Bajar tensión de carga para baterías de GEL

Iniciado por Elgranelias, Octubre 26, 2016, 12:38:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jallacru

Cita de: manuelcastagnal en Noviembre 11, 2016, 22:57:49 pm
osea que lo que hay que hacer es que la corriente de carga/descarga NO supere un 25% los Ah de esta bateria, si la bateria fuese por ejemplo de 200Ah ¿podrian cargarse/descargarse hasta con 50A sin problemas? es que me cuesta un poco entenderlo....


Ultracell no dice los amperios de carga para una batería de 200A.. . . pero si para una de 85 y otra de 100 es el 25%. . .  podemos "especular" que para 200 también será del 25%. . .o sea 50A

Cada batería y cada fabricante es un mundo. . .  aunque se especifican normas, éstas sólo exigen los mínimos que deben cumplir. . .  y puede que una batería en concreto supere en mucho las expectativas y algunas otras no lleguen ni a cumplirlas. (no ocurre a menudo)

Por eso es difícil decir que esto está bien y esto está mal. . . . cargar y descargar al 25% puede estar bien en esas ultracell, pero si cargas y descargas a menor velocidad la batería te lo agradecerá siendo más longeva.

Según la norma IEC89 6-2
carga/ descarga al 20% debe permitir 3800 ciclos.
                             30%                     2400                             
                             40%                     1700
                             50%                     1000
                            100%                      400 ciclos. . . . . .  a mayor descarga menos duración.

Si consigues hacer una carga / descarga al 10% parece que la norma prevé "infinitos" ciclos. . .por eso yo aconsejo no superar ese tipo de carga o descarga  del 10%. . . . Ultracell dice que la duración de la batería en esas condiciones es de 15 años.. . . .  a los foreros les dura de 3 a 6 años --porqué será ??--

Ten en cuenta que "todo es especulativo". . .los fabricantes dicen una cosa y en la vida real ocurre distinto.

Actualmente estoy en el estudio de cómo limitar los amperios de carga por el alternador para conseguir una batería longeva.

Espero que vayas entendiendo

jallacru

Cita de: Elgranelias en Noviembre 11, 2016, 23:03:14 pm
Lo de la resistencia era la primera opción y seguramente sea la más económica, el diodo k me dio mi hermano creo k cuesta unos cuantos €€€, en mi caso al ser un favor pues genial, pero xa otros foreros no se si merece la pena montar uno igual.

Con una pinza amperimetrica de las baratillas se podría obtener algún dato + - fiable?? Xa hacer mediciones a pie de furgoperfecto, jeje a finales de mes creo k podré hacer una escapadita y con el consumo de la cale seguramente si pueda descargar la batería y medir tensiones e intensidades (aunke debido a la falta de superekipos sean más bien orientativas).

La pinza ha de ser para corriente contínua,  . . . .las de corriente alterna no funcionan para baterías.

jallacru

Elgranelias. . .  manuelcastagnal. . . .Espero vuestros datos para el próximo mes. . . Vale ??

Elgranelias

Pues yo poco estoy furgeteando la verdad....
Este finde he hecho unos 500 km y las sensaciones son buenas. Aparentemente carga algo más lento y entre 13.6 y 13.4

manuelcastagnal

Tengo la furgo con el motor desmontado, espero que en breves se monte, la bateria en otra ciudad esperando a que se monte el motor para ir a por ella, que ganas tengo de tener la furgo
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Feliz Dia

Enero 26, 2017, 22:13:49 pm #50 Ultima modificación: Enero 26, 2017, 22:15:36 pm por Feliz Dia
Brico hecho...muchas gracias por toda tu invento "Elgranelias"   .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Elgranelias

No dejes de contarnos tus impresiones ahora....
Yo no estoy podiendo furgonetear así k no se realmente k tal va el invento, sobretodo cuanto de más tarda en cargar la batería.

Feliz Dia

Cita de: Elgranelias en Enero 26, 2017, 22:32:07 pm
No dejes de contarnos tus impresiones ahora....
Yo no estoy podiendo furgonetear así k no se realmente k tal va el invento, sobretodo cuanto de más tarda en cargar la batería.


ok  ;) ;)

Lo único que yo no tenia muy controlado el tema del tiempo me tardaban antes en cargar las baterías. Pero a mi me intereso mucho tu idea, porque yo aparte de tener placa solar, cada 2 meses intento meterle una carga eléctrica, y cuando me voy de viaje también.

Por eso me ha interesado mucho este brico, para cuando salgo de casa con las baterías cargadas, no estar cargandolas a 14,4 V que da el alternador. Y en viajes largos, pues entre la placa y la carga en marcha, creo yo que va a ir bien.

Pero vamos, ahora y encima con baterías nuevas, si que lo voy a intentando controlar el tiempo de carga, si se calienta el diodo etc. Y ya iré comentando.

vitu101

hola compañeros,

aprovechando este tema, os pregunto acerca de los valores de tensión de carga de un regulador solar steca (se supone que son buenos no? ??? ) que para GEL dan valores de carga de 14.4 V(pag 18 de

http://www.steca.com/frontend/standard/popup_download.php?datei=205/20519_0x0x0x0x0_Steca_PR1010_3030_Manual_ES.pdf

también mirando un cargador ctek que se supone que son buenos creo, dan 3 salidas

Output
    14.4V/14.7V/15.8V, 5.0A max

(la de 15.8 V se supone que es modo reconditioning, modo rescate vaya).

(de hecho no sé si es una errata, pero para AGM dan 14.7, y para "normal" dan 14.4 :

https://www.ctek.com/storage/ma/0dcb32ce4205464da240c7460172e64d/06340da9fa5f4d97b6c87cc81ee59a1c/pdf/4BA03217E2F7D7B15682E73C117A8B69184F4D78/CT5_TIME_TO_GO-manual-UK-EN.pdf

esos valores son mayores que los que comentais en este hilo (y de hecho para lo que el hilo se hizo es precisamente para reducir esos valores no?

Cómo lo veis?
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

jallacru

Lo siento vitu--   no puedo abrir los https que adjuntas.

Pero por lo que cuentas parece ser que ves valores más altos de los que pregonamos en este hilo.

Lo que hemos de tener en cuenta es que una batería es de 12V porque tiene 6 vasos de 2V en serie.
Pero parece que las normas prevén una tensión de 2'2v por vaso. . . así 2'2 x6 = 13'2V . . . así que mantenerlas a 13'6 nos parece ideal. . . pero más tensión puede "cascarlas un poco"

Actualmente entiendo que la sobrecarga por tensión continuada de 14'4V del alternador casca la batería, pero MÁS la casca las puntas de corriente  ( de carga y descarga )

En este hilo hemos aprendido que con un diodo se produce una caída de tensión de unos 0'7V . . . así, de los 14'2 o 14'4 del alternador llegan sólo 13'5 o 13'7V a la batería --depende de cada alternador--

Se logra no perjudicar la batería por mantener una tensión demasiado alta cuando ya está cargada. . . esa tensión más alta puede producir sulfatación en las placas. . . también dicen que se sulfata por tener la batería a menos de 12V y no recargarla.

De todas maneras las puntas de corriente se generan al cargar la batería muy descargada y son puntas que rápidamente decrecen porque la batería va aumentando su tensión paulatinamente.

Siento no contestarte directamente a tu escrito. . . 
Pero he llegado a la conclusión de que los fabricantes de cargadores "se han pasado" y nos quieren vender productos especialísimos para cargar baterías "normalitas".


Elgranelias

Buenas vitu, yo más que por la ficha del regulador o del cargador me guío por las especificaciones de la propia batería.
En todas verás que aparece una tensión de carga (en torno a esos 14'4 v) y después una tensión de flotación (para mantener la carga de la batería y esa sí que suele ser de unos 13'6 v).
Al menos en mi batería (una ultracell de 85 Ah) tiene esos valores.
Respecto a los cargadores... También tengo un ctek (mxs 5.0) y el mío es por etapas, cuando llega a la etapa de flotación, pues da 13.6


vitu101

Hola compañeros

Jallacru da gusto leerte compañero.

Muchas gracias a los dos por las respuestas tan rapidas.

La duda viene porque mi bateria ultimamente me dura menos. Carga bien segun la tension 13 voltios) y es de gel y tiene 5 años asi q entiendo q esta en plena adolescencia y aun le queda vida. Sin embargo hace unos dias me dejo a media noche sin calefa (11.5 vdc) despues de estar todo el dia al sol, aunque con una maquina aerosol un ratillo antes de dormir que no le sentó muy bien sospecho. Aùn así temo que no esté al 100% porque en otras ocasiones no he tenido problema (es de 140 ah). Este verano use una hervidora de 400w y creo que le pudo pasar factura.

Con todo esto, me pongo a investigar y veo que mi steca no suele pasar de 13 volt y pico y mi alternador estos dias tampoco de 14.0 o asi. Por lo que os leo puede ser por la bateria que esté chupando mucho y por eso la tensión no sube.

Sigo investigando y veo como referencia los cargadores ctek que se supone que son la pera limonera y veo que los valores de carga de mas de 14 voltios. Y de hecho como bien dice elgranelias no es tan raro q el voltaje de carga declarado en las baterias sea de 14 y pico . Entonces asumo que quizá no sea tan malo cargar a mas de 14 voltios. Aunque una vez cargado se debería mantener a menos, 13 y pico... Y si mi bateria no esta cargando a suficiente tensión y por eso dura menos la carga? Conviene meterle un cargador a 14 voltios y pico durante uno o dos dias? He leido que eso es recomendable hacer cada mes o dos meses...  .loco2 very dificult todo esto
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

jallacru

Febrero 23, 2018, 20:39:33 pm #57 Ultima modificación: Febrero 23, 2018, 20:42:34 pm por jallacru
Cita de: vitu101 en Febrero 22, 2018, 23:07:44 pm
Hola compañeros

Jallacru da gusto leerte compañero.

Muchas gracias a los dos por las respuestas tan rapidas.

La duda viene porque mi bateria ultimamente me dura menos. Carga bien segun la tension 13 voltios) 13V no está nada mal, en una batería nueva estarías en 90-95% de carga
y es de gel y tiene 5 años asi q entiendo q esta en plena adolescencia y aun le queda vida. Sin embargo hace unos dias me dejo a media noche sin calefa (11.5 vdc) despues de estar todo el dia al sol, aunque con una maquina aerosol un ratillo antes de dormir que no le sentó muy bien sospecho. Aùn así temo que no esté al 100% porque en otras ocasiones no he tenido problema (es de 140 ah). Este verano use una hervidora de 400w y creo que le pudo pasar factura.
400W+W del inversor /12V = unos 35-40A --es un fuerte pepinazo para una batería de 140 de unos 30%--que normalmente sólo deberíamos cargarla y descargarla con 15% para que tenga longevidad.

Con todo esto, me pongo a investigar y veo que mi steca no suele pasar de 13 volt y pico y mi alternador estos dias tampoco de 14.0 o asi. Por lo que os leo puede ser por la bateria que esté chupando mucho y por eso la tensión no sube.
No creo que chupe mucho, lo que debe ocurrir es que aunque tu digas que esta en adolescencia,   --la batería está en la tercera edad--
Las baterías se estropean
-por el uso
-por el NO uso
-por sobrecargas
-por descargas superiores al 15% (todas las descargas estropean--mírate más arriba --respuesta 45--una especie de tabla en la que se dice la duración con respecto a las descargas--
-por las puntas de carga
Así, una batería se va deteriorando y con ello aumenta su resistencia eléctrica interna  -- a más resistencia menos amperios pueden circular--
Eso conlleva a que se carga mal --o no del todo-- y al descargar se llega antes a la tensión mínima en que te deja de funcionar la calefacción.



Sigo investigando y veo como referencia los cargadores ctek que se supone que son la pera limonera y veo que los valores de carga de mas de 14 voltios. Y de hecho como bien dice elgranelias no es tan raro q el voltaje de carga declarado en las baterias sea de 14 y pico . Entonces asumo que quizá no sea tan malo cargar a mas de 14 voltios. Aunque una vez cargado se debería mantener a menos, 13 y pico... Y si mi bateria no esta cargando a suficiente tensión y por eso dura menos la carga? Esto es lo que ocurre por lo que te he contado antes del aumento de resistencia
Conviene meterle un cargador a 14 voltios y pico durante uno o dos dias? 
He leido que eso es recomendable hacer cada mes o dos meses... Si la controlas con un buen voltímetro podrás analizar si las pérdidas son lentas o muy rápidas y ello debe decidirte si cada mes o cada dos o... .loco2 very dificult todo esto
Si la descarga --sin consumidores -- es rápida, la batería ya está en la cuarta edad

Has de ver la tensión con una carga de consumo de al menos 5A . . . eso te dará un valor real de la tensión de la batería. . .  si no pones ninguna carga (sólo la del voltímetro)la batería te engañará y puedes pensar que no tiene pérdidas.
SUERTE


vitu101

Muchas gracias de nuevo compañero

Entonces dos dudas más:

- puedo medir la resistencia de la bateria con un polímetro en posición ohmetro? Me daría algún dato relevante?

- el modo dr recuperación de baterías de un cargador ctek da 15 voltios y pico al principio. Estando como está mi batería merece la pena ese modo o mejor pruebo con el normal?

- una vez cargada con el cargador, le mido entonces la tensión con una carga de 5A (60w)? En función de la tensión que me de entonces comparo con la tipica tabla de tensión Vs porcentaje de carga para saber si esta bien o no?
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

jallacru

Febrero 23, 2018, 23:24:54 pm #59 Ultima modificación: Febrero 23, 2018, 23:27:51 pm por jallacru
Cita de: vitu101 en Febrero 23, 2018, 22:29:51 pm
Muchas gracias de nuevo compañero

Entonces dos dudas más:

- puedo medir la resistencia de la bateria con un polímetro en posición ohmetro? Me daría algún dato relevante?

No midas con un óhmetro, lo fundirás o puede explotar

- el modo dr recuperación de baterías de un cargador ctek da 15 voltios y pico al principio. Estando como está mi batería merece la pena ese modo o mejor pruebo con el normal?
Prueba con el normal. . . . la recuperación (según tengo entendido) no debe hacerse en las baterías Gel. . . es más adecuado para baterías líquidas.

- una vez cargada con el cargador, déjala descansar por un par de horas antes de medirla
le mido entonces la tensión con una carga de 5A (60w)?  Sí, pero no es exacto, si son 70 o 80W también vale
En función de la tensión que me de entonces comparo con la tipica tabla de tensión Vs porcentaje de carga para saber si esta bien o no?Sí, pero toma varias lecturas --una cada 3 ó 4 horas y comprueba que mientras tanto no haya ninguna cosa conectada o haya una fuga.
Luego nos lo apuntas aquí y comentamos