Masa en una instalación de 220V. ¿ Dónde conectarla ?

Iniciado por cdiaz, Diciembre 22, 2015, 12:55:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ursus_cr

Jeanpi, te voy a pedir otro favor, dime si la entrada del conversor a 220v lleva cable de tierra, o sólo lleva fase y neutro?, si lleva tierra de entrada, sabes si esta conectada a la carcasa del aparato, o a la masa de salida de 12v?
Que corriente suministra el aparato en salida, o de que potencia es?
Muchas gracias!!!

Enviado desde el patatomovil!!!


Jeanpi

A ver si me explico bien. 1.- El chasis del cargador (220 ac a 12 Vdc) va directamente conectado con un conductor de 2.5 al chasis de la furgo y este a su vez a la tierra de la toma exterior de 220vac. 2.-La salida de +12vdc del cargador va conectado mediante un cable de 2,5 directamente a la batería auxiliar. 3.- La salida del cargador que lleva -12vdc (negativo) no  esta conectada al chasis del cargador, sale del interior del mismo mediante un cable de 2,5 que SI va conectado también al chasis de la furgo (supongo que desde el circuito de salida aislado) y va directamente al chasis de la furgo. Es decir al final todos van conectados al chasis de la furgo, pero el -12vdc sale con un conector del interior del cargador para conectarse también al chasis. Tengo que aclarar que el negativo de la batería auxiliar va al chasis a través de un chunt para poder medir el estado de la carga de esta batería. 4.- En cuanto a la corriente y potencia no lo se. Pero supongo por las secciones de los cables (2,5) que estará limitado de unos 10 amp. mas o menos (+/- 120W). Claro las cargas (consumo) van derivando directamente de la batería auxiliar por lo que el cargador directamente no las soporta (suple). Espero haberte sido útil y sobretodo claro. En estos casos va mejor un diagrama que tantas palabras.

ursus_cr

Jeanpi, te has explicado perfectamente, y por lo que veo, a tierra si que pone la carcasa del aparato, pero de entrada de 220, sólo al interior del aparato, llega la fase y neutro, es decir, que la tierra no se mete al interior del aparato como pasa con mi cargador, que además también la carcasa tiene su tierra como el tuyo.
Tu aparato, es sólo cargador como tu dices, y si que el negativo de la salida a 12 va al chasis y la carcasa también. En mi caso, tengo la tierra de entrada del enchufe de alimentación de mi aparato que en tu caso no tiene tu cargador.
A ver si puedo en un par de días comprobar lo que Jallacru me pide de mi inversor cargador y podemos llegar a conclusiones.
Jeanpi, muchas gracias por tu ayuda!
Salud

Enviado desde el patatomovil!!!


Jeanpi

No me explique bien. La tierra de 220vac (de la toma exterior) SI va directamente al metal (chasis) del cargador, por supuesto que  también lleva conectados el neutro y la linea a su entrada. La salida negativa (-12vdc) del cargador sale por un conductor interno  a través de un borne y de este se conecta directamente al chasis de la furgo (cable 2,5). Es decir, todos se conectan al chasis de la furgo. Si me facilitas tu e-correo te envío un diagrama. "Un gráfico dice más que mil palabras". No se como anexarlo aquí,sorry.

Mediano

Menudo debate más enriquecedor habéis montado en un momento!! Se agradecen mucho las explicaciones técnicas y razonadas así que me quedo por aquí a ver como se desarrolla el tema
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

furgofante

Después de leer las 6 páginas y quedarme como estaba por absoluto desconocimiento en instalaciones eléctricas os comento mi proyecto y os pido asesoramiento por si no es correcto.
Pretendo hacer una caja portátil(no instalación en la furgo) donde pondría una entrada de 220 v(camping a caja), un magneto térmico,  diferencial  y salida de 220 v donde conectaría un ladrón  con X tomas. En este caso, en el que no hay nada instalado en la furgo y que es de quita y pon, es necesario tener un neutro a chapa? O sería correcto así?
Saludos

Ricardito

Cita de: furgofante en Enero 15, 2016, 09:23:32 am
Después de leer las 6 páginas y quedarme como estaba por absoluto desconocimiento en instalaciones eléctricas os comento mi proyecto y os pido asesoramiento por si no es correcto.
Pretendo hacer una caja portátil(no instalación en la furgo) donde pondría una entrada de 220 v(camping a caja), un magneto térmico,  diferencial  y salida de 220 v donde conectaría un ladrón  con X tomas. En este caso, en el que no hay nada instalado en la furgo y que es de quita y pon, es necesario tener un neutro a chapa? O sería correcto así?
Saludos


solo es para instalaciones fijas, que accidentalmente puedan poner en tension la carroceria, si lo utilizas en camping, con que te enchufes un alargador sobra y que sea el camping el que te proporcione la proteccion, pero si te haces eso por tu propia seguridad o tienes en mente poner un inversor, es la tierra (cable amarillo-verde) el que hay que colocar a chasis

Cita de: Jeanpi en Enero 03, 2016, 13:11:36 pm
No me explique bien. La tierra de 220vac (de la toma exterior) SI va directamente al metal (chasis) del cargador, por supuesto que  también lleva conectados el neutro y la linea a su entrada. La salida negativa (-12vdc) del cargador sale por un conductor interno  a través de un borne y de este se conecta directamente al chasis de la furgo (cable 2,5). Es decir, todos se conectan al chasis de la furgo. Si me facilitas tu e-correo te envío un diagrama. "Un gráfico dice más que mil palabras". No se como anexarlo aquí,sorry.


pasamelo y lo subo al foro como imagen, por mp o te doy mail por mp
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


jallacru

Furgofante..... dices """Pretendo hacer una caja portátil (no instalación en la furgo) donde pondría una entrada de 220 v(camping a caja), un magneto térmico,  diferencial  y salida de 220 v donde conectaría un ladrón  con X tomas. En este caso, en el que no hay nada instalado en la furgo y que es de quita y pon, es necesario tener un neutro a chapa? O sería correcto así? """"

Es correcto al ser portátil ... pero peligroso ...como te dice ricardito, sólo es obligado en instalaciones fijas.  (por la homologación a vivienda)

---El magnetotérmico lo pondría de 16Amp (16x220=3520W) aunque podrías pasar con uno de 10A (2200W) depende de lo que quieras enchufar...

---Se supone que las masas férricas de las furgos están aisladas del tierra (suelo) por las ruedas.... esto no ocurre en los días de lluvia en que los neumáticos están mojados y más o menos contactan con el suelo ( a veces yo lo he probado con un tester y me da variantes entre 100 y 10 ohmios)..... esto significa que es bueno tener un diferencial cercano a donde estás. (el del camping está lejos, puede que no sea de 30mA, o que no exista siquiera)

---Si tienes una derivación de un consumidor a masa de la furgo, cualquier persona o animal puede tener un disgusto al subirse o bajarse de la furgo,,,, puedes confiar en el diferencial del camping...... yo no lo haría...... yo pondría un diferencial de 10mA...... con este diferencial tan sensible puedes ahorrarte el conectar  el cable de tierra, NO EL NEUTRO a la masa metálica de la furgo.....Cualquier derivación a tierra ya sea por lluvia ya sea porque al tocar la furgo estás sudado o mojado viniendo de la playa... será detectada por tu diferencial.

furgofante

Enero 15, 2016, 18:29:40 pm #83 Ultima modificación: Enero 15, 2016, 18:36:24 pm por furgofante
Ok Jallacru. Es lo que pensaba hacer. Al menos si pasa algo que salte a baja intensidad y con el de 10mA de alta sensibilidad, que es el que se usa por ejemplo en bañeras de hidromasaje, irá bien.
Gracias por vuestras respuestas.

Una cosa más: el diferencial de 2 polos? .confuso2

jallacru

Sí.... todos los diferenciales son de 2 polos.... cómo podrían sino detectar fugas ..... hay técnicos que dicen que siendo fase y neutro, sólo hay que proteger la fase.... y tienen su razón.... pero yo he detectado algunas veces tensiones en el neutro (por eso está prohibido conectar los neutros a las cañerías de agua.).... Así, es mejor poner 2 polos.
Luego preguntarás de què intensidad.....  los más normales son de 40A .... pero como mínimo de igual amperaje que el automático.

furgofante

Encontré este diferencial de 10 mA a muy buen precio. Por si a alguien más le encaja os dejo el enlace.
Saludos
http://www.conectalo.com/diferencial-puro-2p-16a-10ma-clase-ac-p-14409.html

lc8zgz


Cita de: furgofante en Enero 20, 2016, 17:37:31 pm
Encontré este diferencial de 10 mA a muy buen precio. Por si a alguien más le encaja os dejo el enlace.
Saludos
http://www.conectalo.com/diferencial-puro-2p-16a-10ma-clase-ac-p-14409.html

Yo precisamente he petado el mío al hacer un corto sin querer. No se rearma.
Lo que me extraña es que al sacar el original es el doble de ancho y al parecer con 4 polos, aunque solo estaban cableados dos.
He buscado la referencia y no la encuentro...
¿Alguien la sabe? Es de una Marco Polo de 2005.
La cuna metálica donde se aloja el mío, el doble de ancho, lleva por detrás atornillado un cable que supongo que es la masa. No sé si se podría colocar en esa base este la mitad de ancho...

jallacru

Enero 20, 2016, 22:05:52 pm #87 Ultima modificación: Febrero 01, 2016, 23:36:30 pm por jallacru
Es raro, pero posible..... se tratará de un diferencial tripolar y las dos conexiones que tienes, una es fase y la otra neutro.... las otras dos fases al no existir, no problema..... (seguramente aprovecharon almacén por no comprar)....

Normalmente van alojados a presión sobre un carril en forma de U ( lo que tu llamas "la cuna metálica")  .... seguramente podrás colocar el nuevo allí... y te sobrará espacio.

Lo que no es explicable que por un corto fortuito, aunque sea a MASA, se haya fastidiado el diferencial... tendría que haber saltado el automático y proteger al diferencial.....  ¿es el automático ajustado a la intensidad del circuito?  A 220V un automático de 10 sirve para 2200Watios...¿gastas más?

Imagino.... comprueba el automático por si está agarrotado y no abre los contactos..... Deberías comprobarlo provocando otro cortocircuito... con darle a la maneta NO es suficiente.  Conecta provisionalmente los cables al diferencial con una regleta de 2 bornes para probarlo.

Ah!!! el diferencial debe ser de igual, o mejor de más intensidad que la del automático.

Suerte.

lc8zgz


Cita de: jallacru en Enero 20, 2016, 22:05:52 pm
Es raro, pero posible..... se tratará de un diferencial tripolar y las dos conexiones que tienes, una es fase y la otra neutro.... las otras dos fases al no existir, no problema..... (seguramente aprovecharon almacén por no comprar)....

Normalmente van alojados a presión sobre un carril en forma de U ( lo que tu llamas "la cuna metálica")  .... seguramente podrás colocar el nuevo allí... y te sobrará espacio.

Lo que no es explicable que por un corto fortuito, aunque sea a MASA, se haya fastidiado el diferencial... tendría que haber saltado el automático y proteger al diferencial.....  ¿es el automático ajustado a la intensidad del circuito?  A 220V un diferencial de 10 sirve para 2200Watios...¿gastas más?

Imagino.... comprueba el automático por si está agarrotado y no abre los contactos..... Deberías comprobarlo provocando otro cortocircuito... con darle a la maneta NO es suficiente.  Conecta provisionalmente los cables al diferencial con una regleta de 2 bornes para probarlo.

Ah!!! el diferencial debe ser de igual, o mejor de más intensidad que la del automático.

Suerte.

Muchas gracias por la respuesta.
Es el original de la Marco Polo y el corto se produjo al juntarse dos cables en el interior de la furgo. Saltó el diferencial de la furgo y el de la vivienda donde tenía conectado el cable de entrada a la furgo.
No reaccionaba al botón test y difícilmente se mantenía la palanca arriba.
He leído que estos de 10ma son muy delicados y cascan fácilmente. ¿No lo ves normal?. De todos modos me cargué partes plásticas al sacarlo y prefiero cambiarlo....

Jeanpi

Espero que se vea la foto del diagrama requerido. No se anexar las fotos directamente, solo copiando su dirección desde la galería de mis fotos. Por favor que alguien me explique como hacerlo para contribuir más eficientemente con el foro y sus usuarios.
http://www.furgovw.org/galeria/fotos/jeanpi/20160103_125219_thumb.jpg