Consejo de un inexperto en la nieve para otros inexpertos

Iniciado por markintosh, Mayo 28, 2018, 16:59:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

GL

Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

zipi

Cita de: eltoni en Mayo 29, 2018, 10:56:26 am
Pues segun esto has tenido suerte ;D

En los experimentos realizados con una temperatura externa de 14ºF (-10ºC), 81% de los parabrisas se rompió en menos de cinco minutos tras encender la calefacción. A 23ºF (-5º C), esa tasa es de 70% e incluso a 32ºF (0° C), sigue siendo muy alta: 59%.

https://eldiariony.com/2017/12/14/parabrisas-congelado-peligro-asegurado-en-invierno/

Lo suyo bajo mi punto de vista es cubrir el cristal delantero con algún tipo de manta térmica, nos vale para la parte mas dura del invierno y del verano. Igual una jarapa o manta vieja recortada, también sirva...

*imagen borrada por el servidor remoto

No se quien ha hecho esos experimentos, pero estoy en absoluto desacuerdo:
SI tienes el cristal congelado, cierto es que no debes meterle un chorro de aire caliente de golpe (un soplador o un secador) Pero poner la calefacción cuando la temperatura exterior es muy baja hace que empiece a dar calor muy poco a poco y acaba descongelándolo.
Donde vivo, no menos de 60 dias al año el cristal amanece totalmente congelado. Si tienes la precaución de poner unos cartones y separar los limpias la noche anterior, no se forma hielo en el cristal.
Y si no lo pones y tiras de calefacción yo lo he hecho toda la vida (y ya tengo muchos años) y aun estoy por romper el primer parabrisas. Arrancas el motor, pones la calefacción en función desempañado en caliente con el botón de Aire Acondicionado pulsado para que trabaje el secador. Con una rasqueta limpias un pelín en el centro del cristal para ver algo, y a rodar (con mucha precaución, que se ve poco) En 5 minutos ya tienes el cristal limpio.
El hombre feliz es aquel que tiene lo suficiente para ser feliz con lo que tiene... (¿O no era así el proverbio?)

markintosh

 Por eso hice el post. Para que gente que vive o que conduce en condiciones de este tipo nos ayudara a los profanos en la materia.  Luego actualizo en portada para que cada uno siga los consejos  que considere oportunos

scorpion

pues yo te aseguro que acabo de cambiar el cristal de mi coche por que se rompio en el invierno, claro esta, no es por el hecho de  poner el calor con -15, si no por el hecho de tener un pequeño impacto de una piedra en el cristal, el cual con el contraste de temperatura se hizo enorme

isuun

Hola,

Lo que has comentado, coincido en todo. Para invierno ir siempre preparados para lo peor. En mi caso las de invierno(ruedas van siempre puestas). La pala, siempre si o si, puedes usar la misma que emplearas si haces montaña, para llevar contigo. En mi caso una black diamond BBB que va de PM y me ha sacado de algun que otro apuro. Ojo que lleve el borde serrado para cortar bien la nieve. Añadir que si hay que palear, poneros unos guantes de cocina fuera de los guantes y quitaros toda la ropa de abrigo ( ya entrareis en calor, os lo aseguro...).

Lo del alcohol esta muy bien y no echar agua caliente en el cristal, que raja. por la calefaccion nunca he tenido problema alguno la verdad y eso que he estado mucho viviendo en el norte de europa. La cerradura en mi caso, alguna vez se ha helado el bombín. agua de la camelback a la boca para calentarla y luego escupir en el bombin....Mear tambien es una buena solución...sí, he dicho mear, o el que quiera que se ponga a hacer un té caliente para echarlo por el bombín helado... jajaja. .meparto .meparto .meparto

Por cierto circular en Suiza con el techo lleno de nieve es motivo de buena multa, no se en el resto de sitios que tal al respecto.

Se puede dormir sin problema con tal cantidad de nieve, lo unico que para sacarla luego de ahi, te cagas... añadir que no esta de mas llevar siempre el tan odiado spray de arranque en frio (eter9 y si hay que usarlo, hacerlo con muuuuucha mesura, poquito a poco y poca cantidad, que detona en el cilindro que da gusto( lagrimas caen)...



Esta de Suiza esta semana santa esquiando...lo que se ve, cayó en una noche.jeje. Ahora eso si dormi como un señor. Para abrir la puerta, me las ví y desee...por eso la veis manchada de blanco y un hueco de salir por ella como pude.jejeje.

"En montaña no es más quien más alto llega,si no aquel que influenciado por lo que ve,más intensamente siente."

California T4 2.4D- "La Xata"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=309044
Carado CV540 2.3 140CV- "La Alsaciana"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=368558.0

markintosh

joooder, que bonito tio  .palmas .palmas

apunto lo de mear y la pala ;D

Lo de los guantes de cocina?? por que??, para que no se te mojen las manos??

esscapar

Para que no se peguen las gomas de las puertas, hay que lubricarlas con aceite de silicona (por ejemplo se echa en un trapo y se unta en las gomas). En centro europa, venden un producto en rolón que hace esa función (supongo que es algo parecido).
Bueno y ya que estamos dando ideas, es bueno llevar unas gafas de ventisca (las más baratas que encontréis), un gorro y guantes, además de la pala y las cadenas.........es fácil tener que poner las cadenas con ventisca o desatascar la furgo y se agradecen las gafas y el gorro (si no van a mano no sirven)

zipi

Mas ideas, ya que estamos.
Con los cristales congelados NO BAJAR LA VENTANILLAS en tanto no se descongelen.
El cristal se queda pegado a las guias por el hielo...
El motor del elevalunas, si no tiene limitador (en los antiguos no lo tiene) tira con dos webos para abajo...
Y se parte el enganche del cristal al soporte del elevalunas.
Es igual que con los limpias, mientras no sepas que ya se han despegado, no le des!!
El hombre feliz es aquel que tiene lo suficiente para ser feliz con lo que tiene... (¿O no era así el proverbio?)

slainrub

Cita de: JmGarciaM en Mayo 28, 2018, 21:39:54 pm
Que gusto... así que nieve lo que quiera.

Insisto: ¿se podría dormir en esas condiciones en la furgo? ¿cómo habría que prepararse?


El problema que veo yo, es que luego no puedas abrir las puertas desde dentro. A lo mejor igual lo consigues, pero la patata se te tiene que poner a 1000.

kinkozes_144

Cita de: isuun en Mayo 29, 2018, 19:26:21 pm
Hola,

Lo que has comentado, coincido en todo. Para invierno ir siempre preparados para lo peor. En mi caso las de invierno(ruedas van siempre puestas). La pala, siempre si o si, puedes usar la misma que emplearas si haces montaña, para llevar contigo. En mi caso una black diamond BBB que va de PM y me ha sacado de algun que otro apuro. Ojo que lleve el borde serrado para cortar bien la nieve. Añadir que si hay que palear, poneros unos guantes de cocina fuera de los guantes y quitaros toda la ropa de abrigo ( ya entrareis en calor, os lo aseguro...).

Lo del alcohol esta muy bien y no echar agua caliente en el cristal, que raja. por la calefaccion nunca he tenido problema alguno la verdad y eso que he estado mucho viviendo en el norte de europa. La cerradura en mi caso, alguna vez se ha helado el bombín. agua de la camelback a la boca para calentarla y luego escupir en el bombin....Mear tambien es una buena solución...sí, he dicho mear, o el que quiera que se ponga a hacer un té caliente para echarlo por el bombín helado... jajaja. .meparto .meparto .meparto

Por cierto circular en Suiza con el techo lleno de nieve es motivo de buena multa, no se en el resto de sitios que tal al respecto.

Se puede dormir sin problema con tal cantidad de nieve, lo unico que para sacarla luego de ahi, te cagas... añadir que no esta de mas llevar siempre el tan odiado spray de arranque en frio (eter9 y si hay que usarlo, hacerlo con muuuuucha mesura, poquito a poco y poca cantidad, que detona en el cilindro que da gusto( lagrimas caen)...



Esta de Suiza esta semana santa esquiando...lo que se ve, cayó en una noche.jeje. Ahora eso si dormi como un señor. Para abrir la puerta, me las ví y desee...por eso la veis manchada de blanco y un hueco de salir por ella como pude.jejeje.




¡¡¡¡Que pasada!!!!  .baba
Como molan estas fotos
¿La calefa la pudiste tener conectada? Lo digo por el escape mas que nada...
¿Supongo que el deposito de agua vacio para evitar congelaciones no? .confuso2
Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio

Lobete

Buenas preguntas. El depósito al estar la cale puesta no se congela no?

kinkozes_144

En la cali no se, pero en la marco polo el deposito va sobre el paso de rueda y aunque la cale este puesta, es abrir los armarios y parece que esté Burgos ahí guardado .meparto
Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio

eltoni

Cita de: esscapar en Mayo 29, 2018, 20:25:27 pm
Para que no se peguen las gomas de las puertas, hay que lubricarlas con aceite de silicona (por ejemplo se echa en un trapo y se unta en las gomas). En centro europa, venden un producto en rolón que hace esa función (supongo que es algo parecido).
Bueno y ya que estamos dando ideas, es bueno llevar unas gafas de ventisca (las más baratas que encontréis), un gorro y guantes, además de la pala y las cadenas.........es fácil tener que poner las cadenas con ventisca o desatascar la furgo y se agradecen las gafas y el gorro (si no van a mano no sirven)


No vale la vaselina?

markintosh

Cita de: kinkozes_144 en Mayo 29, 2018, 22:39:39 pm
En la cali no se, pero en la marco polo el deposito va sobre el paso de rueda y aunque la cale este puesta, es abrir los armarios y parece que esté Burgos ahí guardado .meparto


.meparto .meparto .meparto

GranNick

Gracias por el consejo, lo probaré la próxima vez que subamos a altura
--------
GRANNICK
(Mercedes VITO Camper TOTAL)