Burbuja en las precios de las furgonetas??.. pues espérate...

Iniciado por CAMPERVOY, Octubre 15, 2020, 17:01:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

CAMPERVOY

Muy buenas,
        he estado viendo un vídeo del genial Francisco Calero 'diésel para ricos, diésel para pobres' en la que aporta nuevas claves entorno a por dónde se mueve y se va a mover la industria del automóvil.
      Y a lo que voy, que por lo visto parece que nos podemos esperar un 'sopapo' de órdago en impuestos a partir del año que viene, dado que nuestras furgos son grandes, pesadas y consumen mucho, también emiten muchos contaminantes obviamente.
      Y por esto, reflexionando me da la impresión que puede provocar una revalorización importante de nuestras furgos diésel en el mercado de segunda mano, como si ahora fueran baratas.. :o
     A ver si podéis ver el vídeo y qué os parece.
Un saludo,
Anton

papolin

No he visto el video (también nos podías haber puesto el link...) pero no termino de entender el motivo de la revalorización de las furgos que más impuestos paguen, yo entiendo que debería ser al revés.

Roamer

Cita de: papolin en Octubre 15, 2020, 18:46:21 pmNo he visto el video (también nos podías haber puesto el link...) pero no termino de entender el motivo de la revalorización de las furgos que más impuestos paguen, yo entiendo que debería ser al revés.

Creo que se refiere que ahora con la subida del IEDMT, va a ser difícil pillar una GV por menos de 50.000, así que las de segunda mano se venderán mas caras, ya que todo el que no esté dispuesto a pagar 53000 por poner un ejemplo por una GV, quizá se decante por una de segunda mano bien cuidada por 40.000-42000, que es lo que costaban antes algunos modelos de GV nuevos como las Clever. Realmente no es una burbuja, es un burbujón, me alegro de habernos lanzado este año a por la GV, porque nos hemos ahorrado bastante respecto a si hubiésemos pillado precios de 2021.

Esto ya parece la bolsa, espero que no pinche la burbuja si un día decidimos vender .meparto ( yo creo que pinchará cuando salgan alternativas al diésel, aunque está muy verde el tema para mover estos monstruos).

Saludos.

papolin

Ah, ok. Es que en mi cabeza solo existen las second-hand .meparto

XulDe

Si suben de precio es porque la gente lo paga y aun asi es mas barato comprar una GV que una California? pues eso...  :-\
4 FRIKIPUNTOs


Prorace

Lo que pasa en enero, no es realmente una subida del IEDMT, cambia la manera en la que se miden las emisiones de los vehículos, obligando a emplear el WLTP, bastante más realista que el ciclo NEDC empleado hasta ahora.

Estos son los tipos:
0%: vehículos de emisiones menores o iguales a 120g/km de CO2
4,75%: vehículos de emisiones mayores de 120 y menores de 160 g/km de CO2
9,75%: vehículos de emisiones mayores o iguales de 160 y menores de 200 g/km CO2
14,75%: vehículos de emisiones mayores o iguales a 200 g/km de CO2

Que pasa, que muchas furgos estaban en el tramo del 9,75% y van a pasar si o si al 14,75%.

Otra cosa es que se viene oyendo ruido de sables hace tiempo sobre una posible modificación del IEDMT para el año que viene. Lo mas probable es que bajen los tramos de g/km de CO2 y/o incrementen los porcentajes.

Por poner en perspectiva de otras partes de Europa:
Francia el año que viene implementa un IEDMT muy bestia, en el que pagas una cantidad fija según tus g/km CO2,empezando en 124 g/km (100€) y incrementando exponencialmente llegando hasta los 40.000€ (50.000€ en 2022) para 225 g/km o mas. (para hacernos una idea mi T6.1 Multivan 2.0 TDi 110CV ya son 200 g/km).

Noruega tiene un complicado sistema de calculo en función de peso, emisiones CO2 y NOx. Alli el impuesto matriculación puede ser tanto o mas que el precio del vehículo fácilmente.


CAMPERVOY

Efectivamente,
         Francia 'tiene un plan' para gravar las emisiones que va a encarecer y mucho el acceso a un vehículo diésel nuevo, especialmente a los que tienen mucho consumo, como es el caso de las furgonetas. Y si los tiros van a ir por ahí, por eso comentaba que puede venir una revalorización importante para las furgos de segunda mano...
       Ya veremos. A mí ya me gustaría contar con una alternativa eléctrica. De momento, la mercedes eqv se queda en una autonomía muy justa y a precio de locos...
Un saludo,
Anton

Prorace

En España gustamos de mirar en Francia para con el automóvil (el carnet por puntos es un ejemplo), asi que yo no lo descartaría a medio plazo.

A corto lo que es casi seguro es el cambio de los tramos del IEDMT actual


cierv@lo


Iosaneta

Cita de: cierv@lo en Octubre 16, 2020, 16:46:54 pmYa no saben qué hacer para sacarnos más pasta 😒

La ecología va ser una fuente de inspiración para sablearnos largo y tendido por absolutamente todo...

En los próximos años va ser complicado tener furgo/AC para las economías mas humildes, menos mal que nos pillamos la furgo hace unos años, y hasta muy pasada la jubilación la estiraremos fijo y luego quizás cuando reviente se acabo la vida camper, las futuras eléctricas costaran un riñón y con lo que nos van a quedar de jubilación será soñar con otra y poco mas.

Nos compraremos una moto y de agroturismo, jajaja!!!
El Diesel y Gasolina tiene los días contados.

Salud.2 
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

isuun

En francia ese sistema lleva ya muchos años funcionando,pero en enero aplicaron el WLTP con lo que todo subio unos miles de euros.
Ojo al dato: No se aplica a camping cars,es decir a autocaravanas. Aquí son listos y saben como es este turismo y la importancia que tiene y en españa ponemos palos siempre en las ruedas. Ya pudieramos en España hacer eso y no gravar con el dichoso iedmt a las furgonetas nuevas(me rio de lo imposible que es pues supondria que no se pagara iedmt y asegurarse menos itv$ y limite de velocidad a 120,con lo que menos recaudación para algunos...)

En vehiculos de segunda mano aplican una tasa tambien pero mas reducida ahí ya no se sistema,pero no creo que sea igual pues aqui se venden coches de segunda mano viejillos a patadas.
"En montaña no es más quien más alto llega,si no aquel que influenciado por lo que ve,más intensamente siente."

California T4 2.4D- "La Xata"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=309044
Carado CV540 2.3 140CV- "La Alsaciana"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=368558.0

isuun

"En montaña no es más quien más alto llega,si no aquel que influenciado por lo que ve,más intensamente siente."

California T4 2.4D- "La Xata"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=309044
Carado CV540 2.3 140CV- "La Alsaciana"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=368558.0


Guarnon

Cita de: Prorace en Octubre 16, 2020, 12:33:01 pmPor poner en perspectiva de otras partes de Europa:
Francia el año que viene implementa un IEDMT muy bestia, en el que pagas una cantidad fija según tus g/km CO2,empezando en 124 g/km (100€) y incrementando exponencialmente llegando hasta los 40.000€ (50.000€ en 2022) para 225 g/km o mas. (para hacernos una idea mi T6.1 Multivan 2.0 TDi 110CV ya son 200 g/km).

Noruega tiene un complicado sistema de calculo en función de peso, emisiones CO2 y NOx. Alli el impuesto matriculación puede ser tanto o mas que el precio del vehículo fácilmente.



¿Estás diciendo que en Francia en 2021 un vehículo que emita más de 200 g/km va a tener un impuesto de 40.000 euros?