[Clase V W638] Recursos Suspensión Neumática ENR

Iniciado por Buffer, Septiembre 24, 2010, 13:32:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PANOCHATOR

Respecto al tema de la conversion de suspension neumatica a una de muelles he leido varias opiniones contradictorias. En unas se dice que la marco polo viene en la microficha de la itv con las dos suspensiones ya que la neumatica era una opcion de la marca, pero no se si esa instalacion la tengo que llevar hecha por un taller con su correspondiente certificado o la puedo hacer yo. Y veis que no tengo ni la furgo y ya me pongo en lo peor.

Un saludo.

DonQuinho

Cita de: PANOCHATOR en Agosto 31, 2016, 12:50:06 pm
Respecto al tema de la conversion de suspension neumatica a una de muelles he leido varias opiniones contradictorias. En unas se dice que la marco polo viene en la microficha de la itv con las dos suspensiones ya que la neumatica era una opcion de la marca, pero no se si esa instalacion la tengo que llevar hecha por un taller con su correspondiente certificado o la puedo hacer yo. Y veis que no tengo ni la furgo y ya me pongo en lo peor.

Un saludo.


Yo he cambiado la suspensión neumática por muelles (me estaba dando muchos problemas) y pasa la ITV sin ningún problema.

He ido a un desgüace me han hecho comprar el trapecio entero solo para coger la pieza de plástico que me hacia falta y cambio muy fácil de hacer.

PANOCHATOR

¿Has notado mucha diferencia con respecto a la suspension neumatica? esta claro que en cuanto a mantenimiento no hay color pero se nota mucho en el confort y la rodadura?

Gracias y un saludo.

DonQuinho

Cita de: PANOCHATOR en Agosto 31, 2016, 17:50:48 pm
¿Has notado mucha diferencia con respecto a la suspension neumatica? esta claro que en cuanto a mantenimiento no hay color pero se nota mucho en el confort y la rodadura?

Gracias y un saludo.


Si que se nota, y para ser sincero, mucho al principio... Por lo menos en mi caso. Si bien es cierto que enseguida me acostumbré y el quitarme los dolores de cabeza de la otra valió mucho más la pena que ese plus de "comodidad".

Para mi el mantenimiento de la neumática estaba siendo una tortura, no tanto de coste sino de incomodidad, ya que me quemaba el fusible y tenía que llevar unos cuantos para cambiar cuando fuese necesario, perdían ambos "pulmones", a veces no funcionaba bien el compresor; y ni me planteaba cambiar todo esto ya que es un dineral.


PANOCHATOR

Tengo claro que en cuanto empiece a dar problemas le hago la conversión,principalmente porque es algo que puede fallarte en cualquier sitio perdido y dejarte tirado cosa que no ocurre con la convencional.

Gracias ;)

Chuchi the Machine

Cita de: PANOCHATOR en Agosto 31, 2016, 17:50:48 pm
¿Has notado mucha diferencia con respecto a la suspension neumatica? esta claro que en cuanto a mantenimiento no hay color pero se nota mucho en el confort y la rodadura?

Gracias y un saludo.

Yo personalmente apenas he notado diferencia entre una y otra. De hecho , si lo llego a saber lo hago mucho antes. Viajar sin la preocupación de quedarte tirado, saber que no tendrás que cambiar cada pieza que se estropee de  400€. Es un punto más de tranquilidad.
OTRO MUNDO ES POSIBLE

PANOCHATOR

Cita de: Chuchi the Machine en Septiembre 01, 2016, 10:39:00 am
Yo personalmente apenas he notado diferencia entre una y otra. De hecho , si lo llego a saber lo hago mucho antes. Viajar sin la preocupación de quedarte tirado, saber que no tendrás que cambiar cada pieza que se estropee de  400€. Es un punto más de tranquilidad.



Eso es lo que mas me preocupa. estar vete tu a saber donde y no poder hacer tu mismo la reparacion porque en vez de un amortiguador necesitas un balon, o un compresor o una centralita o etc etc.

qsar

Noviembre 16, 2016, 07:37:34 am #112 Ultima modificación: Diciembre 01, 2016, 19:26:12 pm por qsar
Bueno Me tocó...
Tras mas de 8 horas parada la furgoneta la suspensión neumática derecha, me la encuentro totalmente caída y apoyada en el tope inferior...
para confirmar que no es una fuga por el mal cierre de la válvula cambie los tubos y solenoides de las mismas.
y la avería persiste en la misma balona...
así que doy por confirmada una fisura de la goma de la balona...
ahora me planteo si invertir en sistema neumático o pasar a muelles...
ya que invertir 100€ en una balona y después sufrir otra avería del sistema no me haría mucha gracia...
ahora mismo estoy intentando encontrar balonas de ocasión que estén en buen estado en Asturias pero me piden tanto como uno nuevo...
en mi ficha tecnica no pone nada de suspensión neumática,
Si paso a muelles pasare itv?
Gracias
Vito V-220 del 2001 w638

Muten

Hola. Soy nuevo por aquí. Me presento. Tengo una vito v220 del 2002.
Tengo un problema con las balones. Le he puesto unas nuevas, pero no consigo que le entren aire. Seguro que no he conectado bien el tubo en la balona. ¿ alguien me puede decir cómo se inserta eaté tubo en la balón a?. Me agradecería alguna foto o al menos una explicación. Gracias a todos de antemano.

mac.condor

tengo un video preparado pero sin editar de como cambiar las balonas. Espera un tiempecillo y en el videoblog estará
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

CaBeZZa

Buenas!! uno más que se une a los problemas de la ENR, ya he aislado la fuga y debe de estar en las balonas, ya que metiéndoles aire directamente con una T y un compresor externo, se desinchan al día siguiente. Así que finalmente lo desmonté todo y le hice el mantenimiento.

Pero los problemas no acaban ahí.... Ya sabemos que la ENR es una caja de sorpresas, al montarlo todo de nuevo no funciona nada, intento que arranque el compresor pulsando el botón del salpicadero y nada, mientras los estoy pulsando parpadea rápidamente la luz de la ENR y no hace nada. Alguien me podría decir donde se encuentra el rele del compresor?? voy a puentearlo a ver si por lo menos consigo ver que funcione el compresor.

Por cierto creo que la mayoría de las fugas que tenemos se produce por las balonas, casi nadie habla de cambiar la junta tórica que lleva cada balona para conectarla con el tubo de aire. Yo voy a optar por comprar las dos balonas en una pagina nacional, salen a 200 € puestas en casa y así me aseguro de que por ahí ya no haya fugas, al fin y al cabo, unas balonas de 14 años van a dar problemas por un lado u otro.

Bueno un saludo compis y gracias a todos por ir aportando su granito de arena con el tema de la ENR.

Por cierto repito mi pregunta después del tostón, dónde está el relé que alimenta el compresor?? Mi modelo es la V220 de 2002 acabado TREND, no sé si tendrá algo que ver.

Gracias!!

CaBeZZa

Cita de: Muten en Diciembre 01, 2016, 21:50:28 pm
Hola. Soy nuevo por aquí. Me presento. Tengo una vito v220 del 2002.
Tengo un problema con las balones. Le he puesto unas nuevas, pero no consigo que le entren aire. Seguro que no he conectado bien el tubo en la balona. ¿ alguien me puede decir cómo se inserta eaté tubo en la balón a?. Me agradecería alguna foto o al menos una explicación. Gracias a todos de antemano.


Buenas!! Antes que nada, si no has saneado el tubo, yo te recomendaría que le cortases como 1 cm a la punta, así te aseguras de que no pierda al estar un poco machacado por el tiempo que ha estado conectado en la balona. Despues asegúrate de que metes el tubo hasta el fondo, debe de entras pues eso, como 1 cm, yo lo metí el otro día y la postura es un poco jodida, te puedes de ayudar con un alicate en una mano sujetando el tubo, y en la otra la balona para empujar contra el tubo.

Saludos!!

CaBeZZa

Cita de: CaBeZZa en Diciembre 12, 2016, 23:23:07 pm
Por cierto repito mi pregunta después del tostón, dónde está el relé que alimenta el compresor?? Mi modelo es la V220 de 2002 acabado TREND, no sé si tendrá algo que ver.

Gracias!!


Me autocontesto, ya he visto donde están, debajo del sillón del conductor, pero me es imposible llegar hasta ellos. Hay algún truco o forma de llegar facilmente?? Espero que no sea desmontando el sillón...

Un saludo y gracias!

Chico83

muy buenas noches daros las gracias por toda la información que me habéis dados. Cuento lo que me a ocurrido en mayo me regalaron una v220 año 2000 y al principio muy bien a los dos meses empezó a fallarme el fusible se quemaba. Me fui de vacaciones,soy de cadiz y iba a barcelona pues llegue a granada hay murió el compresor me quede en un camping y a primera hora me fui a la mercedes haber que podía ser y nada me dijeron que era el compresor que lo mas seguro que los fusible se quemaba por que el compresor funcionaba mas de la cuenta a causa de que seguro tendría una fuga en los pulmones o los conductos. El compresor me digiéron unos 700 si no recuerdo mal y si tenia que cambiar algún pulmón o conductos entre una cosa y otra en total de 2800 corta royo total. empece a buscar información en el foro y llegue a la conclusión en cambiarlos a muelles,  me la fuí para cadiz comprar el kit en la mercedes unos 300 fue a ese precio por que mi suegro es perito y los conoce y le hicieron una oferta creo que valen en la mercedes 500 y algo. Se la lleve a mi mecánico mano de obra 150 y a la otra semana y media ya si que me fui de vacaciones. Personalmente no he notado nada en el tema de conducción lo único que cuando pernoctas por hay en algún lugar desnivelado antes se ponía mas o menos nivelada ahora tienes que busca sitios algo mas nivelado. Conclusión si podéis cambiarlo y fin de problemas.

Chico83

y del tema de la itv yo lo que hice que le quite la bombilla del ENR del salpicadero escondí los cables lo mejor que pude y quite el compresor no le quite el sistema entero por que no sabia si me la podrían echar hacia atrás y lo he pasado sin problemas.