Tecnología actual en materia de GPS y Cartografía, El GPS Polivalente

Iniciado por EA1EF, Enero 12, 2008, 13:34:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Se puede dar por agotado este HILO?

Si, ya hay suficientes enlaces y referencias a foros especializados
6 (10%)
No, queremos seguir recibiendo noticias y compartiendo información
45 (75%)
Si, la gente que aporta cosas son algo prepotentes, van de listos
1 (1.7%)
No, aun necesito mas ayuda para bajar, grabar unos DVD y poner el mapsource ese..
8 (13.3%)

Total de votos: 60

kanu

Cita de: richarachero en Junio 25, 2009, 01:42:57 am
la verdad que me estoy mirando en serio el garmin  colorado 300 , segun me ando informando dicen que tiene muy buena recepcion en montaña y es bastante sencillo en carretera. la verdad que la pantalla es de 3". alguien lo tiene?  me puede aconsejar de si se le pueden meter los furgoperfectr.   y acepto su opinion tanto buena como mala.   thanks


He probado un Garmin colorado 300 en un vertice geodésico y la desviación que me daba era de 12 metros al oeste y 1 metro al norte con el datum european 1950. Me parece bastante preciso para el tamaño del aparato. Para tener precisión con él, curra en la opción de recibir satelites y le vas viendo la precisión que tienes y luego pasas al mapa. No me parece mal aparato para montaña claro que tambien es el único de esas características que he probado, y no se si los habra más precisos.

EA1EF

seguramente puede mejorarse si:

- activas el modo normal (no usar ahorro de bateria si quieres precisión)
- activas el waas (a veces esta desactivado o no tiene cobertura)
- mantienes el gps quieto y en posición orientada
- fuerzas la media ( marcar - media - 10 a 20 medidas )

de todas formas en la prueba posición de un pto geodesico intervienen mas errores que el del gps; posición fisica, posición referida y posición medida. La que usas de referencia igual no es exacta. Por ejemplo he comprobado que cuando la referencia esta obtenida con otro gps suele haber errores muy bajos.

estos dias estamos descubriendo el apasionante mundo del GEOCACHING, podeis descubrir los cahes cercanos a vuestra posición y probar

importante: en geocaching se suele usar datum wgs84 y posición de grados minutos y milesimas de minuto dddºmm.mmm´, ademas muchos caches implican hacer un juego, calculos, seguir un circuito de pistas, cahes nocturnos con microrefrectantes etc etc. para coger el cache debemos ser discretos en caso de haber gente en la zona

www.geocaching.com (para buscar pones una localidad en la ventana picas GO)
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

kanu

Cita de: EA1EF en Agosto 07, 2009, 16:40:01 pm

de todas formas en la prueba posición de un pto geodesico intervienen mas errores que el del gps; posición fisica, posición referida y posición medida. La que usas de referencia igual no es exacta. Por ejemplo he comprobado que cuando la referencia esta obtenida con otro gps suele haber errores muy bajos.



En este mundo no existe nada exacto aunque las coordenadas de los vertices geodésicos se pueden encontrar en la pagina del Instituto Geográfico Nacional. La referencia es bastante precisa, o por lo menos se utiliza por convenio. Las coordenadas tienen decimales mientras que el GPS es métrico. Ahi ya hay error. El IGN utiliza el datum European 1950 por lo que debes configurar el GPS para ese datum para hacer la prueba.
Sigo pensando que ese error, para un GPS de mano, es bastante pequeño. A mi por lo menos me sorprendió, teniendo en cuenta que sus inventores ya le asignan un fallo premeditado en los GPSs que no son militares. Eso si, hay que pararse para dejar que el aparato coja cobertura, tomar varias medidas del mismo punto, etc...

Cita de: EA1EF en Agosto 07, 2009, 16:40:01 pm

estos dias estamos descubriendo el apasionante mundo del GEOCACHING, podeis descubrir los cahes cercanos a vuestra posición y probar

importante: en geocaching se suele usar datum wgs84 y posición de grados minutos y milesimas de minuto dddºmm.mmm´, ademas muchos caches implican hacer un juego, calculos, seguir un circuito de pistas, cahes nocturnos con microrefrectantes etc etc. para coger el cache debemos ser discretos en caso de haber gente en la zona

www.geocaching.com (para buscar pones una localidad en la ventana picas GO)


Habra que probar. Hablaron una vez del geocaching en las noticias. Habria que porponer algo así para una quedada. Parece una ginkana de alta tecnología no?...

bueumoma


furgokike

Bueno, al final antes del verano me compre un Garmin para la bici.

Pille este:GARMIN_Edge_205

http://hipervirtual.es/tienda/1/products/catalog_product.asp?ID=1420606&sidebar=off

La decisión final estuvo por el precio, facilidad de uso. Estuve leyendo mucho en foros de bicis de montaña y el 605 y 705 lo ponian bastante complicado de uso.

Despues de unas 30 salidas no me arrepiento para nada de la compra y lo recomiendo a todo el mundo que le guste salir con la bici.

1º.- El precio me salio tirado, 130€ ya puesto en mi casa, busque y rebusque y en muchos sitios ya lo tenian agotado o descatalogado, pero poniendo 'oferta garmin 205' en el google me salio una tienda, que llame y me dijeron que habia en stock. Pagando con Pay-pal a las 12:00 a la mañana siguiente estaba en casa  .loco2.

2º.- El tamaño del 605 es mucho mayor, aparte que el precio se iba casi al triple.

3º.- Me he dado cuenta que quizas andando o incluso en 4x4 que recorres pistas y quizas puedes buscar alternativas con el mapa, puede venir bien, pero en bici la mayoria de las veces sales de ruta y quieres seguir la ruta sin parar 100 veces a ver el mapa, solo seguir el camino con la flecha. Esta claro que si llevas un mapa pues puede salir un día a hacer experimentos, pero en ese tamaño de mapa es dificil tener una buena idea del recorrido.

Lo mejor si experimentas luego lo ves en casa en el google maps y corriges o cambias tramos del recorrido.

4º.- Una vez que has aprendido a usarlo, es super facil, puedes descargar miles de rutas de todos sitios facilmente con 2 click ya las tienes metidas en el navegador y al reves puedes guadar tus rutas y cargarlas de nuevo en el gps para hacerlas despues o compartirlas.

En fin, que estoy encando y enganchado al gps este para la bici. Me vale de cuentakilometros, me guarda las rutas que hago y me indica el camino de las rutas que me bajo con una precisión buenisima..

La mejor compra que he hecho para la bici, me ha abierto la puerta a hacer rutas que difilmente hubiese podido conocer y a compartir las mias con todo el mundo.

Cita de: furgokike en Febrero 05, 2009, 00:22:00 am
Lo primero enhorabuena a EA1EF por el articulo.

Estoy pensando en pillar un Garmin para la bici. Un amigo tiene uno y hemos hecho varias rutas bajadas de Internet y me ha gustado el aparato.

No quiero ni pulsometro (Ya tengo uno y solo lo he usado una vez y no me gusto, me ponia nervioso) ni cadencia de pedaleo, no lo quiero para entrenar, lo quiero para hacer excursiones por el monte en bici a mi ritmo.

He visto 2 opciones:

1.- El modelo basico que tiene mi amigo:  GARMIN_Edge_205
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B167145/cid/24001/GARMIN_Edge_205/
http://www.activagps.com/detalles.asp?codigo=565

2.- Uno mejor, que ya se pueden meter mapas y Micro SD: GARMIN_Edge_605
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B167149/cid/24001/GARMIN_Edge_605/
http://www.activagps.com/detalles.asp?codigo=981

Son 100€ de diferencia y no se si le voy a sacar partido al 605, quizas si se pueden meter mapasa calibrados del Ozi o algo similar si que puede ser interesente.

Bueno, alguna opinión.

Trencalòs

furbokike, ... lo compraste en esta web (hipervirtual)??  Que tal la tienda/servicio/etc?

???

Peyo

CitarLa mejor compra que he hecho para la bici, me ha abierto la puerta a hacer rutas que difilmente hubiese podido conocer y a compartir las mias con todo el mundo.


Coincido totalmente con este comentario, es una de las grandes ventajas de los gps.
Aportan seguridad en zonas desconocidas.

¿cuanta autonomia real tiene?
Yo uso una pda y en cuatro o cinco horas esta agotada la bateria.


EA1EF

Duración pilas: (debe configurarse el tipo de pila en el menu configuración Alcalinas- NiMH)

la duración depende del uso y precauciones tomadas, lo principal que afecta es:

-modo ahorro de bateria (no es recomendable para trabajos finos, pero vale para alta montaña y casos de limitación de pilas)

- iluminación, es lo que mas gasta y debe evitarse por completo, en caso de necesidad configurar al minimo de luz



Alcalinas: modelos antiguos sin sirf-Star III (vista, 60cs, etc) hasta 18 horas
              modelos antiguos con sirf star III( Vista HCx HC 60CSx etc) 12 horas

NiMH 2700mah:  mod antiguos sin sirf start iii   aprox 12 horas
         mod antiguos con sirf start iii  aprox 10 horas

hay pilas especiales
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

furgokike

Cita de: Trencalòs en Septiembre 18, 2009, 22:00:38 pm
furbokike, ... lo compraste en esta web (hipervirtual)??  Que tal la tienda/servicio/etc?

???


Si lo pille en el enlace que he puesto. Solo he comprado esta vez, suelo comprar en redcoon generalmente, pero aqui estaba mñas barato.

Llame por tf y me dijeron que tenian 18 unidades en stock y que si pagaba con Pay-Pal me lo mandaban ya. Asi que pague a las 12:00 con Pay-pal y al día siguiente seur a las 10 de la mañana ya lo tenia en casa. Cojonudo..


Por cierto hoy nos hemos marcado una pedazo ruta con sendas, pistas, senderos, trialeras, aristas.. que ya lo habia hecho hace muchos años, pero una gozada hacerla sin mapas y sin parar a mirar el camino.

Autonomia real: 12h. - Capacidad para guardar rutas, por lo menos 4 o 5 y otro tanto para llevar recorridos hechos para seguirlos.. suficiente para la bici.

EA1EF

con permiso aclararia un par de conceptos

GPS+PORTATIL y diferencia entre TRACKLOG y TRACK

PRIMERO

1 los GPS de carretera no son la mejor opciçon para grabar los traks, suelen tener escasas opciones para esto.

2 Garmin tiene el software Nroute para instalar en un ordenador portatil, Nroute debe de instalarse conjuntamente con mapsource y sus cartografias y es un navegador para windows que coge la señal de posiciçon del GPS Garmin que este conectado.

3 Lo mas virguero, si llegas a hacer funcionar el conjunto, es que puede llevarse el Nuvi encendido a la vez que el Nroute del portatil y ves el portatil como una panntalla gps gigante. Esto seria exclusivamente para que lo manejen el copiloto o los pasajeros y resulta algo aparatoso salvo que se consiga fijar bien el portatil.

Lo mas basico seria simplemente encender el portatil para descargar y guardar los tracklogs con lo que no se pierde la valiosa informacion temporal¹ pero eso en algunos modelos puede hacerse sin portatil en formato track sin fecha ni hora. Tambien al descargar los tracks tienes la ventaja de verlo en una pantalla mas grande y con mas detalle.


SEGUNDO

1 El tracklog es el track con informacion de fecha y hora, cuando guardas un track internamente en el propio gps SIEMPRE se hace en formato track sin fecha ni hora. La unica forma de guardar el tracklog con fecha y hora es bajandolo del GPS al ordenador y solo puede bajarse antes de que sea renovado automaticamente. Cada GPS tiene un numero limite de puntos en el tracklog y cuando llega a ese limite empieza a borrar los mas antiguos.

Para gestionar esto hay varias tacticas:

1 configurar bien el modo de refresco del track log, normalmente en automatico, la precision dependera de cada cuanto tiempo podamos bajarlo a un ordenador.

2 Apagar y encender el GPS en los periodos de actividad inactividad procurando no olvidarselo apagado en ruta. Por ejemplo si lo que quieres es grabar una excursion en el Pirineo no llevaras encendido el gps grabando la ida y el retorno por carretera.

3 borrar el tracklog despues de cada descarga para poder saber cuanto llevamos grabado desde la ultima descarga, ademas asi no salen trakslogs superpuestos.

4 se puede modificar la precision sobre la marcha para alargar la capacidad si vemos que no nos va allegar pero no puede aplicarse sobre lo ya grabado asi que esta decision debe de tomarse cuanto antes y con margen de sobra para no quedarse corto

Por lo general los modelos de 10.000 pueden valer para varios dias, 2 o tres, tanto en vehiculo como en campo, pero debe de configurarse en modos de bajo refresco y siempre en automatico e incluso sopesando la posibilidad de usar el modo ahorro de bateria

Pero... para que queremos el tracklog en vez del track, o para que vale la informacion de fecha y hora del tracklog

1 para hacer estadisticas de velocidad

2 para georeferenciar cualquier archivo obtenido con un dispositivo de grabacion

comorrrr

Pues que si has guardado el tracklog, y tu dispositivo digital de grabacion, sea una camara de fotos, un grabador de audio, o una camara de video,  esta puesto en hora resulta que hay muchos programas que hacen la simple operacion de comparar ambos archivos y georeferenciar los segundos, de forma que pueden situarlos sobre un mapa en forma de iconos o miniaturas, o añadir las coordenadas al nombre de archivo...  normalmente aunque no esten en hora siempre que sepas cual es el desfase puede compensarse automaticamente sin mas problema.

CompeGPS hace muy bien esta tarea pero hay otros programas gratuitos que trabajan sobre google hearth etc etc

salud


www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

ozzy

Ante todo felicidades a todos por lo puestos que estais.Yo estoy mas perdido .............me podiais decir donde puedo actualizar mi tomtom one xl? lo compre hace un año, y no se como actualizarlo de manera gratuita, por mas que miro  en la pagina oficial, en todas partes me dicen que hay que chinchar, y la verdad , como que no, pues se que se podra bajar de algun lado.Y luego como le puedo meter los furgoperfectos? el mapa que me haria falta seria el de europa pues estoy preparando un viaje a Inglaterra para este mes de junio.Muchas gracias. ;D

EA1EF

es bastante sencillo pero mejor leelo en la red, basicamente haces una copia de seguridad de lo que tienes ahora, quitas la carpeta antigua de mapa y copias la carpeta de mapas nuevos en la SD  , averiguas la identificacion, ejecutas una utilidad y listo
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

ozzy

Y para que me aparezcan los furgowperfectos? sabes cual es link? muchas gracias .palmas

EA1EF

Nueva version de Mapsource operativa en W. VISTA y W7

http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=209


Nueva version BETA de Mapsource 6.16.0.2 (caduca el 24 marz 2010)

http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=4879

prometen una nueva version en solo 15 dias... de momento he instalado esta beta y aparentemente funciona bien
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

Sr.Vampi

VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent