¿Al homologar una mixta ¿se pueden variar el numero de plazas posteriormente?

Iniciado por jorge orco, Octubre 27, 2015, 20:28:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

RyC Soluciones

Hola,

Veamos que es un mixto.

31 Vehículo mixto adaptable:   Automóvil especialmente dispuesto para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas hasta un máximo de 9 incluido el conductor, y en el que se puede sustituir eventualmente la carga, parcial o totalmente, por personas mediante la adición de asientos.

Como veis se habla de añadir o quitar asientos, no de añadir o quitar mobiliario.

Si algo no es fijo al vehículo no se puede legalizar, por lo que los muebles se pueden legalizar si son fijos. Si los quitas debes legalizar el desmontaje, por lo tanto no confundir las cosas.

Si queréis llevar carga y "cama" haced que los muebles sean como carga, desmontables con las herramientas propias de un vehículo.

Si tenéis cualquier duda, o queréis hacer cualquier reforma, nosotros podemos ayudaros a realizarlas.

Un Saludo,


Iosaneta

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

jorge orco

Muchas gracias. Entiendo que entonces se podría homologar la parte de mobiliario que iría siempre fija (tanto llevando 3 o las 6 plazas) y la parte de mobiliario que habría que poner y quitar para poner la segunda bancada de asientos, llevarla con cinchas y sin homologar. En mi proyecto sería tan sólo medio arcón. De ese modo creo que estaría todo correcto, lo fijo homologado, y lo extraíble con cinchas.

La verdad que lo podría llevar todo con cinchas, pero lo veo un engorro total y estar siempre a la interpretación de la "pereteritra" (como diría Chiquito), pues como que no.
También he leído que cuando pasas el vehículo a vivienda se paga mucho menos seguro y menos itv´s, con lo que se amortizaría en algún tiempo, el importe de la homologación (unos 600). ¿Esto es así?

RyC Soluciones

Cita de: jorge orco en Octubre 28, 2015, 23:01:41 pm
Muchas gracias. Entiendo que entonces se podría homologar la parte de mobiliario que iría siempre fija (tanto llevando 3 o las 6 plazas) y la parte de mobiliario que habría que poner y quitar para poner la segunda bancada de asientos, llevarla con cinchas y sin homologar. En mi proyecto sería tan sólo medio arcón. De ese modo creo que estaría todo correcto, lo fijo homologado, y lo extraíble con cinchas.

La verdad que lo podría llevar todo con cinchas, pero lo veo un engorro total y estar siempre a la interpretación de la "pereteritra" (como diría Chiquito), pues como que no.
También he leído que cuando pasas el vehículo a vivienda se paga mucho menos seguro y menos itv´s, con lo que se amortizaría en algún tiempo, el importe de la homologación (unos 600). ¿Esto es así?


Hola,

te paso un privado para aclararte  unas cosillas.

Saludos,


Argibay

Pero una cosa que nadie dice es respecto al separador de carga.Siempre que se lleve carga hay que ponerlo,detrás de los asientos,a no ser que esos asientos estén homologados por el fabricante para dicho fin.En tal caso no haría falta regilla separando dicha "carga, mobiliario". No es así?.

jorge orco

Cita de: RyC Soluciones en Octubre 29, 2015, 00:13:59 am
Hola,

te paso un privado para aclararte  unas cosillas.

Saludos,


Muchas gracias por tu ayuda, pero creo que no tengo ningún privado, por lo menos en este foro no se donde me tiene que aparecer. He mirado en "mis mensajes" y no hay nada.