Problemas de ruidos en escape motor Renault

Iniciado por mojopiconT3, Febrero 10, 2012, 00:55:20 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

miilor


mojopiconT3

Cita de: miilor en Febrero 16, 2012, 19:52:09 pm
http://www.foro.pieldetoro.net/foros/showthread.php?t=106499
http://seat600.mforos.com/521854/10347974-aislamiento/
hay tienes algunas opciones, la mia es la goma espuma esa prensada del bricodepot, no del leroy perdon


ok, gracias.
interesante opción. sobre todo porque el motor "energy" de Renault sobresale unos 10 centímetros por encima de la tapa del motor en el maletero y aunque se ha puesto un cerco metálico para solucionar esto, elevando la tapa, es posible que por ahí se esté "colando" el ruido también.
¿que tal de efectiva te ha sido esa goma espuma prensada? ¿notas mucho la diferencia?

mojopiconT3

Cita de: EdJuRu en Febrero 10, 2012, 22:32:17 pm
Silentblocks y revisar toda la linea que tiene pinta de estar desecha por dentro y alguna picadilla cerca de las soldaduras, menea el escape sin arrancar el motor, seguro que suena a cascarillas metalicas por dentro.

ok, gracias por tu consejo.

mojopiconT3

Cita de: magui en Febrero 16, 2012, 15:38:08 pm
:o GUAU la ostia
2º fotos y datos del acple de motor a caja de cambios .
del ruido , aparte de mejorar metiendo un par de flexos hay que rediseñar el escape segun veo , creo que si momtas directamente  el de un td  eliminaras gran parte del ruido que te produce la retencion en los codos , a parte si pusieras mayor diametro de la union de colector ganarias mas potencia a la vez que desahogas y eliminas ruido en esa zona .
logicamente la no utilizacion de cojidas de escape a chasis con sinlebloc de gomas provocan maoyores vibraciones y fisuras y fuga que son e definitiva mas ruido

y un 10 por el acople


gracias Magui por tus consejos,...
¿de que isla eres?

magui

Cita de: mojopiconT3 en Febrero 20, 2012, 00:28:06 am
gracias Magui por tus consejos,...
¿de que isla eres?


soy de tierra firme de andalucia concretamente ... asi que no soy godo soy medio moro  .meparto
pero me siento tinerfeño de mi querida orotava

mojopiconT3

Cita de: haizkolari en Febrero 16, 2012, 18:41:55 pm
seguramente en un desguace consigas algún presilenciador o pregunta a fabricantes de escapes a ver si te puedan hacer uno a medida


Hola haizkolari,

después de ver las fotos que has puesto en este post, ¿sabes si existen tubos flexibles que permitan reconstruir toda la línea de escape de un motor?

te cuento, es que a lo mejor le instalo los 2 silenciadores que normalmente lleva un R19, y como no tengo mucho espacio hay que estar haciendo curvas y codos, adelante, para atrás,...  y la idea es intentar no tener que soldar y demás... si existen tubos de escape, mejor dicho, tramos de tubo de escape flexibles que hagan esto, porder hacer un codo, un tramo curvo y demás,...  la verdad es que facilitaría las cosas muchísimo,
¿sabes algo de esto?
gracias de antemano

yayuk0

Hay un tubo que se usa para instalaciones eléctricas industriales, en zonas de altas temperaturas, con un aguante superior a 300ºC en uso continuo. La forma constructiva es identica, tubo de acero galvanizado en espiral cubierto por una malla metálica trenzada.

Me atrevería a decir (habiendo quitado el flexible de mi furgo por que se había partido), que el tipo de tubo es similar y varia la medida solamente.

Un ejemplo sería el del fabricante GAESTOPAS referencia 4010.111.049 para un diamentro interior de 49mm y exterior de 56mm (como te digo hay varias medidas).
Eso si, es caro de cojones... unos 35 euros el metro y se vende en rollos de 25 metros como mínimo..

Te paso un enlace:
http://www.gaestopas.com/articulo.php?id=1540

te paso un enlace de un vendedor que suministra el tubo, propio para automoviles y vehículos.
http://www.technidor.com/tecnitubs%20tubo%20flexible%20galvanizado.htm
.sombrero


mojopiconT3

Cita de: yayuk0 en Febrero 21, 2012, 18:28:29 pm
Hay un tubo que se usa para instalaciones eléctricas industriales, en zonas de altas temperaturas, con un aguante superior a 300ºC en uso continuo. La forma constructiva es identica, tubo de acero galvanizado en espiral cubierto por una malla metálica trenzada.

Me atrevería a decir (habiendo quitado el flexible de mi furgo por que se había partido), que el tipo de tubo es similar y varia la medida solamente.

Un ejemplo sería el del fabricante GAESTOPAS referencia 4010.111.049 para un diamentro interior de 49mm y exterior de 56mm (como te digo hay varias medidas).
Eso si, es caro de cojones... unos 35 euros el metro y se vende en rollos de 25 metros como mínimo..

Te paso un enlace:
http://www.gaestopas.com/articulo.php?id=1540

te paso un enlace de un vendedor que suministra el tubo, propio para automoviles y vehículos.
http://www.technidor.com/tecnitubs%20tubo%20flexible%20galvanizado.htm
.sombrero


OK, gracias yayuk0!!!  .bien
les he escrito un email a los de technidor, a ver si tienen algo, ... y económico.
te cuento con lo que me digan

haizkolari

Febrero 21, 2012, 23:48:33 pm #38 Ultima modificación: Febrero 22, 2012, 00:21:10 am por haizkolari
Cita de: mojopiconT3 en Febrero 21, 2012, 16:30:38 pm
Hola haizkolari,

después de ver las fotos que has puesto en este post, ¿sabes si existen tubos flexibles que permitan reconstruir toda la línea de escape de un motor?

te cuento, es que a lo mejor le instalo los 2 silenciadores que normalmente lleva un R19, y como no tengo mucho espacio hay que estar haciendo curvas y codos, adelante, para atrás,...  y la idea es intentar no tener que soldar y demás... si existen tubos de escape, mejor dicho, tramos de tubo de escape flexibles que hagan esto, porder hacer un codo, un tramo curvo y demás,...  la verdad es que facilitaría las cosas muchísimo,
¿sabes algo de esto?
gracias de antemano


por qué no pruebas a poner el tubo de escape al revés... me explico darle la vuelta, pon el colin de escape en el otro lado(izquierda) y el tubo de salida del colector de escape a la derecha así acortas mucho la tubería  ;D



http://www.ebay.de/itm/Flexrohr-Hosenrohr-Flexstuck-Flexpipe-universal-42-45-48-55mm-/140605018778?_trksid=p4340.m1374&_trkparms=algo%3DPI.WATCH%26its%3DC%26itu%3DUCC%26otn%3D15%26ps%3D63%26clkid%3D649480018171303212




http://www.ebay.de/itm/Flexrohr-Hosenrohr-flexibles-Rohr-Flexstuck-Opel-Astra-G-1-4-1-6-1-8-16V-/160719763840?_trksid=p4340.m1374&_trkparms=algo%3DPI.WATCH%26its%3DC%26itu%3DUCC%26otn%3D15%26ps%3D63%26clkid%3D6494769484909835404



http://www.ebay.de/itm/VW-T3-1-6-D-1-6D-CS-Bus-Kasten-Pritsche-Auspuff-Hosenrohr-Flexrohr-Krummerrohr-/370587738825?pt=DE_Autoteile&hash=item5648c022c9

http://www.ebay.de/sch/i.html?_nkw=Flexrohr&_sacat=61433&_dmpt=DE_Autoteile&_odkw=ford+focus+1.4&_osacat=61433&_trksid=p3286.c0.m270.l1313

¿podrían servir?


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

mojopiconT3

Cita de: haizkolari en Febrero 21, 2012, 23:48:33 pm
por qué no pruebas a poner el tubo de escape al revés... me explico darle la vuelta, pon el colin de escape en el otro lado(izquierda) y el tubo de salida del colector de escape a la derecha así acortas mucho la tubería  ;D



http://www.ebay.de/itm/Flexrohr-Hosenrohr-Flexstuck-Flexpipe-universal-42-45-48-55mm-/140605018778?_trksid=p4340.m1374&_trkparms=algo%3DPI.WATCH%26its%3DC%26itu%3DUCC%26otn%3D15%26ps%3D63%26clkid%3D649480018171303212




http://www.ebay.de/itm/Flexrohr-Hosenrohr-flexibles-Rohr-Flexstuck-Opel-Astra-G-1-4-1-6-1-8-16V-/160719763840?_trksid=p4340.m1374&_trkparms=algo%3DPI.WATCH%26its%3DC%26itu%3DUCC%26otn%3D15%26ps%3D63%26clkid%3D6494769484909835404



http://www.ebay.de/itm/VW-T3-1-6-D-1-6D-CS-Bus-Kasten-Pritsche-Auspuff-Hosenrohr-Flexrohr-Krummerrohr-/370587738825?pt=DE_Autoteile&hash=item5648c022c9

http://www.ebay.de/sch/i.html?_nkw=Flexrohr&_sacat=61433&_dmpt=DE_Autoteile&_odkw=ford+focus+1.4&_osacat=61433&_trksid=p3286.c0.m270.l1313

¿podrían servir?


ok, gracias haizkolari!  .bien

voy a estudiar los links que me das,  a ver si con el "apañado"  traductor del google,...

el tubo de escape del colector sale por la derecha (mirando desde atrás la furgo), pasa por debajo del motor (el carter tiene un hueco para ello) y ya sale por la izqda., va para atrás y luego al silenciador principal (el original de la T3).

la idea no es acortar el tubo, al revés, quiero alargarlo. necesito tener una linea de escape igual de larga que la de un Renault 19, pero al estar pegados motor y escape  en la parte trasera de la furgo, hay que "jugar" haciendo curvas  e ir para adelante y para detrás para conseguir esto.

si acorto el escape, el ruido será mayor .nono

haizkolari

creo que lo que amortigua el ruído son los tubos agujereados que lleva el silencioso dentro (cuanto mas tramo de ese tubo agujereado menos ruído)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!