Transformación de TOYOTA HZJ 79 para vuelta al mundo.

Iniciado por Uro-Camper, Octubre 26, 2015, 23:51:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

perolet

Primerero enhorabuena por los resultados que estáis obteniendo.
Y quisiera saber que tal funciona el modelo de ventilador que habéis instalado y que marca y modelo es
Gracias

Uro-Camper

Cita de: perolet en Noviembre 08, 2015, 23:14:20 pm
Primerero enhorabuena por los resultados que estáis obteniendo.
Y quisiera saber que tal funciona el modelo de ventilador que habéis instalado y que marca y modelo es
Gracias


Hola Perolet. Es un Hella Marine Turbo. Tiene dos velocidades y su motor es sin rozamiento. Apenas consume energia.

Saludos y gracias.
Alea iacta est

frankwolf


Cita de: frankwolf en Noviembre 08, 2015, 18:38:29 pm
Felicidades por la preparación y esas magnificas fotos!! El sitio es precioso, es en Sevilla? Podrías decir el sitio? Gracias.

Uro-Camper

Cita de: frankwolf en Noviembre 08, 2015, 23:28:06 pm



Perdona Frankwolf no me di cuenta. Los terrenos son tras la carcel de mujeres en Alcala de Guadaira, Sevilla. Es zona militar.
Alea iacta est

frankwolf

Me lo imagine no te preocupes! Muchísimas gracias, es una zona estupenda, soy de Sevilla y no me sonaba.

dashodahae

Cita de: Uro-Camper en Noviembre 08, 2015, 21:46:59 pm
Gracias. Lo estudiamos. Aunque leyendo las caracteristicas del primer aparato Dometic.....consumo a 24v entre 12 a 22 Amp.... en la celula tenemos 12v. Sigo prefiriendo no llevar A.A en la celula. A abanicarse!!!


y no seria factivle una placa solar mayor y una bateria de 24 voltios solo para este tema? pone que el consumo es minimo , yo en mi furgo tengo una palca de 300 vatios y quisiera estudiar algun tipo de aire por que algunas noches durmiendo he pasado mas calor que el copon.

ya que la teneis perfecta como consiguierais  el tema del A.A  seria la perfecion de la perfecion
No es pobre el que tiene poco,sino el que mucho desea

tnttgn

Trabajo fino fino. La verdad es que los muebles de todas tus trabajos están que se salen. Unicamente diré que no se si es a petición del cliente o por motivos practicos que ignoro, pero a mi lo que me sangra en la vista es la nevera Waeco allí en medio sin venir a cuento. Me explico. No se si es muy practico tenerla suelta, que la quieren para sacar fuera para algo o si lo exige el cliente, pero una nevera waeco encastrable a mi gusto quedaría mejor.

En todas o la mayoría de camperizaciones de este estilo las veo allí sueltas y la verdad es que las veo allí mas como un, ostias, me olvidé de la nevera, va compra una y ponla aquí  :-\ si se me permite la broma.


Estoy seguro que entenderás que lo digo sin animo de ofender y las buenas intenciones de esta miniciritica. Para lo demás como en el resto de tus trabajos me arrodillo y digo bravo! .ereselmejor

Uro-Camper

Hola tnttgn.

Te refieres como nevera encastrable a las de puerta frontal?

Podriamos colocar una nevera encastrable o la que ves vertical pero desde hace tiempo decidimos que este tipo vertical es el mejor. Personalmente llwvo usandola mas de 10 años. Su rendimiento es bastante superior al de una nevera con puerta en la cual el frio cae al suelo al abrirla. En esta nevera no puede caer. El destino de este vehiculo es pasar por paises como Kazajistan, Mongolia, Iran, Marruecos, Mali Sudafrica..... America.... Etc. Sitios donde las carreteras pueden ser malas, muy malas o pistas y trialeras. En una nevera encastrable lo que contiene iria golpeando de un lado a otro en su interior. En la Waeco que ves es casi imposible. Todo acaba mas o menos amontonado con cierto orden trabandose entre si las cosas. Por otro lado rodearla de tablero añade peso y dificulta la ventilacion, este vehiculo puede tener que enfrentarse a jornadas de viaje a 48 grados o mas..... Asi que mejor que la nevera respire bien.
La nevera no esta suelta. Esta atornillada al suelo.

Gracias por tu minicritica!!!! y queremos escuchar mas!!!
Alea iacta est

tnttgn

Visto como dices me cuadra un poco más. Gracias por tu pronta respuesta y haber entendido las buenas intenciones de mis comentarios. Siguiendo en ello y oídas las explicaciones permíteme comentarte entonces que yo la hubiera puesto como las californias, encastada en una encimera asomando solo la puerta, con su ventilación para el compresor correspondiente por supuesto.

Por cierto, la encimera diesel es una pasada, como funciona mas o menos proyectando una llama el quemador hacia el cristal? o algo así? has probado alguna? hacen ruido o algo?

Saludos y gracias por todo

Uro-Camper

Hola de nuevo!!! Si la hubieramos tapado lateralmente disminuimos la ventilacion y ademas tendriamos un hueco perimetral no accesible que se llenaria de suciedad.

Sobre la cocina. La hemos usado. Tiene cosas buenas y malas.

Malo
1. Es compleja de instalar
2. Tarda unos 6 minutos en empezar a calentar
3. Hace un poco de ruido no molesto.
4. Obliga a colocar el tubo de escape a traves de los muebles con una funda ventilada.... Da miedo!!
5. Obliga a dejar un perimetro libre de no contacto con otros elementos.

Bueno
1. No emite gases ni genera CO2 en el interior
2. Combustible diesel disponible en todo el mundo
3. Puede funcionar como calefaccion como emisor termico sin aire. No reseca el ambiente.
Alea iacta est

ta


hullk

Debajo de la mesa, no estaría mal unas fotillo de como queda montada.

hullk


_eon



Cita de: Uro-Camper en Noviembre 09, 2015, 10:36:17 am
...

Bueno
1. No emite gases ni genera CO2 en el interior
2. Combustible diesel disponible en todo el mundo
3. Puede funcionar como calefaccion como emisor termico sin aire. No reseca el ambiente.


Hola Uro-Camper, lo primero felicitaros por vuestro trabajo, es impresionante, y muchas gracias por compartirlo con nosotros con tanto detalle.
Una cosilla respecto de la cocina (aparte de que yo no sabía de la existencia de estas cocinas diésel), ¿el punto tres de las ventajas no podría ser una posible solución para el problema del exceso de calor de la calefacción estacionaria? Ya que la célula se calienta con tanta facilidad debido al aislamiento quizá sea suficiente encender un rato la placa para caldear el habitáculo.

Uro-Camper

Cita de: _eon en Noviembre 09, 2015, 12:53:59 pm

Hola Uro-Camper, lo primero felicitaros por vuestro trabajo, es impresionante, y muchas gracias por compartirlo con nosotros con tanto detalle.
Una cosilla respecto de la cocina (aparte de que yo no sabía de la existencia de estas cocinas diésel), ¿el punto tres de las ventajas no podría ser una posible solución para el problema del exceso de calor de la calefacción estacionaria? Ya que la célula se calienta con tanta facilidad debido al aislamiento quizá sea suficiente encender un rato la placa para caldear el habitáculo.


Hola _eon

Es una posibilidad. Hay una marca finlandesa llamada WALLAS que ademas incorpora una tapa de acero que tiene como mision dispersar el calor producido por la placa vitroceramica. En el siguiente GIF lo ves.

Alea iacta est

Uro-Camper

Noviembre 09, 2015, 23:28:01 pm #209 Ultima modificación: Noviembre 09, 2015, 23:58:52 pm por Uro-Camper
Y llegamos al final de esta exposición.

Hay un lugar dentro de muchos campers que ocupa mucho sitio y se usa muy poco tiempo...... la ducha.

Solución? Que sea pequeña, esconderla y que se pueda desplegar cuando verdaderamente hace falta.

Así que decidimos esconderla bajo la mesa. La ducha es un simple cajon escondido bajo el suelo que soporta la mesa. El tejido de la ducha esta plegado en su interior. Con 4 mosquetones se fija al techo. El flexo se conecta a un conector rapido que esta en el fregadero. Con un grifo sobre la encimera se regula el caudal y la temperatura.



























Y por ultimo dejaros el siguiente enlace bajo la fotografia para que podais hacer una visita virtual 360º al interior de una celula similar


*imagen borrada por el servidor remoto

http://www.uro-camper.com/index_vv.php?idc=26#!/2584


Saludos y daros las gracias a todos por vuestros comentarios, también a Forofurgo por cedernos este espacio virtual para mostrar nuestro trabajo.
Alea iacta est