HZJ 79 + Celula Uro-Camper Mammut

Iniciado por Uro-Camper, Mayo 12, 2016, 22:44:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanderlust

Menudos artistas, sigo el trabajo con gran entusiasmo  ;)

Saludos
Todos somos unos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido.
A. Einstein

Tiratealbarro

Fino fino , me apunto a la tranformacion

Uro-Camper

Cita de: ensafer en Mayo 16, 2016, 11:14:18 am
viendo esta foto, me choca un poco que las gemelas no sean "anti reverse" es decir, que impidan que en un momento dado las ballestas puedan flexar hacia dentro, quedando encogidas. Sacarlas luego es una putada y peligroso, por la fuerza que cogen.

Me explico un poco:





Si bien es más frecuente que pase en el eje delantero, no descarteis que simplemente haciendo marcha atrás y dando con una roca en el punto adecuado, os pliegue la ballesta hacia dentro.

Cuesta poco soldar un tope en el eje o en la propia gemela,



Hola Ensafer.

Desde hace muuuuuchos años tengo un Toyota de ballestas. A pesar de muchos viajes en Africa Ocidental y España haciendo pistas, pistas destrozadas, campo a traves, desierto, etc....... Nunca me paso eso.

Ten en cuenta que son ballestas para +600 o +800 kg!!! Mas complicado aun que ocurra la inversion de la gemela.
Alea iacta est

Uro-Camper

Tras acabar el cuerpo de la celula instalamos la placa fotovoltaica y el suelo de vinilo.







Cambiamos el color del vehículo de blanco a gris claro.





Alea iacta est

Uro-Camper

Mas...

Bajo la plataforma del vehículo hay mucho hueco.  Así que decidimos fabricar unas cajas de aluminio. 4 unidades. Aprox entre las 4 tienen un volumen de 300 litros. Servirán para guardar accesorios, eslingas, herramientas, repuestos, etc.

Se fabricaron mediante corte por laser, plegado y soldadura Mig-Mag





Son lijadas para despues pintarlas.



Presentadas para ver que tal quedan y ajustes.



*imagen borrada por el servidor remoto
Alea iacta est

Uro-Camper

Las cajas son pintadas en color gris metalizado y se les hace las perforaciones para los pilotos posteriores.





Fabricamos un labio de aluminio rebajado para insertarle una junta de elastomero y lo fimamos en el perimetro de la apertura de la puerta.





Cajonera colocada





Alea iacta est

Uro-Camper

Para la pared trasera de la celula fabricamos una escalera fija en aluminio. Aun no esta terminada.... No estabamos de acuerdo con esta elección pero el cliente manda. Preferimos escalones abatibles que pasan mas desapercibidos y en muchas zonas del planeta no se sabe ni pa que sirven por lo que no tienta a subir por ellos a amigos de lo ajeno.



Nuestra recomendación es esta,

Cerrados


Abiertos


Alea iacta est

Uro-Camper

Mayo 22, 2016, 15:36:37 pm #52 Ultima modificación: Mayo 22, 2016, 15:49:34 pm por Uro-Camper
Como dije anteriormente el cliente nos exigía el mínimo peso en todo lo que fabricaramos, por eso el empleo de aluminio en esta celula. Los muebles también debían de ser ultraligeros por ello tras varias pruebas y errores comenzamos a trabajar con el siguiente sistema que os muestro y que no descartamos usar en más ocasiones. Es ligerisimo, facil de montar, resistente, no le afecta el agua, exento de madera.

Primero el diseño.





El sistema esta compuesto por conectores 3D multidireccionales de plastico, tubo de aluminio de 25 x 25 mm, angulos de aluminio, puertas de aluminio cortado en laser, Alucobond y cajas norma Euro.

Para empezar tenemos que identificar las diferentes longitudes de los tubos que forman la estructura y que tipo de conector necesitamos (conector de 2, 3, 4 y 5 vias.



Cortamos los tubos



Y los agrupamos por tallas teniendo el esquema de montaje cerca.



Comienza la marcha. Vamos ensamblando tubos y conectores.









Con remaches fijamos los conectores a los tubos.



Tendremos que voltear la estructura para poder trabajar en todas sus caras.



Con gatos de gran longitud y medianos debemos ajustar los tubos contra los conectores antes de remachar. Una vez colocados los remaches estos pueden ser retirados.



Las cajas deslizan sobre unos angulos de aluminio que son remachados a la estructura. En esta foto podeis ver dos de los angulos y algunas cajas ya puestas.



Aqui las cajas colocadas y abriendolas.




La caja Zarges la convertiremos en cocina portatil para ser usada en el exterior o el interior.

Alea iacta est

fandelat3

Hace tiempo vi una foto por aquí el foro de una camperización así, y la encuentro muy simple, útil y práctico.

Lo de la escalera escondida, es muy buena idea.

ta

Que nivel  :o  no dejo de sorprenderme .

javier.pardo

Que pasada... Y que trabajo más fino! Me encantan vuestras camperizaciones.
Enhorabuena. Me quedo por aquí para iros siguiendo

ZOFRONIO


brubelmusi

con este sistema de tubos conectores podrias vender en kit los muebles para cada tipo de furgo desmontados tipo ikea. Asi los portes por enviar un mueble completo desmontado se reducen al minimo incluso cada uno podría escoger entre disposiciones, mas o menos muebles y acabados. Camperizalo tu mismo.

fandelat3

Por cierto, cómo se aguantan las cajas para que no caigan? Gracias

javi42

Muy buenas.El sistema de perfil de aluminio con conectores es lo mas practico,modulable y barato que puede haber,perfecto.Pero viendo que el mueble por muy ligero que sea va a un lado.(siempre he tenido esa pregunta en mi furgo).¿No queda el vehiculo desequilibrado?.Supongo que ademas en un 4x4 de estas caracteristicas sera muy importante que el centro de gravedad este bien situado.Seguro que lo teneis controlado pero,¿se suele equilibrar el conjunto?.
Un saludo y mil gracias por compartir tanta sabiduria .bien .bien .bien
Ire a cualquier parte,siempre y cuando  sea hacia adelante.
Dr. Livingstone.