Mayo 06, 2025, 08:46:21 am




arreglo de culata

Iniciado por polsam, Marzo 06, 2014, 16:07:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

polsam

Pues no, tiene pinta de que no voy a acabar hoy.
Ayer estuve poniendo el retén del árbol y la correa. Y aparentemente todo bien, el calado bien, etc. Hasta que voy a darle las 2 o 3 vueltas al cigüe para comprobar que está bien montado. Por lo que se refiere a sincronizacion la cosa fue estupenda, pero a medida que voy dando las vueltas veo esto:



en comparación a esto:



que era como estaba antes de quitar todo.

Después:


(Cómo asoman los dientes de la correa en el piñón)

Y antes:



De perfil ahora:



Ya me había fijado cuando puse la chapa en que ésta parecía torcida, como se puede ver en la primera foto, pero quise no darle importancia.

He leido el hilo de lopeixet, a quien le ocurrió algo parecido, pero mientras lo suyo se resolvió apretando una tuerca, en este caso esa tuerca ya está apretada.

Parece que hay un desalineamiento de la culata con respecto al bloque. La correa está centrada en la polea del árbol, y esto puede significar que el alineamiento entre esta polea y el tensor es bueno. Así como el alineamiento entre  polea de bomba, polea intermedia y piñón.

La cosa es que la culata sobresale bastante del bloque:





Unos 3mm. Pero la culata original puede que tambien sobresaliera como sugieren estas fotos:





Voy a medir las culatas a ver si miden lo mismo, a medir los árboles de levas y a quitar chapa y soporte a ver qué averiguo. 



elcampero

Leido del tiron, pedazo de curro y reportaje, impresionante, por aqui me quedo

Morro85

 .palmas .palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Queremos resultados yaaa! jaja eso va a ir solo  .baba

polsam

Pues sigo por donde lo dejé.
Retén del árbol:



quito tornillo de la polea:



quito el primer sombrerete:



limpio superficie del árbol:



doy aceite en el interior y el exterior del retén:





y padentro:



sombrerete:



luego me aseguro de que está bien asentado.





Tengo que decir que este método no me convencía mucho porque me daba que al poner el sombrerete, este iba a pellizcar el retén,y así fue.
Quité el sombrerete porque me dió por comparar los sombreretes de las dos culatas:



los de la derecha son los originales de la furgo, que tienen mejor pinta.
Los de la izquierda son los originales de la culata y tienen agujeritos. Pero finalmente decidí ponerle los de la izquierda no fuera a haber algún problema con el reglaje o alguna historia. Si hace falta cambiarlos en un futuro se cambian.

Pero a lo que iba es al pellizco en el retén:





que me dió mal rollete y lo cambié por este:



que sobraba del juego de juntas ya que no he cambiado ni retén del cigüe ( porque el de la rectificadora decía que quitar el tornillo del piñón era un marrón) ni el del eje de la bomba de aceite, que estaba bien.

Este otro retén lo intenté meter con el sombrerete puesto, dándole toques con el martillo, pero entraba doblado y perdí la paciencia, así que lo metí de la misma forma como metí el anterior, 1 padre nuestro y 4 jesusitos de mi vida y palante. Si fuga lo cambio y si no no. Si hubiera tenido una llave de vaso de las grandes lo hubiera intentado con ella...


Prosiguiendo, una vez puesto el retén y sombrerete, pongola polea:





polea que por cierto es quita aflojando el tornillo y dándole un toque con un martillo y un botador o destorna a través de un agujero que hay en la chapa para eso:



y eso, polea, tornillo:



el cual tiene que estar apretado a mano de forma que la polea pueda girar loca, con el árbol fijo, pero sin holgura.

Y ahora pasamos a la correa:



Esta es la que tenía Keko en su jx que no tenía muchos km. El rodamiento estaba bien, osea, no sonaba al girarlo, como hacía el que tenía la furgo que ya le tocaba.
Pero ya tengo una correa nueva que he pillado en oscaro para cambiársela en breve.

Lo que conté que pasó en el último post no sé muy bien lo que fue. Creo que la correa estaba demasiado tensa. es fácil pasarse con la tensión, sobre todo si tienes una herramienta como esta:





que aunque artesana, tiene mucha palanca por ser más larga de lo que suelen ser las herramientas que se diseñan para tensar el rodillo.
Así que (puede que) tensión excesiva de la correa, y puede que también el soporte vertical de la bomba de inyección, el cual desmonté, así como la chapa y el soporte horizontal de la bomba también. (También la polea de accesorios del cigüe quizás influye en que la correa esté centrada).
Lo quito todo y primero pongo la chapa:







sin apretar los 2 tornillos.
Pongo el soporte vertical de la bomba:



y elhorizontal:





sin apretar nada aún.
Lo primero que aprieto esel soporte vertical al bloque motor. Luego el soporte horizontal al vertical y luego al bloque, y por último los dos tornillos de la chapa.

Luego pongo la bomba:



Pongo las señales en posición:







y coloco la correa de esta manera:



a medio meter, procurando que entre todas las poleas esté lo más tensa posible, menos entre polea árbol y polea de inyección, donde la correa hace un arco.
Luego giro un par de dientes la polea de la  bomba de inyección:



para ponerla en posición, y la sujeto con el dedo para que no salte:



pongo el rodillo tensor:



y ya puedo dejar de sujetar la correa en la bomba de inyección.
Meto la correa hasta el fondo:



Giro el tensor en sentido antihorario:



y aprieto su tuerca:



Now, la tensión de la correa no debe ser excesiva. debe girar entre 1/8 de vuelta y 1/4:





Una vez que la correa queda tensa en todos sus tramos, todo lo que la sigamos tensando o estirando sobra, es tensión excesiva. Al menos esa es la impresión que me ha dado a mí.

Quito la fijación del árbol:



y poniendo una llave en el cigüe para que no gire todo:



aprieto la polea del árbol a 45 Nm



así como la tuerca del rodillo y la polea de la bomba de inyección, también a 45Nm.

Giro el motor un par de vueltaso 3 con una llave en el cigüe:



para comprobar que todo está calado y en orden, y no se producen colisiones entre pistones y válvulas. También para ver si la correa queda centrada:









y voilá, la correa está mejor alineada ahora. ya no sobresale en el piñón, sino que queda a ras de este. Aun así compruebo la alineación de las poleas, que no tiene mala pinta.

polsam

lo siguiente que hice fue soltar la caja para liberar elcable del acelerador que estaba pillado:





Luego soplé por el manguito que va de la culata al radiador de calefacción creo:





pa ver si salía algo (casi 1 litro de anticongelante) y a continuación puse el manguito en la culata previa colocación de un poco de vaselina:









Después limpié un poco los alrededores del tornillo de llenado de la caja de cambio:



y luego lo quité:











y luego mido el diámetro del agujero más o menos, para ver cómo hago para meter la valvulina:







caravelle t4

nunca se agarra del cigueñal para apretar el resto, tienes que bloquear piñon por piñon

polsam

Cita de: caravelle t4 en Agosto 05, 2014, 23:27:54 pm
nunca se agarra del cigueñal para apretar el resto, tienes que bloquear piñon por piñon


ok, para la próxima.
Pero para bloquear el árbol e oído que no es bueno hacerlo metiendo la llave fija o el útil en la ranura, no es cierto?

polsam

Pillo 2 metros de manguera:



y la coloco así:





Le echo la valvulina a la caja. API GL4 SAE 80W90. 28€ la garrafa de 5 litros. Se la echo entera y el nivel se queda como un centímetro por debajo del tornillo de llenado:



Pongo el tornillo a 20 Nm:







y limpio un poco por fuera por si hay fugas para que se vean:



Luego pongo la palanca del selector. primero limpio la bola esta:



Veo que hay grasa aquí dentro:



pero echo una poca más:



y en la bola:



la coloco y atornillo:





Como no tengo guardapolvos improviso uno:



Ahora el tubo este:



al que quité la espuma vieja con agua a presión. Luego le puse cinta americana así:



y luego corto una tira de 60 cm de esta espuma de embalaje que me encontré revoloteando por la calle:



y se la enrollo:



Luego otro rollete de cinta:



y palante. Así es como quedaría la cosa:



Primero acoplo estos dos:



y doy un poco de refuerzo:



Lo meto así en su sitio:



porque si le acoplo el otro tramo antes de meterlo todo, el conjunto no entra. Una vez dentro:



le pongo dicho tramo que va encajado a presión:



Más tarde tuve que quitar el faro trasero izquierdo para acceder al tubo y encajarlo, porque al intentar acoplar todo el conjunto al filtro del aire, se desacopló.
También tuve que quitar el faro para poder poner un trozo de corcho debajo de la parte que hace esquina, que es de plástico duro y que chocaba con la chapa debido a las vibraciones del motor.

Lo siguiente que pongo es la tapa inferior de la correa:



cuya relación con la bomba del agua se da a través de este tornillo:



que viene aquí:



Luego colocola bomba a la que primero le pongo su polea:



apretando los tornillos a 20Nm.
Pongo la junta tórica:



que parece un poco más grande de la cuenta, pero se encaja



El soporte del alternador y la bomba van así:





Hace tiempo que limpié la superficie esta con un raspador:



y ahora  le paso un trapo:



coloco la bomba, habiéndole quitado antes el tornillo ese especial:



Luego coloco ese tornillo con su tuerca:





soporte de alternador y tornillos a 20 Nm:





Polea de accesorios a 20 Nm:









El tornillo este tiene que llevar el cable de tierra a la batería:



Y la cosa va así:



Lo siguiente son los tubos de refrigeración, más o menos en este orden:













Alternador:



Pongo el tornillo-eje:



y el corredero:



La cosa va quedando así:



Filtro de aire:



Lo conecto con la tobera:



y me pasa lo que dije antes:





Aprieto los soportes:





Quizás sea más fácil poner la tapa de la culata antes, pero a esas alturas aún no sabía si iba a quitar la correa de la distri para cambiarla por una nueva que pedí a oscaro. Pero vamos que tampoco pasa ná.

Pongo el tubo que va del filtro al turbo:





Aprieto bridas:





y pongo el filtro:







polsam

Lo siguiente es poner la tapa de la culata. Su junta va así:





Pongo esto antes de poner el corcho:



aquí:





y en el otro lado, y pongo la junta esta:





y la de corcho:





La cosa esta:





y la tapa:





Las barras estas, una a cada lado:



El soporte del tubo de decantación de aceite:





y las tuercas que aprieto a 10 Nm:





La seta:



El tubo:







Ahora pongo la correa auxiliar:









La tenso. Ahí lo hago con la mano, pero me ha chirriado la correa un par de veces al arrancar, cuando está aún fría, lo cual quizás sea una señal de que necesita algo más de tensión. Por eso en vez de tirar del alternador parriba con la mano, le he metido una llave inglesa debajo para hacer palanca y así ha quedado mas tensa.

El manual creo que dice que se tiene que desviar 1 cm al empujarla:





Al mismo tiempo que lo empujo parriba aprieto la corredera, luego el eje:





Ahora lachapa esta:



y luego el tubo de escape:



Antes le doy un pimpiado a las superficies y un poco de aceite pa no sufrir demasiado pa meterlo:









Aprieto escape a los sineblocks, creo que a 20 Nm:



y la abrazadera también:



Le toca a los tubos de inyección:



en orden 1234:



Ahora pongo las tuberías de gasoil de la bomba. El de salida:





Su macarrón de retorno de gasoil:



Y el de entrada:



Ambos van a 22 Nm.

Pongo el macarrón este que va de la menbrana de la bomba al colector de admisión:



El cable del acelerador:



El tubo de la varilla del aceite:





Que va con estos 2 tornillos:



Las abrazaderas estas:





La varilla misma:



Turno de los cables:



El primero que pongo es el de los calentadores que es el más corto y el que va a marcarla posición de la manguera de cables:



El termocontacto de la bomba de agua eléctrica:



El sensor de la aguja de temperatura:



El sensor de los calentadores:



El cable de solenoide de la bomba:



La bellota de presión de aceite en la culata:



La bellota de presión de aceite en este otro lado:



El sensor de nivel de anticongelante:



Este cable del motor de arranque:



El gordo que va a la batería:



El de la bomba eléctrica de anticongelante:



El alternador:



Los 2 cables del alternador:







traca!



Ahora pongo las cacharras estas:







Cambio el filtro del gasoil, el nuevo:













el viejo:



Lleno el nuevo de gasoil:



y lo vuelvo a colocar.



polsam

Y por fin!, el último día, el día de la verdad.

Conecto la batería, primero el positivo, y luego el negativo:



Echo el anticongelante:







Este es G12, azul, no G12 plus, que es rosa. la diferencia es que el primero cuesta 10€ en una tienda de recambios y el segundo cuesta 23€ en la casa. Supongo que habrá diferencias en composición también, pero bueno, el de 10€ mejor que el del carrefur me imagino que será... no sé.

Luego con una jeringa gorda bombeo el gasoil del tanque al filtro:



y después saco gasoil del filtro, ya limpio:



y lo meto en macarrón de entrada del gasoil a la bomba:



hasta que empieza a salir por el macarrón de salida, que es cuando enchufo el de entrada al filtro:



Luego aflojo los tubos de alta presión de los inyectores y le digo a un ayudante que gire la llave de contacto, y cuando empieza a salir gasoil por las tuberías estas, las cierro y y la furgo arranca.

Pongo la tapa de la correa:



y zasca!



Lo siguiente es purgar el circuito del refrigerante.

Para ello arranco el motor y dejo que se caliente, que se abra el termostato. Voy rellenando a medida que va bajando el nivel. Acelero, y baja más, con lo que relleno más.
Luego el ayudante y revoluciona el motor a no sé qué revoluciones porque no tengo qué las cuente, y mientras él lo hace me voy al purgador del radiador:



y lo abro. Al principio sólo sale aire, luego burbujas y por último caldo puro:



Ahí es cuando aprieto el tornillo del purgador, no muy fuerte, sólo lo suficiente para que deje de salir refrigerante, y el radiador está purgado. Ahora sólo hace falta ir rellenando periódicamente hasta que el circuito no pida más.

Vamos que nos vamos!

Ese mismo día paso la itv:




La furgo va bien. Tiene un sonido diferente, pero bien venido sea lo nuevo si lo importante está en orden.

Al día siguiente tiro para Málaga y le meto 250 km. Se porta como una campeona. Parece que tiene más potencia y quiere correr más. A 105 va bien, cuando antes más o menos a las mismas revoluciones iba a 95.

Ahora lo que hago es vigilar que no hay fugas de ningún tipo. A la correa también le echo un vistazo de vez en cuando.

Ha sido una experiencia muy bonita y enriquecedora, y animo a todos aquellos que lo necesiten y lo deséen a embarcarse en esa aventura mecánica.

Saludos!!

FIN

Morro85

 .baba .ereselmejor .palmas Todos los mejores emoticonos para ti!  ;D boos! a disfrutar compañero!  8)

animatrix

Agosto 06, 2014, 18:35:51 pm #146 Ultima modificación: Agosto 06, 2014, 18:37:58 pm por animatrix
muchas gracias por compartirlo todo con nosotros.


en mi caso gracias a ti tengo ganas de abrir la cajade cambios y cambiar yo mismo  retenes y rodamientos.

y fijo que mañana mas cosas....

gracias por tantas fotos , tanta informacion.

-Nos podrias decir donde esta el manual donde salen a cuantos newtons va cada tornillo ?

- podrias decir donde comprastes la mayoria del material , y que compra no recomiendas ? leyéndote parece que comprar el kit de juntas es una estupidez....
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

uno_ke_va

He leído el hilo del tirón y hasta me han entrado ganas de comprar una T3 sólo por desmontarle el motor.

Enhorabuena por el curro!!!

caravelle t4

hola, me alegro de que ya funcione. con respecto a lo de apretar los piñones tampoco se debe  bloquear el arbol de levas con la pletina. tienes que utilizar un util para agarrar el piñon.

HARRISON

Te he seguido desde el primer día... ENHORABUENA. Gran trabajo y gran post. Y gracias por compartirlo.
.ereselmejor
.palmas
8)
.ereselmejor
...Trasgu!!!! Siempre con nosotros...