y te repito mil gracias.

Un saludo

lazaro01

Cita de: kuzumoto en Noviembre 21, 2011, 21:45:24 pm
Los kits van desde los 209€ hasta los 995€ según potencia baterías etc.


Hola y gracias, el kit de 209€ es sin la bateria, no?
Yo buscaba no gastarme más de 200€ con bateria incluida...

kuzumoto

Cita de: lazaro01 en Noviembre 22, 2011, 08:38:00 am
Hola y gracias, el kit de 209€ es sin la bateria, no?
Yo buscaba no gastarme más de 200€ con bateria incluida...

en Asia sin batería encuentras its por 178USD con envío pero la batería no te baja de 100USD más envío... complicado lo tienes
Blog bicis eléctricas

kuzumoto

No voy a poder responder a más preguntas por aquí porque hay algo que estoy haciendo mal (os dejo copia de lo que he recibido) si alguien tiene dudes con gusto se las solvento en un mail o en un privado.
Salud y pedal a todos

Cita de: Portal y foro de usuarios de furgonetas camper
kuzumoto,

Has recibido un aviso por actividad inapropiada. Por favor, te rogamos que ceses en estas actividades prohibidas por las reglas del foro, o de otro modo nos veremos obligados a tomar medidas más severas.

Saludos,
El equipo de Portal y foro de usuarios de furgonetas camper.
Blog bicis eléctricas

lazaro01

Cita de: kuzumoto en Noviembre 22, 2011, 14:52:57 pm
No voy a poder responder a más preguntas por aquí porque hay algo que estoy haciendo mal (os dejo copia de lo que he recibido) si alguien tiene dudes con gusto se las solvento en un mail o en un privado.
Salud y pedal a todos


Pues que nos expliquen que estás haciendo mal, porque nos interesaria saberlo....

Gracias por tus respuestas y un saludo!!

chantada

Pues si que tiene coña la cosa..... que alguien me explique donde esta el delito de kuzumoto.
En fin.............

kuzumoto

Cita de: chantada en Noviembre 21, 2011, 23:20:40 pm
Hola Kuzumoto, en primer lugar darte mil gracias por la atención prestada y por toda la información que nos aportas.
Pero he de confesarte una cosa y es que si cuando decidí convertir mi bici en eléctrica tenía un lío tremendo por mi total ignorancia en el tema y la cantidad de posibilidades/precios que existen en el mercado, ahora con toda la información que tengo, si que ya no se si ponerle el motor en la rueda de adelante la de atrás, en el manillar o directamente ponerle un motor a gasolina tipo los velosolex de antaño.
Pero bueno hablando en serio, y como veo que controlas mucho del tema, te voy a pedir un favor más si no te importa y así me ayudas a salir del lío. Te cuento mis pretensiones y la bici que tengo, y con esa información que kit le montarías si fuera para ti.
1.- La bici es la urbana del Decatlon que como te comenté en otros mensajes tiene las horquillas de acero, con una separación adelante de 85 mm y 135mm en la rueda de atrás y con 7 velocidades.
2.- Mi peso es de unos 95 kg y lo que necesito es una bici que me permita darme un paseo por la ciudad, estamos hablando de unos 20-30 km de autonomía, con una potencia suficiente para poder moverme con cierta agilidad, pero sin necesidad de llegar en un minuto a todos los sitios, no sé si me explico.
3.- Una instalación sencilla.
4.- Y por supuesto todo lo anterior con la mejor relación calidad/precio.

Disculpa el atrevimiento, y te repito mil gracias.

Un saludo

Te he mandado un privado
Blog bicis eléctricas