Calentar agua aprovechando nuestro motor

Iniciado por GOFIO, Febrero 05, 2007, 16:31:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

GOFIO

Triti, para los que no sois muy manitas, hay una primera parte del brico que es muy simple y su resultado es el mismo, olvídate de la parte de perfección que le da Club Camper ;D, ¡que todo llegara! Tu preocúpate de llevar dos tubitos hasta el deposito desde el radiador de calefa (si es un T4) no pongas nada mas, que a partir de hay, te podemos ir orientando paso ha paso ;)

Que como se dice en Andalucía   "Con el tiempo y una caña, hasta las mas verdes caen" ;D

GOFIO

Diciembre 09, 2007, 14:24:12 pm #256 Ultima modificación: Diciembre 09, 2007, 14:25:44 pm por GOFIO
Cita de: club camper en Diciembre 09, 2007, 14:09:15 pm
   Pero si es que lo estamos explicando paso a paso, si lo lleis con calma y exponemos a qui las dudas, entre todos conseguiremos un sistema casi perfecto con coste de energia cero , pues aprovechamos la energia calorifica que normalment se desprecia y se tira al exterior en forma de energia calorifica a traves del radiador.  Tambien un tema importantisimo en una camper es el tamaño que ocupa, en este caso es casi cero pues el elemento que hace bulto va dentro del deposito de agua.

   El único inconveniente es el trabajillo que lleva el taladrar, soldar, llevar a cromar etc, pero con llevarle los elementos a un profesional para que haga el trabajo especifico, la mano de obra y los materiales , exceptuando el precio de la electrovalvula, lo demas es relativamente economico sin desgastes ni mantenimientos futuros


.palmas .palmas

triti

sois alentadores, muchas gracias. que gente más maja.  ;)
                  

APOLONIO

Estoy expectante habé si algún maquinilla se atreve con su T5. Pa copiá la verdad. 1 Saludete.

alcasa

Diciembre 11, 2007, 15:45:00 pm #259 Ultima modificación: Diciembre 23, 2007, 18:14:49 pm por club camper
   Ya tengo el serpentin con los terminales soldados con laton, cosa que fué aconsejada por el cromador, pues parece ser que el baño de cromo se pega bien al cobre y al laton pero al estaño no.



*imagen borrada por el servidor remoto



Ha sido una soldadura dificil, pues al racor de laton le ha costado ponerse al rojo, pero despues de varios intentos, se ha comprobado con un compresor a 5 bar que no tenía fugas.




*imagen borrada por el servidor remoto



Alguno de vosotros preguntó cómo se hacia el resalte recomendado por "Gofio" en el trozo de tubo de cobre que se introduce dentro del manguito donde intercalamos el desvío de refrigerante hacia el serpentín;  pues con esta alicate de abocardar, 



*imagen borrada por el servidor remoto





Si os fijays bien en los extremos de arriba de los 3 tubos de la izquierda, están ya abocardados (resalte)  y el de la derecha  está todavía por hacer, ¿veis la diferencia?   ,  con ello se consigue que sea imposible que se escape del manguito,  si con los años el manguito encoge y la abrazadera pierde fuerza



*imagen borrada por el servidor remoto




  Cuando tenga el serpentin todo cromado ya os pondré las fotos





                                           .salta .salta .salta


alcasa

Diciembre 12, 2007, 21:41:25 pm #260 Ultima modificación: Diciembre 23, 2007, 18:16:19 pm por club camper
   Bueno, ya tengo el serpentin todo cromado,  lo han sumergido en ácido para quitarle el cromado de origen que segun el cromador hubiera saltado en poco tiempo,  luego le han dado un buen baño de cromo duro, lo que según él garantiza que no se desprendan escamas, lo que sí me ha aventurado y lo veo lógico y posible que la cal del agua se irá pegando al serpentin poco a poco por la acción del calor, como la resistencia de la lavdora en el anuncio de calgonit , ¿lo recordais? no deja de ser el mismo efecto, un tubo sumergido en agua que se pone muy caliente, tanto da si se calienta por que dentro haya una resistenca electrica o liquido refrigerante.





*imagen borrada por el servidor remoto






                                           .salta .salta .salta


triti

cómo brilla...  :o el tema de la cal no tiene que se problema alguno después de haberte currado esa soldadura, para la cal calientas el serpentín bien calentito y le echas vinagre por encima... ya verás la reacción química entre el vinagre y la cal... ésta última desaparecerá por completo.
                  

ooznak

yo acabo de hacer una cutre-prueba con un serpentín sobre los dos fogones... ni me atrevo a poner la foto  ;D

y oye... en un ratito ha templado el agua de la fregadera ... a ver si consigo mejor tubo.. y lo cubro tipo hot tap y os cuento ...  ;)
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


cheche

Diciembre 12, 2007, 22:35:31 pm #263 Ultima modificación: Diciembre 12, 2007, 22:37:56 pm por cheche
buenas triti no lo sabia lo del vinagre joe muy bueno me lo apunto
ooznak pon  .fotografo aunque sea cutre salchichero pa darnos una idea
Nunca discutas con un imbécil; te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia

GOFIO

club camper, muy bonito ;)
perdona que te diga dos tonterías que seguro que ya has tenido en cuenta. El serpentín entra por la boca del deposito, y la otra, con el margen recto donde están los entronques, si hubiera poca agua en el deposito, tendría contacto con el mismo. :-\

  Disculpa estas chorradas, pero también lo digo para el que este copiando :-\ ese trabajo de profesional que te estas currando.

alcasa

Mi deposito está en los bajos y es muy bajo, unos 19 cm de altura, el serpentin irá apoyado en el fondo del deposito separado de él tan solo 2 m.m. por unos pequeños trocitos de manguera de silicona que introduciré en el serpentin para que éste no esté en contacto directo con el fondo del deposito,  los racors de conexión van con junta de teflon roscados por el exterior.



                                             .salta .salta .salta

furgokike

Hola

Una pequeña aportación a la causa.

1.- Creo que este sistema es el mejor para tener agua caliente en la furgo, pero con 2 condiciones seria ideal.

* Primero disponer de la calefacción estacionaria por agua, asi se podria calentar la furgo o calentar agua muy rapidamente sin tener que poner el motor en marcha, por ejemplo estando acampado de noche o sitios asi.

* Segundo, disponer de un 2 deposito aislado especial para el agua caliente, de manera que aguantase mucho mejor el calor y disponer del deposito de agua a temperatura normal, ademas aumentamos la cantidad de agua disponible.


2.- Para controlar la temperatura del deposito y controlar la electrovalvula que da paso al agua caliente os propongo usar un termostato-termometro AKO  www.ako.com

http://www.ako.com/wps/portal/enlace?WCM_PORTLET=PC_7_0_S5_WCM&WCM_GLOBAL_CONTEXT=/wps/wcm/connect/WebPublica/Productos/ControlFrioCalor/ControlProcesoCalorIndustrial/Termostatos/13112_13120_13123/

En concreto el modelo AKO-13112 es el que usaba yo para el climatizador manual de mi california. Sepuede usar igual para controlar la electrovalvula automaticamente desde el salpicadero del vehiculo.

Ejemplo de como lo tenia instalado yo. Se enciende con el boton junto al de la luneta termica.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Yo para saber la temperatura del deposito de agua caliente con termoresistencias usaba un termetro AKO, ya que la misma termoresistencia de peceras ya llevaba incorporado el termostato y cortaba a 36º-38º.

*imagen borrada por el servidor remoto

http://www.ako.com/wps/portal/enlace?WCM_PORTLET=PC_7_0_S5_WCM&WCM_GLOBAL_CONTEXT=/wps/wcm/connect/WebPublica/Productos/ControlFrioCalor/ControlRefrigeracionIndustrial/Termometros/80025_80032/

Para meter la sonda en el deposito, ya que al meterla a pelo aunque la protegi con una capa de pegamento este se me fue al tiempo y se estropeo use una vaina de acero roscada que entraba dentro del deposito. Funciona de maravilla.

*imagen borrada por el servidor remoto

http://www.ako.com/wps/portal/enlace?WCM_PORTLET=PC_7_0_S5_WCM&WCM_GLOBAL_CONTEXT=/wps/wcm/connect/WebPublica/Productos/ControlFrioCalor/SondasYAccesorios/Accesorios/155908/


Kike

disenator

club camper cuanto dinero ta ha costado cromarlo??

firewer

yo le exo como mucho unos 20 euros.. si el tio no era un cabron, te lo pulieron o solo acido + cobre +niquel? el cobre se pone antes para que agarre mejor el niquel.
niquel da el efecto cromado
Trabaje como chofer en una empresa de galvanizados.
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

AFRAGO

Cita de: firewer en Diciembre 13, 2007, 14:02:17 pm
yo le exo como mucho unos 20 euros.. si el tio no era un cabron, te lo pulieron o solo acido + cobre +niquel? el cobre se pone antes para que agarre mejor el niquel.
niquel da el efecto cromado
Trabaje como chofer en una empresa de galvanizados.


Ingalsa?