Cadenas de nieve. ¿Textil o cadena?

Iniciado por david1061991, Noviembre 21, 2016, 19:43:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Geri26

Muchas veces no es problema de donde esté la tracción, sino del neumático que montes y las manos que tengas.

Yo me he hartado de ver X5's y SUV's de gama alta en una cuneta por ir confiados en que van con un tanque con tracción a las 4 ruedas, pero claro montan unos zapatos que parecen una apisonadora...

Total, si subes mucho igual te vale la pena montar neumáticos de invierno, los hay que están muy bien de precio.  Sino con cadenas y un poco de cabeza no tiene porqué haver ningún problema.

Yo tengo una T5 4motion con unas buenas ruedas de tacos, y solo llevo un par de cadenas y quisiera llevar otro, nunca está de más creo. Pero por lo general con un par debería haber suficiente, hay que liarse mucho para eso.

En resumen, si puedes llevar 4 cadenas mejor que dos, pero claro es más espacio y más desembolso, pero seguro que en cualquier situación podrás salir airoso.

Un saludo!

Sent from my MI 5 using Tapatalk


esscapar

Noviembre 24, 2016, 14:17:33 pm #61 Ultima modificación: Noviembre 24, 2016, 15:19:19 pm por esscapar
Cita de: Joga en Noviembre 24, 2016, 11:16:03 am
Esscapar, yo tengo una viano. Y es el primer vehiculo que tengo traccion trasera que he pensado en meter en la sierra, la verdad es que con tantos comentarios me acojona hasta el pisar nieve y queria preguntarte una cosa ya que el vehiculo es  el  mismo. He oido que la gente en furgos como la nuestra lo que hacen es poner cadenas delante y detras para tener traccion y direccion ya que en los vehiculos con traccion delantera lo tienes todo en la misma rueda, es verdad lo de cadenas en todas las ruedas?
Tan diferente es? yo que habia soñado con dormir en cotos, navacerrada y salir por la mañana sin tener que madrugar y ahora me planteo subir en coche pegandome el madrugon por no  tener sustos ya que esta a 3º la furgo.

Joga, salvo mucho "hielo limpio" no deberías tener mas problemas que otros en cuanto a dirección. Lo peor es bajando, por las inercias, pero llevando un poco de cuidado con la velocidad, ya está. Normalmente, si el puerto está muy difícil, no te van a dejar pasar hasta que lo limpien un poco.
Pero se consciente que con tracción trasera, te quedarás en seguida sin tracción por falta de peso en ese eje. Cadenas en el primer sitio que puedas parar si no quieres pasar un mal rato.
¿Cuatro cadenas? ideal en situaciones extremas, pero en carreteras "atendidas" no creo que sea necesario. Si eres un tio de monte y ya has conducido con nieve mas veces, no tendrás problemas. Ahh, desconecta el ASR en cuanto patines o con las cadenas (creo que también lo dice el manual).

kanzerbero78

Cita de: perro verde en Noviembre 24, 2016, 13:50:11 pm
No jodas, no te tienes que disculpar de nada... Aquí estamos para enriquecernos con las experiencias de cada uno, el comentar con un teclado siempre es más frío que con una birra en la mano y unos pinchos. ;)


Estoy contigo, el vino lo pago yo. Tú los pinchos ;)

Amedio

Creo que algunos se están confundiendo en una cosa: M+S no es lo mismo que neumático de invierno. En general todos los neumáticos de invierno son M+S, pero no todos los M+S son de invierno. Vivo desde hace unos años en Canadá y no estoy al tanto de lo que se comercializa en España, pero me cuesta creer que solamente se vendan M+S de invierno. Creo que estas son las opciones en cuanto a neumáticos para nieve:

-Neumático de invierno, normalmente marcados con un copo de nieve dentro de una montaña y el M+S. Tienen un dibujo adaptado a uso en nieve y un compuesto que se mantiene flexible a bajas temperaturas. A cambio se desgastan mucho a temperaturas normales.

-Neumáticos de verano con compuesto M+S (all season/ todas las estaciones). Tiene un dibujo para uso en nieve, que también puede ayudar fuera de asfalto, y compuesto normal. Hace más ruido pero no tiene por que desgastarse más rápido que una rueda normal. Cuando hace frío la goma se endurece y pierde adherencia.

-Neumático "all weather" (no sé como se llaman en castellano y aquí son relativamente nuevos). Dibujo para nieve y un compuesto de compromiso que se puede llevar todo el año, pero que funciona aceptablemente en frío. Marcadas como las de invierno.

Cuando vivía en Galicia usaba M+S con compuesto de verano todo el año. Por cierto, venían de serie en un vitara y una furgo que tuve. Apuesto que hay gente que usa ese tipo de neumáticos y no se da cuenta.

En la zona de Canadá en la que vivo tenemos 6 meses de invierno y las carreteras están mucho peor que ahí. En principio usé M+S de verano (all season) pero en invierno cuando hace frío (-20ºC es muy frecuente, he llegado a usarlos a -43ºC) van muy mal. Pero donde van mal es en asfalto limpio, donde pierden adherencia al endurecerse con el frío. De hecho los coches que usamos para trabajar en zonas remotas, donde no hay carreteras asfaltadas y el único problema es la nieve, utilizan ruedas de este tipo. La razón es que los neumáticos de invierno son más blandos y se pinchan con más facilidad en esas condiciones, así que muchas empresas pasan de neumáticos de invierno. Para nieve sin asfalto un M+S con el dibujo adecuado y compuesto de verano va igual de bien que uno de invierno.

Los de invierno van obviamente muy bien en invierno, pero se degradan en verano. Ahora uso All Weather, compuesto de compromiso para usar todo el año. Mucho mejor en asfalto frío, los he usado hasta -48ºC y van bien. Pero se han degradado rápidamente. He tenido que cambiarlos a los 60000km porque iba por el tercer pinchazo en 4 meses. Al llevar una goma más adaptada para el frío en verano se ablandan mucho. Y aquí hay muchas carreteras sin asfaltar, no es plan arriesgarse a tener dos pinchazos en una zona remota.

Como curiosidad, nunca he visto a nadie con cadenas aquí (excepto camiones) y muy pocos casos de ruedas de clavos. Estos son más populares en el norte de Europa.  Aquí menos oferta de cadenas que en Galicia y me ha costado encontrar unas para mi coche. La mayor parte de la gente se apaña con las ruedas.

En conclusión, si condujese sobre nieve de vez en cuando y viviese en la península usaría M+S con compuesto de verano (todas las estaciones) todo el año aunque viviese en Cádiz. Los neumáticos de invierno de verdad en mi opinión no compensan en España. En teoría son recomendables por debajo de +7ºC, pero creo que para las temperaturas habituales en España un compuesto de verano es mejor. Me parece muy importante lo que ha dicho otros compañeros sobre llevar pala, a mí me ha sacado del apuro unas cuantas veces. En tiendas de montaña puedes comprar una de aluminio que ocupa y pesa poco.

cimiento

Hola, yo vivo en Trebujena, y antiguamente tu ponias unas gomas y no mirabas si era de calor o frio, que fueran buenas y duraderas, hoy la gente se ha vuelto muy moderna con eso de invierno y verano, pues yo pongo unas medidas acorde a la llanta y tiro milla, y simpre lo he hecho igual, coja lluvia, nieve o fango, y si hace falta unas buenas cadenas de hierro para la nieve.
SALUDOS Y CERVEZAS

kanzerbero78

Cita de: Amedio en Noviembre 24, 2016, 16:54:04 pm
Creo que algunos se están confundiendo en una cosa: M+S no es lo mismo que neumático de invierno. En general todos los neumáticos de invierno son M+S, pero no todos los M+S son de invierno. Vivo desde hace unos años en Canadá y no estoy al tanto de lo que se comercializa en España, pero me cuesta creer que solamente se vendan M+S de invierno. Creo que estas son las opciones en cuanto a neumáticos para nieve:

-Neumático de invierno, normalmente marcados con un copo de nieve dentro de una montaña y el M+S. Tienen un dibujo adaptado a uso en nieve y un compuesto que se mantiene flexible a bajas temperaturas. A cambio se desgastan mucho a temperaturas normales.

-Neumáticos de verano con compuesto M+S (all season/ todas las estaciones). Tiene un dibujo para uso en nieve, que también puede ayudar fuera de asfalto, y compuesto normal. Hace más ruido pero no tiene por que desgastarse más rápido que una rueda normal. Cuando hace frío la goma se endurece y pierde adherencia.

-Neumático "all weather" (no sé como se llaman en castellano y aquí son relativamente nuevos). Dibujo para nieve y un compuesto de compromiso que se puede llevar todo el año, pero que funciona aceptablemente en frío. Marcadas como las de invierno.

Cuando vivía en Galicia usaba M+S con compuesto de verano todo el año. Por cierto, venían de serie en un vitara y una furgo que tuve. Apuesto que hay gente que usa ese tipo de neumáticos y no se da cuenta.

En la zona de Canadá en la que vivo tenemos 6 meses de invierno y las carreteras están mucho peor que ahí. En principio usé M+S de verano (all season) pero en invierno cuando hace frío (-20ºC es muy frecuente, he llegado a usarlos a -43ºC) van muy mal. Pero donde van mal es en asfalto limpio, donde pierden adherencia al endurecerse con el frío. De hecho los coches que usamos para trabajar en zonas remotas, donde no hay carreteras asfaltadas y el único problema es la nieve, utilizan ruedas de este tipo. La razón es que los neumáticos de invierno son más blandos y se pinchan con más facilidad en esas condiciones, así que muchas empresas pasan de neumáticos de invierno. Para nieve sin asfalto un M+S con el dibujo adecuado y compuesto de verano va igual de bien que uno de invierno.

Los de invierno van obviamente muy bien en invierno, pero se degradan en verano. Ahora uso All Weather, compuesto de compromiso para usar todo el año. Mucho mejor en asfalto frío, los he usado hasta -48ºC y van bien. Pero se han degradado rápidamente. He tenido que cambiarlos a los 60000km porque iba por el tercer pinchazo en 4 meses. Al llevar una goma más adaptada para el frío en verano se ablandan mucho. Y aquí hay muchas carreteras sin asfaltar, no es plan arriesgarse a tener dos pinchazos en una zona remota.

Como curiosidad, nunca he visto a nadie con cadenas aquí (excepto camiones) y muy pocos casos de ruedas de clavos. Estos son más populares en el norte de Europa.  Aquí menos oferta de cadenas que en Galicia y me ha costado encontrar unas para mi coche. La mayor parte de la gente se apaña con las ruedas.

En conclusión, si condujese sobre nieve de vez en cuando y viviese en la península usaría M+S con compuesto de verano (todas las estaciones) todo el año aunque viviese en Cádiz. Los neumáticos de invierno de verdad en mi opinión no compensan en España. En teoría son recomendables por debajo de +7ºC, pero creo que para las temperaturas habituales en España un compuesto de verano es mejor. Me parece muy importante lo que ha dicho otros compañeros sobre llevar pala, a mí me ha sacado del apuro unas cuantas veces. En tiendas de montaña puedes comprar una de aluminio que ocupa y pesa poco.


El "ALLweather" que tú llamas son la gama nueva de M+S que se están comercializando en España como los CrossCliamate Michelin, Vanco Four Season 2 2016, Goodyear Vector. No son invierno inivierno, ni el all season anterior. Es un neumático  un aceptable desarrollo en invierno y verano. Muy usado en centroeuropa.
NO ES  INVIERNO INVIERNO

perchebe

Supongo que ya se habrá comentado, pero en mi experiencia personal, las de tela las jodes en cuanto no eres un mínimo de cuidadoso, en el momento que circulas 50m sin nieve estan rotas en serio y las que tuve no eran malas, y las cadenas en cambio, son irrompibles. usé ambos sistemas el año pasado y, si tengo cadenas es porque obviamente las de tela las rompí enseguida, parte del marrón con que te puedes encontrar si las rompes y te hacen falta otra vez...

Supongo que si eres mas cuidadoso y en cuanto ves que no hay mucha nieve las quitas y luego las pones y las quitas y las pones y así... pues te duran, pero yo prefiero cadenas la verdad aunque cuesta algo más ponerlas ocupan más y pesan más.

eszaes

Entre textin o cadea nos quedamos con las cadenas de las metalicas

Y ahora usamos neumaticos de nieve... aunque no los hemos probado todavia con nieve

esscapar

Noviembre 24, 2016, 22:17:00 pm #68 Ultima modificación: Noviembre 24, 2016, 22:20:56 pm por esscapar
Amedio ha hecho una exposición bastante clara de los neumáticos y sus usos y me parece muy acertada............pero nuesyra nieve no es igual que en Canadá.  ;D

La nieve con bajas temperaturas (nieve seca), no se compacta tanto y patina menos. La peor nieve y que mas resbala para conducir es la húmeda y esa misma hecha hielo por el frío. Ahí es cuando unos neumáticos de invierno marcan la diferencia.
Por otro lado, los neumáticos M+S (solo) no son neumáticos de invierno y las autoridades no te dejarán pasar cuando hay obligación de cadenas.
Los de invierno son M+S y copo de nieve sobre montañita. Con esos si puedes circular con la obligación de cadenas (obligatorios en algunos países de centro Europa desde octubre hasta abril).
Lo peor de todo es tener que andar buscando donde parar para poner y quitar cadenas en nuestros puertos de montaña mientras el resto de los coches te pasan como pueden con o sin cadenas (de lado a lado)
¿Habeis visto hoy "Las Noticias" la que se ha liado por el norte con un poco de nieve? por eso desde ya hay que llevar las cadenas en el maletero y escapar de esos follones rápido antes de que quede todo bloqueado.

Por cierto Amedio, ¿te parece poco 60.000 km para unos neumáticos de invierno? ya quisiera yo sacárselos a los de verano .meparto

Cimiento, creo que tu comentario es de los mas acertados (buenas gomas y tira y si hace falta cadenas de hierro)  .palmas .
Lo que pasa es que ahora nos gusta mucho eso de ir a la nieve por hobby (algunos por obligación) y hay buenas gomas para eso.

Geri26

Eso iba a decir yo,  60000km para mi no son pocos ni mucho menos! También depende mucho del asfalto de la zona, si llueve mucho, manera de conducir etc, pero yo si le sacase 60000km a las toyo que llevo ahora ya me podría dar con un canto en los dientes.

Ahora los neumáticos de invierno han evolucionado mucho y no se desgastan mucho más que los de verano, lo que pasa es que con el calor no tienen las mismas prestaciones.  Yo en mi antigua Caddy monte unos Vredestein "allseason"  y en invierno bastante bien, pero en verano a la que ibas un poco contento chirriaban una barbaridad, de haberlo sabido monto unos de invierno de verdad.

Por otra parte, las cadenas de hierro no son irrompibles, será que no he visto cadenas por ahí perdidas...  Si se cuidan no tiene porqué haber problema y SOBRE TODO muy muy importante parar al cabo de unos metros para volver a tensarlas, pues sino se pierden, comprobado por mi mismo...


Saludos!!

PD : que ganas de pisar nueve ya!!

Sent from my MI 5 using Tapatalk


Amedio

Noviembre 24, 2016, 23:26:21 pm #70 Ultima modificación: Noviembre 24, 2016, 23:28:09 pm por Amedio
Cita de: esscapar en Noviembre 24, 2016, 22:17:00 pm
[...]
La nieve con bajas temperaturas (nieve seca), no se compacta tanto y patina menos. La peor nieve y que mas resbala para conducir es la húmeda y esa misma hecha hielo por el frío. Ahí es cuando unos neumáticos de invierno marcan la diferencia.
[...]


Pues precisamente es ahí donde no veo diferencia. En nieve húmeda con temperaturas no muy bajas tanto da una goma como la otra. Los de invierno compensan cuando hace mucho frío. El dibujo es el mismo. La única diferencia es que el neumático de invierno tiene un compuesto que se mantiene flexible a temperaturas más bajas y en esas condiciones precisamente un neumático más duro funciona mejor.

Cita de: esscapar en Noviembre 24, 2016, 22:17:00 pm
[...]
Por otro lado, los neumáticos M+S (solo) no son neumáticos de invierno y las autoridades no te dejarán pasar cuando hay obligación de cadenas.
Los de invierno son M+S y copo de nieve sobre montañita. Con esos si puedes circular con la obligación de cadenas (obligatorios en algunos países de centro Europa desde octubre hasta abril).[...]


El reglamento de vehículos dice en el artículo 12.5.2

Cuando sea obligatorio o recomendado el uso de cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados se deberá, bien colocar sobre, al menos, una rueda motriz a cada lado del vehículo dichas cadenas o dispositivos antideslizantes, bien utilizar neumáticos especiales, según lo dispuesto en el anexo VII y en la reglamentación recogida en el anexo I.

y el anexo VII, punto 5 define neumáticos especiales:

[...]Si se utilizan neumáticos especiales de nieve, éstos irán marcados con la inscripción M + S, MS o M & S, y deberán tener una capacidad de velocidad, bien igual o superior a la velocidad máxima prevista para el vehículo, bien no inferior a 160 Km/h si la velocidad máxima del vehículo es superior a ésta.

Al menos es esta norma no se mencionan los neumáticos de invierno ni el copo de nieve. Entiendo que , al menos en España, las autoridades no deberían exigir el copo de nieve ni neumáticos de invierno. Lo cual, en mi opinión, tiene mucho sentido para las temperaturas que se gastan en general en España.

Cita de: esscapar en Noviembre 24, 2016, 22:17:00 pm
[...]
Por cierto Amedio, ¿te parece poco 60.000 km para unos neumáticos de invierno? ya quisiera yo sacárselos a los de verano .meparto
[...]


No eran de invierno, era goma para todo el año.Todavía tenían dibujo, pero la goma estaba degradada. Tenían garantía para los 80000, pero en uno de los pinchazos rodé 1 km sin aire para salir de la autovía a cambiarlo y eso anuló la garantía.

zitrico

Muy buenas he estado mirando y hay cadenas desde 30€ a 350€
Algún consejo sobre marcas o tipo de cadenas?
La easy grip de michelín tienen buena pinta aun mucha gente pone que son difíciles de poner por que van muy duras.
El uso que le voy a dar es muy ocasional y siempre por carreteras transitadas.... pistas de esquís y sitios así. Si me meto en alguna pista o algo será más bien por qué me he perdido jajajaja
Gracias a todos por la ayuda de antemano.

Salu2

gadmass t5

Cita de: Amedio en Noviembre 24, 2016, 23:26:21 pm
Pues precisamente es ahí donde no veo diferencia. En nieve húmeda con temperaturas no muy bajas tanto da una goma como la otra. Los de invierno compensan cuando hace mucho frío. El dibujo es el mismo. La única diferencia es que el neumático de invierno tiene un compuesto que se mantiene flexible a temperaturas más bajas y en esas condiciones precisamente un neumático más duro funciona mejor.







Creo que no es tan fácil como eso,,,, los neumáticos de invierno aparte del compuesto y la forma forma del taco tienen estrias y el taco esta dispuesto de forma que expulsa la nieve fuera,, como los neumáticos de barro,,.

Si, en nieve suelta no se nota mucho la diferencia con neumático  normal, bueno como tengas 20 o 40 cm de nieve si que se notan y mucho.
En nieve helada o hielo es donde mas se notan.
En nieve mojada cuando no hace frio se notan mucho, es donde el taco desaloja la nieve para que no se hiele, un neumático normal se queda embozao y se hiela la banda de rodaje,, y a patinar.

Con cualquier tipo de nieve se notan que los neumáticos de invierno va el vehículo mucho mas aplomado,, o que no tienes que poner cadenas.
" mientras yo descanso mi furgo vela por mi "

Amedio

Cita de: gadmass t5 en Noviembre 26, 2016, 17:36:28 pm
Creo que no es tan fácil como eso,,,, los neumáticos de invierno aparte del compuesto y la forma forma del taco tienen estrias y el taco esta dispuesto de forma que expulsa la nieve fuera,, como los neumáticos de barro,,.

Si, en nieve suelta no se nota mucho la diferencia con neumático  normal, bueno como tengas 20 o 40 cm de nieve si que se notan y mucho.
En nieve helada o hielo es donde mas se notan.
En nieve mojada cuando no hace frio se notan mucho, es donde el taco desaloja la nieve para que no se hiele, un neumático normal se queda embozao y se hiela la banda de rodaje,, y a patinar.

Con cualquier tipo de nieve se notan que los neumáticos de invierno va el vehículo mucho mas aplomado,, o que no tienes que poner cadenas.


Leyendo tu mensaje me da la impresión de qu no has leído lo que hemos escrito más arriba. Comparas neumáticos de invierno con neumáticos normales, pero yo hablo de la diferencia entre neumáticos para nieve (M+S) con neumáticos de invierno (los del copo de nieve).

Los neumáticos M+S también tienen esas estrías. Fíjate que todos tienen como cortes muy finos en los tacos. Por algo les llaman neumáticos para nieve y no de invierno. Como he dicho más arriba, aquí a los vehículos de empresa que trabajan en zonas remotas sin carreteras asfaltadas y con mucha nieve, les montan M+S y no de invierno. Porque en nieve van igual que los del copo de nieve y a cambio son más resistentes a los pinchazos.

CoyoteDark

Noviembre 26, 2016, 22:53:46 pm #74 Ultima modificación: Noviembre 26, 2016, 23:06:10 pm por CoyoteDark
Al compi que dice que es mayor el desgaste de los neumáticos de invierno, yo llevo M+S en mis coches todo el año desde que me vine a vivir al Pirineo.
Concretamente con unos neumáticos Nokian he llegado hacer casi 48000km en un Volvo XC60 AWD a velocidad normal autovía 120-130km, uso urbano, haciendo mínimo 6 viajes a Galicia más otras escapadas por la Península.
Yo comparo mucho los precios de neumáticos y en páginas Online de venta de neumáticos no encuentro diferencia significativa de precio de un primera marca entre neumáticos de verano con el de invierno.
En 9 años subiendo a las estaciones de esquí jamás he tenido que poner cadenas entre otras cosas porque no tengo, pero si me ha tocado utilizar una pala por empanzar el coche.
Yo desde luego lo tengo claro neumáticos de invierno si o si.
A ver quien es el guapo que en una nevada, ventisca y un frío de coj..nes es capaz de poner las cadenas con las manos heladas.
Si vuestra opción es cadena de tela o nieve, igual de importante es llevar unos buenos guantes impermeables para poder ponerlos llegado el caso.
"Es fácil seguir el camino marcado, pero sólo siguiendo tu propio camino acabarás dejando huella. Recuerda que la vida es una aventura..."