Mayo 06, 2025, 01:50:47 am




Motor AAZ se calienta

Iniciado por marcost25, Agosto 10, 2015, 18:44:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ripolio

Llaneando en invierno iba a la mitad del led y si era subida larga alguna vez le encendia manualmente el ventilador aux. Ahora es verano y despues de la revision q he comentado mas arriba, la aguja pasa un pelin de la mitad del led y si le enciendo el ventilador aux me baja al principio del led.(eso llaneando) pero si es subida ahora me pasa a los 3/4 del indicador y tengo w ncender vent aux si o si.
VW T3 Joker Westfalia '81

marcost25

Hola a todos
Creo q nos estamos acercando.
En la fotos de de villullas que es un motor aaz, según se monte la correa, la bomba girara en el sentido de las agujas del reloj o al contrario,de eso no hay duda.
Y Según dice el , hay bastante  diferencia  de temperatura en el motor según la bomba gire a derechas o a izquierdas
En mi caso , le montaron a mi aaz las poleas aprovechadas del jx, con lo cual no puedo cambiar el sentido de giro.A no ser que me haga con unas como las de villullas con correa y todo.
Pregunta:
Esas poleas pintadas de azul de la foto de villullas, son las originales del motor aaz?..

marcost25

Y otra cosa que se me pasó por la cabeza
Partiendo de que las poleas azules de villullas en la página 4 y la correa sean las propias del motor aaz....
Pregunta:
Por qué la correa tiene estriado por las dos caras?
No sé si me explico....
Si la forma de colocar la correa fuera como se indica en las líneas rojas, no haría falta doble estriado en la correa.
El doble estriado de la correa solo se explica si la correa va colocada como en la primera foto, que según villullas, es como mejor iba ....
No se si me explico compañeros

Gracias

Babilong

Cita de: marcost25 en Julio 29, 2016, 20:53:17 pm
Y otra cosa que se me pasó por la cabeza
Partiendo de que las poleas azules de villullas en la página 4 y la correa sean las propias del motor aaz....
Pregunta:
Por qué la correa tiene estriado por las dos caras?
No sé si me explico....
Si la forma de colocar la correa fuera como se indica en las líneas rojas, no haría falta doble estriado en la correa.
El doble estriado de la correa solo se explica si la correa va colocada como en la primera foto, que según villullas, es como mejor iba ....
No se si me explico compañeros

Gracias

Estuve dandole vueltas al tema y en mi AAZ, la correa va como en la segunda foto y asi es como deber ir, ya que gira en el mismo sentido que el alternador. Ademas en este sentido es como estan por dentro las aspas de la bomba para empujar mejor, asique ya no hay duda.
En cuanto a las poleas, las mias no son asi tampoco, llevo las poleas del jx que son para poner correas dentas, las tipicas vaya..Las poleas de la foto nose si son las de serie del aaz, y admiten correas planas, como las de la foto, en la que se puede montar de cualquiera de las dos formas de la foto. Muchas veces nos liamos mas....para intentar aclarar cosas...jajajaja yo con toda la duda, fui aposta a mirar como iba puesta en mi furgo  .meparto
En cuanto a la temperatura.....yo al menos sigo moskeado... en relenti, se queda un pelin por encima del led... por carretera llaneando sube otro pelin... y por carretera en una subida se sube a 3/4.
Estoy empezando a pensar que no esta marcando bien y que el sensor o el propio marcador no va bien. Empezare cambiando el sensor. Siempre he leido que hay que llevar el del jx en el motor aaz, pero estoy pensando que alomejor no debe ser asi, porque desde que puse el motor, no marca bien y la aguja ya me ha hecho algun raro que otro!!

marcost25

Vale
entonces tiene que girar en el mismo sentido que el alternador.
Yo este mes le  voy a levantar la culata
Si Sebas me ayuda claro, que me dijo que si.
Ojalá sea ese el problema entonces.
Por que otra cosa ya no se me ocurre.
Yo le monte un reloj fae de temperatura auxiliar, siguiendo el consejo de Sebas.
Y comparando con el del cuadro propio, 3/4 del cuadro, ya son sobre 103 grados en el fae.
Yo creo q el motor  aún podría llegar a 115 grados sin quemar nada,  pero ya me parece arriesgado hacerlo.



Babilong

Cita de: marcost25 en Julio 30, 2016, 12:39:17 pm

Yo le monte un reloj fae de temperatura auxiliar, siguiendo el consejo de Sebas.


A si? cuentame, que quiero montarle uno. Donde va conectado? al sensor del bloque? a algun manguito de agua? esque hay varios tipos pero nose cual es mejor.
En una tienda de por aqui vende uno que va como con una sonda al manguito de salida de agua del motor. Esos lei que son los mas fiables, pero me da yuyu perforar un maguito.. :roll:

villullas

Pues la vedad es que no me acuerdo si son del aaz o del jx. Creo que del aaz. La única explicación ya que efectivamente como tiene que funcionar es como la segunda foto por el tema de las aspas de la bomba es que el agua gire en sentido contrario y que primero pase por el radiador y que el termostato deje pasar el agua si funciona del revés. Digo yo no se. Pero que como en la primera foto a mi el motor siempre estaba por debajo del led y en subidas se quedaba siempre en el led.
free camping is not a crime

marcost25

Vale
Pues igual gira bien, pero igual gira menos vueltas, por el desarrollo de las poleas, también sería una causa de calentamiento.
Villullas,podías medir los diámetros de las poleas para calcular el desarrollo de un aaz ?.

Ahora lo del sensor Babilong,
pues lo que hice fue una T o injerto.
No me acuerdo muy bien,
pero el diámetro creo que fue 38 mm el tubo del injerto principal.Compruebalo midiendo el diámetro interior del manguito.
Por que para hacer lo que hice tendrás que cortar.
Un trozo de tubo de 38 mm de diámetro y sobre 10 cm de largo, q entre dentro del manguito gordo q sale de la culata .
Y ahí le injerte soldada una rosca para enroscar el sensor-sonda FAE y a mayores le soldé un tornillito para meterle un cable a masa.
Una vez soldado, vacíe un poco el líquido refrigerante, y corte el manguito de goma para no desperdiciar líquido.
Coloque la T y la sujete con dos abrazaderas bien apretadas al manguito de goma.
Y luego tienes q llevar un cable hasta delante, donde coloques el reloj.
El reloj suele tener tres conexiones, masa, positivo que viene directo del sensor/sonda y el tercer pin, es la retroiluminacion.
El cableado de la sonda, es solo un pin
Q es el positivo q va directo al reloj.
Y luego la masa, q se la metes por ejemplo a la carrocería, o al negro de la batería.
Es muy fácil.



Enviado desde mi iPhone

villullas

La polea de la bomba es de 110mm
free camping is not a crime

marcost25

Gracias Villullas
y la del cigüeñal?
Por favor mídela también
Pero sin prisa y ya nos dirás
Yo hasta la semana no estoy en casa para comprobar las mías.
Un saludo a todos

villullas

free camping is not a crime

Babilong

Cita de: marcost25 en Julio 30, 2016, 20:02:15 pm
Vale
Pues igual gira bien, pero igual gira menos vueltas, por el desarrollo de las poleas, también sería una causa de calentamiento.
Villullas,podías medir los diámetros de las poleas para calcular el desarrollo de un aaz ?.
Enviado desde mi iPhone


A menos diametro de polea, mas rapido girará no?
Creo que las del Jx, son mas pequeñas que las del AAZ. A mi me montaron todo el conjunto de poleas del Jx

marcost25

No exactamente.
Piensa en una bici con cambio.
Pongamos el pedalier-catalina mide 160 mm de diametro.
Podemos comparar el pedalier con la polea del ciguenal de nustra T3
Y ahora los pinones.Cuanto mas pequeno el pinon mas vueltas y mas velocidad tangencial en la rueda.
Pongamos  que los pinones sea la polea de la bomba en nuestra T3
Para que te hagas un idea.
Lo que importa es la velocidad tangencial de la rueda.
Si fuera por ejemplo pedalier de 100mm y pinon de 100mm , seria exactamente la misma velocidad que pedalier de 200mm y pinon de 200mm.
Lo que importa para conseguir mas caudal y mas fluidez en el circuito de refrigeracion el mas velocidad tangencial, y seria poniendo un pinon mas pequeno, igual que lo que consigues en las bicis de marchas,cuando quieres velocidad, metes pinon pequeno y catalina grande.
Y coseguiras velocidad si tienes par o potencia.
En el caso de la bomba el par o potencia no influye, por que sobra par.
Lo unico que deberiamos hacer, es meter polea de la bomba mas pequena o polea del ciguenal mas grande
O mejor aun, pues la originales de aaz.
Pero yo no he comprobado las medidas aun de las de jx.
Tu lo podrias hacer y ya comparabamos desarrollos
Sabemos que aaz tiene 160 mm la polea del ciguenal y 110 la de la bomba
160/110=1.45
si conseguimos medir las de jx veremos que diferencia hay
Espero que entiendas este rollo mas o menos
Un saludo

Babilong

Agosto 08, 2016, 12:21:04 pm #103 Ultima modificación: Agosto 09, 2016, 19:51:10 pm por Babilong
Cita de: marcost25 en Agosto 04, 2016, 11:58:57 am
No exactamente.
Piensa en una bici con cambio.
Pongamos el pedalier-catalina mide 160 mm de diametro.
Podemos comparar el pedalier con la polea del ciguenal de nustra T3
Y ahora los pinones.Cuanto mas pequeno el pinon mas vueltas y mas velocidad tangencial en la rueda.
Pongamos  que los pinones sea la polea de la bomba en nuestra T3
Para que te hagas un idea.
Lo que importa es la velocidad tangencial de la rueda.
Si fuera por ejemplo pedalier de 100mm y pinon de 100mm , seria exactamente la misma velocidad que pedalier de 200mm y pinon de 200mm.
Lo que importa para conseguir mas caudal y mas fluidez en el circuito de refrigeracion el mas velocidad tangencial, y seria poniendo un pinon mas pequeno, igual que lo que consigues en las bicis de marchas,cuando quieres velocidad, metes pinon pequeno y catalina grande.
Y coseguiras velocidad si tienes par o potencia.
En el caso de la bomba el par o potencia no influye, por que sobra par.
Lo unico que deberiamos hacer, es meter polea de la bomba mas pequena o polea del ciguenal mas grande
O mejor aun, pues la originales de aaz.
Pero yo no he comprobado las medidas aun de las de jx.
Tu lo podrias hacer y ya comparabamos desarrollos
Sabemos que aaz tiene 160 mm la polea del ciguenal y 110 la de la bomba
160/110=1.45
si conseguimos medir las de jx veremos que diferencia hay
Espero que entiendas este rollo mas o menos
Un saludo

Si si te entiendo, se lo que quieres decir, peroo pensandolo hay un problema. Creo que no puedes combinar poleas del AAZ con las de Jx, porque no son iguales, tienes que poner o un conjunto u otro. Las poleas del AAZ son mas planas, y se le puede montar la correa plana como la de la foto de antes (la foto del motor con las poleas azules). Y las poleas de Jx son tipo "V" y hay que montar correa dentada. Asique no podrias combinar ambas, para intentar conseguir el desarrollo del que hablas.
Me dijo mi mecanico que tenia que poner las poleas de Jx, si o si. Nose muy bien si por espacio, por el alternador... no lo se muy bien, a ver si alguien no saca de dudas.
Por lo tanto, llego a la conclusion con esto de las poleas, que si no se puede mezclar poleas del jx con las del aaz, creo que es mejor llevar las del jx, que son mas pequeñas y por lo tanto giraran mas, y a la vez mas giro tendra la bomba.
Sigo investigando, que al menos en mi caso, es un problema de lectura...

alvaro garcia

Hola que tal... yo tengo una t3 diesel. y le hice cerca de 20 mil km sin problemas de temperatura. Luego desarme el motor y lo hize a nuevo.
Cuando volví a usarlo me calentaba. De tantas vueltas que dí me encontré que había puesto al revez los mangones que llevan y traen el refrigerante al radiador.
Otra cosa que me di cuenta es que una pieza que reduce el caudal que va al tacho de expansión que reduce de 60 mm a 6 mm yo la perdí en el desarme.
Le hice una casera y conecte los mangones al revéz y VOILA !!!!. ... ni un problema mas.
Ahora dos cosas:. primero que la aguja debe  de trabajar en todo su rango segun manual, y la otra es que los problemas de temperatura a veces no son tan fáciles de arreglar, por que puede ser por varios problemas. Saludos.