Mayo 13, 2025, 18:52:59 pm




Que neumáticos me recomendais

Iniciado por argikatua, Mayo 30, 2016, 17:47:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

perolet

A mi nunca me gustan las ruedas acabadas de poner, siempre tengo la sensación que agarran menos que las viejas, por lo menos en seco.
El neumático nuevo tiene más dibujo y por lo tanto más altura entre tacos, así que esos tacos altos hacen que la rueda la note más inestable.
Estoy hablando de ruedas gastadas rápido y que la goma todavía está blanda, si se hace dura es diferente.
Cuando cambio el neumático pierdo el feeling y no se donde esta el límite.
El caso es que con este cambio estoy muy contento.

Iosaneta

A parte de otras consideraciones los neumaticos nuevos llevan un barnizado de fabrica que hay que comérselo rodando para que agarren bien y durante los primero kilómetros de uso es delicado el tema de frenadas bruscas, rodar tranquilos es una buena norma...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

JAA

Hola,
Yo trabajo en el sector del neumático y te recomiendo Bridgestone, o en su defecto Michelin... principalmente porque son las dos mejores marcas de neumáticos del mundo.
Si quieres agarre en mojado lo mejor es que montes neumático de invierno, la diferencia es abismal con lluvia, y ni que decirlo con nieve. Con hielo, también son mejores, pero con el hielo poca broma.
En seco, agarran bien la mayoría de los neumáticos, excepto los cristalizados.
Que como distinguir "los cristalizados", pues es bastante fácil, casi todos los neumáticos tienen una vida útil de 40 mil Km, con esos km si el neumático tiene gomas de buena calidad en la banda de rodamiento, se habrá ido ganando paulatinamente y si la furgo pisa bien, estarás llegando a lo indicadores de profundidad en la parte exterior de los mismos. Los cristalizados al final no se desgastan, son como las ruedas de plastico de los sancheskis, duras como piedras y menos agarre que un cristal...
Si por presupuesto, las que te digo se te escapan, prueba siempre con neumáticos de marcas conocidas, Continental, Hancock, etc...
No recomiendo Goodyear/Dunlop, ni Pirelli... mi experiencia no es buena con estas dos marcas.
Espero que te sirva.
Saludos

Winguba

Cita de: JAA en Agosto 23, 2016, 22:39:20 pm
Hola,
Yo trabajo en el sector del neumático y te recomiendo Bridgestone, o en su defecto Michelin... principalmente porque son las dos mejores marcas de neumáticos del mundo.
Si quieres agarre en mojado lo mejor es que montes neumático de invierno, la diferencia es abismal con lluvia, y ni que decirlo con nieve. Con hielo, también son mejores, pero con el hielo poca broma.
En seco, agarran bien la mayoría de los neumáticos, excepto los cristalizados.
Que como distinguir "los cristalizados", pues es bastante fácil, casi todos los neumáticos tienen una vida útil de 40 mil Km, con esos km si el neumático tiene gomas de buena calidad en la banda de rodamiento, se habrá ido ganando paulatinamente y si la furgo pisa bien, estarás llegando a lo indicadores de profundidad en la parte exterior de los mismos. Los cristalizados al final no se desgastan, son como las ruedas de plastico de los sancheskis, duras como piedras y menos agarre que un cristal...
Si por presupuesto, las que te digo se te escapan, prueba siempre con neumáticos de marcas conocidas, Continental, Hancock, etc...
No recomiendo Goodyear/Dunlop, ni Pirelli... mi experiencia no es buena con estas dos marcas.
Espero que te sirva.
Saludos

Pues yo al contrario que tu,☺☺☺ Michelin no me gusta, bueno  las crossclimate deben de ir muy bien, ese concepto de neumatico de verano que funciona muy bien en invierno, ya lo había inventado goodyear hace muchos años, pero el marketing hace mucho, por otro lado a mi furgóneta le acabo de montar mi segundo juego de good year y por ahora muy contento, son de verano. La verdad hay que mirar la calidad precio y a veces se paga y otras se encuentra chollos.

mundoFREE

Tengo una duda que me gustaria consultar con vosotros,...tengo una VW T5 140cv y lleva de serie 215/r16  102T y me gustaria saber la diferencia que tendria entre estas dos medidas:
205/r16 103H   que al ser mas estrecha su rodadura ¿gastaria menos con menos estabilidad?
225/r16 105H   que al ser mas ancha su rodadura ¿daria mas estabilidad con mayor gasto?

Saludos
Cuida tus Pensamientos porque se volveran Actos. Cuida tus Actos porque se haran Costumbres. Cuida tus Costumbres porque formaran tu Caracter. Cuida tu Caracter porque formara tu Destino. Y tu Destino sera tu Vida.

Iosaneta

Cita de: mundoFREE en Agosto 28, 2016, 18:34:48 pm
205/r16 103H   que al ser mas estrecha su rodadura ¿gastaría menos con menos estabilidad?
225/r16 105H   que al ser mas ancha su rodadura ¿daría mas estabilidad con mayor gasto?


Creo que por hay van los tiros, sumado que los mas ancho tienen peor comportamiento en aquaplaning y nieve...
Personalmente seguiria con el 215 sin dudarlo.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

mundoFREE

Iosaneta.................tengo mas datos para razonar la eleccion de un neumatico u otro segun la medida de este:

Anchura de llanta recomendada según medida de neumático.........la llanta actual que tengo es de 7 pulgadas y recomiendan para neumaticos de 205 a 215 ideal......maximo 225 y minimo 195

Podeis consultar aqui:   http://www.fedimacompeticion.com/recomendacion-anchura-de-llanta-segun-anchura-neumatico.html

y luego tambien hay que tener en cuenta las equivalencias y cuando pasas de 215/65R16 ( actual ) sea equivalente,...por ejemplo 205/65R16 ( lo mas probable que elija),......mas que nada por que disminuye la deriva del flanco (mejor en curva) del neumatico por que disminuye su medida de ancho, mejora en lluvia y afecta positivamente al consumo.......la altura del perfil pasaria de 140mm con el neumatico de 215/65R16 a 133mm con el neumatico de 205/65R16 con una diferencia del diametro total de -1,93%, tolerable para no tener problemas en ITVs.

Podeis consultar aqui:    http://www.equivalencias.info/neumaticos/

Ahora ya solo queda compartir sensaciones y experiencias que cada uno aporte, para hacernos todos con una eleccion mas adecuada basada en razonamientos y opiniones.
Saludos
Cuida tus Pensamientos porque se volveran Actos. Cuida tus Actos porque se haran Costumbres. Cuida tus Costumbres porque formaran tu Caracter. Cuida tu Caracter porque formara tu Destino. Y tu Destino sera tu Vida.

Iosaneta


Entiendo por tus palabras que pasar de un 215 un 205/65R16 consume menos, será menos ruidoso al rodar y ademas se comporta mejor en agarre en curva (esto :roll: no lo acabo de entender como puede ser) y tendrá mejor frenada en lluvia y de altura son 0,7mm mas bajo, no?

Ademas de ser supongo mas económico de precio...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ikerio

Cita de: mundoFREE en Agosto 31, 2016, 12:52:10 pm
Iosaneta.................tengo mas datos para razonar la eleccion de un neumatico u otro segun la medida de este:

Anchura de llanta recomendada según medida de neumático.........la llanta actual que tengo es de 7 pulgadas y recomiendan para neumaticos de 205 a 215 ideal......maximo 225 y minimo 195

Podeis consultar aqui:   http://www.fedimacompeticion.com/recomendacion-anchura-de-llanta-segun-anchura-neumatico.html

y luego tambien hay que tener en cuenta las equivalencias y cuando pasas de 215/65R16 ( actual ) sea equivalente,...por ejemplo 205/65R16 ( lo mas probable que elija),......mas que nada por que disminuye la deriva del flanco (mejor en curva) del neumatico por que disminuye su medida de ancho, mejora en lluvia y afecta positivamente al consumo.......la altura del perfil pasaria de 140mm con el neumatico de 215/65R16 a 133mm con el neumatico de 205/65R16 con una diferencia del diametro total de -1,93%, tolerable para no tener problemas en ITVs.

Podeis consultar aqui:    http://www.equivalencias.info/neumaticos/

Ahora ya solo queda compartir sensaciones y experiencias que cada uno aporte, para hacernos todos con una eleccion mas adecuada basada en razonamientos y opiniones.
Saludos

no es por nada, pero si la altura pasa de 140 a 133 a mi no me sale por ninguna parte que la diferencia sea 1,93%

mundoFREE

ikerio..............¿Utilizastes el enlace que puse para calcular los neumaticos equivalentes?  http://www.equivalencias.info/neumaticos/

Iosaneta.........La deriva del neumático es el desplazamiento que sufre la superficie de contacto con respecto a la llanta. Influyen varios factores, pero principalmente el perfil del neumático. Cuanto más bajo es el perfil menos distancia tiene el neumático para separarse de la llanta (porque están más cerca) y se traduce en un guiado más preciso y una mayor sensibilidad al volante.
1. PERFIL, a mayor perfil (y mismo código de velocidad) ese neumático tendrá más deriva, ¿por que?: cuando tomas una curva hay dos fuerzas opuestas: la centrípeta (resultado de la trayectoria marcada por la dirección) que te tira hacia el centro de la curva y la centrífuga que te tira hacia el exterior (resultado de la velocidad del cambio de trayectoria, no olvidemos que íbamos rectos), pues bueno los neumáticos con su coeficiente de fricción también hacen frente a la fuerza centrífuga (para evitar que te vayas de paseo) y esta fuerza los deforma de modo que la perpendicular por el centro de la llanta sobrepasa al centro de la banda de rodadura.
2. EL CÓDIGO DE VELOCIDAD: a mayor código de velocidad el flanco del neumático está más reforzado (la velocidad también causa otra deformación del neumático) y al estar más reforzado aguanta fuerzas centrífugas con más "dignidad", se deforma menos.
Cuida tus Pensamientos porque se volveran Actos. Cuida tus Actos porque se haran Costumbres. Cuida tus Costumbres porque formaran tu Caracter. Cuida tu Caracter porque formara tu Destino. Y tu Destino sera tu Vida.

Iosaneta

Por eso los deportivos llevan un perfil muy bajo, no? pero también llevan mas anchas las ruedas.

en clima lluvioso, ¿Entonces es mas recomendable un 205 que un 215, aunque el fabricante ponga de fabrica un 215? ¿lo de la sensibilidad al volante a que te refieres exactamente?

Gracias por la info.
Salud.2

Cita de: mundoFREE en Septiembre 01, 2016, 21:51:27 pm
Iosaneta.........La deriva del neumático es el desplazamiento que sufre la superficie de contacto con respecto a la llanta. Influyen varios factores, pero principalmente el perfil del neumático. Cuanto más bajo es el perfil menos distancia tiene el neumático para separarse de la llanta (porque están más cerca) y se traduce en un guiado más preciso y una mayor sensibilidad al volante.
1. PERFIL, a mayor perfil (y mismo código de velocidad) ese neumático tendrá más deriva, ¿por que?: cuando tomas una curva hay dos fuerzas opuestas: la centrípeta (resultado de la trayectoria marcada por la dirección) que te tira hacia el centro de la curva y la centrífuga que te tira hacia el exterior (resultado de la velocidad del cambio de trayectoria, no olvidemos que íbamos rectos), pues bueno los neumáticos con su coeficiente de fricción también hacen frente a la fuerza centrífuga (para evitar que te vayas de paseo) y esta fuerza los deforma de modo que la perpendicular por el centro de la llanta sobrepasa al centro de la banda de rodadura.
2. EL CÓDIGO DE VELOCIDAD: a mayor código de velocidad el flanco del neumático está más reforzado (la velocidad también causa otra deformación del neumático) y al estar más reforzado aguanta fuerzas centrífugas con más "dignidad", se deforma menos.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ikerio

Cita de: mundoFREE en Septiembre 01, 2016, 21:51:27 pm
ikerio..............¿Utilizastes el enlace que puse para calcular los neumaticos equivalentes?  http://www.equivalencias.info/neumaticos/

Iosaneta.........La deriva del neumático es el desplazamiento que sufre la superficie de contacto con respecto a la llanta. Influyen varios factores, pero principalmente el perfil del neumático. Cuanto más bajo es el perfil menos distancia tiene el neumático para separarse de la llanta (porque están más cerca) y se traduce en un guiado más preciso y una mayor sensibilidad al volante.
1. PERFIL, a mayor perfil (y mismo código de velocidad) ese neumático tendrá más deriva, ¿por que?: cuando tomas una curva hay dos fuerzas opuestas: la centrípeta (resultado de la trayectoria marcada por la dirección) que te tira hacia el centro de la curva y la centrífuga que te tira hacia el exterior (resultado de la velocidad del cambio de trayectoria, no olvidemos que íbamos rectos), pues bueno los neumáticos con su coeficiente de fricción también hacen frente a la fuerza centrífuga (para evitar que te vayas de paseo) y esta fuerza los deforma de modo que la perpendicular por el centro de la llanta sobrepasa al centro de la banda de rodadura.
2. EL CÓDIGO DE VELOCIDAD: a mayor código de velocidad el flanco del neumático está más reforzado (la velocidad también causa otra deformación del neumático) y al estar más reforzado aguanta fuerzas centrífugas con más "dignidad", se deforma menos.

nada, tienes razon, he hecho el calculo sin tener en cuenta el alto de llanta y por eso me salia mucha mayor diferencia.
solamente unos apuntes sobre la elección y sobre el perfil mayormente. por un lado, se pone mayor perfil de neumatico en las furgonetas comparando con un deportivo, por ejemplo, principalmente por amortiguación, y si le quitas perfil, ganas en precision de conducción, pero mi sensación es que pierdes mas en confort y amortiguación de lo que ganas en precisión. pero bueno, cada cual es libre de elegir lo que quiera, claro!!

mundoFREE

Vamos a decidir entre pros y contras
205. Esta medida indica la anchura del neumático, que viene indicada en milímetros. La anchura de la rueda es de 205 mm, es decir, de 20,5 cm.......perderia 1 cm sobre la medida que tenia de 215

-65. Esta medida indica el perfil del neumático, su altura. Es un porcentaje que toma como referencia la anchura de la rueda. En este ejemplo el perfil del neumático equivale al 65% de su anchura......por eso cambia el perfil del neumatico al pasar de 215 a 205 con el mismo perfil de 65

-R. Esta letra indica que el neumático está construido de forma radial.....la famosa R,..pero para comprenderlo.....

Radial es una definición simple para un tipo de neumático. Los neumáticos radiales son un tipo de neumático que se construye con recubrimiento de goma, lo que refuerza los cinturones de cable de acero que se montan en paralelo y correr de lado a lado, talón a talón en un ángulo de 90 grados a la circunferencial central del neumático.
Esto hace que el neumático sea más flexible y reduzca la resistencia a la rodadura para mejorar la economía de combustible.
Numerosas bandas de caucho recubiertos de acero constituyen la corona de la llanta en la banda de rodamiento para formar una fuerte estabilidad a partir de dos fases. El rendimiento y el propósito de los neumáticos radiales los hacen los neumáticos preferidos por los consumidores para la mayoría de aplicaciones funcionales, esto sucede por varias razones claves.
La combinación de estabilización de los cinturones de acero de la carcasa radial de una sola capa permite que la banda de rodadura y los flancos actúen independientemente. La flexión lateral actúa con mayor facilidad bajo el peso del coche y su carga, mientras que la banda de rodamiento ofrece un mejor contacto con el suelo.
Así mismo, también se consigue una mayor desviación vertical con los neumáticos radiales. Esto es positivo puesto que la flexión extrema aumenta la resistencia a los pinchazos. Para aumentar la fuerza de un neumático radial, se utiliza a menudo un mayor diámetro de los cables de acero. Igualmente, grandes cables de acero pueden ayudar a reducir los pinchazos y otros problemas frecuentes en las llantas.
También, los grandes cables de acero ayudan a distribuir bien el calor en los neumáticos, lo que resulta en un funcionamiento más frío y una mejora en la economía de combustible. A diferencia de los neumáticos diagonales, los grandes cables de acero tienen un mínimo efecto negativo en el rendimiento.
Otro importante aspecto, es que los cinturones de acero de los neumáticos radiales minimizan la distorsión de la banda de rodamiento, mantienen una pisada firme y uniformemente en el suelo y, por lo tanto, se disminuye el desgaste y se aumenta considerablemente la banda de rodamiento.
En las curvas la acción independiente de la banda de rodamiento y de los flancos mantienen la banda de rodadura plana sobre la carretera. Esto permite que el neumático pueda sostener su paso. Cuando el campo es un terreno adverso, el diseño de los neumáticos radiales se estabilizan, para ayudar a una mayor tracción mediante la adaptación de la banda de rodamiento de manera uniforme sobre los obstáculos del camino, esto permite que la banda de rodamiento del neumático pueda tener una mejor oportunidad de encontrar la tracción que necesita.

-16. Esta cifra hace referencia a la medida de la llanta que en este caso es de 16 pulgadas. La llanta es la esfera metálica sobre la cual se monta el neumático........pero tener en cuenta que la anchura de "garganta" condicionara el ancho de neumatico que puedes poner.

-91V. Este código hace referencia a la capacidad de carga de la rueda así como a la velocidad máxima que puede soportar.
Tabla de índices de velocidad...............dejo los mas usuales en furgos
Indice de velocidad    Velocidad en km/h    
Q    160
R    170
S    180
T    190
U    200
H    210
V    240

Código de carga    Carga máxima (kg)       
80    450
85    515
90    600
95    690
100    800
105    925
110    1060
Sobre el perfil os pongo un ejemplo en llanta de 16 ,........un neumatico 205/65R 16 tendria de altura de perfil 133mm que seria igual que un neumatico de 265/50R 16.............y tendrias que tener una llanta de garganta ideal de 10 pulgadas en vez de la de 7 pulgadas para un 205.......pero si quieres pasar de los 140mm de perfil del actual 215/65R16,..podrias montar un 225/65R16 con 146mm de perfil.
Resumiendo:
Neumatico estrecho mejor en lluvia menos aquaplaning, pero en seco menos agarre, mayor distancia de frenado, menos consumo.
Neumatico ancho peor en lluvia mas aquaplaning, mas agarre y mejor frenada, mas consumo.
Perfil bajo mejor estabilidad en curva y direccionabilidad, pero mas incomodo, transmite las irreguladidades del terreno.......lo que "dobla" es la banda de goma que forma el perfil.
Perfil mas alto peor en curva y direccionabilidad, pero mas comodo, amortigua las irreguladidades del terreno.

Mi eleccion del 205/65R 16.............buscaria menor consumo (hacemos muchos kilometros) menos aquaplaning ( con lluvia siempre hay mas peligro) y reducir el perfil ( mi suspension es dura y el perfil gana firmeza), neumaticos mas baratos..............en contra mas distancia de frenado en seco, algo mas dura en confort.
Cuida tus Pensamientos porque se volveran Actos. Cuida tus Actos porque se haran Costumbres. Cuida tus Costumbres porque formaran tu Caracter. Cuida tu Caracter porque formara tu Destino. Y tu Destino sera tu Vida.

mundoFREE

Septiembre 02, 2016, 17:14:48 pm #73 Ultima modificación: Septiembre 02, 2016, 17:18:07 pm por mundoFREE
Hay muchos factores que tendrias que analizar,..estado de las carreteras por las que circulais, climatologia que sufris, km al año por coste de neumaticos y consumo de estos, tipo de conduccion que realizais, hasta la estetica para algunos contaria.
Cuida tus Pensamientos porque se volveran Actos. Cuida tus Actos porque se haran Costumbres. Cuida tus Costumbres porque formaran tu Caracter. Cuida tu Caracter porque formara tu Destino. Y tu Destino sera tu Vida.

Iosaneta

Perfecta exposición y dificilísima elección, jejeje!!!

Gracias...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.