IVECO 35w10 4X4 "Big Foot"

Iniciado por markusspitch, Noviembre 27, 2015, 03:12:24 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

markusspitch

Cita de: motash en Enero 04, 2017, 15:50:20 pm
tremenda, ya te la tenia cotilleada por el grupo de vehiculos vivienda del facebook xd

lo de poner el boiler encima de los tacos es por algo en especial?


Basicamente para que el desagüe trabaje mejor.
Gracias.
Saludos!!
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

pablo mejias

Hola me gustaria ver a la grandullona y intercambiar impresiones, voy a coger vacaciones y voy a Andorra a que me instalen el kit seikel, como soy de alicante me puedo pasar para ver a la preciosidad que estas preparando. Yo estoy preparando una Vw t4 syncro para bajar a africa asique lo mismo podemos ver fechas y si cuadra bajar juntos. te paso mi numero por privado. :)

markusspitch

Cita de: pablo mejias en Enero 20, 2017, 18:23:01 pm
Hola me gustaria ver a la grandullona y intercambiar impresiones, voy a coger vacaciones y voy a Andorra a que me instalen el kit seikel, como soy de alicante me puedo pasar para ver a la preciosidad que estas preparando. Yo estoy preparando una Vw t4 syncro para bajar a africa asique lo mismo podemos ver fechas y si cuadra bajar juntos. te paso mi numero por privado. :)


Ostras que buena noticia. Pues claro q si, encantado. Cuando subes hacia allá? Bueno el kit Seikel para las VW!!! :) :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

garage&road


markusspitch

   Buenas, camperos !!

   Ya algunas semanas sin pisar el foro. Traigo novedades. Se puede decir que la 'Grandullona' ha rejuvenecido unos años. Está  más alegre que nunca. Ya alfín le subimos un poco de potencia al motor, mediante la colocación de un intercooler y tocándole un poco la bomba inyectora. Otra odisea más que se ha alargado cerca de un mes. Ha pasado de ser una Daily serie I a ser una serie II en toda regla.
   Vamos por pasos. Para ponerle el intercooler y ya que me metía en el fondo, se le cambiaron todas las juntas del motor, de colectores, turbo, etc... Pero no es tan senzillo como suena: para meterle un intercooler a un motor sofim 8140 de la serie I, no sirven ni turbo, ni colectores, ni manguitos ni el mismo radiador. De eso nos dimos cuenta en el minuto uno....pero la solución era épica. Adaptarle todo lo que trae un 2800cc a un 2500cc, vamos rehacer medio motor. Y lo mejor, sin sacarlo fuera. Lo dicho, no lo intenten en casa, jajajajaja.
   Empezamos a desmontar y sacamos lo que traía de serie y que ya no me serviría (que por cierto, tengo piezas a la venta si interesan a alguno), es decir: colectores, turbo, manguitos y radiador fuera.



   Radiador fuera.











   Turbo y barillas corresponientes fuera.





   Manguitos y demás tuberías sobrantes fuera.





   Colectores tanto de admisión como escape, fuera también.





   Este es mi motor de serie, un sofim 2500cc con turbo.






   Este, fue el donante, un motor sofim 2800cc de un Bremach 4x4 con 55.000kms (vehículo nuevo se podría decir, vamos), el mismo que montan las Dailys. Magirus, Bremach, Iveco, etc... mismas piezas y mismos motores, dependiendo del modelo y del año.

   Estas fueron las piezas que le sacamos al Bremach, obviamente con un parentesco brutal a los motores Iveco, básicamente porque, insisto, son las MISMAS piezas, jajajaja.





   Radiador + Intercooler "nuevos". Perfecto estado.






   Colector de admisión y de escape "nuevos".

   Fotos del turbo "nuevo" (y manguitos) acabo de darme cuenta que no tengo, pero os lo resumiré, es el mismo pero un poco más pequeño que el que montaba de serie, lo que le da más bajos al motor.







   Ahí vemos las entrañas de mi nena, en medio del curro.



   Distinto ángulo, pero mismo follón.

   Posteriormente, tocamos la bomba inyectora dándole un pelín de caña al ralentí y la apretamos subiéndole la presión. Todo esto de manera muy controlada y sin apsarse, sino luego empiezan las averías. Lo bueno, es que al ser una bomba mecánica rotativa de las de toda la vida, es que esto se hace en 5 minutos, puesto que son dos tuercas que se tienen que apretar y ya está.

   Una vez acabado el trabajazo, sólo quedaba comprobar el resultado. Así que me he ido 3 días con ella a hacerle kms y la verdad ningún problema. De momento, los primeros 400kms después de esta reforma solo me han dado alegrías: he ganado más potencia (sobretodo en bajos, como decía), unos 20 cv de más aprox (para los que me preguntaban si merecería la pena, la respuesta es un SÍ contundente), he ganado eficiencia y rendimiento en el motor y lo mejor, ha bajado un pelín el consumo, lo suficiente para notarlo. Ahora no hace falta bajar a 4rta para subir una recta de autopista de las empinadas; mantengo 5a en todas las ocasiones donde previamente iba apurado. Muy feliz por esta reforma, que por cierto la mayoria de mecánicos me insistían en que sería una "locura". Pero bueno, no es la primera ni la última vez que me lo dicen, poniéndome excusas y miedos en el cuerpo, y resulta que luego no sólo son factibles dichas reformas, sino que el resultado es sorprendente.

   Así quer ya sabéis, mi consejo es que os ensuciéis las manos, lo hagáis vosotros (hasta donde se pueda) y la caguéis mucho, porque de los errores no solo se aprende sino que salen maravillas.
El otro consejo es que no me hagáis caso. Suena contradictorio pero no quiero que luego me echen la culpa de nada... jajajajajjajaja.

   Enormes saludos a tod@s y abrazos desde la carretera !!

Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

Argibay

Enhorabuena,aqui se cumple el dicho"el que la sigue la consigue".
Ahora solo te hacen falta kilometros de disfrute. .palmas

ta

Y no podías poner el motor entero del donante si tenia 50.000 km ?

markusspitch

Cita de: ta en Febrero 04, 2017, 21:41:45 pm
Y no podías poner el motor entero del donante si tenia 50.000 km ?


Aparte que el motor del Bremach trae centralita y que no la quiero para nada, el presupuesto y el tiempo invertido subían (una cosa es comprar 4 piezas y la otra motor entero, sacarlo y ponerlo). Aparte mi motor anda perfectamente, no tiene muchos kms. La culata y el bloque están perfectos. Además, respecto al motor de Bremach, cambian algunos soportes, etc... nada, lo suyo era "modernizar" el mío que ya tenía. Después de mucho tiempo estudiándolo, era la mejor opción que encontré. El resultado es brutal.
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

tortuga77

Además matrícula de teruel

markusspitch

Cita de: tortuga77 en Febrero 05, 2017, 00:43:44 am
Además matrícula de teruel

En Teruel saben de qué hablan!!!
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

markusspitch

   Olvidé mencionarlo. Aprovechando que le hice un repaso al motor, no estuvo de más mirar de arreglar otros fallos que llevaba arrastrando desde hacía kilómetros. Me hizo mucha ilusión (sí, parecía un crío) ver funcionar el lavaparabrisas puesto que era la primera vez que lográbamos resucitar dicho sistema. Ver el chorro a presión atentando contra la luna delantera me produjo una alegría pasajera que hacía tiempo no sentía.  ;D ;D ;D

   Además, ya desde la modificación que le realicé este verano, donde elevé la suspensión y la cabina para ponerle ruedas de 17,5" (como ya sabréis los que me seguís), se escuchaba un ruido cero agradable proveniente del puente trasero. Sólo se manifestaba cuando dejaba de acelerar. Pensé que podían ser mil cosas, pero a medida que solucionaba lo que se me ocurría, el ruido seguía y seguía... No fue hasta hace poco que me di cuenta que TODO el eje trasero (incluído palieres, tambores y diferencial) estaba recubierto de una fina capa de una sustancia comúnmente llamada "mierda" o "roña". Rasqué, analicé, probé... de todo, hasta que deduje que era algo similar al aceite. Pero aceite, en la parte trasera, lejos del motor...? Qué sentido podía tener..? Fácil. Valbulina. Desenrosqué el tornillo, puse el dedo y estaba completamente seco. Increíble, había hecho no sé cuantos kilómetros sin valbulina en el diferencial trasero, los engranajes rozaban unos contra otros, metal con metal. Vamos, una aberración mecánica, algo de lo que cualquier mecánico se llevaría las manos a la cabeza. Pues sí, ni me había dado cuenta de algo tan básico y que debería haber visto más rápido... enfín, todos nos despistamos a veces supongo. Efectivamente, el retén del diferencial había reventado y tenía tubo-respiradero del eje por donde salen los vapores totalmente obstruido.

   Después de cambiarlo, sólo quedaba duchar a la nena. Creo que era la primera vez que le relucía tanto el rojo vermellón tan característico de los chasis Iveco. Los mejores 3 eurazos invertidos desde su compra: limpieza con karcher. Tres minutos para ducharla y de vuelta a la pista a enguarrarla un pelín. Ahora parece otra. Se la nota alegre y rejuvenecida.  .baba .baba .baba













   En el próximo capítulo, a ver si instalo ya más cositas no? Lo siguiente muy probablemente será una ventanita para el WC, las famosas ventanas de barco, también llamadas "ojo de buey". O quizás me marque unos aletines de caucho para el pasaruedas, ya que ahora la rueda sobresale 5 cms de la carrocería....  :-\ :-\

   Abrazos a tod@s !!  .loco1
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

ta

Uufffff , hay que revisar los niveles .
A disfrutar  .palmas

markusspitch

Cita de: ta en Febrero 05, 2017, 11:54:00 am
Uufffff , hay que revisar los niveles .
A disfrutar  .palmas


Correcto, tío. Una cagada tonta y algo básico, revisar niveles y no solo d refrigerante y aceite!!! Enfin suerte q el susto no fue a mas, ja me veia cambiando coronas, satelites y planetarios.... jajajaja
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

ta

Vamos , pensaba que ya le había cambiado la valvulina del grupo y caja con todo lo que has hecho .
Suerte .
Saludos.

markusspitch

Cita de: ta en Febrero 05, 2017, 17:08:56 pm
Vamos , pensaba que ya le había cambiado la valvulina del grupo y caja con todo lo que has hecho .
Suerte .
Saludos.


Nadie es perfecto, yo también me despisto, jejejejejjej. Lo dicho, contento porq no ha ido a mayores!!
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com