Mayo 12, 2025, 02:10:50 am




[VW T4] Caudalímetro 2.5 TDI

Iniciado por adiomedea, Febrero 01, 2007, 18:57:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

enreda

Después de desconectar la batería durante casi una hora sigue igual, parece como que en frio no hay turbo, luego en cuanto se calienta empieza a funcionar, pero creo que aún asi sin la fuerza que debería tener. También me da la sensación que tarda menos en calentarse, pero puede ser porque esta haciendo calor estos días. Eso si, de 90ºC no pasa. Ahora por la tarde iré a pedir caudalímetro nuevo. Ya os contaré :)

kepa

buenas, creo que a mi me pasa lo mismo con mi cali. Es una t4 2.5 102cv, la compre hace 7 meses y le he hecho unos 17.000km, y de repente noto que en las cuestas no tira. Antes a 2200revoluciones notaba como saltaba el turbo, como si me empujasen por detras. Ahora na de na!!!!. Por lo que he mirado por el foro parece que el culpable pueda ser el caudalimetro. He visto este en ebay bastante baratito con gastos de envio incluidos. Como lo veís? Por lo que he leído es facil cambiarlo no? Que pruebas tendría que hacer antes de comprarlo? se puede limpiar el que esta?

http://cgi.ebay.es/NEW-air-flow-mass-meter-Pierburg-fits-VW-Bora-Passat_W0QQitemZ250376944668QQcmdZViewItemQQptZUK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM?hash=item250376944668&_trksid=p3286.m20.l1116

enreda

Hola Kepa,

Aparentemente es el mismo, asegurate que la referencia sea la que puso aghast: Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48. Esta guay de precio, a mi me cobran 82€ en Mercedes Vehículos Industriales, a ver si me llega esta semana.

Para diagnosticar si es el caudalímetro basta con desconectar el cable de corriente que va a la centralita y si circulando anda mas que con el cable conectado, es que esta fallando. En la página anterior tienes unas fotos que indican donde esta cada cosa.

Yo probé a limpiarlo y va algo mejor, aunque desde que arrancas tarda unos 4-5minutos en empezar a funcionar el turbo, espero que deje de pasar con el caudalímetro nuevo, ya os contaré.

Para cambiarlo basta con quitar dos tornillos torc de cabeza inviolable que lleva en la parte superior (en los laterales del conector) sacar uno y meter el otro. Para desmontarlo entero y limpiarlo bien yo seguí este manual que publicaron en la primera página del post: http://www.gratiszona.com/motor/caudalimetro_bosch/index.htm

Ya nos contarás!

Un saludo

JumpyBer

Hola a todos.
Yo, además de la furgo, tengo un VW Passat 2.0 TDI 125CV (del año 1999) y me pasó lo mismo hace unos meses.

Le puse el caudalimetro Pierburg (en la Mercedes 90€). Desde que lo cambie parece otro coche. Ya no recordaba su potencia. .sombrero

El original era un Bosch. En la VW me pedian 140€. Tambien pregunté en varios desguaces y lo más económico que encontré fueron 100€ sin garantia. .nono

Mi consejo: compra el Pierburg en Mercedes.
Mira por internet que hay muchos foros de como se cambia. En resumen, un conector y dos tornillos. .palmas

Un Saludete.
Un Saludo.

supertarzan

saludos a todos, a mi me pasaba lo mismo que comentan, la caly cuando llegaba a una cuesta se iva quedando poco a pòco y tenia que reducir cambio hasta que me decidi a llevarlo al taller donde le cambiaron el caulilimetro, ademas de limpiar no se que cosa del turbo , y ahora si que camina , pero el mecanico me dijo que mucha culpa lo tenia el gasoil que le echaba , ya que ultimente es una mierda , por lo menos aqui, y que le pusiera un limpiainyectores y que repostara gasoil con aditivos ademas que de vez en cuando le pegara una buena caña.... ;)

Inkilino

Mayo 19, 2009, 21:55:47 pm #95 Ultima modificación: Mayo 20, 2009, 01:09:30 am por Inkilino
¿Cada cuántos kilómetros/años de media surge este problema? Lo digo porque mi T4 (2.5 TDI 151 CV) tiene ya casi 10 años y 110.000 kms, pero como la compré con 97.000 no sé si antes tiraba más...

SoyGenin

Cita de: Inkilino en Mayo 19, 2009, 21:55:47 pm
¿Cada cuántos kilómetros/años de media surge este problema? Lo digo porque mi T4 (2.5 TDI 151 CV) tiene ya casi 10 años y 110.000 kms, pero como la compré con 97.000 no sé si antes tiraba más...


No hay media de km.... depende de la climatología.... el tiempo expuesto.... es una pieza en contacto directo con el aire que entra.... ambientes mas corrosivos.... antes se va. Tampoco sabes si ya se ha cambiado... pero si no fuera asi.... el tuyo debe estar ya "tocadete".

Todo depende de como andes de presupuesto, si no andas mal.... te compras uno, se lo pones y pruebas.... si funciona igual... es que estaba bien el tuyo y te lo guardas en una cajita..., que esos "bichos" fallan más que una escopeta de feria.

Salu2
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

enreda

Hola a todos,

Por fín me ha llegado el caudalímetro nuevo. Lo acabo de dejar montado pero todavía no lo he probado porque tengo que terminar un par de cosas de curro antes.

Tengo una duda que no se si pasa con todos los pierburg:

El cacharrito por fuera es apartemente igual y las formas y tornillos encajan perfect, pero las pestañas del conector me da la sensación que quedan un poco mas arriba que las del bosch y a la hora de enchufarlo no entra del todo (le quedan unos .5cms de separacion) aparte le falta la "solapita" que tiene el bosch que hace "click" cuando enchufas el cable que va a la centralita.

¿Es normal?

En un par de horas me iré a probarla, ya os cuento.

Gracias!



aghast

Es normal, el mío tampoco encaja al 100%.

Ya nos contarás cómo han ido esas pruebas.

Saludos.  ;)

enreda

Pues parece que ya rula todo!! Funciona debuti desde que arrancas y tiene mas fuerza que el dia que la compré, no pensé que 2400kg pudiesen andar así! (la 150cv tiene que ser una locura)

Sin este foro hubiese pagado mas del doble por que me lo areglase mi mecánico de "confianza"  .nono

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

kawasako

Hola a tod@s y gracias por vuestros comentarios.
Os cuento mi caso: Tengo una T4 2.5 tdi 102cv repasada de "todo" en un taller (500.000km), y funciona bien, menos porque en la salida, o recuperaciones, o en pendientes, se ahoga y le falta potencia en bajos. Cuando llega más o menos a las 2500rpm, tira bastante, pero hasta alli parece que no hay nada. Entiendo que un motor de 2500cc Diesel deberia andar sobradillo de bajos o par a pocas rpms, y esome desconcierta. He leido y releido todos los posts al respecto, pero no consigo que los sintomas encajen con el caudalimetro famoso (en mi caso Piersbrug). Agradeceria algn comentario de los entendidos. Un millon de gracias por adelantado.

SoyGenin

Cita de: kawasako en Julio 28, 2009, 08:06:52 am
Hola a tod@s y gracias por vuestros comentarios.
Os cuento mi caso: Tengo una T4 2.5 tdi 102cv repasada de "todo" en un taller (500.000km), y funciona bien, menos porque en la salida, o recuperaciones, o en pendientes, se ahoga y le falta potencia en bajos. Cuando llega más o menos a las 2500rpm, tira bastante, pero hasta alli parece que no hay nada. Entiendo que un motor de 2500cc Diesel deberia andar sobradillo de bajos o par a pocas rpms, y esome desconcierta. He leido y releido todos los posts al respecto, pero no consigo que los sintomas encajen con el caudalimetro famoso (en mi caso Piersbrug). Agradeceria algn comentario de los entendidos. Un millon de gracias por adelantado.


... apunto a avance de la distribución, que te la pase alguien por el VAG-Com que controle un poquillo y mire el timing-tdi, sino, pasate por el foro del vagclub y mirate como se hace el timing a un tdi y miras como está. Normalmente, en estos motores cuando te hacen la distribución, como no la hayan hecho con reloj comparador o ayudandose con el Vag-com o similares... suelen quedarse un poquillo atrasados.... sino que se lo cuenten a Aghast ;)
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

kawasako

Muchs gracias, SoyGenin.  Parece que puedo ver la luz al final del tunel, pues me cambiaron la correa de distribucion cuando me la repasaron toda (la furgo) y creo que el calado fue el de siempre...(marcar los piñones en el sitio donde estaban y montarlos de identica manera). Segun lo leido en los foros, suele quedar atrasada la distribucion...En mi caso, eso si, ni se oye ruidos metalicos, ni humo negro, ni nada raro, salvo la falta de potencia en bajos y recuperaciones (Es que tendriais que verla, pasar apuros en una carretera y que te adelanten camiones cargados hasta los topes, es bochornoso. Gracias por tus consejos. Ya os contaré.

elgranrookie

Hola, pues nada, voy a darle continudad a este hilo, por desgracia... ???

A ver, soy uno de los privilegiados que tienen una 2.5 150 cv Atlantis, la furgo tiraba de pm, le pones el tempomat y no hay cuesta que se le resista...pero desde hace un tiempo, cuando enfilas una inclinación importante en autovía/autopista, se cae, hace un plof y nada, a reducir marchas hasta 2/3era, una verguenza ver como todos los camiones que han pasado, te adelantan y te miran mientras pongo el warning y me arrimo al arcen...

Entones paro la furgo, quito la llave, la arranco de nuevo y pa lante hasta que se vuelve a caer...Mi mecánico y amigo me dijo, caudalimetro y em lo cambió por otro de 2nda mano que volvió a hacer lo mismo...

Este finde fuimos a Teruel, parecía que iba bien y pam..otra vez lo mismo... Casi siempre en cuestas.

También he desconectado el cable y vamos, va peor que hasta que falla y se cae...pero tiene una pérdida considerable de caballos... ¿?¿?¿?¿?¿?

Algún consejo?

Graciasss


Rook

iñigo_

dices que pusiste caudalimetro de segunda mano...

Sabes que los caudalimetros tienen una vida determinada. Quizás el que pusiste estaba algo desgastado y ha dado ya todo de sí?? prueba a poner uno nuevo...