Bateria adicional instalada de casa: ¿que me han instalado?, ¿esquema?

Iniciado por Migue er de los verdes, Mayo 30, 2009, 01:44:29 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Migue er de los verdes

Alguien puede explicarme cómo colgar un archivo en el foro? Es que los enlaces que vienen en el manual de manejo del foro no me funcionan, cuando le doy a examinar y encuentro el archivo le doy a cargar y se queda igual.

eneko

No puedes subir archivos. Si quieres pásamelo por correo y lo paso a imagen y lo coloco. enekobilbao@hotmail.com

kookoo el fusible ese es maxi? a mí me daba la sensación de que no... de todas formas con saber los cables que pilla se sabe rápido si protege el fusible o el cable de tensión de unión de las baterías.


Buffer

Según lo que dice kookoo, todo apunta a que lleva instalada correctamente la segunda batería, con su relé y fusible, pero sin consumidores conectados a ella, no?
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

eneko

Sí bueno eso decimos los 3 no? jeje
La única duda está en saber si el fusible junto al relé protege a éste o protege la línea de unión de las baterías. Como haría falta un fusible para cada cosa, está claro que falta 1 de ellos ejejejeje


Buffer

Cita de: eneko en Junio 02, 2009, 01:30:21 am
Sí bueno eso decimos los 3 no? jeje
La única duda está en saber si el fusible junto al relé protege a éste o protege la línea de unión de las baterías. Como haría falta un fusible para cada cosa, está claro que falta 1 de ellos ejejejeje


Mmm, pero el fusible entre la batería principal y el relé puede estar junto a la principal o cerquita de ella, no?
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

eneko

Yo es que soy de Bilbao.. en mi trafic y en los esquemas puse uno en cada punta del cable.
Lo que tiene que estar cerca de la principal es el relé... se supone.. tampoco me preguntes el motivo....
En la t5 llevamos un fusible sobre el borne + de la auxiliar que protege lo que es en sí la batería también...

más preguntas no eh? jejeje

kookoo

Es que esta semana pasada he estado yo con el tema de fusibles y ese de ahí, el marron, si es un maxifusible.
Si lo quitas en la Cali T5 separas las auxiliares de la de arranque
California T5 Confortline 130 cv

Migue er de los verdes

Ya te he mandao eso a tu correo eneko, a ver que te parece; ponlo en el foro si kieres pa ke lo vean todos.

eneko

No entiendo bien lo que tienen que ver los esquemas con lo que te han montado pero bueno... te los coloco...




1.   Alimentación con tensión de la batería.

-   Ni el contactor de 220v ni el contactor de 12v están excitados.
-   El relé de la batería está cerrado al estar alimentado por tierra a través de los contactos 6 y 5 del contactor de 12v.
-   La caja de fusibles y el ondulador se alimentan a través del relé de la batería. La salida del alterna del ondulador va a las bornas 5 y 8 del contactor de 220v, y a través de las bornas de 6 y 11 se alimenta el diferencial que le da suministro a las tomas de 220v.
-   El cargador de baterías no está alimentado.

*imagen borrada por el servidor remoto





2.   Alimentación a través del alternador del vehículo.

-   Está excitado el contactor de 12v que provoca que el relé de batería quede abierto al no darle tierra a la maniobra a través de las bornas 5 y 6 del contactor.
-   Está excitado el relé de entrada del alternador.
-   El alternador alimenta el cuadro de fusibles y el ondulador.
-   La salida del alterna del ondulador va a las bornas 5 y 8 del contactor de 220v, y a través de las bornas de 6 y 11 se alimenta el diferencial que le da suministro a las tomas de 220v.
-   El cargador de baterías queda alimentado a través de la borna 9-11 del contactor de 12v.

*imagen borrada por el servidor remoto





3.   Alimentación con Toma Exterior de 220v.


-   El contactor de 220v está excitado.
-   El relé de la batería está cerrado al estar alimentado por tierra a través de los contactos 6 y 5 del contactor de 12v
-   La caja de fusibles y el ondulador se alimentan a través del relé de la batería.
-   Los 220v de la toma exterior se llevan a las bornas 7 y 9 del contactor de 220v, que alimenta el diferencial a través de las bornas de salida 6 y 11. La salida del diferencial van a las tomas de salida de 220v.
-   El cargador de batería se alimenta a través de las bornas 1-3 del contactor de 220v.

*imagen borrada por el servidor remoto





Lo dicho.. no sé qué relación tienen esos esquemas con lo que te han montado en tu furgo  :-\



Migue er de los verdes

Te explico, esos esquemas me los pasó en una tienda de electronica un friki ke se dedica a hacer chapucillas de electronica. Es lo ke kiero montar yo para hacerme una entrada exterior de 220V que me cargue tb la batería adicional cuando me conecte a un camping.Pero ahora se trata de adaptar este esquema a lo ke tengo yo instalado en mi furgo, de ahí mis dudas sobre lo ke me han instalao.

eneko

Joder pues tu colega ha flipado un poco jeje se lo ha currado tela pero es que esos aparatos son muy sencillos... ya hacen ellos todo...

Para poner un cargador externo tan sólo hace falta pillarlo a las bornas de la batería auxiliar y él mismo "sabe" cuando cargar y cuando no.

Por lo que parece tienes una instalación sencilla y ok... osea que puedes colgar los consumibles de esa batería sin problema.
Eso sí... me sigue pareciendo escasa según las fotos, la sección de los cables. El negativo no estaría mal que lo quitases y lo pusieras a chapa con una malla de esas de masa de cobre que se ponían mucho antes en los coches para que arrancasen mejor.

De todas formas los esquemas están ok... son técnicos como electrónico que es el que los ha hecho pero están ok.. que conste jeje

Migue er de los verdes

Me he pillao un cargador para la entrada exterior de 220.Mi bateria adicional es de 80 ah. A ver ke os parece. En las instrucciones me viene un dibujo indicando ke kite los tapones de la bateria cuando vaya a cargarla, supongo ke no le tengo ke echar mucha cuenta no?
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Desertorx

Junio 02, 2009, 23:57:43 pm #27 Ultima modificación: Junio 03, 2009, 00:05:11 am por Lsuperleti
hola migue...no compres nada mas,es mas,vete corriendo a devolver ese cargador a la tienda antes de que cierren... .meparto
Enga,una ayudita...este parato lo hace todo...lo enchufas a las bornas de la bateria camper y listo...tienes cargador de 3a con inversor de 600w,todo automatico...100€
https://www.fraron.de/conversor-corriente-12v-600w-con-cargador-p-42.html?osCsid=9fed8bdd29f182b1efdd59868654d7f4
y este otro,que es el que llevo yo,es un poco mayor..cargador 10a con inversor de 1200w...214€
https://www.fraron.de/conversor-corriente-12v-1200w-con-cargador-10a-p-174.html?osCsid=9fed8bdd29f182b1efdd59868654d7f4
y listo...pon en el buscador del foro "fraron" y sale de todo...como funsiona,compras conjuntas que se hicieron ect ect ect...
el plano que te han dado esta bien...pero es un poco lioso...echale un ojo al esquema de eneko...mucho mas facil y entendible ;D.. http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0

En cuanto a la 2ªbateria que te han montado...no es la adecuada,pero ya que esta....te han puesto una de plomo-acido-arranque...se deberia quitar los tapones para cargarla,pero no se hace...vas a ponerte a desmontar media furgo cada vez que la enchufes?..no...deberian haberte montado una agm...o una de gel$$$$$...pero bueno...ya que es de plomo..todavia estuve cacharreando en una trafic generation con una de plomo y nadie se ha muerto(de momento .meparto)y me imagino que las t3 de los 80s,no llevaban gel precisamente...y nadie se ha quedao ciego...cierto es que puede explotar...pero no deberia .meparto

eneko

Es una batería Varta AGM exactamente igual que las que montamos en las californias.. si no es, desde luego que es casi idéntica :/

Migue er de los verdes

Joe pues muchas gracias superleti, ahora mismo voy a descambiar el peazo mamotreto ese y el transformador que tb me lo habia comprado.Me voy a pillar el de 100 euros ke me dices ke tiene mu buena pinta.Gracias de nuevo ;D