Instalacion de Generador hidrogeno terminada.

Iniciado por Diablo Rojo, Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

ensafer

Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 17:07:22 pm
Si, pero fíjate en la clave de siempre: "Ahora viene lo malo, que no han dado ningún datos sobre la energía que necesitan, posiblemente muchísima"

Estamos en las mismas, técnicamente es posible generarlo, igual que es posible generar hidrogeno a partir de agua, pero no dan datos sobre el coste energético de producirlo.

Sobre el otro link, lo he mirado y hay mucha palabreria pero no hay el certificado por ninguna parte. Fíjate lo raro que es que de este producto no encuentres nunca ni un solo documento oficial, cuando hasta un exprimidor lo tiene de manera pública. No entiendo tanta opacidad.


La clave a corto medio plazo de la energia, es aprovechar la que se desperdicia. Por ejemplo, bombeando durante las noches agua a pantanos con sobrante de energia, para aprovecharla durante el día. Por ejemplo, recuperando energía durante las frenadas. Por ejemplo, usando el agua que cae por bajantes o alcantarillados para mover generadores.  Aprovechando la energia de un ascensor al bajar.

Si esa energia que actualmente se desperdicia, la aprovechamos, por ejemplo para generar gasolina, el balance energetico ya no es tan negativo.

En cuanto al Tuv. No se hasta que punto el Tuv se va a meter con que eso ahorre o gaste mas. Comprobará que es seguro montarlo en un coche y listo.
Es como si alguien te lo vendiese en españa con una ISO. Solo significa, que sigues un proceso estandarizado de fabricacion, no que sean mejores o peores.
Multivan Beach 4motion

Pisukote

Cita de: ensafer en Octubre 24, 2012, 18:41:15 pm
La clave a corto medio plazo de la energia, es aprovechar la que se desperdicia. Por ejemplo, bombeando durante las noches agua a pantanos con sobrante de energia, para aprovecharla durante el día. Por ejemplo, recuperando energía durante las frenadas. Por ejemplo, usando el agua que cae por bajantes o alcantarillados para mover generadores.  Aprovechando la energia de un ascensor al bajar.

Si esa energia que actualmente se desperdicia, la aprovechamos, por ejemplo para generar gasolina, el balance energetico ya no es tan negativo.

En cuanto al Tuv. No se hasta que punto el Tuv se va a meter con que eso ahorre o gaste mas. Comprobará que es seguro montarlo en un coche y listo.
Es como si alguien te lo vendiese en españa con una ISO. Solo significa, que sigues un proceso estandarizado de fabricacion, no que sean mejores o peores.


Totalmente de acuerdo en el primer párrafo.

Con el segundo no. La clave es saber si en el proceso de la gasolina se necesita mas energía para generarla que la que se obtiene en quemarla (que el articulo no lo aclara). Porque por mucho que la energía que usas sea 'sobrante' hay que conocer el equilibrio energético del proceso. Porque sino sería más económico usar esa energía sobrante en la aplicación final directamente.

Es como los duros a 4 pesetas.

A ti te dan 100 pesetas y te pones a cambiarlas en la plaza del pueblo. Al final acabas teniendo 80 pesetas. 80 pesetas que ganas limpias porque el dinero inicial te lo dieron. Ahora bien, no era mejor irse con los 100 y pasar de ir a cambiarlos a la plaza del pueblo?





abra



Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 15:24:30 pm
Donde está ese estudio? link? me interesa mucho poder ver en que se basan. Hasta ahora, con la gente con la que he hablado no han sabido explicarmelo.

El enlace del estudio: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0016236109003974

Estoy mirando de aprovecharlo y hacer un reportaje en el periódico donde curro (estamos preparando una serie de timos modernos que se aprovechan el anumerismo). De momento he hablado con 2 ingenieros de ITV que a parte de decir que está claro que no funciona y que tumban a todo el mundo que lo lleva puesto, me han dicho que para montarlo legal es necesaria reforma (papel de la casa, papeles del aparato y certificado de taller), y claro, ni la casa lo permite, ni los aparatos tienen papeles ni han ido a laboratorio ni ningún taller certifica su instalación.

A parte he hablado con un par de doctores de la UPC, uno de física y otro industrial mecánico y todos dicen lo mismo que digo yo, como no podía ser de otra manera.

Los dos vendedores con los que he contactado a la que les decía que era para un periódico no han querido saber nada, incluso uno ha cancelado la web que tenía. Sigo intentando encontrar a uno que queira dar la cara y aportar documentación de que si funciona. De hecho ninguno de estos sistemas lleva una empresa identificable como fabricante ni certificados europeos ni de industria.  Me he recorrido un montón de tiendas de tunning y he podido comprobar toda la documentación que llevan los sistemas legales que modifican la admisión y eso no lo he visto en ningun hho. Me encantaría ver uno.

Aprovecho a los que lo tenéis montado para pediros si quereis salir en el reportaje, la idea es mostrar todos los puntos de vista y que podáis dar vuestra visión sobre el aparato, alguna foto, demostrar si es el caso que el aparato tiene toda su documentación y que ha pasado todos los tests de laboratorio, etc.

Podeis contactarme en tecnologia@naciodigital.cat.



[/quote]
... me imagino que los vendedores que desaparecen deben de ser más piratas quel barbarroja  .sombrero
Yo desde hace 3 semanas soy otro de los "timados" ¿Impresiones? la furgo (una seat inca 1.9 SDI 63cv) ha dejado de hechar humo, y eso se vé. en los dos años que la tengo no he conseguido hacer más de 620 kms con un deposíto, lo normal era entre 530-580, en los dos depósitos que llevo he hecho 674-683 y el que llevo ahora he pasado de los 600kms y aún le queda ¿ efecto placebo? pués será, pero ha conseguido batir mi record de kms por depósito.
Lo de la prueba lo decía en serio, creo que te pilla un poco lejos para venir y probarlo (estoy en Madrid) pero estoy a disposición del que quiera hacer una prueba seria  ;)
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

Pisukote

Octubre 24, 2012, 21:47:42 pm #303 Ultima modificación: Octubre 24, 2012, 21:51:41 pm por Pisukote
Cita de: abra en Octubre 24, 2012, 20:45:28 pm
El enlace del estudio: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0016236109003974

... me imagino que los vendedores que desaparecen deben de ser más piratas quel barbarroja  .sombrero
Yo desde hace 3 semanas soy otro de los "timados" ¿Impresiones? la furgo (una seat inca 1.9 SDI 63cv) ha dejado de hechar humo, y eso se vé. en los dos años que la tengo no he conseguido hacer más de 620 kms con un deposíto, lo normal era entre 530-580, en los dos depósitos que llevo he hecho 674-683 y el que llevo ahora he pasado de los 600kms y aún le queda ¿ efecto placebo? pués será, pero ha conseguido batir mi record de kms por depósito.
Lo de la prueba lo decía en serio, creo que te pilla un poco lejos para venir y probarlo (estoy en Madrid) pero estoy a disposición del que quiera hacer una prueba seria  ;)


En una prueba seria habría que sacar el motor de la furgo y meterlo en un banco, jejeje. Ok, mañana mismo mando un mecánico a que lo saque. ;)

Pero quizás si me puedes servir, si quieres claro, para que me aclares el tema documentación y ITV. Has tenido problemas para que en la Seat te hagan el certificado? supongo que el certificado de taller no habrás tenido problemas. Sería genial poder echarle un vistazo a la documentación del aparato porque ahí aparecen las pruebas y homologaciones que tiene. Si no te es molestia podrías escanearmelo y enviarmelo al mail? máxima confidencialidad por supuesto. O almenos una foto con el mobil o algo así que tenga con que ir a indústria a preguntar (quitando tus datos claro).




abra

Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 21:47:42 pm
En una prueba seria habría que sacar el motor de la furgo y meterlo en un banco, jejeje. Ok, mañana mismo mando un mecánico a que lo saque. ;)

Pero quizás si me puedes servir, si quieres claro, para que me aclares el tema documentación y ITV. Has tenido problemas para que en la Seat te hagan el certificado? supongo que el certificado de taller no habrás tenido problemas. Sería genial poder echarle un vistazo a la documentación del aparato porque ahí aparecen las pruebas y homologaciones que tiene. Si no te es molestia podrías escanearmelo y enviarmelo al mail? máxima confidencialidad por supuesto. O almenos una foto con el mobil o algo así que tenga con que ir a indústria a preguntar (quitando tus datos claro).






Que cachondo! ;D porsupuesto que es pirata total.... a lo mejor será por eso que funciona....
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

abra

Por cierto parece que ahora más que si funciona te interesan "los papeles" del invento  :roll:
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

ensafer

Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 19:58:57 pm
Totalmente de acuerdo en el primer párrafo.

Con el segundo no. La clave es saber si en el proceso de la gasolina se necesita mas energía para generarla que la que se obtiene en quemarla (que el articulo no lo aclara). Porque por mucho que la energía que usas sea 'sobrante' hay que conocer el equilibrio energético del proceso. Porque sino sería más económico usar esa energía sobrante en la aplicación final directamente.

Es como los duros a 4 pesetas.

A ti te dan 100 pesetas y te pones a cambiarlas en la plaza del pueblo. Al final acabas teniendo 80 pesetas. 80 pesetas que ganas limpias porque el dinero inicial te lo dieron. Ahora bien, no era mejor irse con los 100 y pasar de ir a cambiarlos a la plaza del pueblo?


Creo que no nos estamos entendiendo, si yo estoy echando al alcantarillado energia, en forma de energía cinética (agua corriendo por las bajantes), eso para mi son CERO euros. Si saco un Kw al año de esa energía cinetica poniendo una noria que mueve un alternador, son 0,14 euros en mi bolsillo. (luego si quieres, analizamos lo que vale la noria, y los Kw que produce y lo que me dura esa noria antes de romperse).

Del mismo modo, hay momentos en los que una red electrica nacional desperdicia energía, ya que no se puede parar una nuclear, y se tienen que parar por ejemplo molinos de viento. Si esos molinos no se paran, y se gasta su energia SOBRANTE (porque no la podemos almacenar) en impulsar agua hacia arriba en embalses, cuando haga falta en momentos punta, en lugar de conectar una central de cogeneracion o termica, se deja caer ese agua y se vuelve a generar energia QUE SE UTILIZA en la red.
Si, pierdo en generar, bombear agua y volver a generar al dejar caer, pero a partir de una energia gratuita. Del otro modo, paro un aerogenerador y luego tengo que arrancar algo que quema carbon o gas.
En este caso, la infraestructura ya la tenemos, y la estamos infrautilizando en algunos momento, no cabria ni hablar de amortizaciones. De hecho es uno de los recursos que se plantea para mejorar la eficiencia de energías renovables y limitar el uso de otras energías, amen de usar menos agua.

Un buen ejemplo de esto ultimo (aprovechamiento de energía que desperdiciamos todos los dias, en este caso térmica):
http://www.kalhidra.com
El agua caliente que tiras por el desague al ducharte, ayuda a precalentar el agua con el que vas a duchar despues(con un intercambiador de calor). Ahora mismo, le da sopas con ondas en eficiencia, a cualquier otra bomba de calor, incluyendo las geotérmicas.  Cuando ves como funciona, es para caerse de espaldas de lo simple que es. Inventado y patentado en Algemesi, Valencia, por un tio que se dedica a hacer neveras para bares.

Una bomba de calor geotermica, intercambia energia con el suelo pongamos a 12 grados para calentar agua a 37 para la ducha. (25 grados de salto termico)
Una bomba de calor aerotermica, intercambia energia con el aire a un promedio de unos 7 grados para calentar agua a 37 grados para la ducha. (30 grados de salto termico)
Este invento, aprovecha el agua que tiramos al ducharnos, pongamos que llega al desague a 28 grados, y que con las perdidas del intercambiador, ya tenemos EL AGUA a 22 grados, para acabar de calentarla hasta 37 grados de nuevo (15 grados de salto térmico).


Multivan Beach 4motion

ensafer

Octubre 24, 2012, 22:40:36 pm #307 Ultima modificación: Octubre 24, 2012, 22:54:50 pm por ensafer
Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 21:47:42 pm
....
Pero quizás si me puedes servir, si quieres claro, para que me aclares el tema documentación y ITV. Has tenido problemas para que en la Seat te hagan el certificado? supongo que el certificado de taller no habrás tenido problemas. Sería genial poder echarle un vistazo a la documentación del aparato porque ahí aparecen las pruebas y homologaciones que tiene. Si no te es molestia podrías escanearmelo y enviarmelo al mail? máxima confidencialidad por supuesto. O almenos una foto con el mobil o algo así que tenga con que ir a indústria a preguntar (quitando tus datos claro).


Tampoco es legal en este pais montar GLP en coches antiguos, o cambiar un motor antiguo por un moderno y mucho mas eficiente (por ejemplo del 1,6 td de una T3 (euro 0) a un common rail de la misma cilindrada (euro 5).
Hay MUCHAS cosas no legales que funcionan, y que nadie haya homologado un kit de estos no significa que no se pueda legalizar.

Por cierto NO es necesario un certificado de fabricante para casi nada en este país (afortunadamente, porque es de verguenza algunas de las contestaciones que te dan para denegartelos). Basta con un ingeniero y/o un laboratorio.
Multivan Beach 4motion

abra

Por cierto Pisukote ¿todo lo que llevas montado en tu furgo lleva homologación, tienes un certificado de taller, a pasado pruebas etc?
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

Santaia70

Cita de: Pisukote en Octubre 23, 2012, 21:34:20 pmMira que bien me viene lo de duros a cuatro pesetas, es igual que el HHO, has de darle un duro para que te de 4 pesetas. En cada clico pierdes una.

Por lo que afirman en algunas paginas no solo es la energia de la combustion del HHO si no que tambien mejora el rendimiento de la combustion del gasoil al actuar como catalizador de la reaccion, de ahi lo de los gases de escape mas limpios
-5 pesetas para crear el HHO y +4 por su combustion y +2 por la mejora de la combustion del gasoil.

OJO!! que esto es solo de oidas (o leidas en este caso)
Primer brico: rele separador por 5 euros http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204
"Esta historia dunha jira, epesou moi retorsida, dentro dunha furjoneta, que se chamaba Evangelina"

manson

Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

angelillo32

Yo por eso le doy al vapor de la gasolina,que ya lleva la energia dentro dentro de si mismo  .meparto .meparto
No necesito disociar nada y con 10€ en materiales y 20 minutillos tengo resultados medio aceptables.......si no pasa nada.
Salud
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

Pisukote

Cita de: abra en Octubre 24, 2012, 22:28:06 pm
Por cierto parece que ahora más que si funciona te interesan "los papeles" del invento  :roll:


Si funciona o no yo lo tengo claro desde hace tiempo. Me interesa saber si es legalizable o no para el articulo, sólo eso. Está claro que tu puedes llegar algo legalizable de forma pirata y pasar de ir a la ITV, pero eso no quita que la pieza tenga su documentación. Lo que no encuentro por ningun lado es la documentacion de estos aparatos. Cuando pregunté en la ITV me dijeron que no me matara a buscalro que no existía...

Cita de: ensafer en Octubre 24, 2012, 22:34:17 pm
Creo que no nos estamos entendiendo, si yo estoy echando al alcantarillado energia, en forma de energía cinética (agua corriendo por las bajantes), eso para mi son CERO euros. Si saco un Kw al año de esa energía cinetica poniendo una noria que mueve un alternador, son 0,14 euros en mi bolsillo. (luego si quieres, analizamos lo que vale la noria, y los Kw que produce y lo que me dura esa noria antes de romperse).

Del mismo modo, hay momentos en los que una red electrica nacional desperdicia energía, ya que no se puede parar una nuclear, y se tienen que parar por ejemplo molinos de viento. Si esos molinos no se paran, y se gasta su energia SOBRANTE (porque no la podemos almacenar) en impulsar agua hacia arriba en embalses, cuando haga falta en momentos punta, en lugar de conectar una central de cogeneracion o termica, se deja caer ese agua y se vuelve a generar energia QUE SE UTILIZA en la red.
Si, pierdo en generar, bombear agua y volver a generar al dejar caer, pero a partir de una energia gratuita. Del otro modo, paro un aerogenerador y luego tengo que arrancar algo que quema carbon o gas.
En este caso, la infraestructura ya la tenemos, y la estamos infrautilizando en algunos momento, no cabria ni hablar de amortizaciones. De hecho es uno de los recursos que se plantea para mejorar la eficiencia de energías renovables y limitar el uso de otras energías, amen de usar menos agua.

Un buen ejemplo de esto ultimo (aprovechamiento de energía que desperdiciamos todos los dias, en este caso térmica):
http://www.kalhidra.com
El agua caliente que tiras por el desague al ducharte, ayuda a precalentar el agua con el que vas a duchar despues(con un intercambiador de calor). Ahora mismo, le da sopas con ondas en eficiencia, a cualquier otra bomba de calor, incluyendo las geotérmicas.  Cuando ves como funciona, es para caerse de espaldas de lo simple que es. Inventado y patentado en Algemesi, Valencia, por un tio que se dedica a hacer neveras para bares.

Una bomba de calor geotermica, intercambia energia con el suelo pongamos a 12 grados para calentar agua a 37 para la ducha. (25 grados de salto termico)
Una bomba de calor aerotermica, intercambia energia con el aire a un promedio de unos 7 grados para calentar agua a 37 grados para la ducha. (30 grados de salto termico)
Este invento, aprovecha el agua que tiramos al ducharnos, pongamos que llega al desague a 28 grados, y que con las perdidas del intercambiador, ya tenemos EL AGUA a 22 grados, para acabar de calentarla hasta 37 grados de nuevo (15 grados de salto térmico).


Totalmente de acuerdo, nos estamos entendiendo perfectamente. Pero como antes decias que esa energia sobrante se podia utilizar para el caso de generar gasolina del aire (lo del articulo) solo puntualizaba que en ese caso tendríamos perdida de energía. Pero aprovechar la 'sobrante' es la clave del futuro, solo hay que ver como las marcas ya estan yendo en ese camino en multitud de aplicaciones.

O sea, que si consigues utilizar esa energia sobrante mejor usarla para la aplicacion final que malgastarla en un proceso ineficiente.

Cita de: angelillo32 en Octubre 25, 2012, 08:39:04 am
Yo por eso le doy al vapor de la gasolina,que ya lleva la energia dentro dentro de si mismo  .meparto .meparto
No necesito disociar nada y con 10€ en materiales y 20 minutillos tengo resultados medio aceptables.......si no pasa nada.
Salud


Esa si que es una buena idea. Hay que afinar la maquinaria, claro, para evitar lo que le paso al chico que le entro el agua en el motor, pero por el resto es una idea cojonuda.


Pisukote

Cita de: manson en Octubre 25, 2012, 03:01:46 am
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yJsspI1nwhw

ahi os dejo esto...


Uf... este periodista no creo que haya entendido nada... dice que el invento inyecta agua en los pistones... hace una prueba con un coche que consume 8l/100 (según el un citroen c2/c3 consume 8l/100... seguro?)

Ya no es por tocar los huevos, eh, es que lo veo una desinformación tal...

Justamente este aparato de la casa hidrohibrid del que ya hemos hablado en este hilo es uno de los que me dijo que no lo certificaba porque las petroleras no le dejaban.


caldero

Octubre 25, 2012, 10:18:34 am #314 Ultima modificación: Octubre 25, 2012, 10:23:35 am por caldero
Cita de: manson en Octubre 25, 2012, 03:01:46 am
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yJsspI1nwhw

ahi os dejo esto...


  ¿ Ocho litros un C2 ?  .panico
  ¿ Dando "una vuelta" comprobamos que el consumo baja?  :roll:
  ¿ Respirar los gases de escape  de un Jeep V8?  .loco2
  ¿ Ofertas del Reino Unido rechazadas, " yo primero España" ?  .meparto

Me genera muchas dudas que este sistema funcione, pero reportajes como este me convencen  que es mas el timo de la estampita, que algo factible