Mayo 12, 2025, 02:23:18 am




[VW T4] Caudalímetro 2.5 TDI

Iniciado por adiomedea, Febrero 01, 2007, 18:57:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aghast

Hola enreda ¡¡¡

Si lo único que quieres es diagnosticar si el fallo viene del caudalímetro, es suficiente con desconectarlo. Quitas el conector que lleva encima y listo. Si la furgo va exactamente igual tanto con el caudalímetro conectado como desconectado.... toca cambiarlo.

Las torx con punta hueca puedes encontrarlas en cualquier Norauto, FeuVert o sitios por el estilo. Ni se te ocurra pagar 300 euros por un caudalímetro. Vete a la Mercedes y pide la referencia que puse dos respuestas más atrás. Creo que no llego a 90 euros.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Suerte con la reparación.

Ya contarás.

Saludos.  ;)

Ander

Hola a todos, para desconectar el caudalimetro, solo tienes que soltar el enchufe rápido. Para desmontarlo, con la llave torx con agujero, (yo compre un juego con mogollón de puntas incluida esa en leroy mierdin por 5 ó 6€). Por otro lado, que se rompa el turbo es mas difícil pero no imposible, pero seguramente que sea el cudalimetro de los coj.......
yo lo tuve que cambiar, y eso de que vale 300€, que se lo cuenten a otro, a mi me costo 100 ó 120 ahora no recuerdo exactamente, si vas a la VW seguro que te clavan, pero si vas al mecánico del barrio (tiene que ser de confianza por supuesto), seguro que te cobra algo así. El bicho en cuestión se aloja en el tubo de entrada de aire al motor en la parte dcha de la furgo. También esta la opción de comprarlo por tu cuenta en alguna tienda de autoelectricidad ó por internet que seguro que se venden, tengo seguro que si me vuelve ha pasar lo haré así.

Espero servir de algo con este chapazo que os he dado y que se solucione rápido.

Un saludo.

Ander

Hola aghast, siento haberte pisado la respuesta pero no se que ha pasado, he visto como ultimo mensaje el de enreda y me he lanzado ha responder.

Te estuve buscando en la kedada y no fui capaz de verte, pregunte a alguna gente y nada, busque tu furgo que es única y nada, quería darte las gracias personalmente por la ayuda recibida con la calefa ( de vez en cuando aparece el F65, pero ese es otro tema), al final me quedé con las ganas, bueno en otra ocasión será. .brinda

Un saludo.

Ander

enreda

Mayo 07, 2009, 20:50:23 pm #78 Ultima modificación: Mayo 07, 2009, 21:10:20 pm por enreda
Muchas gracias aghast y ander, qué capos! con fotos y todo!

Al mediodía bajaré a probar, desconectaré el caudalímetro y me acercaré al norauto a por las llaves torks. Si tira igual de mal o mejor es que se trata del caudalímetro, no?


EDITO:
Mirando en la caja de herramientas he visto que tengo unas llaves parecidas, aparentemente encajan pero están duros los tornillos y me da miedo pasarlos por si no son estas.

Os pongo unas fotos:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Ya os decia que no tenia ni idea de mecánica jeje.

aghast

Cita de: Ander en Mayo 07, 2009, 06:45:39 am
Hola aghast, siento haberte pisado la respuesta pero no se que ha pasado, he visto como ultimo mensaje el de enreda y me he lanzado ha responder.

Te estuve buscando en la kedada y no fui capaz de verte, pregunte a alguna gente y nada, busque tu furgo que es única y nada, quería darte las gracias personalmente por la ayuda recibida con la calefa ( de vez en cuando aparece el F65, pero ese es otro tema), al final me quedé con las ganas, bueno en otra ocasión será. .brinda

Un saludo.

Ander


Muy buenas Ander ¡¡¡

No hay problema hombre, no tienes de qué preocuparte.

Pues siento que no coincidiesemos en la Kdd. Estaba aparcado en la zona asfaltada de arriba, junto a la pista de las mini-motos. Me hubiese encantado conocerte pero..... en otra seguro que coincidimos.

Saludos.  ;)

Enreda, un placer poder ayudarte. 

Sí, si notas que la furgo va igual casi seguro que es del caudalímetro.

Las puntas que salen en la imagen son torx pero no son inviolables (las huecas). Si ves que la llave encaja más o menos bien en el tornillo prueba a aflojarlos, pero por el precio que comenta Ander creo que no merece la pena que te arriesgues a pasar la cabeza del tornillo.

Yo en su día tampoco tenía las dichosas torx inviolables y los quité con unos alicates. La verdad es que sí, están algo duros al ir roscados directamente sobre el plástico.

A ver si hay suerte y se soluciona de la manera más rápida y económica posible.

Saludos.  ;)

enreda

Qué buen rollazo!!! Acabo de llegar de probar la furgo con el cable desconectado y es otra historia, además o la memoria me falla o en el año y medio que la tengo nunca ha andado así.

Ahora toca ir a comprar el juego de llaves, que como bien dices por 12 pavos mejor no jugársela :) y a un concesionario mercedes y pedir la Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48, no? vale para cualquier 2.5tdi independientemente del año que sea? Es buena idea antes de comprar la pieza probar a limpiarla? Este finde me voy a hacer un viajecito corto por el alto tajo, si todavía no he conseguido la pieza, puedo llevar el caudalímetro desenchufado o se puede romper algo?

Muchas gracias!!!



SoyGenin

Cita de: enreda en Mayo 07, 2009, 23:18:11 pm
...y pedir la Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48, no? vale para cualquier 2.5tdi independientemente del año que sea?


Si y no..... :) me explico, los primeros 2.5Tdi hasta mitad del 96 aprox. llevaban caudalímetro pierburg, pero era totalmente diferente.... a partir de ahi se montaron los BOSCH que son como los de la foto de ahi arriba....

Citar
Es buena idea antes de comprar la pieza probar a limpiarla? Este finde me voy a hacer un viajecito corto por el alto tajo, si todavía no he conseguido la pieza, puedo llevar el caudalímetro desenchufado o se puede romper algo?

Muchas gracias!!!


Limpia y prueba.... y mejor llevalo enchufado.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

enreda

Genial SoyGenin, agradezco tu respuesta. Seguiré tus consejos :)

Ander

Cita de: aghast en Abril 05, 2009, 02:58:43 am
Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48

Saludos.  ;)

Hola de nuevo, esta referencia de mercedes que es bosch ó pierburg, que me estoy liando. De momento el mio si chuska pero nunca se sabe. .bien

Ya de paso y entrando en el tema, os cuento lo ultimo que me ha pasado con la furgo (TDI 2.5 102 cv) , esto me parece muy interesante por que he conocido a otra persona que la ha ocurrido lo mismo:
El problema se daba esporádicamente (una semana 2 veces otra ninguna), que es peor que cuando peta del todo por ser mas difícil de identificar el fallo, y para mas inri, no queda registrado en la memoria de fallos, con lo que me traía de cabeza. Casi siempre me lo hacia en frío y a bajo régimen de vueltas (entre 1500 y 2000) nunca pasó a alta velocidad (en autopistas ó autovías) y menos mal, porque es peligrosilla la cosa. De repente se corta la inyección y se para el motor, se enciende la aceitera roja y 3 pitidos como los de la reserva, unas veces la misma inercia y la velocidad metida volvía ha arrancar el motor y otras no, cuando no arrancaba por la velocidad esperaba unos segundos (10 ó 15) sin el contacto todo se restablecía y volvía ha arrancar, nunca me dejo tirado. Empecé ha rular de foro en foro de mecánica y encontré este:http://www.vagclub.com/forum/index.php
Resulta que es un problema bastante habitual de VW a nivel general tanto en furgos como en coches, no es mas que un relé ( el 109), y anda que no es famoso el relecito, .ametralla me dijo el de recambios VW que el llevaba uno en la guantera de su golf por si acaso, total 17,42€ iva incl. y en un taller vete tú ha saber .factura.

Espero que sirva a alguien.

aghast ya nos veremos majete .

aghast

enreda, haces bien en seguir los consejos de SoyGenin, sabe "un poquito" del tema   ;D

Si tu caudalímetro es como el de la foto de arriba te vale perfectamente la referencia que puse.

Os cuelgo una foto. A la izquierda y con junta verde el Bosch y a la derecha con junta amarilla el Pierburg. Joer, me ha quedado con un toque pugilístico  .meparto

*imagen borrada por el servidor remoto

Ander, la referencia es la del Pierburg.

Saludos.  ;)




enreda

Mayo 08, 2009, 19:30:19 pm #85 Ultima modificación: Mayo 08, 2009, 19:34:35 pm por enreda
Ayer desmonté el caudalímetro y lo subí a casa para limpiarlo. Aparentemente estaba limpio, no tenia polvo ni restos de mugre, así que pensé que estaría jodido, aún así lo limpié con alcohol siguiendo el manual que hay en la 1ª página del foro. Lo dejé secar bien un par de horas y bajé a montarlo de nuevo.

Bueno, la cuestión es que una vez montado me voy a dar un rulo para probar a ver que tal va, con bastantes pocas esperanzas y ya subiendo la rampa del garaje se notaba que tenía todavía menos chicha que antes, hasta que salgo y ando unos 100m y de repente como que se activa el turbo de golpe y parece que vuelve a funcionar... Dejo la furgo y a las 2 horas la vuelvo a pillar y otra vez, el turbo como si no estuviese, hasta que ando otro poco y se vuelve a activar y sigue funcionando bien ( no se si el turbo va al 100% la verdad, creo que tira un poco menos que con el caudalímetro desenchufado )

Bueno, después de este tostón he llegado a dos conclusiones:
- El caudalímetro está jodido o no lo he limpiado del todo bien. Pero en cualquier caso voy a cambiarlo porque eso de que salte de repente no me mola nada.
- Lo de limpiarlo en algunos casos puede llegar a ser la solución, ya que se nota el efecto de hacerlo bastante.

Citar
Si tu caudalímetro es como el de la foto de arriba te vale perfectamente la referencia que puse.


Si, es como el de arriba y la parte interior como la que lleva la junta verde de esta última foto.

Perdón por la chapa.

SoyGenin

Cita de: enreda en Mayo 08, 2009, 19:30:19 pm
Ayer desmonté el caudalímetro y lo subí a casa para limpiarlo. Aparentemente estaba limpio, no tenia polvo ni restos de mugre, así que pensé que estaría jodido, aún así lo limpié con alcohol siguiendo el manual que hay en la 1ª página del foro. Lo dejé secar bien un par de horas y bajé a montarlo de nuevo.

Bueno, la cuestión es que una vez montado me voy a dar un rulo para probar a ver que tal va, con bastantes pocas esperanzas y ya subiendo la rampa del garaje se notaba que tenía todavía menos chicha que antes, hasta que salgo y ando unos 100m y de repente como que se activa el turbo de golpe y parece que vuelve a funcionar... Dejo la furgo y a las 2 horas la vuelvo a pillar y otra vez, el turbo como si no estuviese, hasta que ando otro poco y se vuelve a activar y sigue funcionando bien ( no se si el turbo va al 100% la verdad, creo que tira un poco menos que con el caudalímetro desenchufado )

Bueno, después de este tostón he llegado a dos conclusiones:
- El caudalímetro está jodido o no lo he limpiado del todo bien. Pero en cualquier caso voy a cambiarlo porque eso de que salte de repente no me mola nada.
- Lo de limpiarlo en algunos casos puede llegar a ser la solución, ya que se nota el efecto de hacerlo bastante.

Si, es como el de arriba y la parte interior como la que lleva la junta verde de esta última foto.

Perdón por la chapa.


Lo del turbo... realmente no es el turbo.... es al centralita que está hecha un lio ya...porque debe tener unos cuantos errores acumulados y, digamos, ahora mismo no sabe que hacer con ellos. Entre que has ido con el caudalímetro desconectado... así, hasta que no se toma unos cuantos valores de referencia como que todo va ok, un rato se "fija" en los errores y va en modo avería. Lo ideal sería borrarselos con el cable.... pero como no tendras cable de diagnostico, desconecta la batería una media hora y vuelve despues a conectarla... para que se borren los errores... y luego pruebas de nuevo.... Aun asi, comprate el caudalímetro.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

enreda

Gracias SoyGenin! Qué movida esto de la electrónica!

Tengo un par de dudas:
- Tengo que soltar algún borne en especial? positivo o negativo?
- La bateria auxiliar también? Es una cali, no se muy bien como va el tema de los relées.

Muchas gracias!

SoyGenin

Cita de: enreda en Mayo 08, 2009, 20:49:56 pm
Gracias SoyGenin! Qué movida esto de la electrónica!

Tengo un par de dudas:
- Tengo que soltar algún borne en especial? positivo o negativo?
- La bateria auxiliar también? Es una cali, no se muy bien como va el tema de los relées.

Muchas gracias!


La tienes que dejar sin corriente... por lo que la auxiliar tb.,.... y soltando el positivo debe sobrar.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

enreda

Genial, muchas gracias :) Voy a ello.