Junio 17, 2024, 04:40:39 am


Kit Seikel para T4 NO syncro?

Iniciado por Xaft, Octubre 22, 2010, 12:31:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eneko

Básicamente porque lo llevas dentro de la 2cv esa que tienes.. por muy giputxi que seas, las limitaciones físicas no permiten que pegues con el depósito en los bandenes de camino a Hernani a comprar la prensa el domingo

Xaft

Cita de: eneko en Noviembre 22, 2010, 18:19:20 pm
(...)de camino a Hernani a comprar la prensa el domingo

puf, poca camiseta estas vendiendo hoy pa decir cosas asi eh... si quieres ya te hago unas galletas de nylon pa tu ducato también, pa que quede masd molon y eso, luego cubiertas gordas, y el rey de Buhalanse, sipote!

hellnatxo


Albertofurgoneto

vuelvo a rescatar el hilo para preguntar... las galletas originales se compran en la vw¿? se podrían montar dos galletas de 19mm y sumar un total de 38mm en una furgo no syncro¿?¿?¿? por cierto los originales que son de aluminio¿?¿?
¿A dónde quieres ir?
A donde queden sueños que no estén por descubrir...

Mikel_24

Cita de: saltamontañas en Mayo 29, 2014, 23:27:46 pm
vuelvo a rescatar el hilo para preguntar... las galletas originales se compran en la vw¿? se podrían montar dos galletas de 19mm y sumar un total de 38mm en una furgo no syncro¿?¿?¿? por cierto los originales que son de aluminio¿?¿?


No hay problema en suplementar galletas, mucha gente lo hace. Esas galletas son de goma (hasta donde yo se) y su cometido original, casi más que elevar la furgo, es evitar el contacto metal-metal entre el muelle y el chasis. Otra cosa es que se aproveche la altura que añaden...

Un saludo,

Mikel

PD: En breve espero poder meterme bajo la furgo a chapucear, si me acuerdo, le echo unas medidas a la galleta para que si decides mandarlas hacer, tengas ya las medidas.

Ex-jeeper

Y si en lugar de moler el chasis a palos le colocáis unos suplementos a las homocinéticas?? Al levantar la furgo seguramente le vendrían incluso bien, y cambia la posición del guardapolvos. Probablmente lo suficiente para que no toque más...

Como éstos para T3: http://www.furgovw.org/index.php?topic=290033.0

Cita de: Spanier en Octubre 27, 2010, 10:08:31 am

Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

AFRAGO

Cierto, es el mayor problema de las t4 syncro, las putos fuelles, ya llevo 3 cascados :-\ y por suerte solo son gomas...
El problema es conseguir dichos suplementos para t4

Mikel_24

Cita de: Ex-jeeper en Julio 28, 2014, 09:50:44 am
Y si en lugar de moler el chasis a palos le colocáis unos suplementos a las homocinéticas?? Al levantar la furgo seguramente le vendrían incluso bien, y cambia la posición del guardapolvos. Probablmente lo suficiente para que no toque más...

Como éstos para T3: http://www.furgovw.org/index.php?topic=290033.0

El problema quel yo veo es que si ponemos suplementos para las homocinéticas, recorridos de palier al margen (igual a tope de compresión no queda holgura y reventamos la jaula de bolas), es que sistemáticamente incrementamos el ángulo de trabajo.

Si la distancia horizontal cubo de rueda - homocinética aumentase al infinito separando el cubo de rueda de la caja, el ángulo de trabajo tendería asintóticamente a cero (siempre hay una diferencia en el plano vertical entre la salida de la caja de cambios y el cubo de rueda). Si acercamos el cubo de rueda a la caja (efecto de los suplementos que comentas), el ángulo tiende a 90º. Llevado al extremo quedarían verticales.

En resumen, que lo que ganamos por un lado lo perdemos por otro... ¿Alguien sabe qué ángulo de trabajo máximo tienen nuestras homocinéticas de serie?

Cita de: AFRAGO en Julio 28, 2014, 10:03:45 am
Cierto, es el mayor problema de las t4 syncro, las putos fuelles, ya llevo 3 cascados :-\ y por suerte solo son gomas...
El problema es conseguir dichos suplementos para t4


Yo tengo un palier de repuesto en el trastero (reconstruido, sin estrenar, me lo bajé a Marruecos como repuesto completo en el último viaje). Que nos torneasen unos suplementos adaptados a nuestros palieres (lado caja de cambios) lo veo sencillo (en aluminio). Partiendo de redondo de aluminio es cuestión de cortar rodajas, refrentar en el torno, tronzar, refrentar por la otra cara, montar en fresadora, indexar, taladrar y luego vaciar el interior. Son horas de trabajo pero conceptualmente no es difícil. No se estimar presupuesto pero podría preguntar...

Un saludo,

Mikel

Mikel_24

Revisando las fotos de Exjeeper parece que esas piezas están cortadas por laser de una plancha directamente. ¿Tienen plastiquillo? ¿Podría ser inox?

Un saludo,

Mikel

GEYPERVAN

Cita de: Ex-jeeper en Julio 28, 2014, 09:50:44 am
Y si en lugar de moler el chasis a palos le colocáis unos suplementos a las homocinéticas?? Al levantar la furgo seguramente le vendrían incluso bien, y cambia la posición del guardapolvos. Probablmente lo suficiente para que no toque más...

Como éstos para T3: http://www.furgovw.org/index.php?topic=290033.0


Esto es una hipótesis pero creo que si metes un suplemento entre la homocinética y la caja de cambios modificas el ángulo del palier haciéndolo más "vertical" (lo que comentaba Mikel con jerga matemática) por lo que el guardapolvo se acerca más al chasis del brazo de suspensión y además, al distanciarse de la caja, ya no sería el primer "michelín" el que tocase con el chasis sino el segundo, que es de mayor diámetro y por lo tanto tocaría más...  :-\

S2

Ex-jeeper

Efectivamente, como comenta Mikel_24, aumenta ligeramente el ángulo de trabajo del palier, pero no llega ni a medio grado.
Sin embargo, con 5mm de suplemento podeis hacer que libre el primer anillo de goma, quedando el chasis entre medias de los dos, y de paso conseguís ganar un poco de recorrido en el palier cuando trabaja en extensión.
Cuando están en compresión máxima, aún tienen un par de cm libres, así que quitándoles 5mm tampoco sufren.

Los míos están hechos en corte por laser y son de inox de 5mm. También llevan los tornillos un poco más largos. Son de dureza 10,9.

Si os interesa me comentáis y os lo miro.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

GEYPERVAN

Cita de: Ex-jeeper en Agosto 01, 2014, 12:19:05 pm
Efectivamente, como comenta Mikel_24, aumenta ligeramente el ángulo de trabajo del palier, pero no llega ni a medio grado.
Sin embargo, con 5mm de suplemento podeis hacer que libre el primer anillo de goma, quedando el chasis entre medias de los dos, y de paso conseguís ganar un poco de recorrido en el palier cuando trabaja en extensión.
Cuando están en compresión máxima, aún tienen un par de cm libres, así que quitándoles 5mm tampoco sufren.

Los míos están hechos en corte por laser y son de inox de 5mm. También llevan los tornillos un poco más largos. Son de dureza 10,9.

Si os interesa me comentáis y os lo miro.


¿Sólo 5mm? entonces el primer michelín fijo que sigue chocando... y si aumentas esa distancia te tocará el 2ª , veo muuuuuy complicado (diría imposible pero conociéndote no me atrevo  .lengua2) encontrar la medida exacta para que el borde del chasis quede justo entre ambos michelines y que estos no toquen a tope de extensión de la suspensión.

De todas formas a los que ya tenemos "hostiado" el chasis nos va a dar un poco igual  ;D  Y también hay que tener en cuenta que lo de chafar el chasis se puede hacer sin tener que soltar palieres (en la mía lo hicimos), algo que sí tendrías que hacer para montar los suplementos...

Sigue dándole al coco con las T4 syncro  .bien

S2


Ex-jeeper

 .nono .nono De 5mm son los que tengo yo para las T3. Es la medida ideal porque da juego en extensión y aún deja margen cuando está en compresión máxima.
Las T4s igual piden otro espesor... es cuestión de medir. Por desgracia no tengo ninguna T4 Syncro cerca para investigar... si alguno se presenta voluntario, yo encantado de darle al coco ;D ;D

Lo de que os da igual a los que tenéis chafado el chasis... puede ser relativo. No se como andarán las T4s cuando subes la suspensión, pero las T3 rompen homocinéticas con bastante facilidad... los suplementos lo evitan ;)
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

fmarrerov

Hace unos 6 meses le puse los 4 neumáticos a mi furgo, una T4 2.5 TDI batalla larga, y le monté unos General Grabber 215/75R15 100S de 4x4,  ya que los tenía homologados en ficha técnica,  y me pareció buena una opción, ya que la furgo se vé más bruta y además ocasionalmente pillo caminos de tierra.

La furgo está aún sin camperizar, aunque el proyecto es inminente.  Con estos neumáticos no noté problema alguno hasta que le he metido carga,  y el tramos interurbanos y de autovía,  noté como me rozaba la punta del parachoques trasero con el neumático al tomar curvas. Este fin de semana la cargué con la familia y nos fuimos al campo (carreteras con mucha curva y pendientes), y la furgo me rozaba tanto atrás como delante al tomar curvas.

Es por ello que he estado dándole vueltas al tema de montar el famoso kit Seikel o cambiar de neumáticos, que están nuevos.

Llegados a este punto, os pido consejo.

¿Creéis que es una buena opción este kit para mi tracción delantera?
¿Hay alguien que lo haya montado?

Gracias por vuestras respuestas


Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Dándole al coco

marcus

Montar el kit no te va a quitar el roce, para solucionar ésto es mejor que le metas un poco de calor al parachoques. Si tienes dudas en taller de carrocería te lo pueden apañar.

Pero si quieras ganar altura y comportamiento dinámico puede ser una buena opción el kit seikel. Lo venden para 2wd, no Syncro. Algo más económico por no llevar algunas de las piezas para las syncro.

Saludo.