Mayo 02, 2025, 19:10:36 pm




Timo o realidad?

Iniciado por Elcaiaimar, Noviembre 09, 2022, 18:54:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Elcaiaimar

Hola! Tengo una vw T5 2.5 TDI 130cv del 2005 con 270000km (nacional). La compré hace 2 años a su único dueño. La furgo va bastante bien a excepción de que le cuesta arrancar en frío (esto ya me avisó su antiguo dueño) y que consume bastante aceite: medio litro a los 1000km aprox. (esto lo descubrí yo en mis viajes). En el momento de la compra, la llevé a la Volkswagen y me dieron el visto bueno para comprarla.

Hoy he ido al mecánico a buscar una solución a estos dos problemas y su respuesta me ha dejado de piedra. Me dice que solo ver qué le pasa me costará 3000-4000€, ya que hay que desmontar y volver a montar. A esto sumarle la reparación que toque. Su consejo: venderla.

¿Cómo lo veis? ¿Es lo normal o difiere de la realidad? Porque si cualquier reparación me va a costar mínimo eso... Pfff.

Me extraña que el mecánico me quiera timar, ya que le he llevado mi turismo normal varias veces y siempre he quedado contento con los precios.

Quizá es que debo ir a otro taller más especializado. ¿Qué opináis?

Muchas gracias de antemano!

djkuan

Hola
Yo la llevaría a un taller que le hagan una buena diagnosis. Eso te dará pistas de los posibles problemas que pueda tener.
Aunque te cueste 100€ nunca serán los 3000€ que te pide ese mecánico
Un saludo

abasel

seguramente es que no la quiere hacer, de ahí ese precio

karpediem1977

Yo buscaría por medio del foro, de conocidos o de quien sea verdaderos mecánicos de confianza e iría y pediría una segunda opinión.
A ver si el tío lo que pretende es asustarte y que se la vendas a él...
.meparto  .meparto  .meparto

Vamos, yo, si la furgo te hace tu uso, no la soltaría y buscaría un mecánico con ganas de trabajar.

De hecho igual si dices de dónde eres alguien te puede recomendar alguno.
Yo en Alcorcón (Madrid) te puedo enviar a dos.

valtasar

Noviembre 09, 2022, 22:11:29 pm #4 Ultima modificación: Noviembre 09, 2022, 22:19:17 pm por valtasar
Ese consumo de aceite es una barbaridad. Por lo menos espero no le hagas encima cambios de aceite por kilometraje porque va sobrado.
El aceite si no sale fuera y mancha no hay muchas opciones y efectivamente requieren abrir el motor.
Abrir y volver a cerrar estos motores en estos vehículos no son dos duros. A mi no me parece un timo los 3000€, apostaría más por los 2500€, o incluso algo menos pero también dependerá mucho del taller, de su precio hora y de ahi en teoría su calidad de trabajo.

Una vez abierto puede ser una cosa concreta que se solucione fácil y barato o encontrarte simplemente con un desgaste generalizado y toque reconstrucción.

Te recomiendo visites otro taller que tenga buenos medios de diagnosis y que de manera más sencilla mediante pruebas externas, compresión, cámara, análisis químico, vacíos, pueda orientar hacia donde vaya el problema y te ayude a decidir.

Lo normal cuando se toma la decisión de abrir no es para ver qué hay y volver a cerrar. Se abre, se mira, se repara y se cierra. Hay que estar preparado para lo que va a salir.

Saludos

Elcaiaimar

Gracias por las respuestas!

La verdad es que mi furgo tiene un consumo de aceite excesivo, aunque por la encuesta de este otro hilo: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=335338.0 parece que otros con el mismo modelo de furgo también lo sufren.

El mecánico me ha dicho que ha visto manchado de aceite por la base del motor. Su solución es usar un aceite más denso. Estaba usando Repsol 5w30 (le voy echando antes de que me salga el testigo del aceite) y me ha puesto 5w40. No se de mecánica, pero no creo que esto vaya a cambiar gran cosa. Ojalá que si.

Para el tema del arranque me ha dicho que le dé al contacto varias veces antes de arrancar en vez de intentar arrancar a la primera. La verdad que eso funciona, pero imagino que se trata de un parche.

Le ha hecho la diagnosis para ver si eran los calentadores, pero no. Lo que ha salido es el sensor del árbol de levas. Me ha explicado que seguramente las válvulas de admisión y escape no están bien sincronizadas, tal y como mencionan en este hilo: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=312657.0 y que por eso tarda un poco en arrancar.

Soy de Valencia pero por trabajo voy moviéndome. Así que cualquier recomendación de taller es bienvenida. En otro caso me guiaré por los recomendados en este hilo: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=132955.0

De nuevo, gracias!

cierv@lo

Es bastante consumo de aceite, con lo que aguantan estos motores...

Yo lo primero que haria es llevarla a comprobar la compresion en los cilindros. Si alguna te da baja pues ya sabes lo que hay. Si dan bien, hacerle una limpieza del motor con un flush (hay varios en el mercado con buenos resultados), y meter un buen aceite 5w40

Ferdiaz

Con 270.000 kms, es normal que el árbol de levas lo tengas desgastado. También habría que mirar como están las válvulas, ...
Yo buscaría una segunda opinión en algún taller que te recomienden.
Aunque este tipo de averías, a muchos talleres no les gusta porque es un poco marrón en cuanto al tiempo que tienen un coche parado en el taller y ocupando sitio. Les suele gustar más un cambio de aceite y puerta, rápido y fácil.

Largesttwist

Hola, primeramente bienvenido al foro, espero que encuentres buenas respuestas y puedas aportar en futuras ocasiones.

Con respecto a tu consulta es importante tener en cuenta que ante una avería existe un tiempo y un trabajo previo de investigación y análisis de las causas. Un mecánico experimentado puede dar una valoración aproximada en función de si se ha encontrado reiteradamente averías con los mismos síntomas en modelos similares.

Aún así, en un taller prima la cautela y nadie se va a atrever con un presupuesto ajustado obviando que cuando se encuentre la causa pueda dispararse considerablemente.

Como cliente no es de recibo que te digan 1.000€ y una vez en faena la reparación cueste 4.000€.

Entonces, todos te van a tirar por arriba para no pillarse las manos.
Es interesante en este sentido tener diferentes impresiones pero si yo fuera tú, más importante que el presupuesto sería preguntar si alguna vez lidió con una T5 con ese mismo motor y esas mismas causas. Desde luego si ya lo conoce bien es una ventaja enorme.

Si me permites una apreciación sobre variar la viscosidad (que no densidad) del aceite, te puede alargar un poco más el reponer aceite pero el degaste o avería lo vas a seguir teniendo. Y va a ir a peor.

Y es que pueden ser muchas cosas, primeramente hay que intentar trabajar con la vista, las pérdidas pueden ser por el vano motor; juntas, retenes, filtro de aceite, pérdidas por el sensor de presión, etc.. o bien, puede ser que se lo esté bebiendo, que probablemente sea lo que te está pasando, debido a la demasía de aceite consumido en tan pocos kilómetros que comentas. Doy por hecho que revisas si hay "charcos" de aceite debajo del motor después de estar un tiempo parado.

Bueno, imagino que el mecánico habrá revisado lo primero y concluirá que se lo está bebiendo, y aquí viene lo de abrir. Bueno pues un motivo y haciendo hincapié en los kilómetros que dices que tiene puede que sea el turbo, que como ya sabemos va lubricado con el aceite del cárter y por desgaste de su eje central pueda estar pasando aceite a la admisión que luego se queme en el motor. Comprueba si echa humo azulado, significa que está quemando aceite.

Pero también puede filtrarse a la cámara de combustión a través de los segmentos de los pistones, por desgaste o a través de la lubricación de los retenes de las válvulas. 

Sería interesante hablar con su anterior propietario y preguntar si el turbo es de origen o se cambió. Si es de origen tiene muchas papeletas. Si se descarta y toca abrir motor lo lógico como creo que ya han comentado sería reconstruir, cambiar retenes, juntas y segmentos.

Acabas de comprar y depende de tu presupuesto pero yo de ser tú intentaría hacer una buena puesta a punto. Suerte y esperamos que nos cuentes que tal ha ido.
El mayor error es no intentarlo

Phoenixtoledo

Cita de: Largesttwist en Noviembre 10, 2022, 09:52:16 amBueno, imagino que el mecánico habrá revisado lo primero y concluirá que se lo está bebiendo, y aquí viene lo de abrir. Bueno pues un motivo y haciendo hincapié en los kilómetros que dices que tiene puede que sea el turbo, que como ya sabemos va lubricado con el aceite del cárter y por desgaste de su eje central pueda estar pasando aceite a la admisión que luego se queme en el motor. Comprueba si echa humo azulado, significa que está quemando aceite.

Pero también puede filtrarse a la cámara de combustión a través de los segmentos de los pistones, por desgaste o a través de la lubricación de los retenes de las válvulas.

100% de acuerdo si no se ven pérdidas significativas.

Abrir un motor es caro, se necesitan muchas horas de mano de obra. Y sobre todo, se necesitan conocimientos que hay talleres/mecánicos que no tienen, por lo tanto, también hay que tener mucho cuidado de a quién se le encarga la reparación.
Camperización de nuestra abejita Bee: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=378660.0

Paco de Alcaudete

Ya te lo han dicho todo  .palmas

Lo único que yo veo es que cambiar la viscosidad del aceite ayudará a que no pierda pero es pan para hoy y hambre para mañana puesto que no estás reparando nada y al final el daño que tenga irá a más  :roll:

Saludos.

CHIKAGO


CAMPERVOY

Elcai,
      ese consumo de aceite no es normal ni por asomo. Mi furgo lleva ese mismo motor, de 2008 y con 400 mil kms no consume aceite.
      En todo caso, no te comas la cabeza dándole vueltas. Mejor que en el foro alguien te recomiendo algún taller contrastado y que te la revisen bien.
      Aparte, si en la VW te revisaron el vehículo, se me ocurre que, o bien se trata de un problema generado a posteriori de la compra que hiciste, o bien el anterior propietario limpió bien y borró los restos que evidenciaran problemas de fugas para colarte una furgoneta con un problema mecánico serio. Esperemos que no sea esto último.
Un saludo,
Anton

Largesttwist

a veces darle a la llave y que encienda es "revisar bien"
El mayor error es no intentarlo

crisjaca

Mismo motor misma fecha, y no consume ni gota de aceite, salvo el normal entre cambios, vamos que entre cambios no tengo que rellenar, y no llega a bajar del mínimo. Tuve un problema de una rotura de una válvula, desmontar la culata, rectificar y volver a montar en la VW no llegó a los 3000€, pero como te han dicho, desmontar puede descubrir más averías de las previstas, además de algo que siempre se tuerce.