Calentar agua aprovechando nuestro motor

Iniciado por GOFIO, Febrero 05, 2007, 16:31:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

firewer

Diciembre 13, 2007, 14:05:46 pm #270 Ultima modificación: Diciembre 13, 2007, 14:08:37 pm por firewer
no, SAMA ahora tiene otro nombre T.S.G lo conoces?

Por cierto si alguien necesita cromar algo se de un sitio en el que os trataran bien, eso si tendria que ir yo tmb, en la que yo trabaje no, es otra, en la ex-mia son unos hijos de puta...
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

alcasa

Cita de: disenator en Diciembre 13, 2007, 13:34:37 pm
club camper cuanto dinero ta ha costado cromarlo??


Sólo   10€



                                                  .salta .salta .salta

alcasa

Cita de: furgokike en Diciembre 13, 2007, 11:45:32 am



2.- Para controlar la temperatura del deposito y controlar la electrovalvula que da paso al agua caliente os propongo usar un termometro



Kike




   Muchas gracias Kike, a parte de la sonda termocontacto graduable que supongo ya habras visto en la foto, tengo ya instalado en el salpicadero un termometro digital de temperatura interior-exterior,  lo que tengo previsto es usar la sonda de temperatura interior que no uso para nada y alargarle un cable, blindarla impermealmente e introducirla dentro del deposito,  a posteriori tengo previsto forrar el deposito con espuma de poliuretano



                                                                           .salta .salta .salta

El_gitanito

Hola club camper q te puedo decir q ere un manita joder pq no vienes para las palmas yo quiero tener mi GITANA asi tio
Olé Olé El_ Gitanito q Bonita es la vida
            Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

alcasa

Cita de: El_gitanito en Diciembre 13, 2007, 16:49:28 pm
Hola club camper q te puedo decir q ere un manita joder pq no vienes para las palmas yo quiero tener mi GITANA asi tio



   El dia que me decida a visitar las islas afortunadas, ten por seguro que os visito a ti y a Gofio, pero de momento me caen a mas de 5000 Km y mi furgo no flota, gracias.





                                                   .salta .salta .salta
                                                           



alcasa

Diciembre 13, 2007, 17:42:13 pm #275 Ultima modificación: Diciembre 31, 2007, 12:14:03 pm por club camper
Cita de: firewer en Diciembre 13, 2007, 14:02:17 pm
yo le exo como mucho unos 20 euros.. si el tio no era un cabron, te lo pulieron o solo acido + cobre +niquel? el cobre se pone antes para que agarre mejor el niquel.
niquel da el efecto cromado
Trabaje como chofer en una empresa de galvanizados.




Pues sólo me cobró 10 €  ,  Me lo bañaron en ácido para quitarle el cromado putre que llevaba, ya que el baño de cromo no agarra sobre otro cromado,  lo dejaron todo cobre y latón y luego un baño de cromo de buen grueso, aunque les dije que no tenía que quedar bonito, me lo pulieron por fuera, ya que por dentro el pulirlo era otro cantar, y por dentro está mate.





                                                              .salta .salta .salta

   

El_gitanito

Cita de: club camper en Diciembre 13, 2007, 17:36:33 pm

   El dia que me decida a visitar las islas afortunadas, ten por seguro que os visito a ti y a Gofio, pero de momento me caen a mas de 5000 Km y mi furgo no flota, gracias.





                                                   .salta .salta .salta
ya compi yo tambien deseo conocer persona como tu de corazon aqui tienes un amigo,esta alado de persona como tu se apredende mucho vamos son unos maquinas, es q tener la furgo como tu la tienes es una cosada
                                                          


Olé Olé El_ Gitanito q Bonita es la vida
            Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

duee

me parece un brico de lujo el unico problema que veo es que pa tener agua caliente tienes que tener la furgo encendida un buen rato ... o teneis pensado algo ??

saludos

El_gitanito

Cita de: duee en Diciembre 13, 2007, 18:15:58 pm
me parece un brico de lujo el unico problema que veo es que pa tener agua caliente tienes que tener la furgo encendida un buen rato ... o teneis pensado algo ??

saludos

jajajjajaja loq no piense club camper me parece q no lo piensa nadie eso  .ereselmejor .ereselmejor
Olé Olé El_ Gitanito q Bonita es la vida
            Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

triti

Cita de: club camper en Diciembre 13, 2007, 17:36:33 pm

   El dia que me decida a visitar las islas afortunadas, ten por seguro que os visito a ti y a Gofio, pero de momento me caen a mas de 5000 Km y mi furgo no flota, gracias./quote]

pero vamos, no lo descartéis por si acaso, que como se le meta entre oreja y oreja que su furgo tiene que flotar... vamos si flota...  ;D
                  

alcasa

Cita de: duee en Diciembre 13, 2007, 18:15:58 pm
me parece un brico de lujo el unico problema que veo es que pa tener agua caliente tienes que tener la furgo encendida un buen rato ... o teneis pensado algo ??

saludos



   Claro que lo tengo pensado,  se nota y lógico es pensarlo que eres uno de los muchos foreros que en este hilo de Gofio, no os habeis leido atentamente las 15 paginas escritas, Gofio en una de las primeras paginas lo explica.

   Si estoy circulando y decido que al llegar nos damops sendas duchas, sencillo, conecto el interruptor del salpicadero que alimenta la electrovalvula, ésta con permiso del termocontacto detecta que el agua se encuentra por debajo de los 38º c tarados y activa la electrovalvula abriendo el paso de liquido refrigerante que entrará al serpentin con sus 82º c. e irá calentando el agua, paralelamente iré observando en el termometro del salpicadero cuya sonda está dentro del deposito como la temperatura va subiendo y cuando se estabilice a la temperatura marcada, el termocontacto cerrará la electrovalvula volviendola a abrir cuando baje la temperatura .

  Caso de querer ducha al levantarnos, pues abro solo las cortinas delanteras, arranco el motor activando el sistema y me pongo a circular con la familia estirada en la cama, observando el termometro del salpicadero que según Gofio en cuestion de unos 15 minutos (en mi caso habrá que ver cuando esté montado cuanto tarda) observo el temometro del salpicadero y cuando llegue a la temperatura marcada de los 38º c. para la  ducha, busco un lugar para parar, monto la ducha y a ducharnos, luego desayuno y ha hacer turismo observando posible lugar para vaciar aguas grises y repostar agua .

   Lo ideal seía disponer de una calefacción estatica tipo hidronic y hacer pasar el agua por el serpentin, pero como calefacción ya tengo, el cambiarla me supondría multiplicar el coste de este invento por 100, cosa inviable.






                                                               .salta .salta .salta

GOFIO

Diciembre 13, 2007, 22:04:31 pm #281 Ultima modificación: Diciembre 13, 2007, 22:13:02 pm por GOFIO
Cita de: duee en Diciembre 13, 2007, 18:15:58 pm
me parece un brico de lujo el unico problema que veo es que pa tener agua caliente tienes que tener la furgo encendida un buen rato ... o teneis pensado algo ??

saludos



Hombre tanto como un buen rato  .nono, yo personalmente creo que es algo que si las marcas mas vendidas, lo estudiaran un poquito, es algo que les costaría 10€ colocar el sistema de origen, siendo un reclamo de ventas muy, pero que muy grande.
Bueno te cuento. Yo personalmente pienso que las camper están echas para rutear y conocer, sobretodo para gente que tiene poco tiempo y un culo desinquieto, como yo  ;D. El día que me sobre tiempo y quiera muchas comodidades, pensare en compradme una caravana o auto-caravana, colocarla en cada camping que vea, y disfrutar mas que del recorrido, la tranquilidad y los vecinos de mi alrededor (que me encanta)
Eeeeennnnntonces, con solo coger la toalla y desplazarme a las duchas mas cerca cera abrir el grifo y tener agua caliente  .palmas.
En una camper, o te gastas una pasta en placas solares, tercera batería, un calentador eléctrico (solo 6L.), resistencias a punta-pala, Una cacerola en lo alto de los fogones hirviendo y generando vapores de agua en el interior de la furgo, inventos con bombonas dentro de la furgo,
etc, etc, que cuidado, no es una critica (mis respetos a todos los sistemas). Todo esto te lo comento, porque creo que este sistema es de lo mas rápido en calentar 35L. de agua, con un consumo cero, un riesgo cero, un coste prácticamente mínimo, y con la facilidad de tener siempre que estemos moviéndonos agua caliente, si el sistema lo tenemos desconectado con el motor a 0º, en siete o ocho Km. agua caliente a 40º, si cuando lleguemos no deseamos ducharnos de inmediato el agua durante dos horas sigue con una temperatura agradable y de querer calentarla con cinco minutos hay mas que suficiente, puesto que nuestro motor al no estar circulando el vehículo, sube de temperatura mucho mas rápido. Que estamos varios días parado, pues creo que todos arrancamos siempre un rato el motor, algo que le viene bien al motor, las baterías recuperan y el agua se calienta ;D.
Jooooo fuerte discurso te he echado tio  je,jeee, pero es que hoy tenia ganas de escribir, je, je....

    Un saludooooonnnnn....

   




GOFIO

Club Camper, .meparto tenemos que ponernos de acuerdo para escribir .meparto practicamente hemos coincidido escribiendo lo mismo ;D   Usted perdone.
    Cuídate.

GOFIO

Cita de: GOFIO en Diciembre 13, 2007, 22:04:31 pm

Hombre tanto como un buen rato  .nono, yo personalmente creo que es algo que si las marcas mas vendidas, lo estudiaran un poquito, es algo que les costaría 10€ colocar el sistema de origen, siendo un reclamo de ventas muy, pero que muy grande.
Bueno te cuento. Yo personalmente pienso que las camper están echas para rutear y conocer, sobretodo para gente que tiene poco tiempo y un culo desinquieto, como yo  ;D. El día que me sobre tiempo y quiera muchas comodidades, pensare en compradme una caravana o auto-caravana, colocarla en cada camping que vea, y disfrutar mas que del recorrido, la tranquilidad y los vecinos de mi alrededor (que me encanta)
Eeeeennnnntonces, con solo coger la toalla y desplazarme a las duchas mas cerca cera abrir el grifo y tener agua caliente  .palmas.
En una camper, o te gastas una pasta en placas solares, tercera batería, un calentador eléctrico (solo 6L.), resistencias a punta-pala, Una cacerola en lo alto de los fogones hirviendo y generando vapores de agua en el interior de la furgo, inventos con bombonas dentro de la furgo,
etc, etc, que cuidado, no es una critica (mis respetos a todos los sistemas). Todo esto te lo comento, porque creo que este sistema es de lo mas rápido en calentar 35L. de agua, con un consumo cero, un riesgo cero, un coste prácticamente mínimo, y con la facilidad de tener siempre que estemos moviéndonos agua caliente, si el sistema lo tenemos desconectado con el motor a 0º, en siete o ocho Km. agua caliente a 40º, si cuando lleguemos no deseamos ducharnos de inmediato el agua durante dos horas sigue con una temperatura agradable y de querer calentarla con cinco minutos hay mas que suficiente, puesto que nuestro motor al no estar circulando el vehículo, sube de temperatura mucho mas rápido. Que estamos varios días parado, pues creo que todos arrancamos siempre un rato el motor, algo que le viene bien al motor, las baterías recuperan y el agua se calienta ;D.
Jooooo fuerte discurso te he echado tio  je,jeee, pero es que hoy tenia ganas de escribir, je, je....

    Un saludooooonnnnn....

   





Peyo

Estoy totalmente de acuerdo con ustedes Sres. Gofio y Club Camper y les felicito por el exito de este brico.  :)

Os lanzo una pregunta para conocer vuestra opinion y a ver si consigo tomar una decision.

¿hasta que punto valorais como pro o como contra tener caliente todo el agua del deposito de la furgo?
¿en que momentos o usos nos puede incomodar tener todo el agua caliente?

Personalmente soy partidario de tener un deposito auxiliar con agua a alta temperatura para mezclarla con fria pero por otro lado utilizar el propio deposito de la furgo, la comodidad y aprovechamiento energetico de este sistema me parece el mejor de todos ???