DUDA ¿Echar aceite de 2 tiempos mezclado con el gasoil o productos Anti-friccion?

Iniciado por Iosaneta, Octubre 29, 2014, 23:28:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Iosaneta

jejeje!!! tomarmelo a mal? para nada, es difícil que me tome a mal algo, mi comentario era por dejar claro que es un buen producto aunque poco conocido.

Pues si es de teflon no lo voy a usar, prefiero cerámicos, estoy por llamarles y que me expliquen bien que formulación lleva cada producto y entonces decidir cuales si pillarles y cuales no.

Miro los archivos, gracias...
Salud.2

Animate y haz una CC, seguro sale adelante...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ttakunttakun

Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Iosaneta

Cita de: ttakunttakun en Noviembre 30, 2014, 23:12:14 pm
Tienen el modelo T.A que tampoco lleva teflon.


Pues veremos, sobretodo me interesa que no contenga ningún compuesto clorado que creo que no, si me aseguran eso y son sin Teflon adelante pues...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

jacboqueron

Si quereis mañana miro los que tengo exactamente y os lo digo por aqui pero el TA me suena que lo tengo y yo busque que no tuviera ni teflon ni ceramico...
Un camino de mil km se empieza con un paso.

Iosaneta

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ttakunttakun

http://www.aditivox.com/5-aditivos-potenciadores-antifriccion-motor
Pues nose,los Xenum VX500 y VX300 son ceramicos,y la gente esta muy sorprendida por los foros,el Liqui Moly Ceratec tambien es ceramico pero lleva aceite mineral..
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Iosaneta

Cita de: jacboqueron en Noviembre 30, 2014, 23:23:49 pm
Si quereis mañana miro los que tengo exactamente y os lo digo por aqui pero el TA me suena que lo tengo y yo busque que no tuviera ni teflon ni cerámico...


Ok, es que al leer tu comentario de que no llevara cerámico, saque la conclusión de que tampoco seria bueno...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ttakunttakun

Cita de: jacboqueron en Noviembre 30, 2014, 23:23:49 pm
Si quereis mañana miro los que tengo exactamente y os lo digo por aqui pero el TA me suena que lo tengo y yo busque que no tuviera ni teflon ni ceramico...

El ceramico no es bueno?porque buscaste uno que no fuera ceramico?
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

ttakunttakun

Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

ttakunttakun

SACADO DE LA PAGINA ADITIVOX http://www.aditivox.com/content/20-preguntas-frecuentes

Si el aceite de motor es bueno, ¿debo usar un aditivo potenciador?

El diccionario de la real academia española tiene entre una de las definiciones para "aditivo" lo siguiente: "Sustancia que se agrega a otras para darles cualidades de que carecen o para mejorar las que poseen." http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=aditivo

Esta es la esencia de un aditivo potenciador bueno para el aceite. vamos a explicarlo un poco mejor, y para ello hablaremos un poco acerca de la mejor marca en potenciadores que conocemos y su aditivo mas avanzado:

Aditivo potenciador Xenum VX500. La descripción del etiquetado dice:  "Contiene partículas micro-coloidales (0,25μ) de nitruro de boro hexagonal dispersas en complejos aceites sintéticos multi-ester de alto rendimiento"

Vayamos por partes, ¿Que es el nitruro de boro hexagonal hBN?

Se trata de un lubricante solido muy avanzado y efectivo. Este tipo de lubricante fluye con el aceite (que es liquido) y lubrica, pero de forma distinta a la que lo hace un lubricante convencional: los lubricantes solidos se interponen entre las piezas y evitan el contacto metal-metal con una barrera solida de partículas. Reducen la fricción antes de que llegue a producirse, por lo que pertenecen al grupo de lubricantes antifricción mas efectivos que existen. El nitruro de boro en su forma hexagonal (lo hay de mas tipos) ha demostrado tener una resistencia increible tanto a las mas altas temperaturas (>1000ºC) como a la fricción (es prácticamente inrayable, su dureza es similar a la del diamante). Sus beneficios están científicamente demostrados y tiene muchísimas referencias contrastadas. Es un tipo de lubricante así que contrario a erosionar las piezas, reduce su desgaste.

Hay un artículo bastante extenso en inglés hablando de el en wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Boron_nitride

¿Aceites ester?

Se podría hablar largo y extenso sobre este tema, pero vamos a intentar resumirlo para que resulte sencillo de entender. Dentro de lo que nos venden como "aceite de motor sintético" existen diferentes tipos:
•Hidrocracked (HC). se trata de aceites minerales sometidos a procesos de refinamiento. Tienen comportamiento de sintéticos, pero no son sintéticos de verdad. La gran mayoría de aceites de motor sintéticos llevan en su mayor parte aceites HC (hidrocracked), debido a su relativo bajo coste.
•PAO (polialfaolefinas). Se trata de aceites sintéticos reales (no se elaboran refinando aceites minerales).  Tienen muy buenas propiedades viscometricas y baja volatibilidad. Frecuentemente se añaden a aceites con base HC para mejorar su comportamiento.
•ESTER. El mejor de los aceites sintéticos hoy por hoy. Es un sintético real, tiene muy buenas propiedades detergentes  y es muy estable en los cambios de temperatura. Se utiliza en los mejores aceites del mercado en dosis bajas como aditivo para mejorar el comportamiento de lubricantes HC+PAO. Destacan sus propiedades polares, lo que hace que se pegue a las piezas como si fuera un imán



Cabe decir que en el mercado se pueden encontrar aceites de motor con una proporción muy alta de ester. son los llamados "ester based" y lo anuncian en grande en el etiquetado. son lubricantes mucho mas caros que los convencionales y la diferencia realmente se nota en los motores. Si la gran mayoría de aceites de motor lo contienen solo en dosis bajas (ni lo mencionan en el etiquetado) es porque encarece mucho el precio final del producto.



Conocemos lo que es el nitruro de boro hexagonal hBN y el ester, ¿por qué usar un potenciador Xenum que aporte estos dos compuestos?

Si necesita leer esta parte para entender el por qué le animamos a que relea lo arriba escrito. Quizá se podría resumir en una frase: "si estamos usando un aceite de motor basado en ester y cerámica de nitruro de boro no tiene sentido usar este tipo de potenciador, en caso contrario al hacerlo aprovecharemos sus beneficios"

La pregunta: ¿es el aceite que emplea usted uno basado en ester (lo dice en el frontal), y contiene nitruro de boro hexagonal (tiene un color blanco)?. De no ser el caso, añadirlos al aceite le reportará los beneficios de emplear dos super-lubricantes. La sinergia de hBN y esteres polarizados  forma una película de resistencia extrema que permanece en el motor incluso durante el arranque en frío, asegura máxima protección (mecánica, literalmente el contacto metal-metal lo para una partícula solida) y mejora el rendimiento y consumo del motor. Si entiende como funcionan estos dos compuestos entenderá porqué es interesante añadirselos a cualquier aceite de motor que no los contenga: a mejores lubricantes.. mejor rendimiento del motor, menor desgaste, mas potencia, mejor sonido, menos consumo.......

Un aceite de motor puede ser bueno en el sentido de que aporte lo justo que necesita el motor para no sufrir graves desgastes. Si uno quiere pasar esa barrera y aportar lo máximo que puede ofrecer un lubricante las opciones son:
•Utilizar un aceite mas avanzado (y mucho mas caro)
•Utilizar un aditivo potenciador que aporte lo que uno desea aprovechar en un aceite de motor normal.

En ambos casos el precio es el único problema, ya que el aditivo puede resultar mucho mas caro que el aceite en el que se emplee.

De aquí la importancia de conocer como está hecho el producto. En el caso de Xenum este indica en el etiquetado que es lo que contiene, y la información se puede contrastar. Grafito, hBN, ester, molibdeno....

Esto hace que Xenum sea una marca a considerar, porque dice que contiene en productos que por lo general se habla de "formula secreta", o "contiene XDJD1294" como nombre comercial que oculta un compuesto conocido.

Si su motor tiene ya muchos kilometros es facil notar cambios importantes en el comportamiento del mismo con lubricantes de este tipo. Lo ideal sería usarlos desde que el motor es nuevo, ya que de esta forma cuando el motor tenga 500.000km (cosa que se puede conseguir con un lubricante convencional) parecera que sigue siendo nuevo..
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Iosaneta

Esta claro, bueno... tengo claro que los aceites actuales podrían ser extremadamente mejores y mucho mas caros, y los motores durarían mucho mas y mejor, esto no les interesa. Y luego esta quienes están dispuestos a dejarse una pasta en buenos lubricantes cada cambio de aceite y demás líquidos del vehículo...

Salud.2

P.D seguimos con la duda de porque no usar los cerámicos...
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

jacboqueron

Cita de: ttakunttakun en Diciembre 01, 2014, 14:40:22 pm
Este tampoco es ceramico
http://www.aditivox.com/aditivos-potenciadores-antifriccion-motor/43-xenum-mox.html

Aver si jacboqueron me sacas de la duda de la ceramica

bueno, a ver si se salir del lio en el qu me he metido jejejjeje...lo del teflon lo tenia claro que no lo queria y lo del cerámico la verdad es que no se si es bueno o malo, solo me deje aconsejar pr el distribuidor, asi que lo del que ceramico no sea bueno, mea culpa, ahi me cole yo....os cuento lo que yo le pongo siguiendo las indicaciones del distribuidor...
Yo uso TA (TRATAMIENTO ANTIFRICCION) que no lleva ni tefon, ni parituclas solidas, ni grafito ni siliconas aunque tambien hay otro prodcuto que si lleva ceramica....en el primer cambio de aceite le puse 200 ml y a los siguientes le pondre unos 40 ml; en la etiquieta dice que un 3% .
Para el diesel uso el ED (para mejorara la calidad del diesel) y le pongo entre 20-40 ml  por tanque pero algo asi como 2 no, 1 si, auque dicen que 200 ml a los 30.000 km  o al año. (hoy le hice la media de la ultima salida , 420 km, con carreteras de montaña, autovia y 30 km de ciudad y salio el consumo a 7,83, con dos personas y es una vito 112 cdi de 122 cv marco polo,o sea, con lo que pesa extra..yo creo que el consumo si que lo mejora)
Y por ultimo, el LSI, liampiador de sistema de inyeccion que dice que deja limpito inyecotroes y demas....se lo pongo cuando me parece, algo asi como una vez al año, no soy metodico en esto y addemas, si pillo oferta del Carrefour  o similar, cojo los tratamientos de oferta de limpieza de inyecccion tipo Wynns o marca carrefour (no se si haran lago estos dos ultimos)
Bueno, espero haber aclarado algo...mi conculsion es que tanto el TA como el ED fucnionan, el LSI, no lo tengo contrastado (no quiero decir ni que si ni que no funciona, solo que no lo se)
saludos
Un camino de mil km se empieza con un paso.

ttakunttakun

Y el Lancar TA que propiedades lleva?
Les pedí un poco de informacion a los de Lancar pero no contestan..
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

jacboqueron

Cita de: ttakunttakun en Diciembre 01, 2014, 21:38:55 pm
Y el Lancar TA que propiedades lleva?
Les pedí un poco de informacion a los de Lancar pero no contestan..

Yo lo unico que se es lo que viene al abrir los pdf de las fichas tecnicas,la verdad...lo mas que puedo hacer es darte por privi el telefono del comercial que me los vendio a mi...saludos
Un camino de mil km se empieza con un paso.

Iosaneta

¿Entonces estas contento y de precio sale bien? si puedes mandame por privado el teléfono gracias...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.