¿Cómo se miden los amperios de la placa solar?

Iniciado por Ander, Agosto 05, 2009, 21:57:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eneko

Ayer recibí el regulador steca de 10A.
Espero montarlo esta semana y ver si mejora el rendimiento respecto al regulador solara que llevo ahora.


ooznak

como que esta semana? sal arreando para la furgo que nos tienes a todos intrigados! :P
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


eneko

En eso estaba pensando... total aquí sentado delante del ordenador tengo un calor de p. madre... no creo que me muera si me meto en la nave con la cubierta de chapa en la que guardo la furgo.... nos ha jodido


arnoldo

Pues ya nos contarás eneko como te va. Yo tengo ese mismo con la unica diferencia de dos baterias convencionales de 80 amperios.

Tambien estoy intrigado. Como la monté hace poco aun estoy indagando.

Lastima no haber parado cuando pase con el miguelito camino al sur por la puerta de tu pueblo
De la suma de los pasos, unos voluntarios, otros fruto del azar o la obligacion, termina por hacerse el mapa diverso de esa patria personal, sin bandera ni pasaporte, que cada uno lleva dentro            L.Silva

eneko

jejeje no pasa nada arnoldo ya hablé con miguel cuando ibais de camino al viso... me doy por visitado igualmente!!!


arnoldo

Acabo de hacer una prueba y me he quedado acojonao  :o

Chafardeando en la furgo, sin la placa bien orientada pero recibiendo sol directamente me marcaba el regulador en la indicacion de amperios generados por la placa 3.6 amperios igual que amperios que metia en la bateria y de repente ha bajado a 1.3 amp. Me he asomado al techo y una de las esquinas de la parte baja (por donde sale el cable) estaba en sombra¡¡¡
De la suma de los pasos, unos voluntarios, otros fruto del azar o la obligacion, termina por hacerse el mapa diverso de esa patria personal, sin bandera ni pasaporte, que cada uno lleva dentro            L.Silva

eneko

Osea.... que a nada que no le pegue el sol al 100% de la superficie de la placa, baja su rendimiento considerablemente?

Uhmm pues es bueno saberlo....

Ander

Venga eneko no te hagas de rogar, cantanos ya el numero de amperios que inyecta tu súper regulador nuevo, a ver si aclaramos el tema poco a poco.
Me han prestado una batería original wesfalia de 150 ah para probar con gel a ver que pasa, lo que intento averiguar es como va el regulador solara con esta otra batería.Y después de unos días veo que el rendimiento y el comportamiento es algo diferente que con AGM, como que se ve mas claro el funcionamiento lógico del regulador, incluso el propio alternador del motor se comporta diferente, con gel la centralita marca hasta 14,5 voltios, y con AGM 13,8 v. máximo, así que no se ni por donde tirar .loco2, a ver si con tu nuevo regulador vemos por fin la luz. .palmas
¿ el Steka tiene una configuración exclusiva para cada tipo de batería, (agm, gel y ácido de plomo)?

patatxula

Cita de: Ander en Agosto 23, 2009, 23:44:24 pm
Venga eneko no te hagas de rogar, cantanos ya el numero de amperios que inyecta tu súper regulador nuevo, a ver si aclaramos el tema poco a poco.
Me han prestado una batería original wesfalia de 150 ah para probar con gel a ver que pasa, lo que intento averiguar es como va el regulador solara con esta otra batería.Y después de unos días veo que el rendimiento y el comportamiento es algo diferente que con AGM, como que se ve mas claro el funcionamiento lógico del regulador, incluso el propio alternador del motor se comporta diferente, con gel la centralita marca hasta 14,5 voltios, y con AGM 13,8 v. máximo, así que no se ni por donde tirar .loco2, a ver si con tu nuevo regulador vemos por fin la luz. .palmas
¿ el Steka tiene una configuración exclusiva para cada tipo de batería, (agm, gel y ácido de plomo)?


Yo estoy como tú Ander....a mi me han prestado una batería de ácido hasta que me haga con otra en condiciones y la centralita me marca hasta 14,5, es decir, va de lujo. El tema es que esos reguladores no traen configuración para AGM, viene configuradas por defecto de fábrica para ácido y gel, pero para AGM nasti de plasti. A ver que nos cuenta eneko. Yo estoy en una compra conjunta de AGM, pero no sé si es mejor dejarla, o cambiar  la batería de AGM por la de gel, y dejar el regulador¡¡o qué!!......aiiiiiiiiins!!....esto me tiene loco.......... .loco1



eneko

Aún no lo he montado gente... el sábado se me fue un poco la mano con los cubatas y se me cayeron todos los planes para el domingo jejejejeje


firewer

Agosto 25, 2009, 05:55:44 am #55 Ultima modificación: Agosto 25, 2009, 06:08:51 am por firewer
Cita de: eneko en Agosto 19, 2009, 19:39:08 pm
Con 105Ah deberías andar un poquito más holgado... 1 día me parece poco tiempo... claro que es que ahora con las neveras, como le pegue de gordo es inútil cualquier cosa.
De todas formas sí que deberías andar por el par de días.... claro que luego a ver como se recarga.. como no la enchufes a 220v durante otro par de días, mal asunto


Supuestamente la nevera chupa 60w/h  3.66Ah
3.67 x 24 = 88ah al dia si le sumo las perdidas del inversor que segun el fabricante es un 10% salen aproximadamente 97Ah dia

Segun los datos proporcionados por el fabricante en el manual de mi bateria AGM LIFELINE:

100%  12.80v o mas
75%    12.55v
50%    12.20v
25%    11.75v
0%      10.50v

Asi por encima de media aparentemente la bateria estaba totalmente cargada (se supone xDD) sobre las 10 de la noche, por la mañana al lebantarnos y haber desayunado y demas.. aprox 10 de la mañana la bateria solia marcar +o- variaba de un dia a otro entre 12,3 y 12,1.

Segun esas medidas sobre las 10 de la noche osea a las 24 horas la bateria esta KO y quien va a dejar que llegue a 0? asi que toca pasearse un rato antes de irse de paseo..

No se que voltajes rondareis los demas como para que os aguante 2 dias..

Umm creo q el calculo de amperios lo e exo mal q alguien m corrija please.. xDDDD
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

eneko

La cuestión está en que la nevera no está siempre andando firewer... si es de compresor dispara a ratos.

Ahora con mucho calor, en la mía (t5 california) me está todo el día marcando -3 con mucho de consumo...claro que el calor que hace aquí no es para nada, normal...

Yo me estoy empezando a dar cuenta que curiosamente cuando más jodido andas de batería es en verano :// obviamente en invierno tu máximo gasto es la calefacción pero a diferencia de la nevera, la calefa se ponen un par de ratos sueltos... la placa al final mientras haga sol.. y si hace frío va todo directo a la batería porque en verano, tienes 2 opciones: ponerte al soletón para que chupe la placa pero para que la nevera se ponga a tragar como loca, o ponerte a la sombra y estar igualmente jodido...

firewer

Quieres decir que esos 60w son calculados funcionando durante una hora completa? a ver si me han tangao y esta calculao sobre media hora.. xD o que al no ser de onda pura consume mucho mas.. (lo lei por google)
Sino ai algo que no xuta en mi bateria.. ahunq la cargue el otro dia por lo que deberia estar a pleno rendimiento.

Que podria hacer para mirar si realmente da esos 105 ah? un consumo estable hasta agotar la bateria?
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

ZAP

hay que mejorar el aislamiento de la nevera. Estoy de acuerdo contigo eneko.
por otra parte el p..o compresor de esta, está debajo y prueba a tocarlo si lleva un par de dias.
Referente al regualdor steca para que lo cambias. Bueno tiene mas opciones, pero también menos, ya que no te dice la bateria que queda.
El calculo lo hace en función de la que consumas, pero por la salida que tiene no la que cojamos en la bateria.

Bueno esta bien, la tensión te la deja más elevada. Referente a configuración para AGM no la hay, es la misma que la de gel.

eneko

Qué dices de media hora firewer? jejeje

Si una nevera tiene una potencia de 60 watios y anda media hora pues serán 2,5Ah... osea.. una intensidad de 5 amperios durante un período de 0,5 horas

ZAP.... pues por eso mismo.. porque sube la tensión un poco más arriba. A ver si lo coloco esta semana...

A las neveras de las T5 hay que hacerles algo... necesita ventilación en la parte inferior donde el compresor que no sé ni como no se queman.... además mejorar el asilamiento... y qué le pones si entra casi a presión?

El fin de semana pasado teniendo en cuenta que el agua ardía al salir por el grifo no me sorprende que la nevera estuviera tirando.

También tiene un pequeño "fallo"... si la pared que enfría fuera la frontal en vez de la que está contra la carrocería, quizás iría algo menos forzada...