Masa en una instalación de 220V. ¿ Dónde conectarla ?

Iniciado por cdiaz, Diciembre 22, 2015, 12:55:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

ursus_cr

Diciembre 27, 2015, 16:49:03 pm #60 Ultima modificación: Agosto 24, 2017, 14:52:49 pm por ursus_cr

Enviado desde el patatomovil!!!


Nandoneta

Diciembre 27, 2015, 17:51:34 pm #61 Ultima modificación: Diciembre 27, 2015, 17:54:24 pm por Nandoneta
Según dice la ITC-BT-41 en prescripciones caravanas y autocaravanas,
El conductor de protección irá desde la toma de entrada  a las masas  de los materiales y tomas de tierra de las bases y a caja general de protección..
Para el cableado se utilizarán los siguientes tipos de cables:
Cable unipolar con conductor flexible aislado, sin cubierta, tipo H07 V-K, dentro de conducto o tubo no metálico;
Cable unipolar con conductor rígido cableado aislado, sin cubierta, con un mínimo de 7 hilos H07 V-R, dentro de conducto no metálico;
Cables flexibles, bajo cubierta reforzada de policloropreno, o elastómero sintético equivalente, tipo H05 RN-F.
La sección mínima desde la toma al interruptor diferencial y protección térmica sera de 4mm2 si es de cobre.
La toma exterior con cubierta protectora, como máximo a 1,8 m de altura con indicaciones de tensión y corriente nominal IP55
Hay que llevar Interruptor general e interruptor diferencial, y si solo hay un circuito  solo interruptor diferencial.
No se habla en ningún casa de el valor de las protecciones Id Y IG, solo que hay que ajustarse a tipo de instalación que vallamos a poner.
El texto es muy largo y solo hago referencia a tema que se trata.
Un saludo  .panico .panico .panico

ursus_cr

Diciembre 27, 2015, 19:37:14 pm #62 Ultima modificación: Agosto 24, 2017, 14:53:07 pm por ursus_cr

Enviado desde el patatomovil!!!


cdiaz

Entonces, por lo que cita Nandoneta, todos los cables deben ser de al menos 4 mm2? O sólo el que va al chasis? Por otro lado, interpreto que los cables deben ir en alguna suerte de tubo corrugado?

Dudas dudas ! :P

Un saludote!

ursus_cr

Diciembre 27, 2015, 21:36:27 pm #64 Ultima modificación: Agosto 24, 2017, 14:53:24 pm por ursus_cr


Enviado desde el patatomovil!!!


cdiaz


ursus_cr

No las merece, todos has visto que hemos puesto lo que podemos y lo que consideramos lo correcto, y es una labor de todos si te hemos ayudado.
Salud

Enviado desde el patatomovil!!!


Jeanpi

Con el solo ánimo de aclarar el asunto de si la tierra va conectada con la masa  o chasis de la furgo, en el manual de las camper vw, el conector de tierra de la entrada de tensión exterior (camping o casa) va directamente conectada  al chasis de la camping a la masa del pilar "B", mediante el cable  49 que a su vez, de cada (uno a mas) tomacorrientes de la furgo también van conectados al mismo terminal de masa de la furgo es decir pilar "B" (detras del piloto).

Jeanpi

Cita de: Jeanpi en Diciembre 28, 2015, 13:40:52 pm
Con el solo ánimo de aclarar el asunto de si la tierra va conectada con la masa  o chasis de la furgo, en el manual de las camper vw, el conector de tierra de la entrada de tensión exterior (camping o casa) va directamente conectada  al chasis de la camping a la masa del pilar "B", mediante el cable  49 que a su vez, de cada (uno a mas) tomacorrientes de la furgo también van conectados al mismo terminal de masa de la furgo es decir pilar "B" (detras del piloto).

cukiyo25

Cita de: ursus_cr en Diciembre 27, 2015, 16:28:22 pm
A ver si me aclaro yo el tema bien y lo expreso que se me pueda entender y no nos llevemos las cosas mal entendidas.
Mi instalación es como los esquemas que he puesto más arriba, con algún fusible o interruptor puesto más, pero por el tema de aislar circuitos.
En resumen yo tengo cuatro tierras, es decir, tengo la tierra de los enchufes, la tierra de entrada del cargador, la tierra de salida del inversor, y la tierra del enchufe exterior. Después de las masas tengo, la masa de la batería secundaria, que llega con un cable desde la principal, y tengo un interruptor doble gordo para cuando necesite cargar la secundaria con el alternador ( con el interruptor además automático, el E772). Si este interruptor doble lo abro, la masa de la secundaria no llega a chasis. Después tengo la masa del inversor, y la masa de la batería principal, ambas conectadas al chasis. El inversor es cargador.
La tierra de la salida a 220V del inversor, no la tengo conectada (esta tierra siempre creí que realmente no estaba conectada a ningún sitio internamente en el aparato, pero parece ser que no es así del todo).
La tierra del enchufe exterior, esta conectada al chasis. La tierra de entrada del cargador, y la tierra de enchufes van unidos y terminados en un terminal de los redondos.
Normalmente esta es la situación de masas y tierras, cuando los 220V son del inversor.
Cuando se toma corriente por la toma exterior, es cuando conecto la tierra del cargador y enchufes a la tierra de la toma exterior.
Salud

Enviado desde el patatomovil!!!


ves, al final nos estábamos entendiendo mal  .meparto .meparto

todo aclarado  ;)

pero ya te digo ke hay convertidores en los ke el negativo de entrada de 12v esta conectado internamente a la tierra de salida de 220v

ursus_cr

Cita de: cukiyo25 en Diciembre 28, 2015, 21:57:24 pm
ves, al final nos estábamos entendiendo mal  .meparto .meparto

todo aclarado  ;)

pero ya te digo ke hay convertidores en los ke el negativo de entrada de 12v esta conectado internamente a la tierra de salida de 220v

Esa conexion interna te da una continuidad con el polímetro?, te lo digo porque me quiero cerciorar de que lo que he comprobado yo es correcto.
A mi no me daba continuidad, y no me pareció extraño, es más, si que le busque alguna explicación! .meparto

Salud

Enviado desde el patatomovil!!!


jallacru

Cita de: Jeanpi en Diciembre 28, 2015, 13:40:52 pm
Con el solo ánimo de aclarar el asunto de si la tierra va conectada con la masa  o chasis de la furgo, en el manual de las camper vw, el conector de tierra de la entrada de tensión exterior (camping o casa) va directamente conectada  al chasis de la camping a la masa del pilar "B", mediante el cable  49 que a su vez, de cada (uno a mas) tomacorrientes de la furgo también van conectados al mismo terminal de masa de la furgo es decir pilar "B" (detras del piloto).

Está más claro que el agua clara. . . . Siempre, siempre, siempre, la masa de la furgo debe conectarse a la tierra de una instalación de 220V si es que queremos tener 220V dentro de la furgo. . . .  Para homologar adecuadamente lo exigirán. . .  simplemente porque es norma y jeanpi nos muestra que VW (aparte de otras, esta la cumple)  ;D

Saludos

cdiaz

Pues parece que al final hemos llegado a una conclusión.

Para homologar una instalación de 220, la masa de la furgo (chasis) debe ir conectada a la tierra de la instalación.

ursus_cr

Totalmente de acuerdo, pero tengo una pregunta, estas vw llevan inversor?
Salud

Enviado desde el patatomovil!!!


Jeanpi

Llevan inversor o convertidor de 220 ac a 12 vdc, para cuando tienes alimentación exterior (220ac) no consumas corriente  de la(s) bateria(s) auxiliar(es). La masa o chasis de este convertidor también esta conectada a masa de la vw cali que se encuentra en el mismo pilar "B", detrás del piloto. Tengo un convertidor 12 a 24Vdc y la entrada de 12vdc esta conectada a chasis y la otra al +B de la batería auxiliar.