Hilo para cocina, recetas y accesorios de cocina camper.

Iniciado por Uro-Camper, Septiembre 20, 2012, 15:35:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Knaus

12 FRIKIPUNTU!!!


mano de obra

Hola,bueno para nosotros la comida es parte importante del viaje y preparamos platos elaborados,como en casa,pero al aire libre y disfrutamos a tope,la mayoría de foreros sabrá cocinar paella,en este caso de mariscos,En pin pan pun animaros
"Experiencia es un peine que la vida te regala cuando ya te quedaste calvo"

Larilau

Cita de: mano de obra en Mayo 30, 2014, 23:55:41 pm
Hola,bueno para nosotros la comida es parte importante del viaje y preparamos platos elaborados,como en casa,pero al aire libre y disfrutamos a tope,la mayoría de foreros sabrá cocinar paella,en este caso de mariscos,En pin pan pun animaros


mmmmmmmmmmmmmmmm que buena pinta!  .baba .baba .baba .baba
DETRÁS DE UN CAMINO DIFÍCIL ...SIEMPRE APARECE UN FINAL PROMETEDOR...

FURGOBIRRAMAP  http://www.furgovw.org/index.php?topic=261537.msg298

kangrena

Me apunto al hilo.

Como soy un pescador-recolector nato, cuando salgo a por setas en otoño siempre llevo unos ajitos, aceite y perejil, además del hornillo.
Se cojen los boletus, chantarelas, o lo que toque (menos rolex) y con un vinito y pan se hace la comida del medio día.

Cuando voy de camping a portugal siempre me acompaña una caña de pescar...los mejores robalos que me he comido han sido pescados en calitas (me acuerdo especialmente de la calita que hay a la derecha de la playa de tonel en sagres, y con una barbacoa de esas chiquititas que por allí venden nos la zampamos mi mujer y yo...ummmm
Y de cebos, pues en portugal es muy fácil pillar unos cangrejitos de arena (calaberas) o gusana de playa en la misma playa.

Ahora, con los niños, llevamos comida congelada (hoy hemos comido lentejas) y con el rollo de la nevera ayer nos pegamos un atracón de rusa.

Y no sé vosotros, pero con niños, para un fin de semana nuestra opinión es hacer comidas de las que no se quejan ni mijita, que comen solos y sin hablar...es decir, macarrones con tomate y salchichas o chorizo o atún, unas latas de albóndigas y con la salsa que llevan cueces arroz y lo mezclas para que pille saborcito y no falla!

juancatalan

Os pongo aqui algo de lo que yo suelo llevar en mis viajes.

En casa se sofrie panceta fresca con ajos y unas hojas de laurel en aceite de oliva, se deja enfriar y se mete en tarros de cristal, no es necesario nevera y vienen de fábul.a cuando el hambre aprieta.

Gachas: se sofrie sin llegar a quemarse unos anises en aceite de oliva, se añade harina (según comensales), se tuesta y se añade leche sin dejar de remover (tipo bechamel), azucar al gusto y se le añade canela en polvo (al final), remover para evitar los grumos y nos queda un postre nutritivo, o plato único tras dejarla enfriar.

Migas: se corta a pellizcos el pan duro la noche anterior, se remoja con agua y sal (sin pasarse, ha de quedar húmedo, no anegado), se cubre con un trapo para que transpire y a la mañana siguiente, en una sartén con aceite de oliva se sofrie una cabeza de ajos sin pelar con panceta y se añade el pan y a fuego vivo removiendo para que no se pegue hasta tostarse. Plato nutritivo que mis padres tomaban en invierno antes de afrontar una dura jornada. En invierno me gusta acompañar las migas con pimientos fritos, rábanos, aceitunas e incluso uvas.

Que aproveche!

Cuando llegues a Itaca, sabio como te habrás hecho en tu viaje, comprenderás en que consiten las Itacas.
(traducción libre)

Iosaneta

Agosto 28, 2014, 10:12:12 am #95 Ultima modificación: Julio 23, 2015, 00:19:29 am por Iosaneta
Muy ;) buenas, lo cuelgo aquí pa que no se pierda, aunque este my parado el hilo...

PAELLA al BAÑO MARIA.

Aquí tenéis como hacemos una rica paella vegetal al baño maría para llevar de viaje, en verano tomar fresquita y en invierno calentar al baño maría también.
Suelen durar mínimo un año, aunque al cabo de tantos meses se queda algo seco y es mejor calentarlo al baño maría para rehidratarlo.

Cualquier tamaño de bote reciclado sirve, pero las tapas comprarlas nuevas si o si, si no os podéis encontrar una sorpresa.
Durante el año voy recopilando los 24 botes que hacemos para las vacaciones, total son 16,6 kilos de peso a la furgo y 24 comidas rápidas, ricas y nutritivas...

Normalmente al abrirlas les añadimos lechuga "fresquita" o alguna lata rica, aceitunas o alcachofas, espárragos, vainas, guisantes de bote que siempre llevamos en la despensa, etc...

PREPARACION:

Sencillo y rápido, en apenas 2 horas tienes listos los botes para ponerlos al fuego.

Picar abundante verdura y repartirla equitativamente en cada bote, se le puede añadir cosas al gusto de cada uno, cebolla, zanahoria, pimiento rojo, apio, puerro con su hojas verdes ricas en clorofila, algas marinas Arame muy ricas en minerales, especies variadas mediterráneas, curry, chorreton de aceite de oliva y salsa de soja (tamari shoyu), pizca de sal, nosotros le echamos arroz integral que es el que consumimos siempre y un buen puñado de lentejas o judias Azukis japonesas, agua de botella (del grifo ni harto grifa)...

Pero lo dicho experimentar con vuestros gustos y veréis que bien sale todo, incluso con arroz blanco, etc...

¡¡¡Ojo!!! no poner carnes ni pescados, con la cocción solo a 100º no queda esterilizada lo suficiente, pudiendo dar problemas de salud, estos alimentos necesitan de una holla exprés a 120º para su correcta conservación.

Muy importante es no llenar del cereal elegido, mas de lo que se ve en la primera imagen "podría ??? reventar el bote" al incharse, luego poner la verdura encima y se puede prensar un poco para que entre mucho mas, ademas de los condimentos, sal, aceite, tamari, etc... añadirlos siempre en seco antes de añadir el agua al final.

Fijaros que el agua solo se pone hasta casi hasta arriba (4 foto), dejando aire siempre, mas o menos un dedo del tamaño del meñique.

Cuando todo esta dentro y echada el agua cerrar la tapa fuerte pero sin pasarse, es fácil pasar la rosca del bote y entonces no sellaran bien los botes y adiós al vacío.

Y entonces batir bien cada bote para que se mezcle bien los alimentos y el sabor sea mas uniforme.

La holla lo mejor que sea de aluminio, da mucho mas calor y mas rápido ahorrando gas, y que sea lo suficientemente alta para que haya agua por encima de los botes, no es totalmente necesario pero cuecen mejor y el agua se desborda menos al cocer, nosotros no lo cumplimos en una de ellas, pero por no comprar otra...

Con el arroz integral usamos 3 horas de cocción a fuego lento pero que hierva el agua constantemente y es suficiente, queda muy blandito y eso que necesita 45mt/1h en holla normal para hacerse bien, con lo que el blanco tardara muchísimo menos, supongo...

Unas fotos del proceso...


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Bote rellenado listo para echar el agua y cerrar, batiendolo posteriormente.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya llenado de agua dejando espacio arriba y muy batido todo bien mezclado.

*imagen borrada por el servidor remoto

Añadir el agua caliente del grifo a la hoya (poner la caldera a tope) así hierve mas rápido y ahorramos gas y recursos ambientales.

*imagen borrada por el servidor remoto

Proceso finalizado.

*imagen borrada por el servidor remoto

También es viable cocinar la comida en casa, embotarla y al baño maría, pero no se cuanto tiempo se necesitaría, preguntar a alguna abuela, jajaja!!!

Espero os ayude a alguien, salud.2

P.D. Este sistema se nos ocurrió cuando ya cansados de no encontrar muchas veces espacios donde cocinar tranquilos, mal comer muchas veces al no tener infraestructura de cocina interior y ademas tirarnos demasiado tiempo para nuestro gusto en ello, así en apenas 45 minutos comidos, descansados, un cigarrillo y en marcha que hay mucho que ver y el día sabe a poco y las vacaciones siempre son muy cortas, .sombrero leches!!!.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

estresao

Ya me estoy relamiendo el hocico. Pongo la oreja.  .baba .baba .baba
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

juancatalan

PAELLA al BAÑO MARIA.

Aquí tenéis como hacemos una rica paella vegetal al baño maría para llevar de viaje, en verano tomar fresquita y en invierno calentar al baño maría también.
Suelen durar mínimo un año, aunque al cabo de tantos meses se queda algo seco y es mejor calentarlo al baño maría para rehidratarlo.

Cualquier tamaño de bote reciclado sirve, pero las tapas comprarlas nuevas si o si, si no os podéis encontrar una sorpresa.
Durante el año voy recopilando los 24 botes que hacemos para las vacaciones, total son 16,6 kilos de peso a la furgo y 24 comidas rápidas, ricas y nutritivas...

Normalmente al abrirlas les añadimos lechuga "fresquita" o alguna lata rica, aceitunas o alcachofas, espárragos, vainas, guisantes de bote que siempre llevamos en la despensa, etc...

Escelente aporte. Me has heco recordar aquellas tardes de verano en mi pueblo, la candela a tope y mi madre "haciendo conservas" de todos los excedentes del huerto para consumo invernal.
Una observación: cuando dices que usemos tapas nuevas, las originales bien lavadas no sirven?, incluso se podrian esterilizar en el horno 5 minutos a 150º y en todo caso donde se compran estas tapas?
Cuando llegues a Itaca, sabio como te habrás hecho en tu viaje, comprenderás en que consiten las Itacas.
(traducción libre)

el yeti

me uno al hilo!
pq muchas veces te quedas sin ideas a la hora de cocinar en la furgo!
.baba

Solis

que buenas las recetas!
ya subiré alguna de las mias  ;)

unklesam

Muy buena Iosaneta!! La probaré en breves!

Cita de: juancatalan en Septiembre 02, 2014, 08:46:44 am

Una observación: cuando dices que usemos tapas nuevas, las originales bien lavadas no sirven?, incluso se podrian esterilizar en el horno 5 minutos a 150º y en todo caso donde se compran estas tapas?



http://www.juvasa.com/es/a117/sistemas-de-cierre/tapas/tapa-to-43---dorado---pasteurizacion---sin-boton

http://www.iberenvases.com/es/37-tapas-tarros-conservas

Un saludo!.


donoxti

Me uno al hilo!!!
Porcierto Iosaneta, me ha gustado mucho tu receta!!!

ivanmb100

Que bueno, alguien sabe donde pillar la cocina esa de combustibles liquidos? Como la de urocamper? Es muyyy guapa y a mi me viene de perlas.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

amikoj

Sigo el hilo para ver si aprendo algo de cocina, que soy un negao!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.