MINI GUIA Turístico/Viajera - Holanda ¿Que Visitar o tener en cuenta?...

Iniciado por Iosaneta, Febrero 02, 2016, 17:49:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tehe

En amsterdam para ver la ciudad obligatorio lo P + R. Parquing barato, con el precio incluyen el tren al centro ida y vuelta. Nosotros usamos el del estadio Amsterdam Arena, por cierto con una tienda de deportes al lado de la oficial de fútbol bastante barata

Desde Xperia Z vía Tapatalk

Non gogoa Han zangoa

Iosaneta


Ya... pero pagar 12€ de media todas las noches por dormir no lo contemplamos, si tienen ducha las usaremos cuando toque, poco mas... supongo que Holanda será bastante seguro. Maastrich seguro se quedara para otra, es que un mes no .meparto da pa na... hay si fuese jubilado.

En Amsterdam pensamos ir al furgo perfecto y en Ferry gratuito al centro, luego a ver como anda el tema de los tranvías que ni me acuerdo, aunque somos de ir andando a los sitios, pero no me acuerdo cuan grande es realmente la ciudad y si es viable hacerlo sin morir en el intento. Solemos dividir las ciudades por zonas y ver todo lo que haya y al día siguiente otra zona.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

De Nomade

Hola.

Yo he vivido 13 años en Holanda. Te quiero preparar algo de lo que no se haya dicho por aquí que puedas aprovechar. Las autopistas en Holanda y en Bélgica son todas gratuitas, por ahí no te preocupes. Como has dicho Keukenhoof está sólamente abierto desde primeros de marzo a final de mayo, primeros de junio y la mejor fecha para visitarlo es sobre la 3ª semana de abril, que es cuando, generalmente, hay mas flores. Una cosa que no te puedes perder de visitar es Madurodam, en La Haya (Den Haag), estos son todas las catedrales, puertos y monumentos mas importantes de Holanda en miniatura con una serie de trenes (idénticos a los originales) circulando por todo el recinto (en miniatura). Hasta los bosques que hay representados están a la escala correcta (no sé como lo pueden hacer). El Afsluitdijk es el dique que has comentado que tiene 28Km. de largo y convierte lo que era un mar en un lago, grandisimo pero un lago que están desecando para utilizar los campos conseguidos, como campos de labranza, pues después de que la tierra, por mediación de la lluvia haya perdido su salinidad se convierte en una tierra más que fértil.
Leiden es otra ciudad preciosa,(lo son casi todas) y en el centro hay un molino muy grande que se utilizaba como molino de cereales y que se puede visitar, pero tenéis que preperaros a subir y bajar desde la base hasta arriba del todo por escaleras muy empinadas. Esta ciudad tiene una gran universidad y sitios preciosos para visitar. Hay un paseo turístico en un barco que te enseña todos los molinos y partes interesantes de la ciudad.
Para campings puedes adquirir (a partir de este año en español) la guía ACSI con cuya tarjeta te van a costar todos los campings ente 12 y 18€, incluyendo 2 personas, caravana, coche y electricidad para todo Europa en los campings asociados, que son muchos. Yo la utilizo desde hace muchos años.
Ya seguiré, si te interesa, en otro momento, porque si no el ladrillo va a ser incomestible.
Hay en el foro otro compañero que según he leído también ha vivido en Holanda, y el te podría comentar sitios que se me han podido olvidar, por ejemplo Eftelin, que modernamente es un parque de atracciones, según me han contado, cuando yo lo conocí era la representación a tamaño natural de la mayor parte de los cuentos infantiles, pero que disfrutábamos más los mayores que los niños. también de Nederlands Openluchtmuseum en Arnhem, pero de ello hablaremos la próxima vez si estás interesado.

Perdón por el ladrillo.

Un saludo
Salud y Kilómetros.
YO TAMBIEN SOY PERROFLAUTERO
¡OJO con MANUKSHOP!

Espartano

wenas Iosaneta,

no hemos andado mucho por Holanda...pero algo si y te dejo un par de cosas.

los holandeses suelen ser educados y a "su rollo", por tanto, si eres discreto....(me consta,  .meparto) podreis dormir en la calle en alguna zona residencial, llegando tarde y marchando temprano...probablememte nadie os dirá nada. Nosotros lo hemos hecho y hasta luego...,

en el "El parque nacional de Hoge Veluwe" tienes el camping más bonito y apañao que conozco.., o casi,jejeje, me gustó mucho. la cosa es entrar a la apertura del parque por la mañana, pagar camping que te da derecho a visitar el parque y el museo el día que llegas y el que te vas...por tanto puedes estar hasta el día sigueinte a eso de las 18/19h que cierran.

la visita al museo me costó 4 horas, es muy pequeño...pero impresiona. El paseo por el parque es de una 3/4 horas, según lo que te entretengas y el resto...pues eso descanso e higiene

creo que no me equivoco si te digo, que en el primer pueblo de Alemania, bastante cerca...como a 30km me dice la memoria hay un furgoperfecto bastante apañao para usarlo de tránsito...junto a una piscina y con agua y desagüe....para la noche de antes y la de después....

he visto que Maastrich lo quereis dejar para otro momento...si cambiais de idea..pilla cerca de Achen,muy visitable,(buena area ac y furgoperfecto justo al lado) en el recorrido hay un memorial de la IIGuerra Mundial a los caidos americanos y un cementerio de esos de cruces blancas rollo soldado Rain...., impresiona el lugar y bajarse a "reflexionar " un poco vale la pena....

en Holanda olvídate de aparcar cerca del centro, en él, o lugares de interés gratis....todo o casi todo es pago, SIEMPRE, así que si sacas camping y vas a pie al final ahorras dinero. Solo las zonas residenciales lejos del centro son gratuitas y la mayoría para residentes. Aparcar en Holanda es un problema....y caro.

los radars no tienen franquicia como en España...si pone a 30km/h tú a 30...,  .meparto
no hace falta divertirse para beber

Nebraska


jotayeye

Nosotros en el 11 dormimos en la furgo sin problemas en amsterdam varias noches y en otros pueblos tambien. Era una transporter discreta. Pero a la otra pareja con la que fuimos les despertó la policia en amsterdam se los llevaron a comisaria a pagar una multa de 100 euros y luego los trajeron de vuelta en el coche a la furgo.
En fin... cuestion de discreción... y de suerte, claro.

Lago2007

Hola De Nomade,

Habrá que hacer memoria , con un poco más de tiempo.
Creó que merece la pena hacer una buena y completa guía de Nederland para todos los amigos del foro, incluyendo todas las aportaciones de todos los compañeros que lo han visitado, porque seguro que los que medio somos de allí, por habituales, se nos pueden olvidar algunos lugares.  .loco2

Es un país muy distinto y bonito de visitar, además de estar relativamente bastante cerca.

Sólo apuntar tres cositas para el que quiere ir por allí y caer bien .... Lo primero dejar de llamarle Holanda  ;D , no les gusta porque lleva a confusión, y es un españolismo del termino inglés Holland .... Noord Holland y Zuid Holland son simplemente dos provincias holandesas y al llamarlo Holanda parece que estáis dejando de lado y menos preciando a todas las demás provincias. El termino correcto es Nederland (fonéticamente = Neiderland) o The Netherlands en inglés.

Lo otro y muy importante es que Nederland es mucho más que Amsterdam, igual que Andalucia es mucho más que Sevilla, Asturias que Oviedo, o Cataluña que Barcelona :-))

Y por último... Por favoooor no vayan ustedes en otoño !   .nono  .meparto  No os estropeéis un viaje así por elegir mal el mes!   .malabares
Aunque el clima está cambiando.... Si tenéis mala suerte os pueden tocar semanas y semanas de lluvia sin parar, como no habéis visto llover jamás. La fechas de visita que yo recomendaría es de mayo a principios de septiembre. Incluso en medio del crudo invierno es mas bonita, con los canales helados y la gente patinando sobre lo que en verano son millones de litros de agua, que en la época de lluvias.  :o

Soy un enamorado de este país, imaginaros que aún tengo casa allí y no la pienso vender porque me encanta volver.... Pero en la época de las lluvias no vemos dos dias de sol seguidos , durante meses y meses !   .bien

Alstublieft !  .... primera clase de holandés :-)

Ikernek

En el FP nosotros dormimos 5 noches 2 furgos sin problemas, más otro chico de Huelva que vivia alli en su furgo y trabajaba de camarero y ya llevaba unos meses, eso si, cada noche movía la furgo (siempre por dentro del FP). Había también una autocaravana aparcada dealgún holandés y un par de noches coincidimos con una familia en AC que también pernoctaron alli, asique según mi experiencia, en el FP no hace falta ser muy discreto...ya que las AC cantan a distancia.

Si vas por la autopista (gratuitas como te comentaban) con las coordenadas del FP metidas en el Gps, llegarás rápido y evitarás la odisea de conducir por el centro de Amsterdam.

Respecto a las duchas, en el FP no hay, obviamente, pero los pueblos cercanos tienen wc publicos de pago, que generalmente cuentan con ducha. Nosotros en el que más cómodos nos sentimos fue en Monnikendam, puedes aparcar en la puerta de los baños, llevarte tu mochila y por 50 centimos como nuevo!! Pilla cerca de Amsterdam, a 20 min en la furgo.

Sobre los museos...yo solo recuerdo el sex museum, que eran 4€ p/p.

kimete

muy interesante...una pregunta...mi mujer tiene la targeta de minusvalido y siempre intentamos aparcar lo mas cerca posible de los lugares a visitar, o sea, que intentamos siempre aparcar en el centro, sabeis si el etacionamiento para manusvalidos es gratuito ??? o es como san sebastian que paga por aparcar todo dios?????? ;D ;D

xabarin

Hola Iosaneta.
Nosotros estuvimos una semana en Octubre del 2015 del 4 al 11 de octubre concretamente, es una época muy tranquila sin grandes aglomeraciones en muchos sitios y dormimos tanto en areas de AC gratuitas como en zonas residenciales sin ningún problema, todo es cuestión de ser discreto y saber estar.
Una página muy recomendable para encontrar información de areas de AC es "campercontact" en Holanda hay muchas que son gratuitas, tienes opción de seleccionarlas por precios, con ducha, sin ella...con comentarios y opiniones de la gente en castellano, aunque nos encontramos con que en algunos sitios algunas instalaciones estaban cerradas como las duchas por la época en la que viajamos.
Nosotros todavía no hemos subido el viaje por vagancia y por que todos los viajes los hacemos a golpe de mapas michelin, el que tengo de Francia es como una biblia para mi y el del Benelux igual y no los cambio por ningún gps :)
Te comento un poco buestra estancia por allí:
Día 04/10
Llegada a la ciudad de Middelburg (suroeste) AC gratuita a las afueras es P+R con plazas reservadas para autocaravanas a 5 minutos escasos del centro de esta pequeña y muy recomendable  ciudad. Desde alli se pueden visitar los diques de la región de Zeeland el faro de Westkapelle y algunos de los diques del "plan delta"
Día 05/10
Midddelburg-Oudewater 194Km Nuestra primera sorpresa el AC ya no existía pero como era de noche decidimos quedarnos en un parking al lado de la parada de autobuses. Nuestra idea era visitar Gouda en bici que esta a unos 15 km pero al dia siguiente la lluvia hizo que decidieramos seguir camino a Groniga
Día 05/10
Oudewater-Groniga 287 km este día nos lo pasamos practicamente en ruta y aprovechamos para desviarnos y cargar agua en el AC de Zuidbroek a 20 km al este de Groniga, ibamos con la idea de ducharnos pero las duchas de la zona portuaria estaban cerradas. Pero a cambio las chicas de la biblioteca de al lado nos dejaron conectarnos a internet y nos invitaron a pastas.
Tras visitar las zonas para AC en el lago de Paterswoldsemeer (a las afueras de Groniga) que estaban todas desiertas decidimos buscar otro sitio para dormir y acabamos aparcando en una bocacalle de una zona residencial a unos 100 metros de la zona ORA y unos 10 minutos del centro, nadie nos dijo nada ni se molestó y pasamos allí la noche y medio día. Groniga ha sido para nosotros la mejor ciuadad de nuestra estancia en Holanda, pequeña, accesible, universitaria con un montón de cosas que ver y donde la noche que llegamos decidimos coger las bicis y dar una vuelta y acabamos conociendo su barrio rojo.
Día 06/10
Groniga-Den Elder-Oosthuizen 228 km Lo mejor el dique de Afsluitdijk 30 km de dique(el mas externo del país) desde Den Elder se puede coger el ferry a la isla de Texel, nos quedamos con ganas de hacer noche allí pero al día siguiente queriamos estar cerca de Edam. En Oosthuizen (no da la impresión de estar a 20 km de Amsterdam) hay un pequeño parking gratuito para AC
Día 07/10
Oosthuizen-Monnikendam-Marken-Edam 58 km Aparcamos la furgo en el P+R gratuito de Monnikendam, las chicas de la oficina de turismo nos dieron mogollón de información y nos dijeron que incluso había gente con AC que hacía noche en el P+R y en esa época no había problemas.
Ese día fuimos a visitar el pueblo y el faro de Marken en bici super recomendable. Por la trade tras buscar un camping donde poderse dar una duchita caliente y encontrarlos todos cerrados optamos por dormir en una zona residencial en Edam  al lado de un canal fuera de la zona ORA. Aquí además teníamos que amarrar una de las bicis al porta ya que a mi se me ocurrió comprar una bici holandesa en Monnikendam.
Día08 y 09/10
Edam-Almere 127 km De nuevo otro dique de 30 km el de Lelystad.
A Almere fuimos a ver a unos amigos que viven allí y nuestra cali a parcada al lado de la suya significaba "unos amigos que han venido a ver al vecino español"
Al día siguiente nos bajaron en coche a Amsterdam y regresamos en tren. Una buena opción para Amsterdam son los P+R
Día 10/10
Almere-Gante 285 km
Tras una mañana de lo mas relajante en Almere, llegamos al AC gratuita de Gante ya bien de noche
Dos cosas para finalizar, atención en las nacionales con las turbo-rotondas como te equivoques de carril...pero si tienes claro donde vas, no hay problema. Y el gasoil es mucho mas barato en las gasolineras de los pueblos.
Un dato extra, en la mayor parte de los sitios que visitamos los lunes por la mañana o todo el día, los comercios están cerrados.
Y esto es mas o menos. Espero que valga de algo, y si alguien quiere consultarme algo puede hacerlo por privado.




surbass

Una pequeña y curiosa aportación. Holanda en general me ha parecido que es muy dificil aparcar sin pagar, de hecho he visto parquímetros y zona azul en playas aisladas sin una sola casa alrededor... además al no ser en verano parece mayor el aislamiento porque los aparcamientos están vacíos.

jacarlos

Yo lo que te recomiendo es que llevéis bicicletas para hacer excursiones, de esta maneras vas parando por muchos pueblos, como es plano y todos los núcleos urbanos están conectados por carril bici esta muy bien y puedes hacerlo con cualquier tipo de bicicleta.

Tema de ciudades, Utrecht es muy bonita y mucho menos masificada turísticamente hablando. Maastricht también es bastante chula, además es distinta al resto de ciudades holandesas por lo que deberíais plantearos visitarla.
Si os mola mas la arquitectura moderna Rotterdam tiene mucha y Almere (la prefiero sobre Lelystad) tambien.

Si os decidís a ir al norte Groningen esta bastante guay, hay bastante movimiento y pocos turistas.

Dormir en mini-campings como te han dicho aunque como tu furgo no canta mucho puedes probar en cualquier calle.

Cualquier cosa me escribes que he estado en todas las ciudades y estuve viviendo un año allí  .sombrero Si quieres mándame un mp y te mando un planing con excursiones y rutas ;)

bikerboalo

Iosaneta, que buen viaje te vas a pegar!

Hace 10 años recorrí toda esa zona. Creo que en tu lista va de lo más interesante. Te recomendaría ir al mercado internacional de las flores, si te gusta ese mundillo. No dejes de ver el sur donde están unos montes y una reserva natural.

Para completar tu viaje, planteate que Colonia y Duseldorf en Alemania lo tienes a un pasito así como Brujas y Gante, ya en Bélgica.

Llevar bicis, si te gusta, muy recomendable, aunque yo las alquilé allí.

Suerte y ánimo con esos preparativos!

CAMPERIZACION DUCATO L3H2 AZUL LAGO https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=372598.0

Argibay

Asi que despues de comer nos ponemos rumbo a la primera parada de Holanda, Enkhuizen, con intencion de cruzar las obra de Alemania de noche y dormir en alguna gasolinera con parking de la autopista, tenemos 1050 km por delante. El caso es que una vez en ruta vemos que atravesar Alemania por la noche es un descanso porque estamos practicamente solos y no hay retenciones, asi que paramos a cenar en uno de esos parking de pernocta de gasolinera con la intencion de quedarnos a dormir, pero mi marido dice que no esta cansado y prefiere continuar asi de tranquilo. Asi que al final nos plantamos en Enkhuizen a las 5 de la madrugada, ya super cansados y con mucho sueño, pero es que una vez que entras en Holanda y te diriges al norte no hay donde parar es una carretera de dos carriles y agua, un poco desesperante si como nosotros que ya ibamos cansados hubiesemos descansado antes. Pero una vez alli no encontrabamos donde aparcar que no multasen y vimos un aparcamiento "vecinal" donde pasamos lo que quedaba de noche tranquilamente.

DIA 31 - 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 - ENKHUIZEN - EDAM- VOLENDAM- MONNIKENDAM - MARKEN - HARLEM - ALKMAAR

Nos levantamos tarde dada la paliza de km y la hora a la que llegamos, dimos una vuelta por el pueblo y vimos un super, donde compramos algunas cosillas que nos hacian falta, luego fuimos a recorrer el pueblo, que la verdad no tiene mucho que ver...






De aqui salimos hacia Edam, a 38 km, y como era la hora de comer paramos en una gasolinera como de costumbre a comer en la furgo. Llegamos justo despues de comer, aparcamos (como en casi todas las ciudades de este pais la hora de parking sale a unos 4 €/hora) y fuimos a ver el casco antiguo, grupos de turistas y una tienda de quesos enormes para darte la vienvenida (todo para el turista, si os gusta el queso no os dejeis arrastrar, lo mismo que venden aqui se compra mucho mas barato en Alkmaar).






Tras dar la vuelta al pueblo (es pequeño)  salimos rumbo a Volendam, donde habia feria con barracas y era imposible aparcar porque habian habilitado el parking para la feria, asi que lo vimos de pasada, asi que nos desviamos hacia Monnickendam y era mas de lo mismo, hierba, agua estancada etc, etc, supongo que en primavera estos pueblos tendran otra estampa pero en verano a nosotros particularmente nos decepcionaron bastante, asi que seguimos hacia Haarlem a 36 km, nos gustó mucho este pueblo, con un casco historico muy chulo.



Ya se hacia tarde y como queriamos ver el mercado de los quesos de Alkmaar de los viernes, hacia alli que nos fuimos, otro 37 km. Llegamos anocheciendo, encontramos un parking al que llegamos fuera de la hora de pago y hasta las 8:00 no se pagaba nada, estaba a 10 minutos a pie del centro y de la zona del mercado que queriamos ver al dia siguiente. El pueblo es muy chulo para pasear por su casco antiguo. Asi que buscamos el sitio del mercado, unas fotos, y como habia muy buen ambiente cenamos en una pizzeria, ya cansados nos fuimos a dormir.






hoy 121 km.

DIA 32 - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014- ALKMAAR - AMSTERDAM

Madrugamos para pagar el parkimetro que empezaba a las 8:00 y para llegar a tiempo a ver el mercado. Es un espectaculo montado para le turista con camaras de tv y retrasmitido en 4 idiomas pero es curioso de ver, ademas alrededor hay unos puestos que venden queso de todas clases que te dan a probar y mucho mas barato que en los pueblos de antes.











Compramos unos quesos para nosotros y para regalar y volvimos a perdernos por sus calles un rato mas hasta que tomamos rumbo a nuestro siguiente destino, Amsterdam, a 42 km. Ibamos con destino cierto, al camping Gaasper. Nos registramos sobre las 11:30, pagamos 23 € con luz y muy bien comunicado con el centro, porque tiene la parada del metro muy cerca (se necesitan unas tarjetas tipo "bonobus") para recargar y poder viajar, valen 3 €, a nosotros nos las dejaron unos amigos y solo las recargamos. Si no necesitais los servicios del camping,  podeis aparcar al lado de la estacion del metro en un gran parking, que tiene limitacion de altura 2 mt. Como ya era la hora de comer, no quisimos entretenernos en cocinar y decidimos ir al centro y comer en algun sitio que se terciase. Asi que nos plantamos alli y fuimos lo primero a la oficina de turismo a por unos planos y algo mas de informacion, comimos en una pizzeria cercana a ésta por18 € bastante decente. Y a las 15:30 ya estabamos pateando por alli. Recorrimos toda la ciudad visitando primero los monumentos y canales y luego nos dimos unas cuantas vueltas por el barrio rojo esperando a que se hiciese de noche. La verdad es que yo me quede un poco decepcionada, me esperaba algo mas impactante, y lo que nos encontramos fue un mercado de carne fresca (lolitas estudiantes) que lucian sus cuerpos en bikinis detras de un escaparate, y los cofee shops, tampoco son para tanto cuando aqui te los encuentras en plena calle con todo el olor de su apogeo. Pero como ciudad para visitar esta bien.













Se nos hizo de noche y cogimos unas empanadillas para cenar de camino a "casa", llegamos y a dormir.






Re:viaje de novios 35 dias por Europa: Alsacia- S. Negra-Austria-R.Checa-Polonia
« Respuesta #38 en: Febrero 10, 2015, 07:12:04 am »





DIA 33 - 6 SEPTIEMBRE 2014 - AMSTERDAM - AMERSFOORT- DELFT - UTRECHT - GOUDA

Nos levantamos temprano y recogemos, hacemos acopio de agua limpia, una ducha y sobre las 12:00 dejamos el camping, nos dirigimos a Amersfoort a 51 km, llegamos sobre las 13:00, aparcamos la furgo (4,40 € el parking) y visitamos el pueblo, es pequeño y facil de recorrer, es amurallado con una esclusa antigua y su calle principal llena de tiendas.






Despues de picar unas patatas fritas (que habia por todas partes y estaban buenisimas) con nuestra eleccion de salsa de ajo y alguna otra cosilla decidimos ir hasta Delft, a 90 km, a ver si llegabamos para ver las catedrales  y demas visitables en hora de apertura. Llegamos sobre las 16:00 y sacamos una entrada combinada para ver todo lo visitable (parking 4,20 €), y entramos en la iglesia nueva y en la vieja, viendo la cronologia de sus reyes y sus tumbas, ademas el resto de la ciudad es medieval, para mi gusto merece la pena acercarse.













Desde aqui nos fuimos a Utrecht, a 71 km, tenia buena pinta por lo que habiamos visto en internet, cuando llegamos nuestra sorpresa (aparte de los 4 € la hora de parking es que solo se podia pagar con tarjeta maestro, no valia ningun otro tipo de tarjeta ni metalico) asi que nos dimos prisa en dar una vuelta, nos acercamos al centro del casco viejo y como eran sobre las 20:00 no habia mucho abierto, asi que vimos el centro y nos volvimos a recoger la furgo.






Decidimos ir a Gouda, a 44 km, pese a la hora que era, ya que alli habia un area de ac y como lo unico destacable del pueblo es su singular ayuntamiento y su plaza, alli nos plantamos, aparcamos fuera del area y nos fuimos a ver el pequeño ayuntamiento y la plaza, como ya era hora de cenar, regresamos a casa  entramos en el area de ac, se pagan 8 € por pasar la noche, tiene servicio de vaciado y llenado y luz, tranquila y bien comunicada.






Hoy 246 km.

DIA 34 - 7 SEPTIEMBRE 2014- GOUDA - KINDERDIJK - LIEJA- LA ROCHE EN ARDENNE

Salimos del area de Gouda para recorrer los 41 km que nos separaban de nuestro primer destino del dia, los molinos de Kinderdijk (5 € el parking independientemente del tiempo que estes). Esta bien para ir en bici o paseando ya que el camino es llano y asfaltado, dentro del recorrido encontrareis molinos que cobran su entrada por separado y que cada uno tiene una cosa dentro, nosotros no visitamos ninguno.







Desde aqui salimos hacia Maastricht a 192 km, paraos en uns gasolinera de esas con parking para comer algo en la furgo y llegamos alli sobre las 17:00. Se trata de una ciudad medieval amurallada con un casco viejo muy bonito, para nosotros muy recomendable la visita.














Abandonamos Holanda, con la sensacion de que nos ha gustado mucho mas el sur del pais con sus ciudades amuralladas que el norte, con un paisaje muy igual en todas partes .



Lago2007

 :-* que buenas historias!!!

Xabarin ya me dirás donde viven tus amigos por privado...... en esa ciudad parece que hay muchos españoles... ;D
Aunque Almere no la hubiese tomado yo nunca como punto turístico, a no ser que fuera para dormir en la playa Zilverstrand o Muiderstrand que es una pasada viendo el Skyline de Muiden con su castillo y al fondo Amsterdam. Lo otro que hay interesante en Almere es una fundacion y centro de recuperación de monos y simios en Almere Hout, y que además tienen su otro centro en España en Villena - Valencia https://www.aap.nl/nl
Junto a ello hay un huerto ecologico y un restaurante con una terraza sobre el agua preciosa y muy tranquila un sitio genial para tomar algo.

Lelystad no tiene, a mi entender, nada que ver excepto un par de cosas
Hacer una visita al la reconstrucción del barco insigne holandés BATAVIAWERF 
y para los que les gusten las compras una zona amurallada que hay junto a el llamado Bataviastad convertido en outlet de tiendas.

http://www.bataviawerf.nl/startpage.html


Se puede llegar desde la autopista A6 pero, aunque se tarda bastant mas, yo recomiendo coger la carretera del dique (dijk) desde abajo Muiderstrand  ir paralelo al agua desde Almere hasta Lelystad viendo todo el Skyline de Amsterdam, etc y todos los pueblecitos que están al otro lado del mar Ijsselmeer y que pertenecen a la provincia de Noord-Holland . Hay multitud de parkings y sitios para parar, comer, pescar o incluso dormir, mucha naturaleza, alguna exclusa en Almere Buiten, y también algunos snackbar por el camino.

Y lo otro en Lelystad sería el museo del aire holandés ..... El antiguo Schiphol que se trasladó casi piedra a piedra :-)  y unos cuantos aviones incluso un 747 de KLM
AVIODROME http://www.aviodrome.nl

Esta llegando a Lelystad por la autopista A6 desde Amsterdam o Almere, te queda al lado derecho y Lelystad al izquierdo. Si has estado antes en el Barco BATAVIAWERF sólo tienes que coger desde el Barco dirección A6 AMSTERDAM y al llegar a la autopista no cogerla pasar por debajo dirección Haardewijk y el museo aeronáutico quedará a tu derecha.

También hay un parque de atracciones grande cerca para los que tengan niños:.... Walibi.. https://www.walibi.nl/nl

Pero yo recomendaría seguir después del museo Aviodrome hacia Haardewijk atravesando un poco de paisaje típico holandés y allí visitar el gran delfinario ..... Aunque no soy partidario de capturar animales y utilizarlos solo para nuestro disfrute ....antes de tener tanta conciencia lo visité y esta muy bien.. Mirar la web k es una pasada !!!!! http://www.dolfinarium.nl
Se puede organizar nadar con los delfines, o comer/cenar en un restaurante que está debajo de la laguna todo acristalado viendo los delfines nadar

O comer / cenar visitando el pueblo de Haardewijk que tambien es un gustazo !!

Bueno lo dicho .... Seguiré....

Ah y lo del precio de aparcar en el centro de todas la ciudades  ;D ;D ;D...
Ahora entendéis porque en cuanto podemos dejamos el coche y vamos todos en bicicleta??  .bici.    .meparto  .meparto