[nissan primastar 2.0 115cv 2008 L1H1] proyecto finalizado!

Iniciado por natxocruz, Mayo 26, 2015, 10:58:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.


natxocruz

Julio 29, 2015, 13:49:47 pm #46 Ultima modificación: Octubre 08, 2015, 12:02:25 pm por natxocruz
Cita de: txami en Julio 29, 2015, 12:28:30 pm
Muy buen trabajo! Eres un artista!


gracias txami!!  ;)


borda

Aupa natxo!
Una pregunta, como has sujetado los enchufes de 12V en los paneles? que estoy panelando y nose como colocarlos para que queden bien sujetos.
Eskarrik asko un saludo!

natxocruz

Julio 29, 2015, 20:08:37 pm #48 Ultima modificación: Octubre 08, 2015, 12:02:34 pm por natxocruz
Cita de: borda en Julio 29, 2015, 15:47:07 pm
Aupa natxo!
Una pregunta, como has sujetado los enchufes de 12V en los paneles? que estoy panelando y nose como colocarlos para que queden bien sujetos.
Eskarrik asko un saludo!


Hola borda!

las tomas que compre tenían una tuerca por detrás que aprieta contra el panel. Si es de las mismas, aprietala bien y quedará bien sujeto (sin pasarte para no cargarte la tuerca, que es de plástico).

pd: haz el agujero justo, que la toma entre rozando, sin holguras, de esta forma todavía quedará mas sujeta.

un saludo compañero!!


borda

Gracias, yo compre unas y no van con tuerca, pero ya haré algo para sujetarlas, gracias

natxocruz

Agosto 03, 2015, 10:59:21 am #50 Ultima modificación: Octubre 08, 2015, 12:02:49 pm por natxocruz
Cita de: borda en Julio 29, 2015, 22:22:43 pm
Gracias, yo compre unas y no van con tuerca, pero ya haré algo para sujetarlas, gracias


vaya, entonces haz igualmente el agujero como te he comentado, muy justo, que entre a presión, que cueste meterlo. Y si no tienes rosca pues optaría por utilizar un pegamento de esos fuertes rollo resina o algo por el estilo, y por detrás le pegas una buena pegada, incluso poner pega también en el agujero. Si lo haces asi, haz unas rallas al plástico por la parte interior, o lijalo con lija basta, para abrir poro y que la cola agarre mejor.

un saludo!!  ;)

borda

Gracias, pensé en lo de la cola, pero he pensado hacerle un marco ajustado y pegarlo con cola y sujetarlo con tirafondos al panel, esta por estudiarlo, jjeje, eso queda para septiembre, ahora tengo los muebles y todo provisional para irme de vacaciones.
Gracias un saludo

natxocruz

Agosto 06, 2015, 12:11:18 pm #52 Ultima modificación: Agosto 06, 2015, 12:45:09 pm por natxocruz
Bueno, pues ya puedo comentar un poco los nuevos avances en la furgo...

Como comente anteriormente, adquirí la nevera de compresor, y comente que estaba muy satisfecho con la compra... pues a día de hoy todavía estoy mas contento!!! la mejor de las inversiones que llevo de momento para la furgo sin duda!! Este fin de semana pasado nos fuimos de camping dos días, y cuando estábamos a punto de salir de casa y conecte la nevera a la furgo me di cuenta que la batería secundaria no cargaba, de hecho estaba por debajo de los 12v., y por no poder perder mas tiempo decidimos tirar millas... Llegamos al camping y otra sorpresa... el cable para enchufar los consumibles a 220 era demasiado corto (con 25 mts. no llegábamos ni al borde de la parcela!!!) y lógicamente, a esas horas todo estaba cerrado. Total, la nevera funciono desde el viernes por la tarde hasta el sábado a mediodía, con la batería sin cargar ni una pizca, y aguanto como una campeona a 4/6 grados, eso si, en modo eco, y con la tecla de seguridad para corriente al mínimo (en modo medio salía error). Vamos que esta mas que comprobado que consume poquísimo, y el frio lo mantiene DPM.

Después de adquirir la nevera, me centre en retrasar la 2a fila de asientos, y en modificar el suelo, y los arcone/cama... Hicimos pedido a luluka y en cuanto llego el material, al lio!!!

El tornero me preparo las pletinas, y comprando unos tornillos del mismo paso pero mas cortos y recortando el suelo de goma para la ubicación de las mismas, las pletinas quedaron puestas en un abrir y cerrar de ojos.
Como comente, quería dejar los anclajes originales para llevar los asientos en posición normal para el día a día, y solo retrasar la fila cuando nos fueramos de viaje o de finde. Eso comporta hacer el cambio cada vez que quieres irte, y para no estropear la chapa del suelo al hacer los cambios, compre un trozo de goma negra y la puse en las zonas que recorte la goma y que quedaba chapa a la vista para poner las pletinas, así evito golpes y rallazos a la chapa.

A continuación, me puse a modificar el suelo...
Agrandé los agujeros a lo largo para la nueva ubicación de la banqueta, y mate todos los bordes de la madera con la radial y un disco mil hojas, para evitar desconchados en el contrachapado.




Con el suelo modificado, le tocaba el turno a los arcones/cama...
Los desmonte por completo, y el carrocero me plegó la parte de aluminio con su nueva y flamante plegadora, y después tocaba modificar toda la madera.










Como los hacíamos mas cortos simplemente fue recortar la zona sobrante y realizar anclajes nuevos tanto entre piezas del arcon, como en el anclaje al suelo. También pasamos el mil hojas por todos los bordes... Y le puse unos cierres a todas las tapas de los arcones para dar un mejor acabado, y evitar que al pasar por bandas sonoras se escuchara golpear todas las tapas de los arcones.

Fotos de los cierres:




Fotos de los arcones montados:






También aproveche, ya que cambiaba los anclajes de los arcones y tenia que desmontar de nuevo el suelo de madera, para ponerle unas chapitas en los agujeros de los anclajes de los asientos, y poder apoyar allí los retales de los agujeros, y así tapar los anclajes de la parte del agujero que quede a la vista.








Hecho esto, solo quedaba mejorar la tapa que completaba la cama (la que va de arcón a arcón).
Antes era de una pieza, y ahora preferí anclarla a los arcones con baldas (para poder desmontar con rapidez), y hacer un corte en medio y poner unas bisagras para que una parte fuera abatible, y tener acceso al maletero sin tener que quitar la pieza entera. La verdad que la decisión para mi gusto y necesidad fue muy acertada.
También aprovechemos para reforzar la pieza...



Seguidamente, habiendo adquirido un asiento de piloto (con el mismo tapizado!!!), me puse a modificar la zona delantera...
Cambie la ubicación de la batería secundaria con su cableado, sustituí la banqueta doble por el asiento individual, y instalé las bases giratorias
a ambos asientos.




La batería auxiliar la ubiqué debajo del asiento del piloto. Recorte la goma del suelo, y le hice unas alzas para el asiento, y así evitar que la batería y los cables del asiento rozasen con la base giratoria.

Foto de las alzas y ubicación de la batería...










Base giratoria y soporte asiento...




Bases giratorias con soportes y alzas presentados... (disculpas por la calidad de las fotos)








Y hasta aquí el avance del proyecto de camperización de mi furgo...  ;D ;)

En breve he de recibiré un tablero de contrachapado de 15mm. laminado en formica gris, para el montaje de la mesa y del armario trasero que pondré en el techo, a los pies de la cama. ...ya veremos como conseguimos trabajarlo!!! ??? ???

También me he hecho con una tv led de 19", con un soporte articulado, y con la famosa antena hecha con el mismo cable de antena!!! Solo falta ver como lo anclamos al montante de la furgo. De momento la hemos probado y la bicha funciona a la perfección, al igual que la antena, que parece mentira con lo simple que es (la hice en un ratillo, el sábado por la tarde, en el mismo camping, y cogía 40 canales!!! ahora solo falta perfeccionarla como he visto que ha hecho algún compañero del foro...).

El resto, para mas tarde, y con mas dinero, que con esto ya tengo para unos días, y de dinero vamos mas bien flojos...


Un saludo!!


PEPELU1984

buenisimo el proceso!!!!!!!  .ereselmejor .ereselmejor   ya te comente que me lo apuntaba para la mia!!
A ver si me voy animando y me pongo a recopilar material para empezar en noviembre.....
unas preguntillas....de que medida te quedan los arcones con los asientos retrasados??(largo ancho alto). Yo las pletinas las tengo que pedir todavia, pero seguramente haga la misma distribucion que tienes tu, por eso me pongo un poco pesado...
Y una duda de novato....tengo los tornillos de los asientos...pero me hacen falta esos embellecedores circulares que te he visto??  .confuso2 No se si me he explicado...Los que hay entre el suelo y la cabeza del tornillo.
Un saludo!

natxocruz

Agosto 08, 2015, 07:44:05 am #54 Ultima modificación: Octubre 08, 2015, 12:03:11 pm por natxocruz
Cita de: PEPELU1984 en Agosto 07, 2015, 17:41:44 pm
buenisimo el proceso!!!!!!!  .ereselmejor .ereselmejor   ya te comente que me lo apuntaba para la mia!!
A ver si me voy animando y me pongo a recopilar material para empezar en noviembre.....
unas preguntillas....de que medida te quedan los arcones con los asientos retrasados??(largo ancho alto). Yo las pletinas las tengo que pedir todavia, pero seguramente haga la misma distribucion que tienes tu, por eso me pongo un poco pesado...
Y una duda de novato....tengo los tornillos de los asientos...pero me hacen falta esos embellecedores circulares que te he visto??  .confuso2 No se si me he explicado...Los que hay entre el suelo y la cabeza del tornillo.
Un saludo!


Los embellecedores, te refieres a esas piezas de plástico negras, tipo casquillo, que envuelven el tornillo? si es eso, no he comprado ninguno, son los que venían en la furgo, y únicamente que los he cambiado de sitio (pero solo en el asiento del copiloto, en el resto se quedan tal cual estaba). Dime en que foto los has visto así vemos si hablamos de lo mismo...  ;)

Referente a las pletinas, si quieres hacer lo mismo que he hecho yo (suelo de madera con agujeros para dejar los anclajes de los asientos en su posición original), no las pidas tal y como salen en el famoso plano (pasamano plano soldado a un cilindro roscado mas alto), yo tuve que cortar el cilindro en altura, y dejarlo todo plano a la misma altura que el pasamano, porque si no el asiento gana altura de atrás y queda reclinado hacia adelante, y eso afecta a la cama (no queda toda plana). Así que solamente es necesario hacer un pasamano con el agujero en una punta y la rosca en otra (no se si me he explicado bien...).

ah, tomo medidas de los arcones y te las paso...  .fotografo ;)

PEPELU1984

Muchas gracias por la aclaracion!!!!seguramente yo si pongo las pletinas el suelo las pondré totalmente tapadas, que he visto por ahi que se puede.....a ver si yo tambien puedo!si no haria lo mismo que las tuyas y lo taparia con una moquetita para el tema de la itv y la policia.....
Muchas gracias!

natxocruz

bueno, pues ya tenemos nuevos adelantos en el proceso.

Esta semana pasada acabe con el mueble altillo, con la mesa interior y con el montaje de un termostato a la instalación de la calefacción, ya que no conseguí solucionar el problema comentado anteriormente ni cambiando el programador, ni añadiendo un sensor térmico externo.

Vamos con termostato...

He instalado un termostato digital de 12v con histéresis regulable, el cual venden en ebay a un precio bastante económico (unos 20€ aprox.).
El trabajo ha sido un éxito. Ahora la calefacción se para y enciende automáticamente según la temperatura e histéresis marcada, eso si, sigue funcionando a tope como antes, pero se acabo lo de levantarme a media noche helado de frio para volver a programar la calefa.  .palmas

Si os interesa el procedimiento, esta detallado en el siguiente enlace...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=233178.60

Aquí unas fotos del resultado:



natxocruz


Sigo con la mesa interior...

Me hice con un tablero de contrachapado, laminado en formica gris claro, de 15mm de espesor. Con eso me fabrique la mesa y el mueble altillo (el mueble lo dejo para después...).

Habiendo estudiado minuciosamente las medidas de la madera y las de la mesa y el mueble hice la repartición de piezas en el tablero y me las cortaron en la misma empresa donde lo adquirí, así aseguraba un corte perfecto y solo necesitaría recortar los bordes para adaptarlo a la forma de la carrocería de la furgo.

Para la mesa simplemente redondee los bordes que quedan en la parte contraria a la pared de la furgo. Lo hice con una caladora y con una hoja de hierro con dientes pequeños y hacia arriba. No las tenia todas ya que leí que la formica es delicada de cortar, pero la verdad es que el resultado fue bastante bueno, así que estoy mas que satisfecho.



A continuación, con el utensilio para el taladro que hace de fresadora, que venden en luluka, le hice el hueco donde meter la goma para cantos, para dejar un acabado mas limpio, seguro y profesional a la mesa. Si se hace bien, solo es necesario un mazo de nylon e ir dando golpecitos a la goma hasta que queda en su sitio. En el caso que el corte hecho haya quedado demasiado grande, pues habrá que pegarlo.



IMPORTANTE!! Si os haceis con el utensilio este de luluka, tener en cuenta que algunas de sus partes son de plástico, así que evitar el trabajo continuado o se os va a deformar, obteniendo después un corte torcido. A mí me pasó y tuve que acabar la mesa y hacer todo el mueble a mano alzada. Hay que parar para dejar enfriar la herramienta..

Aquí una foto de la mesa en su ubicación para el viaje...






Mas adelante intentare encontrar algún otro método de sujeción mas "elegante" que este. Ya lo comentare cuando de con ello...

natxocruz

Octubre 06, 2015, 10:39:44 am #58 Ultima modificación: Octubre 06, 2015, 11:12:04 am por natxocruz
Y finalmente, vamos con el mueble...

Lo hice con el mismo tablero que la mesa. Los recortes también con la misma caladora y hoja. Y el surco para la goma también lo mismo. Lo único que cambié en aluna zona fue el tipo de goma. En la mesa era en "T", y en el mueble utilice también goma con acabado semiperfilado.

Empecé por la base, así me seria mas fácil dar con las medidas exactas del resto de maderas. Busqué la altura deseada, lo puse a nivel (mediante puntos simétricos de la furgo, y no respecto al suelo, porque si el suelo o la furgo no están a nivel, el mueble quedará torcido), y lo ancle a la carrocería con escuadras y tornillos roscachapa. También puse un par de tablas de apoyo mientras no acaba de tener rigidez el mueble.




Con eso montado, recorté la tapa delantera y trasera (si hay bastante corte y ha de ser preciso, es mejor hacerse una plantilla de cartón así se evita tener que estar probando y probando tantas veces). También utilice la radial y el disco mil-hojas para darle un ajuste mas perfecto.








A continuación, les toca a las tablas separadoras. Dejé una tapa puesta para tener referencias y con el mismo proceso me hice con los separadores. En la parte superior dejé un hueco por donde dejar entrar luz al interior del mueble.








Pasamos a agujerear las tapas...

En la tapa trasera solo hice agujeros no muy grandes, mientras que en la delantera, quise poner unas puertas, las cuales aproveché del mismo corte del agujero mas grande que en la tapa de atrás. Para conseguir aprovechar la madera del agujero para hacer las puertas, hay que hacer un corte preciso con la radial y un disco de hierro fino por la misma línea marcada por donde cortaremos con la caladora, para poder introducir la caladora.




Una vez hechos los agujeros, se ensambla todo con escuadras y tornillos y este es el resultado...






Ahora le toca el turno a las bisagras y los cierres para las puertas.

Decidí ponerle unas bisagras tipo piano en acero inox y unos cierres en plástico en color gris un poco mas oscuro.












Lo siguiente que hice fue perfilar cantos con las gomas que he comentado anteriormente. El procedimiento, el mismo que con la mesa.
Y anclar el mueble al completo a la furgo mediante escuadras, tornillos de métrica 6, y remaches roscados.

ahí van los remaches roscados...








Las escuadras...








Y el resultado final!!!














Con los retales que me sobran preparare unas tapas para la parte baja de los asientos.


Pues poco queda ya para finalizar el proyecto. Solamente lo de las tapas, y a homologar. El resto puedo hacerlo después de la homologación, que será pintar los parachoques, equipar con unas llantas en 17", y ponerle los antiniebla.

Hoy mismo he leído un post de un compañero y me ha inspirado para hacerle un reestyling al proyecto  .panico , así que si en la homologación me ponen trabas por los materiales o alguna otra cosa, seguramente vuelva a remodelar y a cambiar el interior aplicando dicho reestyling...  .malabares

A ver como transcurre el asunto...


un saludo!!  ;)

Denis83

Muy currada si señor y ademas tienes una cabrilla que he visto en el alguna foto con el dorsal 167. La mia no tiene dorsal pero compartimos marca pero la mia esta para supermotard

Vaya currazo el altillo!!!

Un saludo