[Clase V W638] Recursos Suspensión Neumática ENR

Iniciado por Buffer, Septiembre 24, 2010, 13:32:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

miguel1980

bien hecho entonces ahora a disfrutat que esa suspension es de por vida,y sin hecharle un euro mas...... .panico

joseyandrea

Pues si,ahora a ver si sale algún comprador....

shema

Hola a todos ,pues yo tengo un monton de dudas he resuelto algunas leyendo por aqui`pero otras noa ver si me podeis ayudar
tengo una v230 del 97 y tengo problemas con la suspension trasera a primera vista todo esta bien no pierde aire no tiene nigun balon roto pero no amortigua nada pasas por un bache y durisimo tambien pulso el boton que esta en el cuadro y suena un ruido rrarisimo y se enciende una luz roja en el cuadro el compresor nunca le he oido no se ni como suena y bueno a ver si me podeis ayudar gracias

javiercanario

Buenas noches amigos, tengo un V220, se me ha quedado la suspensión trasera neumática abajo del todo, con uno de lo infladores mas vacio que el otro. Se comprueba si el compresor funciona dándole corriente y se pone en marcha hinchándose  los dos infladores. Los fusibles bien aparentemente. Al llevarla a la casa mercedes me dicen que el problema es el compresor y vale 700 Euros. Mi pregunta es me están engañando?. El compresor aparte de inflar tiene alguna otra función además de inflar? Ya les he dicho que no cambien nada, pero estoy ahora más perdido que Gualy. Espero que alguien me pueda aconsejar. Un saludo

manolo_motor

HOLA!!!
Es mi primer mensaje en este foro y es por un problemilla con la suspension de mi V-Class 220.
Hace unos meses se me fue al suelo, el compresor funcionaba pero no daba presion suficiente para mantenerla levantada, por suerte encontre uno de segunda mano y se lo cambiamos, no está del todo bien (mucho ruido) pero por ahora parece funcionar. El problema es que cuando se queda parada, se oye como abren las valvulas (?) y se escapa aire, son apenas unas decimas de segundo (clack-pssss-clack) en unas horas (10-12) se baja del todo. Esto no lo hacia con el anterior compresor (y valvulas) que podia estar una semana parada sin bajarse del todo.

Ni los balons ni las tuberias tienen fugas, cuando no tenia compresor le puse una valvula antirretorno  le di aire con el compresor de las ruedas y se mantenia levantada.
He probado a desactivar la suspension cuando aparco y nada, se sigue oyendo ese clack (como de un rele) y el aire escapandose en pequeños soplidos.

El compresor que quite y el que puse no eran exactamente iguales, pero si los conectores, hubo que cambiar las valvulas de sitio (al mismo lado que el que quite) porque no alcanzaban los manguitos.
No puedo poner las valvulas de origen porque una de ellas se rompio al desmontarla.

Las vuestras se quedan arriba o se bajan solas al estar aparcadas?

miguel1980

yo en mi v220 solo bajo un poquito como 2 cm mas o menos cuando aparco y cierro la furgo,pero a veces tb cuando la paro la furgo la bolqueo con el boton del salpicadero pulsado 2 segundos y no baja nada de nada,se puede pegar semanas...

karpediem1977

Cita de: manolo_motor en Marzo 11, 2013, 22:53:31 pm
HOLA!!!
Es mi primer mensaje en este foro y es por un problemilla con la suspension de mi V-Class 220.
Hace unos meses se me fue al suelo, el compresor funcionaba pero no daba presion suficiente para mantenerla levantada, por suerte encontre uno de segunda mano y se lo cambiamos, no está del todo bien (mucho ruido) pero por ahora parece funcionar. El problema es que cuando se queda parada, se oye como abren las valvulas (?) y se escapa aire, son apenas unas decimas de segundo (clack-pssss-clack) en unas horas (10-12) se baja del todo. Esto no lo hacia con el anterior compresor (y valvulas) que podia estar una semana parada sin bajarse del todo.

Ni los balons ni las tuberias tienen fugas, cuando no tenia compresor le puse una valvula antirretorno  le di aire con el compresor de las ruedas y se mantenia levantada.
He probado a desactivar la suspension cuando aparco y nada, se sigue oyendo ese clack (como de un rele) y el aire escapandose en pequeños soplidos.

El compresor que quite y el que puse no eran exactamente iguales, pero si los conectores, hubo que cambiar las valvulas de sitio (al mismo lado que el que quite) porque no alcanzaban los manguitos.
No puedo poner las valvulas de origen porque una de ellas se rompio al desmontarla.

Las vuestras se quedan arriba o se bajan solas al estar aparcadas?

La mia hace exactamente lo mismo. O de soltar aire tengo entendido que es normal. Que se baje de un dia para otro no, peeero consulte a un mecanico y no me dijo que me preocupara mientras cuando arranque subs normsl I se regule.
Alguna aportacion mas?, este tema es muy recurrido

J.C.

Hola, llevo un mes aprox. en el foro y ésta es mi primera consulta. Veo que lo de la suspensión neumática da problemas, en mi caso tuve que cambiar el compresor por uno nuevo de Mercedes (700€+IVA) y unos meses mas tarde se volvió a estropear pues había una válvula que tenía una fuga.
Se solucionó volviendo a cambiar el compresor que aún tenía garantía.
Mi pregunta es esta: tengo la V112cdi y veo que vosotros habláis de otros modelos de Vito. ¿el compresor es el mismo? y si es así¿también tengo que cambiar el filtro del que habláis?, en mi taller donde hago mantenimiento nunca me dijeron nada de ese filtro.
Muchas gracias a todos, vuestra ayuda e información es muy útil.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


mac.condor

Marzo 15, 2013, 13:08:17 pm #83 Ultima modificación: Marzo 15, 2013, 13:17:02 pm por mac.condor
 .nono
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

mac.condor

Haber os comento un par de cosillas:

Si os comprais un coche nuevo y no le cambiais el filtro del aire.....¿que es lo que pasa?


que me cite el que regularmente cambia o limpìa el filtro del aire de la suspensión y que le de problemas, que creo quesois ninguno.

La suspensión neumática es muy cómoda, es mas, se está empezando a usar en muchos modelos por sus ventajas respecto a los muelles, es mas estable, mas segura y se adapta al tipo de terreno que andeis. La suspensión nuestra en caminos suele subir unos 3 cm para ir mas firme, y a velocidades elevadas es una gozada el dar una curva, ¿habeis probado a hacer "eses" como si fuese una situación de emergencia?

No hago mas que oir criticar a la suspensión y lo que veo es que nadie se molesta en hacer el mantenimiento que lleva IGUAL QUE EL RESTO DEL VEHÍCULO. Engrasais mas las bisagras de las puertas que limpiar el filtro de la suspensión.

Perdonad, necesitaba desahogarme, es que llevo mucho tiempo escribiendo en este foro cómo mantener la suspensión y lo único que recibo son quejas de lo mal que funciona.
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

proxy

Cita de: J.C. en Marzo 12, 2013, 17:55:06 pm
Hola, llevo un mes aprox. en el foro y ésta es mi primera consulta. Veo que lo de la suspensión neumática da problemas, en mi caso tuve que cambiar el compresor por uno nuevo de Mercedes (700€+IVA) y unos meses mas tarde se volvió a estropear pues había una válvula que tenía una fuga.
Se solucionó volviendo a cambiar el compresor que aún tenía garantía.
Mi pregunta es esta: tengo la V112cdi y veo que vosotros habláis de otros modelos de Vito. ¿el compresor es el mismo? y si es así¿también tengo que cambiar el filtro del que habláis?, en mi taller donde hago mantenimiento nunca me dijeron nada de ese filtro.
Muchas gracias a todos, vuestra ayuda e información es muy útil.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


la furgo con la suspension neumatica va muy bien , pero con muelles tambien va bien, yo la mia la he cambiado por los  muelles de una vito , la muy bien , casi no hay diferencia con la suspension neumatica , en conduccion. Solo se notan mas los baches.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=263874.msg3028459#msg3028459

J.C.

Marzo 15, 2013, 16:47:09 pm #86 Ultima modificación: Marzo 15, 2013, 16:52:27 pm por J.C.
Hola mac.condor, sobre esto de la suspensión hay mucho tema, yo soy de los que prefiero este sistema que el tradicional de muelles y amortiguadores, tienes razón cuando dices que es más cómoda y segura, indudablemente esto queda muy claro, sin embargo tengo que decir que también es más sofisticado y delicado. Claro que habrá que hacer algún mantenimiento, yo no tenía ni idea de que el compresor llevase ese filtro y desde que leí esto en el foro lo que hice es preguntar en el servicio oficial Mercedes sobre el asunto. La respuesta fue que efectivamente el filtro se puede cambiar (de limpiar no dijeron nada) como medida de prevención, el precio de la pieza son 108€+IVA+ mano de obra y me aconsejaron comprobar antes con el departamento de recambios y con el número de chasis si en mi modelo concreto ese filtro es intercambiable pues hay algunos modelos que los filtros no son sustituibles. En mi caso si se puede cambiar. Aconsejo a los interesados hacer esta comprobación antes de pedir la pieza. Según los técnicos de MB esta operación puede evitar problemas en el compresor aunque siendo un sistema sofisticado los problemas pueden venir por otro lado, una válvula, un sensor etc. También me informaron sobre el cambio a muelles y amortiguadores y lo desaconsejan completamente ya que este sistema de suspensión fue pensado para ofrecer confort y seguridad, si se modifica lo primero que se pierde es el confort y teniendo en cuenta los km. que solemos hacer en nuestras furgos del confort depende que disfrutemos plenamente de nuestros viajes, además la seguridad es un aspecto irrenunciable. También parece que las ITV empiezan a poner impedimentos a vehículos que han sido modificados y no homologados los cambios por lo que se están dando casos de cambio de sistema de suspensión que le han exigido un certificado de homologación para pasar la ITV. Esto supone un gasto extra que hay que sumar a la factura.
Mi consejo u opinión es que antes de tomar la decisión de cambiar el sistema se piense en las consecuencias y si haciendo el mantenimiento correcto se puede prolongar la vida del compresor pues está claro lo que tengo que hacer, mantenimiento o sustitución del filtro que además mes dijeron los de MB que es una operación fácil de hacer.
Espero haber aclarado algunas dudas, yo ya lo tengo claro.
Saludos a todos.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

proxy

pues supongo que en cada concesionario se inclinaran hacia donde sople en viento por que ami en la mercedes de Granollers me dijeron todo lo contrario.

me comentaron que ellos mismos como concesionario havian cambiado a muelles muchas furgonetas , sobre todo en la epoca del 2000.
tambien me dijeron que no es necesario homologar porque en la microficha del vehiculo (a eso solo tiene accso la ITV) el vehiculo esta homologado con los dos sistemas de suspension , tanto neumatica como con muelles, no hace falta ni certificado de la marca.


J.C.

Bueno, entonces cada uno hará con su furgo lo que quiera, yo estuve anteayer en el concesionario de A Coruña y la información que me dieron es la que os digo ahí arriba. En mi caso no cambio una suspensión neumática por una de muelles, nada que ver una con la otra... será cuestión de gustos.
Saludos a todos.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


J.C.

Marzo 20, 2013, 03:38:54 am #89 Ultima modificación: Marzo 20, 2013, 03:42:47 am por J.C.
Amigo Mac.condor, después de leer todo lo que se ha hablado sobre el mantenimiento que hay que hacer para que la suspensión neumática funcione correctamente me voy poner manos a la obra y cambiaré el filtro. Antes quiero aclarar unas dudas:
1- Al sacar el filtro viejo entiendo que el circuito perderá presión. ¿Volverá a recuperar la presión correcta con todos sus parámetros al volver a conectar el compresor? ¿habrá que tarar de nuevo el sistema?

2- El filtro transparente que venden en v-Klasser Presser sirve para acoplar al compresor original de MB?

Agradezco tu dedicación y tu tiempo, muchas gracias, resulta muy útil toda la información que facilitas.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2