Preparacion T3 Syncro para viaje por África

Iniciado por voll-damm, Abril 20, 2012, 03:59:06 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

NICHY

Lo suyo seria como dice ensafer con conectores macho-hembra puesto que donde cortes de la instalacion tendras mas posibilidades de humedades y demas...con la clema es macho-hembra es mas facil aislarla en cualquier caja estanca creo yo.

No obstante mucha envidia con esto del viaje  ;D asiq cuando vallas a salir se podria hacer una kdd o algo de camino... :roll: :roll:

Un saludo

voll-damm

Cita de: NICHY en Mayo 30, 2012, 16:21:15 pm
Lo suyo seria como dice ensafer con conectores macho-hembra puesto que donde cortes de la instalacion tendras mas posibilidades de humedades y demas...con la clema es macho-hembra es mas facil aislarla en cualquier caja estanca creo yo.

No obstante mucha envidia con esto del viaje  ;D asiq cuando vallas a salir se podria hacer una kdd o algo de camino... :roll: :roll:

Un saludo


Lo de la KDD, como no sea en el barco... Es que seguramente haremos Barcelona-Tanger en ferry para ahorrarnos kilometros y gasolina. nos sale al mismo precio...
Lo de las clemas, yo también había pensado que por ahí puedo tener problemas. Se tendría que buscar una solución también a eso...
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

luis charco

Macho me das mucha envidia y como envidioso sano, si me das una dirección por privado te regalo conectores macho hembra tipo wago, que los podrás poner sin soldar ni prensar sólo con un destornillador fino, tambien te puedo regalar una manguera especial de 20 cables aislada y de la longitud que quieras plana .
No estoy de coña mandame un privado
Los portes los pagas tú je je je .

voll-damm

Cita de: luis charco en Mayo 30, 2012, 22:08:17 pm
Macho me das mucha envidia y como envidioso sano, si me das una dirección por privado te regalo conectores macho hembra tipo wago, que los podrás poner sin soldar ni prensar sólo con un destornillador fino, tambien te puedo regalar una manguera especial de 20 cables aislada y de la longitud que quieras plana .
No estoy de coña mandame un privado
Los portes los pagas tú je je je .


Privado enviado!  .ereselmejor
Ya te has ganado un sitio en los agradecimientos del viaje!!!
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Xaft

Ahora que vas a tener que reconstruir el snorkel, lo dejarás por el interior? O lo sacarás fuera para elevarlo más ya con prefiltro ciclónico y eso?

voll-damm

Cita de: Xaft en Junio 01, 2012, 09:54:15 am
Ahora que vas a tener que reconstruir el snorkel, lo dejarás por el interior? O lo sacarás fuera para elevarlo más ya con prefiltro ciclónico y eso?


A qué fe refieres con lo de sacarlo fuera?Lo quiero llevar por el interior hasta la zona alta. Y allí sacar el ciclonico... Como los de Syncro Nutz...



Sent from my iPhone using Tapatalk
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Xaft

Eso quería decir... a ver si lo pensabas dejar por dentro como de serie, o sacar fuera con ciclónico.  ;)

voll-damm

Cita de: Xaft en Junio 01, 2012, 12:46:30 pm
Eso quería decir... a ver si lo pensabas dejar por dentro como de serie, o sacar fuera con ciclónico.  ;)


Algo así es lo que quiero hacer:





Un saludo
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Xaft

Cita de: voll-damm en Junio 01, 2012, 13:46:49 pm
Algo así es lo que quiero hacer:





Un saludo

Ajá, a eso me refería sip. De todos modos, esos tubos curvos ahí quedan la ostia de feos. No se podría hacer que el tubo fuera en L o así, lo más pegado posible a la furgo? (dentro del margen que te dará el ciclónico, claro)

voll-damm

Es que a mi me gusta así...  :roll:

Tengo un par de dudas respecto a la fabricación del snorkel. Por un lado, el tipo de tubo a utilizar. Sirve este?
*imagen borrada por el servidor remoto

Mejor este tipo?
*imagen borrada por el servidor remoto

Y por otro... qué diámetro tendría que buscar? No tengo la furgo aquí conmigo (la aparco en casa de mi madre) y no puedo medir... Quizás después de comer me acerque a algun taller especialista en 4x4 para ver qué venden para los snorkels...

Ah! debería cambiar la admisión de lado? o al no llear intercooler no es necesario? (creo que no es necesario...)
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

NICHY

Yo tengo que hacerle la toma tambien para arriba yaq la tenia quitada...es mejor el segundo tubo ten en cuenta que tienes que buscar algo estanco sino, no tiene sentido tener snorkel.

Lo de la kdd una pena nos tendremos que conformar con el blog.

Un saludo

luis charco

Hola yo tengo una syncro con motor afn electrónico y llevo colocado el filtro original del toledo, lo que he hecho ha sido poner el filtro tumbado semiintroducido en el lateral , y en la toma le he adaptado un codo flexible, después una abrazadera y un tubo rigido de pvc de esos grises de 50 por dentro de la canalización derecha al llegar arriba un codo invertido para que no coja agua si quieres aqui sacas por el lateral y pones el ciclonico es mucho mejor rigido, cabe y no se dobla, lo sujetas con dos bridas gruesa a un soporte que hay metalico, para empalmar el codo y cambiar el filtro es necesario quitar el piloto derecho, te costará un poco meter el rigido de arriba hacia abajo pero una vez puesto no lo tienes sacar mas por el piloto desempalmas el filtro y lo cambias
Ah no te olvides dejarle un drenaje a la caja del filtro por si entrara un poco de agua que se salga antes de que el motor lo aspire
Un saludo Luis Charco


voll-damm

Junio 02, 2012, 01:11:17 am #58 Ultima modificación: Junio 02, 2012, 08:01:46 am por voll-damm
Bueno, tengo noticias nuevas. He estado en Terra4x4, un taller especialista en todo terrenos que está cercano a la Plaça Espanya de Barcelona. Hemos estado viendo posibilidades y al final hemos llegado a la conclusión de que se debe usar un tubo de acero inox y tubo flexible reforzado (como el azul, pero especifico para altas temperaturas). Se usa el tubo flexible para conectar el snorkel al filtro, para poder darle la curvatura que queramos. Y una vez llevado el tubo flexible hasta la chimenea se conecta el tubo de inox. En la parte superior se hace doblar el tubo en forma de 4 para sacarlo hacia fuera y se le coloca el ciclonico. Creo que me he explicado, no? más o menos es eso...

Para las juntas, un trozo de goma y unas abrazaderas (dos o tres por cada lado) y así evitamos problemas de entradas de agua.

Un tema importante es el diámetro del ciclonico. Según me han dicho, hay de 85mm de diámetro y de 77mm de diámetro y cuanto más grande, mejor por que deja entrar más aire. Mi pregunta es... ¿alguien sabe si cabe un tubo de inox de ese diámetro en la chimenea de la T3?

Y el tema del prefiltro... Que es mejor?
Este:


O este?
*imagen borrada por el servidor remoto

Un saludo
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

fandelat3

Hola,

Yo de la entrada de aire, pondría la segunda, ya que debe ser casi imposible que te entre agua. Y en Manresa, Barcelona y por toda Cataluña,  hay muchos coches preparados que circulan de aventuras, cómo las que quieres hacer tu, o algún camión del Dakar cómo el del Pep Vila, la empresa se llama Sahara 4x4  http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=sahara4x4tiendas