Brico súper fácil, eficiente y reversible para bajar temperatura del motor.

Iniciado por Vitocat, Abril 16, 2016, 17:29:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Vitocat

Hola amigos os presento este brico  pensado y probado por Alex amigo y compañero de otro foro de mazdas mx5. Al cesar lo que es del César .
Estos cochecitos en verano eran saunas, por el  puente central de estos minúsculos viplazas pasaban escape, catalizador, árbol de transmisión y los colectores de escape allí mismo... El suelo los lados del puente central  entre los asientos cogian una temperatura no muy agradable sobre todo en verano. Con él brico que os presento bajaba la temperatura en el vano motor de manera sustancial mejorando notablemente la refrigeración del motor y por consiguiente haciendo que el radiador y todos sus satélites manguitos, ventiladores etc no trabajarán tan forzados... Aquellos coches no tenían problemas de  calentones pero con esto se conseguía que no se te calentarán tanto los pies y piernas....
En nuestras furgos  sobretodo en las que sufren más de calentones como la 2.4 va genial para ayudar a bajar de forma natural la temperatura del motor y mantenerla siempre controlada siempre y cuando funcione todo con normalidad .
Vamos allá !!!! vista desde arriba vano motor con capot cerrado

Perdón un lapsus sigo....
Es tan sencillo como cortar con un cúter la goma que hay  de soporte con él capot y el vano motor, en nuestro caso en el motor de la 2.4 hacemos dos secciones una en la parte izquierda justo donde está el filtro de aire y otro que hay y otra sección la más importante justo arriba de los conductos de admisión de la culata donde desemboca el snorquel que toma aire  fresco desde el frontal de la furgo. Con esto conseguimos crear una corriente de aire fresco constante tanto en marcha como en parado que ayuda a refrigerar el vano motor y de rebote al  mismo motor. Hacer los cortes limpios ya que es un brico reversible y para sitios muy fríos en invierno por si cuesta subir mucho la temperatura volver a poner las gomas en su sitio.     
Esto es todo, hay que decir que se nota bastante la mejora y los que tengáis un reloj extra de medir la temperatura o a los que les marque bien la aguja verán como tarda más en subir, baja más rápido y no sube tanto en condiciones adversas....
Próximo brico; mejorar toma de aire de admisión con snorquel  para que el motor tenga siempre aire lo más fresco posible para trabajar.
Saludos Vssss

PutxoAskatu

No consigo saber que es lo que haces realmente. ¿Podrías explicar como realizas el brico en sí?

Disculpa si es algo que resulta muy obvio pero por mucho que miro no caigo. También soy el típico que no da acabado nunca lo de "encuentra las 7 diferencias".  .meparto

Un saludo!


Vitocat

Hombres de poca paciencia.... Está editado de nuevo, había tenido un lapsus....


Saludos Vssss

Vitocat

Cita de: argibay en Abril 16, 2016, 18:00:00 pm
Si lo explicase del to ya seria la leche el brico .confuso1 .confuso1

Si la verdad que por lo chorra que es y lo fácil parece mentira como funciona.


PutxoAskatu

Pues ahora que lo pienso, en mi furgo hay un tramo que falta de esa goma, a lo mejor alguno de sus anteriores dueños pensó algo similar. tendré esto en cuenta ahora que se aproxima el verano, aunque por ahora la mía en ese sentido se porta muy bien, también he de decir que no le doy candela como si no hubiese mañana.

Por otro lado, ¿quitar esos tramos de goma puede afectarle a la furgo de alguna manera? Me refiero a si puede entrar agua por ahí o lo que sea...

Gracias por el brico!   .palmas

papolin

¿Puede realmente ser tan efectivo un brico tan simple? Como dice el compañero, lo curioso es que algo tan sencillo no se les ocurriera a los técnicos de VW.
Yo también me pongo en Stanby antes de coger el cutter, no sea que entre agua al motor...
Si realmente funciona no dudaré en llevarlo a cabo ;)

PutxoAskatu

Yo tengo que decir que por el único sitio que le falta un pedazo de goma en mi furgo es por el lado derecho, viendo la furgo de frente. Se da la casualidad (o no) de que hace poco cuando iba a cambiar el filtro del combustible vi un óxido importante al que le tuve que meter mano, cortando y poniendo chapa nueva en su lugar. A lo mejor el agua que entró hay y provocó ese óxido no había entrado por ahí, pero no puedo decir que no.

Dicho esto creo que lo mejor es lo que decía el compañero, este es un brico reversible, por lo tanto, llevar las piezas que se corten en la furgo, y cuando llueva o se lave la furgo o lo que sea, se colocan de nuevo y punto. Y en verano que llueve menos y necesitamos que la furgo refrigere mejor pues los quitamos. En invierno que llueve, hace menos calor lo que ayuda a la refrigeración también, pues se ponen.

Pienso yo.  ;D

Vitocat

Cita de: PutxoAskatu en Abril 16, 2016, 20:38:41 pm
Yo tengo que decir que por el único sitio que le falta un pedazo de goma en mi furgo es por el lado derecho, viendo la furgo de frente. Se da la casualidad (o no) de que hace poco cuando iba a cambiar el filtro del combustible vi un óxido importante al que le tuve que meter mano, cortando y poniendo chapa nueva en su lugar. A lo mejor el agua que entró hay y provocó ese óxido no había entrado por ahí, pero no puedo decir que no.

Dicho esto creo que lo mejor es lo que decía el compañero, este es un brico reversible, por lo tanto, llevar las piezas que se corten en la furgo, y cuando llueva o se lave la furgo o lo que sea, se colocan de nuevo y punto. Y en verano que llueve menos y necesitamos que la furgo refrigere mejor pues los quitamos. En invierno que llueve, hace menos calor lo que ayuda a la refrigeración también, pues se ponen.

Pienso yo.  ;D

Efectivamente es un brico reversible lo has dicho todo tu muy bien.... Muy fácil de quitar y de poner y por lo tanto también de probar si realmente funciona o no, referente al agua si os fijáis el vierte aguas donde va fijada la goma es muy alto y lleva los aforadores para el agua, tiene que llover torrencialmente para que entre , en caso de que entrara tampoco pasaría nada del otro mundo, referente al tema de los ingenieros hacen y piensan las cosas para un funcionamiento en condiciones óptimas en un vehículo nuevo , qué raro es que se caliente en exceso, esto es para motores ya con un porrón de kms y ya con años encima que ya hay que ayudar por muchas partes

wboop

Lo veo bien pensado para crear una corriente de aire pero pelin peligroso cuando llueva bastante, claro que siempre puedes colocarlos, muy bien pensado la verdad

Lokonan


Vitocat

Cita de: wboop en Abril 17, 2016, 09:37:58 am
Lo veo bien pensado para crear una corriente de aire pero pelin peligroso cuando llueva bastante, claro que siempre puedes colocarlos, muy bien pensado la verdad
si es por el agua no sufráis la verdad, pensar que circulando es muy difícil que entre, el agua sale despedida, en parado tiene que llover torrencialmente para que entre algo, ya que el vierteaguas es bastante alto aparte de tener unos buenos drenajes.....

Vitocat

Cita de: papolin en Abril 16, 2016, 20:21:20 pm
¿Puede realmente ser tan efectivo un brico tan simple? Como dice el compañero, lo curioso es que algo tan sencillo no se les ocurriera a los técnicos de VW.
Yo también me pongo en Stanby antes de coger el cutter, no sea que entre agua al motor...
Si realmente funciona no dudaré en llevarlo a cabo ;)
los bricos sencillos son los que mejor funcionan!!!!!☺☺

Superman

Cita de: argibay en Abril 16, 2016, 18:19:24 pm
Y esa tonta no se le ocurre a los ingenieros de VW. ???


Tenía un R19 1.8 8v fase II Chamade de 113cv y se calentaba bastante (en verano ponía la calefacción  :-X), le puse el capot del 16v con una toma de aire forntal y el problema se soluciono para siempre. La pregunta: ¿Porque los ingenieros de Renault no pusierón esa toma en todos los modelos? era bastante eficiente.


Salu2