Motor 2.0 140cv (California) y tempomat: ¿poco brío?

Iniciado por Ñakona, Enero 10, 2011, 21:46:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

AMBTAXI

He leído este post, yo vengo de una T5 de 130 CV, con casi 500.000 Km y el que la tiene ahora esta super contento con ella, le va de fabula, y ahora tengo la nueva T5 2010 de 180 CV, osea la BITURBO Y CON DSG, lo mas de lo mas, os puedo decir que una de las cosas y de las cuales me quejaba con la anterior era la perdida de potencia cuando subía, y el problema era el par motor, que si no la llevabas por encima de las 2000 Revoluciones se moría, con la particularidad que cuando ocurría esto, había que reducir de 6ª a 4ª, y volver a empezar.
Despues de estudiarlo y probar la nueva de 140 CV, pude deducir y ver que tenia el mismo problema de par motor, osea si no la llevas por encima de las 2000 RV, se mueren.
Por eso opte por la 2.0 BITDI, osea la de 180 Cv, y no por correr mas si no por el par motor que esta a 1500 Rv, y os garantizo que es una pasada, sube y baja a 120 Km sin problemas.
Soy un taxi, y cuando la llevo al completo con las nueve plazas, sin problemas, lo digo por el comentario del compañero  de los 500 Kg, que si se notan.
Bueno, lleváis pocos Kilometros, estos motores son muy finos y se soltaran, pero no os pene en subidas subirlos mas alegres aunque sea con marchas mas cortas.
Lo del consumo por mas que lo intento en llevarla fina, no bajo de los 9 a 10 litros a los 100 Km.
Actualmente ya llevo 77.000 Km.
Saludos

Ñakona

Cita de: AMBTAXI en Enero 13, 2011, 19:03:06 pm
Lo del consumo por mas que lo intento en llevarla fina, no bajo de los 9 a 10 litros a los 100 Km.


Tú que haces muchos km, notas menos consumo que con la otra?

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

Elbis

quizá no sea problema del motor, si no de un desarrollo del cambio demasiado largo...ideal para bajar consumo y ruido en llano, pero a la que viene un repecho se caga y de ahí la sensación de poca potencia...

AFRAGO

Enero 14, 2011, 07:43:14 am #18 Ultima modificación: Enero 14, 2011, 07:50:43 am por AFRAGONETA
Cita de: Elbis en Enero 14, 2011, 07:15:12 am
quizá no sea problema del motor, si no de un desarrollo del cambio demasiado largo...ideal para bajar consumo y ruido en llano, pero a la que viene un repecho se caga y de ahí la sensación de poca potencia...


No
si con 6 marchas pasa eso es porque falla el par motor, la curva no debe ser muy horizontal, el pico de potencia necesario para velocidades altas no debe coincidir con par motor elevado para subir, y menos en 6a, que es un desarrollo para ahorrar combustible en autopistas.
la solución: cambiar piñoneria de 6a marcha, pero tener que hacer eso en un vehiculo nuevo, pareceria como si no lo hubieran escogido bien para tirar de un turismo-caravana de 2,5t

Trencalòs

Cita de: Elbis en Enero 14, 2011, 07:15:12 am
quizá no sea problema del motor, si no de un desarrollo del cambio demasiado largo...ideal para bajar consumo y ruido en llano, pero a la que viene un repecho se caga y de ahí la sensación de poca potencia...


Pues ... también podría ayudar eso (lo desconozco). En su día comenté la sensación que tuve al comparar los dos motores (por ahí corre el hilo de la comparativa del motor de 130 y el de 140cv) y las diferencias estaban a que régimen se sacaba el empuje máximo.

;)

Ñakona

Por si sirve para esto que estáis diciendo, en el propio catálogo marca que la velocidad máxima la alcanza en 5ª velocidad y no en 6ª.

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

AFRAGO

Cita de: Ñakona en Enero 14, 2011, 10:39:54 am
Por si sirve para esto que estáis diciendo, en el propio catálogo marca que la velocidad máxima la alcanza en 5ª velocidad y no en 6ª.

Un saludo


me lo temia, ya lo apuntaba abajo
tampoco te preocupes, la pones en quinta y tempomat, tampoco será tanta la diferencia en ahorro de combustible

Michelange

Tengo una Cali 2010 140 CV y un mondeo 130 CV common rail.

El mondeo con el tempomat en 5ª (no tiene 6ª) sube cualquier pendiente de autopista sin venirse abajo nada. Al contrario el propio control electónico de velocidad va subiendo la velocidad con empuje y sube como una bala a 130,140 o 150. Con lo que te puedes ir de Madrid a donde quieras con tempomat, sin cambiar de marcha si no quieres en 600 Km.
Es evidente que el peso influye muchísimo.
También que a partir de 1500 vueltas el motor tira.
Yo estoy contento con ese common rail.  Antes tuve un VW passat 102 CV con bomba y claro no andaba tanto.

En la Cali, lo que estais diciendo vosotros, si la pendiente es grande y voy a 140 en 6ª tengo que meter 5ª porque va bajando a 120 y perdiendo fuerza.  Con lo que tienes que ir quitando y poniendo el tempomat y más pendiente de cambiar.
Andar, anda mucho y es verdad que si le aprietas un poco antes de la subida, aunque baje a 130-120 lo puedes mantener en 6ª y con el tempomat.
En 5ª sube muy bién, pero claro comparando con el mondeo noto el peso.
Y  en cuanto a consumo 10,4 litros a 140. Sólo andando a 90-100 he conseguido ver 8,4 litros.
Saludos.

Elbis

Cita de: Trencalòs en Enero 14, 2011, 07:44:25 am
Pues ... también podría ayudar eso (lo desconozco). En su día comenté la sensación que tuve al comparar los dos motores (por ahí corre el hilo de la comparativa del motor de 130 y el de 140cv) y las diferencias estaban a que régimen se sacaba el empuje máximo.

;)


Si no recuerdo mal de cuando estudiaba, el par máximo es importante que sea a bajas vueltas y su gráfica par-rpm lo más plana que se pueda, para obtener una elasticidad al subir de régimen que proporcione suficiente fuerza. Por otro lado, hay el desarrollo final que será el adecuado (o no) en función del régimen de potencia y par máximo para la marcha insertada. Si el desarrollo final (relación rpm motor/rpm rueda en kmh) es largo, ocurre que el motor no podrá superar la pendiente por que no hay par suficiente a esas rpm para vencer la resistencia de la carretera, la única forma posible de hacerlo es a base de rpm para obtener la potencia  (cifra teórica en función del par) necesaria para subir
El principal inconveniente del desarrollo largo es que el motor puede no tiene par para esas revoluciones tan bajas, toca reducir para conseguir fuerza (regimen entorno al par). Si apretamos el gas a tope, llenamos de gasofa los cilindros para intentar subir de rpm, con lo que el consumo se dispara al someter al motor a su máxima carga.
Eso si, para llanear en planito...un gustazo por que a menos rpm, menos combustiones (y consumo) y menos ruido
.loco1 .loco2 .panico

Trencalòs

Cita de: Elbis en Enero 14, 2011, 15:51:57 pm
Si no recuerdo mal de cuando estudiaba, el par máximo es importante que sea a bajas vueltas y su gráfica par-rpm lo más plana que se pueda, para obtener una elasticidad al subir de régimen que proporcione suficiente fuerza. Por otro lado, hay el desarrollo final que será el adecuado (o no) en función del régimen de potencia y par máximo para la marcha insertada. Si el desarrollo final (relación rpm motor/rpm rueda en kmh) es largo, ocurre que el motor no podrá superar la pendiente por que no hay par suficiente a esas rpm para vencer la resistencia de la carretera, la única forma posible de hacerlo es a base de rpm para obtener la potencia  (cifra teórica en función del par) necesaria para subir
El principal inconveniente del desarrollo largo es que el motor puede no tiene par para esas revoluciones tan bajas, toca reducir para conseguir fuerza (regimen entorno al par). Si apretamos el gas a tope, llenamos de gasofa los cilindros para intentar subir de rpm, con lo que el consumo se dispara al someter al motor a su máxima carga.


Chaval, .... te has quedado a gusto, eh?   ;D  :)  :)

AMBTAXI

El consumo es igual que la otra, el problema es que la de ahora es DSG, cambio automatico, y normalmente con cambio automatico suelen gastar algo mas.
Conozco algún compañero que tiene la misma que yo, pero batalla corta y manual y creo que el consumo es menor, pero no mucho menos.
El DSG, tiene 7 velocidades, 120 Km a 1900 Rv, no llega a 2000 RV, a 130 2000 RV.
Soy un forofo del tempomat, lo pongo siempre que puedo, el único problema que tengo es con los desniveles y al ser automática puede bajar de 7ª velocidad a 5ª o 4ª muy rápido y se sube de vueltas muy rápido, por eso siempre ando con cuidado porque llega a 4000 RV.
Con esto quiero decir que va muy sobrada de todo, y si le pisas no tiene nada que envidiar a un buen coche en repris y velocidad.
Saludos.

perro verde


Trencalòs

Cita de: AMBTAXI en Enero 14, 2011, 17:17:41 pm
Con esto quiero decir que va muy sobrada de todo, y si le pisas no tiene nada que envidiar a un buen coche en repris y velocidad.


La mía lleva el motor 2.5 de 174cv y ..... solo os digo que hay que ir con cuiado al pisar el acelerador.  :roll:

Yo la llevo siempre a velocidades legales y estoy sorprendido de los consumos que me da. La media en base a los 30mil km que le llevo hechos está en 8,4l, y eso haciendo un poco de todo (autopista y autovía, un poco de ciudad -siempre que puedo voy a pata  ;D - y eso moviéndome casi siempre por zona prepirenaica y pirenaica). Yo estoy encantado con el motor y su comportamiento.

;)

trumoitxiki

Enero 15, 2011, 04:56:08 am #28 Ultima modificación: Enero 15, 2011, 04:58:34 am por trumoitxiki
Aupa!
en base a este comentario tuyo, tengo una pequeña duda....

Cita de: Trencalòs en Enero 14, 2011, 21:30:34 pm
La mía lleva el motor 2.5 de 174cv y ..... solo os digo que hay que ir con cuiado al pisar el acelerador.  :roll:

Yo la llevo siempre a velocidades legales y estoy sorprendido de los consumos que me da. La media en base a los 30mil km que le llevo hechos está en 8,4l, y eso haciendo un poco de todo (autopista y autovía, un poco de ciudad -siempre que puedo voy a pata  ;D - y eso moviéndome casi siempre por zona prepirenaica y pirenaica). Yo estoy encantado con el motor y su comportamiento.

;)




Para que se compra la gente T5s con 174cvs? Para ir a velocidades legales? Yo tengo una de 102cv, y a 120 va sobrada. Es mas, me cuesta creer que la peña que teneis furgos de84, 102, 130 o 174 cvs  vayamos siempre dentro de los limites legales de velocidad.
Espero que nadie se me mosquee....
Un saludo!

Espantapajaros

Cita de: trumoitxiki en Enero 15, 2011, 04:56:08 am
Aupa!
en base a este comentario tuyo, tengo una pequeña duda....


Para que se compra la gente T5s con 174cvs? Para ir a velocidades legales? Yo tengo una de 102cv, y a 120 va sobrada. Es mas, me cuesta creer que la peña que teneis furgos de84, 102, 130 o 174 cvs  vayamos siempre dentro de los limites legales de velocidad.
Espero que nadie se me mosquee....
Un saludo!


Yo tengo tambien la 2.5 de 174, la compre por que me salio una buena oportunidad, he usado en el curro la 102 y esta, y cuando vas cargado no tienen nada que ver, yo suelo ir 110-120 y no corro casi nunca por encima de 120 pero cuando hay que adelantar en carretera cargado de personas y cosas para ir de viaje puedo adelantar sin miedo porque se que responde a la primera y no me la juego en ningun momento, ademas poder subir un puerto en sexta sin bajar de 120 y que no se entere ni la furgo,
No se porque hay gente que piensa que por llevar la de más cv vamos a 160km/h y salimos picando rueda pero una furgo no es para correr! es para cargar y al menos para mi disfrutar!
Un saludo.