Motor 2.0 140cv (California) y tempomat: ¿poco brío?

Iniciado por Ñakona, Enero 10, 2011, 21:46:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Trencalòs

Cita de: trumoitxiki en Enero 15, 2011, 04:56:08 am
Para que se compra la gente T5s con 174cvs? Para ir a velocidades legales?


A mi me cuesta entender como es que siga habiendo gente que piensa que los caballos de una furgo sirven para correr .... ni que fuera un deportivo.jaja.

Mira, te respondo: llevar 174cv sirven para salir airoso de un adelantamiento a 90km/h, para tener reprís o para no tener que inclinar el torso hacia adelante (animando a la furgo) cada vez que subes una cuesta en el pirineo  :)

Y luego, a parte de eso, hay lo que uno piense como "conductor". Yo, aunque fuese con un Porsche de 350cv, no pasaría de 120km/h en el autopista (no os digo lo mismo en un circuito cerrado, allí no daría respiro al motor e iria pie a fondo, pq esto tiene que chiflar que da gusto).

;)

k0ni

Saludos a tod@s, hace tiempo me registre en el foro , me presente ,etc, pero por problemillas de tiempo no dedico mucho tiempo a internet.
Respecto a lo que e podido leer, decir que yo adquiri una caravelle 2.0 140, en septiembre, de momento no llego a los 5000kms, pero noto que le falta un poco de brio.No se si es por que lo comparo con mi antiguo coche ( vw golf 5 tsi 170), que sera lo mas seguro.Alguien me dijo en su dia que los motores common rail tardan un poco mas en soltarse, no se si sera verdad, pero la question es que no estoy desanimado del todo, por que en Junio le entregaron a mi chica un vw polo 1.6 tdi 105 cv (c.r.), y el vendedor nos advirtio que corria mucho.Bueno la cosa es que cuando lo coji los primeros dias, me adelantaban hasta los camiones de chatarra, pero ahora ya tiene casi 13000 kms y la verdad es que , corre. No se si es que el motor esta mas rodado o que pero al menos en este coche os aseguro que la tirada a aumentado bastante, por no decir mucho ( dentro de lo que es un 105 cv) y el consumo a bajado de unos 7 que hacia al principio a 4,5 que esta haciendo ( interurbano, no nos confundamos), Asi que yo personalmente no desprestigiare al 2.0 hasta que no tenga unos kms mas. Pero para gustos y opiniones , los colores.
Un saludo David, y perdon por el tocho.

CCC

Hola a todos. Bueno os cuento, yo tengo la Transporter 130cv estrenada en 2008, y a finales de noviembre viendo en el concesionario la nueva Multivan Startline, me gusto mucho su interior todo revestido y hice una propuesta al comercial de cambiar la mía q tiene 40 mil km y el interior pelado, por la Multivan 140cv(el tipico calenton). Os imagináis la respuesta del comercial ( que por cierto tengo amistad con el ): pues me dijo que ni de coña ,que el 140 cv es un motor apretado y no tiene color delante de el 2,5 130cv, que si quería motor para rato pues q me conforme con el 130. Pues esto, ahora viendo vuestras experiencias con el 140 estoy contento con mi motor  .meparto  pero sigo soñando con el interior del nuevo Startline .baba Salut y perdone por el ladrillo

Trencalòs

Enero 16, 2011, 08:33:10 am #33 Ultima modificación: Enero 16, 2011, 08:34:55 am por Trencalòs
Puedes comprarte los revestimientos interiores de la Startline en la vw ..... siempre será más barato que cambiar toda la furgo ;D

Multivan_Bidart

En respuestas a CCC que dijo:

"Hola a todos. Bueno os cuento, yo tengo la Transporter 130cv estrenada en 2008, y a finales de noviembre viendo en el concesionario la nueva Multivan Startline, me gusto mucho su interior todo revestido y hice una propuesta al comercial de cambiar la mía q tiene 40 mil km y el interior pelado, por la Multivan 140cv(el tipico calenton). Os imagináis la respuesta del comercial ( que por cierto tengo amistad con el ): pues me dijo que ni de coña ,que el 140 cv es un motor apretado y no tiene color delante de el 2,5 130cv, que si quería motor para rato pues q me conforme con el 130. Pues esto, ahora viendo vuestras experiencias con el 140 estoy contento con mi motor    pero sigo soñando con el interior del nuevo Startline  Salut y perdone por el ladrillo"


NO SE COMO SE HACE LO DE CITAR... SOY NOVATO!!JaJa!

Eso me lo dijo a mi un mecánico de VW, con otras palabras, y mirando a ambos lados por si le veía alguien...

Trataré de matizar aún mas mi primer mensaje para aclarar dudas y eliminar temores innecesarios a aquellos que esperan su furgo nueva:

- como ya habéis dicho algunos, no queremos mas caballos para correr mas sino para salir airosos de un adelantamiento, o para subir sin problemas con la furgo cargada con la family y los trastos de las vacaciones

- esos caballos o mas concretamente los 2500 cc servían para poner el Tempomat y 6ª en casa y no quitarlo hasta Francia, en mi caso (650 km).

- los 2500 cc también servían para pisar menos el pedal del acelerador y consumir menos gasoil, a mi me llegó a marcar con un depósito y en viaje largo una autonomía de 1240 km y no es broma ni error tipográfico, reales llegaron a ser algunos menos pero os aseguro que el depósito me parecía eterno!! y eso da doble alegría, contaminar menos y ahorro en el bolsillo.

- en la VW me trataron de manera profesional, al fin y al cabo son profesionales de las ventas y eso es lo que han de hacer, pero la VW creo y espero equivocarme (son muchos €€€€) que con estos motores, esta es su primera generación..., y nosotros sus primeros conejillos de indias

- del tema del aceite que gasta que alguien pregunto, no he revisado nada, pero con 5000 km solo faltaría quedarme sin!!! es que eso me pasó con la 2.5 tdi 130 cv (que tanto añoro, bua bua...), no recuerdo con cuantos kms pero se quedó seca como siempre en mitad de la nada y sin avisar, es decir, avisó cuando no quedaba nada nada literalmente, suerte que paré a los 2 minutos de avisarme y a buscar aceite del pijo... y esa fue la AVERÍA MAS GORDA de la Multivan 2.5 TDI 130 cv en los 50.000 km que la tuve...

Si alguien quiere mas info de primera mano no tiene mas que pedirla, por aquí seguiré, este foro veo que es de buena gente y algún "sabio" (con mi mejor intención) que sabe mas de estas furgos de lo que me hubiese imaginado munca!!

Gracias a todos y que siga el hilo.

davidvw

Cita de: Multivan_Bidart en Enero 16, 2011, 21:31:52 pm
En respuestas a CCC que dijo:

"Hola a todos. Bueno os cuento, yo tengo la Transporter 130cv estrenada en 2008, y a finales de noviembre viendo en el concesionario la nueva Multivan Startline, me gusto mucho su interior todo revestido y hice una propuesta al comercial de cambiar la mía q tiene 40 mil km y el interior pelado, por la Multivan 140cv(el tipico calenton). Os imagináis la respuesta del comercial ( que por cierto tengo amistad con el ): pues me dijo que ni de coña ,que el 140 cv es un motor apretado y no tiene color delante de el 2,5 130cv, que si quería motor para rato pues q me conforme con el 130. Pues esto, ahora viendo vuestras experiencias con el 140 estoy contento con mi motor    pero sigo soñando con el interior del nuevo Startline  Salut y perdone por el ladrillo"


NO SE COMO SE HACE LO DE CITAR... SOY NOVATO!!JaJa!

Eso me lo dijo a mi un mecánico de VW, con otras palabras, y mirando a ambos lados por si le veía alguien...

Trataré de matizar aún mas mi primer mensaje para aclarar dudas y eliminar temores innecesarios a aquellos que esperan su furgo nueva:

- como ya habéis dicho algunos, no queremos mas caballos para correr mas sino para salir airosos de un adelantamiento, o para subir sin problemas con la furgo cargada con la family y los trastos de las vacaciones

- esos caballos o mas concretamente los 2500 cc servían para poner el Tempomat y 6ª en casa y no quitarlo hasta Francia, en mi caso (650 km).

- los 2500 cc también servían para pisar menos el pedal del acelerador y consumir menos gasoil, a mi me llegó a marcar con un depósito y en viaje largo una autonomía de 1240 km y no es broma ni error tipográfico, reales llegaron a ser algunos menos pero os aseguro que el depósito me parecía eterno!! y eso da doble alegría, contaminar menos y ahorro en el bolsillo.

- en la VW me trataron de manera profesional, al fin y al cabo son profesionales de las ventas y eso es lo que han de hacer, pero la VW creo y espero equivocarme (son muchos €€€€) que con estos motores, esta es su primera generación..., y nosotros sus primeros conejillos de indias

- del tema del aceite que gasta que alguien pregunto, no he revisado nada, pero con 5000 km solo faltaría quedarme sin!!! es que eso me pasó con la 2.5 tdi 130 cv (que tanto añoro, bua bua...), no recuerdo con cuantos kms pero se quedó seca como siempre en mitad de la nada y sin avisar, es decir, avisó cuando no quedaba nada nada literalmente, suerte que paré a los 2 minutos de avisarme y a buscar aceite del pijo... y esa fue la AVERÍA MAS GORDA de la Multivan 2.5 TDI 130 cv en los 50.000 km que la tuve...

Si alguien quiere mas info de primera mano no tiene mas que pedirla, por aquí seguiré, este foro veo que es de buena gente y algún "sabio" (con mi mejor intención) que sabe mas de estas furgos de lo que me hubiese imaginado munca!!

Gracias a todos y que siga el hilo.

Hola Multivan_Bidart, que tal? Soy David (novio de Sonia), veo que sigues informandote, como llevas la busqueda? Lo has propuesto aquí en el foro? Bueno espero que todo te salga bien.
UN saludo!!

Multivan_Bidart

Hola David!!

que alegría saber de ti a través del foro!

Pues si ya ves, sigo en ello, te iba a mandar un sms para decirte que sigo en ello. Lo de Alemania ya lo tengo clarisimo, papeleo, costes, lo de turismo alemán a mixto, matriculación, etc y he hablado personalmente con el concesionario a través de un amigo alemán (por aquello del idioma!!) y todo clarísimo.

El detalle es vender la mía, la tengo en autoscout pero se reducen las posibilidades por lo nueva que esta y porque solo puedo vendersela a una empresa o un autónomo (sino el ITP sería la burrada!!!), lo que pagaste por la que te trajiste.

La verdad es que ya tira un poco mas o yo me estoy acostumbrando pero no es la antigua!!

Ya te cuento como vaya la cosa... ah y saludos a Sonai y gracias por vuestra paciencia!!

Salut!

davidvw

Cita de: Multivan_Bidart en Enero 18, 2011, 22:53:51 pm
Hola David!!

que alegría saber de ti a través del foro!

Pues si ya ves, sigo en ello, te iba a mandar un sms para decirte que sigo en ello. Lo de Alemania ya lo tengo clarisimo, papeleo, costes, lo de turismo alemán a mixto, matriculación, etc y he hablado personalmente con el concesionario a través de un amigo alemán (por aquello del idioma!!) y todo clarísimo.

El detalle es vender la mía, la tengo en autoscout pero se reducen las posibilidades por lo nueva que esta y porque solo puedo vendersela a una empresa o un autónomo (sino el ITP sería la burrada!!!), lo que pagaste por la que te trajiste.

La verdad es que ya tira un poco mas o yo me estoy acostumbrando pero no es la antigua!!

Ya te cuento como vaya la cosa... ah y saludos a Sonai y gracias por vuestra paciencia!!

Salut!

No te preocupes, ya sabes que estamos aqui para lo que quieras...
Por cierto no se si te lo habia dicho ya pero me encanta tu furgo  .baba jeje
Saludos.

manuellopez

yo no puedo cambiar de furgo, pero ahora ya ni me lo planteo, yo tengo la 130 potenciada, no se cuantos cv dara, pero el domingo pasado fui de cadiz al rocio y vuelta (400km) y la media fue la ida de 7.1 y la vuelta a 6.8, total 7.0, y siempre suelo ir al limite de velocidad de la via si lo permiten las condiciones, incluso un poquitin mas (124km/h) en autovia, pero tal vez la centralita diga un poco menos de la real, aun asi seguro que no llego a 8 litros, pues eche 40 euros unos 33.5 litros y la aguja llego sensiblemente mas alta, y empuja una jarta.
definitivamente para mover algo pesado necesitas un motor con buenos bajos como los camiones, si alguno ha conducido un camion pesado alguna vez, estara conmigo que el regimen de potencia esta entre  1100 y 1600, y si quieres velocidad pues un motor de R 1 que el par motor estara por encima de las 10000rpm.
perdon por el ladrillo, pero ma liao ma liao y zacabo.

k0ni

Muy buenas , viendo variedad de opiniones... decir:
Un motor con otro no se puede comparar para nada.
El 2.5 es bomba inyectora, que pasa con eso, los bomba inyectora dan una patada brutal, pero solo en un regimen pequeño,( no se si me explico).
Un ejemplo seria: un coche tipo compacto, motor 1.9 y 110 cv ( vag por poner un ejemplo), este coche tendra una pata fuerte de 1500rpm a 2600, pasarlo de esa cifra es tonteria porque el empuje desaparece rapidamente.
El motor 2.0 common rail, es mas progresivo, puedes pasar de 3000 rpm y sigue empujando.
Realmente, cuando cojes un coche c.r. o uno bomba inyectora (mismo modelo , cubicaje y cv.), la sensacion es que el bomba anda mas, pero solo por el empuje inicial.
Tambien hay que tener en cuenta el cubicaje, una es 2.5 y la otra 2.0, y ese medio litro se nota, sobretodo en bajos, tambien influye el desarrollo del cambio, ya que para intentar hacerla mas economica en consumos, es algo mas largo el de la 2.0.
Yo personalmente la vw 2.5 130 cv, no la e probado, pero a diario uso la mia que es la 2.0 140, y en el curro uso una renault traficc 2.5 150 cv, y realmente eso anda, pero solo en un regimen pequeño, a la que la subes un poco de vueltas desaparecen los 150 cv, y con la mia no se nota tanto.Eso si, por tema de fuerza en bajos estoy deacuerdo en que es descomunal (cosa que quizas le falte a las nuevas motorizaciones de vw).
Todo esto lo comento por si alguien tenia pensado en cambiarse el modelo 2.5 al nuevo 2.0 y que quizas despues de leer este post se lo esta replanteando, decir que a mi parecer es buen cambio ( y eso que yo soy muy tikismikis con los coches), yo vengo de un golf gt 170 cv ( y eso ya empieza a correr) y la verdad que no lo hecho de menos.

PIDO 100000 PERDONES POR EL TOCHO, pero es un tema bastante interesante y siempre vienen bien comentarios de ambos modelos.
P.D. yo en la mia en recorrido mixto ( algo de carretera , algo de ciudad y poca autopista) le estoy sacando 7,5-7,8 +o-, eso si respetando los limites de la via .

Saludos a todos David

trumoitxiki

Aupa! ;D

Cita de: Trencalòs en Enero 15, 2011, 10:22:24 am
A mi me cuesta entender como es que siga habiendo gente que piensa que los caballos de una furgo sirven para correr .... ni que fuera un deportivo.jaja.

Mira, te respondo: llevar 174cv sirven para salir airoso de un adelantamiento a 90km/h, para tener reprís o para no tener que inclinar el torso hacia adelante (animando a la furgo) cada vez que subes una cuesta en el pirineo  :)

Y luego, a parte de eso, hay lo que uno piense como "conductor". Yo, aunque fuese con un Porsche de 350cv, no pasaría de 120km/h en el autopista (no os digo lo mismo en un circuito cerrado, allí no daría respiro al motor e iria pie a fondo, pq esto tiene que chiflar que da gusto).

;)


Correr, tu que entiendes por correr? A mi no me parece que ir a 140 por una autopista sea correr, siempre que esta no tenga curvas muy cerradas... Para ir a esa velocidad no hace falta tener un deportivo, hasta el utilitario mas barato puede circular a esa velocidad.
Para salir airoso de un adelantamiento a 90Km/h, por ejemplo un camion en una carretera nacional ( son de los pocos que van a esa velocidad en carreteras nacionales), lo que hace falta es PRUDENCIA y PACIENCIA. Cuanta mayor carencia de alguna de estas dos ultimas, mas necesario se hace la potencia: 100cvsn 120, 200, 400cvs...
Trencalos, ya me estraña que con as actuales T5s haya que inclinar el torso para adelante animando a la furgo, donde, y en el Piri, donde las carreteras invitan a correr, y menos en un vehiculo que no es un deportivo.
Sin mas, un saludo a todos!

Trencalòs

Si debo empezar con opiniones personales, .... os aseguro que me enganxo al foro y no me sacan hasta mañana ;D 

Mira, en eso de qué significa "correr", que cada uno piense lo que quiera, yo tengo muy claro lo que nunca haré cuando esté al volante, pensando en mí y sobretodo en los demás (en vosotros, en vuestras familias, y en mi familia). Así que, quien quiera ir a 140 convencido que ese no es correr, que lo haga, pero que también se pregunte por qué pusieron el disco de 120 en las autopistas de nuestro país (que no creo que lo hiciesen para joder al personal, sinó teniendo en cuenta edad del parque automobilístico, características del asafalto y de la vía, etc).

Todos sabemos que, aun siendo prudentes y pacientes (que creo que, más o menos, todos los que estamos por aquí lo somos - que tampoco somos un foro de Siroccos GTI's RR), tener cavallos te puede sacar de un apuro impredecible, aun siendo la persona más prudente y paciente de todas, no?.  Porque, en la carretera, no todo depende de tí sinó también de quien circule por el otro carril, y todos sabemos que los hay que corren demasiado y con demasiadas distracciones al volante.

;)

DñaRogelia

Cita de: Trencalòs en Enero 22, 2011, 08:42:59 am
Si debo empezar con opiniones personales, .... os aseguro que me enganxo al foro y no me sacan hasta mañana ;D 

Mira, en eso de qué significa "correr", que cada uno piense lo que quiera, yo tengo muy claro lo que nunca haré cuando esté al volante, pensando en mí y sobretodo en los demás (en vosotros, en vuestras familias, y en mi familia). Así que, quien quiera ir a 140 convencido que ese no es correr, que lo haga, pero que también se pregunte por qué pusieron el disco de 120 en las autopistas de nuestro país (que no creo que lo hiciesen para joder al personal, sinó teniendo en cuenta edad del parque automobilístico, características del asafalto y de la vía, etc).

Todos sabemos que, aun siendo prudentes y pacientes (que creo que, más o menos, todos los que estamos por aquí lo somos - que tampoco somos un foro de Siroccos GTI's RR), tener cavallos te puede sacar de un apuro impredecible, aun siendo la persona más prudente y paciente de todas, no?.  Porque, en la carretera, no todo depende de tí sinó también de quien circule por el otro carril, y todos sabemos que los hay que corren demasiado y con demasiadas distracciones al volante.

;)
Los 120 de velocidad maxima los colocaron hace 38 años  por temas de ahorro energetico durante  crisis del petroleo de 1973. Por aquel entonces puedes imaginarte la fauna de vehiculos que corrian 600, 850, 124, r4,r8, simcas 1000, todos ellos con unas medidas de seguridad tanto activas ( Esp, Abs, frenos de disco a las cuatro ruedas, suspension independiente a las cuatro ruedas, etc) como pasivas (airbags, estructuras deformables, cinturones de seguridad en todos los asientos etc)a  ninguno de ellos les darian  ni media estrella en las pruebas EURO NCAP, a parte de no existir la ITV.
  Lo peligroso fue, es  y sera la velocidad inadecuada (por defecto o exceso) y las distracciones al volante. No es lo mismo viajar a 120 por una autovia de Castilla recta y vacia (te duermes) o bajar a 120 por la autopista a Manresa (peligro). En Francia el limite esta en 130, 150 en Italia, y en Alemania ni te cuento y tienen menos muertos en accidente de trafico que aquí.  Los talibanes de trafico saben que por cada km/h que se baje de promedio se reduciran x difuntos a fin de año, y de paso se siembra las autovias de radares en linea recta y bajada, que nos daran jugosos beneficios.

Respecto al motor de 140 veo que se trata de un motor de 16 valvulas. Es exactamente igual que el antiguo 2.0 tdi 140 bomba inyector. Este motor de bajos era cero patatero, con unos medios y altos bastante brillantes en un turismo, aunque la falta de bajos en una furgo puede ser de juzgado de guardia.
Para sacar 140 cavallos de un 2.0 se necesita un turbo grande, que tardara su tiempo en cargar y responder a bajas rpms, por esa razon lleva dos turbos la 180, uno pequeño para responder rapidamente y otro grande para meter todo el caudal necesario de aire para sacar los 180 caballos.
  Posiblemente respondera mejor en bajos el modelo de 100cv que el de 140.
 
     Saludos

AITORTXU Y KELA

 Hola jentes!!!!!
Nosotros hemos adquirido hace unas dos semanas una Multivan Starline 2.0tdi 140cv y estamos encantados con todo.Para los que esteis pensando en adquiris una,no penseis que anda mal.Anda d pm!!!Yo personalmente no tengo ninguna queja del motor,si que es cierto que hay que subirlo un poco mas de vueltas,pero no muchas!!(por lo menos la unidad que tenemos nosotros).
Tiene la sexta muy larga para reducir consumos,pero aun asi si circulas a 130-140 no hace falta reducir marcha!!.entre 110 y 130 si que hay que meter 5 pero no es ningun problema,reduces y anda como un tiro!!!
En definitiva:en carretera anda muy muy bien y en autopista tambien!!!
En cuanto a los consumos se me ponen en 9.2l andando mitad carretera y mitad ciudad!!!
La fiabilidad del 2.0 espero que este bien comprobada y que no de problemas.Eso ya lo iremos contando!!
No es un deportivo pero anda de lujo!!!! .baba

shaun

Hola llevo un tiempo sin entrar por aqui pero despues de leer este post he decidido dar mi opinion.
En estos ultimos años he llevado y  he tenido muchas furgonetas.
He probado varias1.9 tdi de 104 cv, varias 2.5 130cv /174cv y ultimamente llevo uno 2.0 140cv 4 motion.
Propias he tenido una caravelle 2.5 130cv,multivan 130 cv 4motion,cali 130cv 4motion y 2.0 140cv 4motion.
De todas las que he probado la que he notado con mas empuje  con diferencia es logicamente con la de 174cv y la que menos empuje tenia es la cali 2.5 130cv 4motion ( supongo por el peso de mas ).
Voy a comparar ,segun mi experiencia,la 2.5 130cv 4motion y la 2.0 140cv 4motion.
Bajos: algo mas la de 2.5, se notaba mas la patada a bajas vueltas,la 2.0 es mas progresiva y la patada se nota menos pero dura mas tiempo.
Velocidades entre 80-120 km/h: Me gusta mas la fuerza que desarolla la 2.0 siempre en cuando la lleven el la marcha adecuada.
Velocidad en autovia,autopista 130/140 km/h: Practicamente igual bajando la 2.0 un pelin de vueltas en sexta.
Consumos: La 2.5 entre 8.5 y 10 a velocidades normales. La 2.0 entre 9 y 10,pero ahora llevo 30000 km y me va gastando un 8,5 y seguramente me baje.
Rumorosidad/vibraciones/ruido: En esto no hay color la 2.0 common rail es muy silenciosa,aunque de la 2.5 no me quejaba.
Sistema 4 motion: No se si es el mismo,creo que no,pero la nueva sube como un tiro en nieve,barro,etc. Algo mejor que la 2.5.

Tambien estoy seguro que cuantos mas kilometros hagamos con las nuevas mas se estiraran. Yo he notado una diferencia brutal de nueva a los 30000 km que llevo.
Al igual me equivoco y para la mayoria de gente es mejor la de 130cv,pero es solo un comentario.