QUE GASOIL LE PONEIS A LAS FURGOS NUEVAS

Iniciado por Tricilindrico, Septiembre 17, 2015, 20:45:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

miglangl

Cita de: Chukubelo en Septiembre 19, 2015, 12:24:50 pm
Completamente de acuerdo, pero eso se compensa con otros aditivos para suplirlo. El aceite 2T se piensa para unas condiciones de funcionamiento a una temperatura. Las secciones de los inyectores, y demás elementos del sistema de inyección están pensados para trabajar en otras condiciones diferentes. Eso a la larga puede provocar obstrucciones y anomalías de funcionamiento. Este sistema se dimensiona para paso de gasoil y no mezcla de gasoil con aceite.


Es cierto, por ello prefiero añadir aditivos específicos para lubricación del gasoil aun siendo más caros.

Paralelamente hay mucha gente echándole aceite 2t sin problemas. No tiene comparación con la mezcla de un ciclomotor, el chorrito en cada depósito podemos hablar de una concentración del uno por mil. Un motor de dos tiempos lleva del tres al cinco por ciento de aceite en la mezcla, eso si le dolería a un inyector moderno en invierno.



También en tiempo frío aditivo lubricante  y no aceite por máxima precaución.


Chukubelo

Cita de: miglangl en Septiembre 19, 2015, 12:33:14 pm
Es cierto, por ello prefiero añadir aditivos específicos para lubricación del gasoil aun siendo más caros.
No cabe duda que la concentración es clave, pero si es muy pequeña dudó bastante que tenga ningún efecto, y si es muy elevada quizá podría provocar algún problema a largo plazo y en un uso abusivo y continuado.
Lo que yo tengo claro es que por mi experiencia en los coches que he gastado y el que tengo actualmente, nunca he echado nada y nunca he tenido problemas. El coche con 275.000km y cero problemas. La furgo con 212.000kn y cero problemas.
Lo mejor para un motor es hacerle sus mantenimientos y usarle en condiciones de funcionamiento tal y como están estipuladas, a temperatura de régimen, a las vueltas que exija la conducción sin pensar que se va a romper. La gente que conduce a bajas vueltas perjudica cámaras de combustión por combustiones invompleta,s , por ejemplo el que siempre le zumba se carga los segmentos y la parte alta del cilindro....
Los motores están para exigirles. Si les exiges poco se deterioran y se les exiges demasiado se desgastan. Hay un punto en el que un motor puede ser eterno si conoces sus condiciones de funcionamiento y le haces los mantenimientos debidamente.

Paralelamente hay mucha gente echándole aceite 2t sin problemas. No tiene comparación con la mezcla de un ciclomotor, el chorrito en cada depósito podemos hablar de una concentración del uno por mil. Un motor de dos tiempos lleva del tres al cinco por ciento de aceite en la mezcla, eso si le dolería a un inyector moderno en invierno.



También en tiempo frío aditivo lubricante  y no aceite por máxima precaución.



Chukubelo

Cita de: miglangl en Septiembre 19, 2015, 12:33:14 pm
Es cierto, por ello prefiero añadir aditivos específicos para lubricación del gasoil aun siendo más caros.

Paralelamente hay mucha gente echándole aceite 2t sin problemas. No tiene comparación con la mezcla de un ciclomotor, el chorrito en cada depósito podemos hablar de una concentración del uno por mil. Un motor de dos tiempos lleva del tres al cinco por ciento de aceite en la mezcla, eso si le dolería a un inyector moderno en invierno.



También en tiempo frío aditivo lubricante  y no aceite por máxima precaución.




Perdonadme, que se han mezclado los mensajes.No cabe duda que la concentración es clave, pero si es muy pequeña dudó bastante que tenga ningún efecto, y si es muy elevada quizá podría provocar algún problema a largo plazo y en un uso abusivo y continuado.
Lo que yo tengo claro es que por mi experiencia en los coches que he gastado y el que tengo actualmente, nunca he echado nada y nunca he tenido problemas. El coche con 275.000km y cero problemas. La furgo con 212.000kn y cero problemas.
Lo mejor para un motor es hacerle sus mantenimientos y usarle en condiciones de funcionamiento tal y como están estipuladas, a temperatura de régimen, a las vueltas que exija la conducción sin pensar que se va a romper. La gente que conduce a bajas vueltas perjudica cámaras de combustión por combustiones invompleta,s , por ejemplo el que siempre le zumba se carga los segmentos y la parte alta del cilindro....
Los motores están para exigirles. Si les exiges poco se deterioran y se les exiges demasiado se desgastan. Hay un punto en el que un motor puede ser eterno si conoces sus condiciones de funcionamiento y le haces los mantenimientos debidamente

viejomundo

sin ánimo de corregir a nadie ni pretender ser un erudito en el tema; el gasoil al fabricarlo debe cumplir un parámetro que se llama P.O.F.F. (punto de obstrucción al filtro en frío) que no es más que la facildad con la que pasa a través de un filtro (el de gasoil de nuestros motores). Cualquier aceite lubricante no cumple esa especificación (por decirlo a grosso modo es tan viscoso que sus moléculas son mucho más grandes) por lo que no pasará a través del filtro de gasoil en el mejor de los casos o acabará obstruyéndolo. Por este motivo, además de que el aceite necesita una temperatura mucho más elevada que el gasóleo A para desarrollar sus propiedades, yo no añadiría jamás aceite al tanque de gasoil. Os acabaréis puliendo el filtro de gasoil. Si queréis lmpiar inyectores o circuito de combustible hay productos específicos para ello.

Chukubelo

Cita de: viejomundo en Septiembre 19, 2015, 13:53:14 pm
sin ánimo de corregir a nadie ni pretender ser un erudito en el tema; el gasoil al fabricarlo debe cumplir un parámetro que se llama P.O.F.F. (punto de obstrucción al filtro en frío) que no es más que la facildad con la que pasa a través de un filtro (el de gasoil de nuestros motores). Cualquier aceite lubricante no cumple esa especificación (por decirlo a grosso modo es tan viscoso que sus moléculas son mucho más grandes) por lo que no pasará a través del filtro de gasoil en el mejor de los casos o acabará obstruyéndolo. Por este motivo, además de que el aceite necesita una temperatura mucho más elevada que el gasóleo A para desarrollar sus propiedades, yo no añadiría jamás aceite al tanque de gasoil. Os acabaréis puliendo el filtro de gasoil. Si queréis lmpiar inyectores o circuito de combustible hay productos específicos para ello.


Efectivamente viejo mundo, otro de los factores por los que desde mi punto de vista no es demasiado conveniente echar productos para lo que no esta pensado.
Las cosas se diseñan para un de terminado uso. El aceite 2T es para lo que es de la misma manera que el resto de componentes se diseñan para su uso específico.

De Nomade

Cita de: De Nomade en Septiembre 19, 2015, 01:23:48 am
Hola.

Este año, por motivos que no vienen al caso, he hecho menos kilómetros de lo normal, y mi pregunta es, ¿cada cuanto tiepo máximo se tiene que cambiar el aceite, si no se ha llegado ni a los 10.000Km.?.
Os agradecería vuestras respuestas, pues estoy indeciso por la ignorancia de la degradación del aceite por el tiempo. ¿Aguantaría bien 2 años?

Muchas gracias y un saludo.


Muchas gracias por la aclaración, me ha sido de mucha ayuda. A partir de ahora me regiré por los Kms. y no por el tiempo. 25.000 Km. y un max. de dos años, para máxima seguridad, espero estar en lo cierto, si no es así me lo decís.

Muchas gracias.
Salud y Kilómetros.
YO TAMBIEN SOY PERROFLAUTERO
¡OJO con MANUKSHOP!

pollo

Cita de: el jaijo en Septiembre 18, 2015, 00:32:45 am
Pues eso...

Habiéndose gastado un pastizal en una minifurgo, (o maxicoche), la duda ofende, el mas caro sin dudarlo...

.meparto .meparto .meparto .meparto


puede que después no tengas para echarle .meparto .meparto .meparto


viejomundo

pasó lo mismo en Málaga hace poco. La diferencia está en que si lo hace una de "marca blanca" no les pasa nada, pero si lo hace una de red o abanderada por las grandes petrolers (Cepsa, Elf, Bp...) se les cae el pelo y pierden la bandera.
En serio, no merece la pena escatimar en esto

Iosaneta

Una duda, ¿los filtros de aceite aguantan 25000km?, tengo :roll: mis dudas, el aceite 100% Sintético seguro, pero los filtros q apenas han evolucionado desde décadas, no se, no se...

Interesante hilo.
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

arkaizt

Mi suegro gripó junto a otros tantos en la salida de una repsol. Ni un solo coche llego al final de la calle. El seguro de la estación pago las reparaciones y listo pero ni pierde bandera ni na de na, allí sigue sin problemas, misma marca, mismo dueño y repsol.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

zutik

A mi en la ultima revisión realizada en la VW de Leioa a mi T4, me dijeron que el siguiente cambio de aceite lo realizara al de 60.000 km o 2 años, lo que se cumpliera antes, también me dijo que el aceite que tenia del anterior dueño era "ORO LIQUIDO" y que me habían seguido poniendo el mismo.... ( ahora no recuerdo cual es, como guardo facturas de todo, luego lo miro y os lo digo )

La verdad, que si me choco, estar 2 años sin cambiar aceite....

Saludos !

Adrián.

yo con mi nissan evalia 1.5L 110cv  después de analizar durante 15.000km puedo afirmar que hago los mismos km alternando el gasoil caro y el barato, quizás con BP hice mas km pero como fueron trayectos de mucha autopista, que no es lo que hago habitualmente no lo cuento como valido.

En fin, son cosas que nunca sabremos realmente al 100% lo que esta claro, es que mucha diferencia no hay. (desde mi punto de vista claro)

Arturo Vitoria

Bueno, pues como con todo, cada uno tiene sus ideas...
Yo llevo como unos 250.000 kms en mi pequeña opel Combo, y casi siempre he echado en una gasolinera cercana del tipo low-cost, animado en un principio por la recomendación de amigos camioneros y transportistas. Es verdad que al principio estaba un poco reacio y con algo de miedo, y alternaba un depósito de esta gasolinera con otras más comunes y famosas (no daré nombres), pero con el tiempo, por comodidad y economía, ahora casi exclusivamente reposto siempre que estoy en mi ciudad en ésta. Cuando salgo, y no queda más remedio, en las de siempre.
.sombrero
Ahora, con la Trafic, sigo con esta costumbre, porque ya me he acostumbrado a ahorrar unos 6 o 8 céntimos el litro, y como no me ha dado ningún problema nunca.....seguiré con la costumbre.  ;D
Asimilando la vida mientras viajo.

Jerosone

Del caro al barato hay diferencia, en el golf se encendió la luz de los gases con gasoil barato, mi sorpresa es que le puse del caro en una bp y se apago luz y huele menos el escape, en la moto que es una 125 y el deposito es pequeño cuando pongo de 98 de shell, galp o bp, la noto mas fina y me hace unos 40 o 50 km mas, esta claro que hay diferencia, pero también cuando veo muy barata también aprovecho y lo lleno, la que no me gusta nada es repsol, pero vamos de las petroleras no te puedes fiar. Otra cosa que hay que tener en cuenta, es no poner combustible cuando hay alguna cisterna recargando en la gasolinera por que los residuos se mezclan y hasta que no pasa tiempo el combustible está sucio y eso si es bastante malo, por ley están obligados a esperarse y no vender combustible, pero esta norma se la pasan por la rodilla en muchos sitios. Bueno esta es mi experiencia.