DECALOGO DEL BUEN CAMPISTA

Iniciado por MNL, Octubre 27, 2014, 14:53:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MNL

Después de ver abierto durante mucho tiempo el hilo sobre si se debe quitar o no el mapa de furgoperfectos del foro, en el que se viene debatiendo el buen/mal uso de estos, se me ocurre crear este tema de participación y lectura "obligada" para todo campista donde dejemos claro, según las opiniones de cada uno que buenas practicas debemos llevar a cabo en ellos, y cuales son las que nunca deberían ocurrir.
La razón principal es que no estoy de acuerdo con ningún tipo de prohibición, ya que con empatía y sentido común podríamos estar en cualquier sitio sin perjudicar a nada ni a nadie. Me comprometo a ir modificando el segundo post del hilo con las ideas debatidas entre todos.
Ánimo, y a proponer...

MNL

Octubre 27, 2014, 14:54:13 pm #1 Ultima modificación: Enero 22, 2015, 23:19:13 pm por MNL
1- Gestion limpia de residuos corporales. Los demas no tenemos porque ver ni oler lo tuyo. Si no tienes potty, inventalo
2-
Cita de: furgomueks en Octubre 27, 2014, 15:22:03 pmDejar el sitio como si nunca hubieras estado ahi o mejor de como lo encontraste. Con esto quiero decir, no dejar absolutamente nada de basura e inlcuso si se encuentra basura recogerla.

3-
Cita de: furgomueks en Octubre 27, 2014, 15:22:03 pmNo montar una parada de circo, llamar menos la atencion no sacando todos los artilugios que tenemos como si estubieramos en un camping. El tema mesas y sillas, segun como veo el lugar lo monto, lo uso para cenar normalmente( siempre hay menos gente y molesta visualmente menos) y una ves que he terminado vuelvo a guardar todo.

4-
Cita de: alicias en Noviembre 17, 2014, 16:13:18 pm
Para los que salimos con la furgo, es aconsejable utilizar geles o champús ecológicos. Los hay muy baratos y yo creo que merece la pena si no quieres preocuparte de estar contaminado el suelo con agentes tóxicos.


5-
Cita de: oirad en Enero 21, 2015, 13:46:30 pm
"Intenta minimizar al máximo tu huella allá donde vayas"
La gente me ve de acampada y recogiendo los excrementos de mis perros en plena costa o monte y me miran como un loco...yo les digo: Si cuando yo no estaba aquí esto no estaba ¿por que he de dejarlo?...por qué alterar el orden natural de los montes y playas...y ...por qué exponer a cualquier persona a que pise la mierda de mis mascotas??? en fin trato de borrar mi huella allí donde voy (con todos mis residuos y acciones)


6-
Cita de: lafurgoverde en Enero 22, 2015, 18:01:50 pm
Ruido y cuando me refiero al tema del ruido no hablo solamente de música altísima, risotadas, hablo del volumen de la voz al conversar o charlar, creo que en general no somos conscientes de lo molesto que puede resultar estar aguantando durante minutos y minutos a gente hablando alto, deberíamos escucharnos y reflexionar.

MNL

PIPI Y CACA  ;D
El tema mas escatológico, pero a la par, creo que el más conflictivo.
Desde mi punto de vista, ni una cosa ni la otra....aparte del potty del lidl, hay varios bricos en el foro de como gestionar los "residuos corporales" desde la bolsita al contenedor, hasta el vaso de test de orina a la alcantarilla.
Esta claro que una tras el seto del campo tapada con arenita, y sin dejar el papel, no hace daño a nadie, pero cuando hablamos de un FP, todos eligen el mismo seto que por casualidad esta al inicio de tal sendero, lo que lo convierte en un lugar por el que es incómodo pasar.
Si reflexionamos un poco sobre esto, comprenderemos que debemos ingeniárnoslas para que nuestros desechos no se queden por ahí, y de esta manera no causar molestias a nadie, campistas o no.

furgomueks

me parece una muy buena iniciativa.

2- dejar el sitio como si nunca hubieras estado ahi o mejor de como lo encontraste. Con esto quiero decir, no dejar absolutamente nada de basura e inlcuso si se encuentra basura recogerla.
3- No montar una parada de circo, llamar menos la atencion no sacando todos los artilugios que tenemos como si estubieramos en un camping. El tema mesas y sillas, segun como veo el lugar lo monto, lo uso para cenar normalmente( siempre hay menos gente y molesta visualmente menos) y una ves que he terminado vuelvo a guardar todo.

Shawnodese

La idea me parece muy buena, pero un decálogo me parece casi hasta excesivo, con intentar dejar todo tal y como te lo encontraste y no dejar rastro de tú presencia  creo sería mas que suficiente.

Y con rastro me refiero a cualquier cosa que dejemos: cacas, pises y cascaras de mandarina (que si que son biodegradables pero quedan feas de cojones, y como cada uno las tire al suelo...)

MNL

Octubre 27, 2014, 15:45:48 pm #5 Ultima modificación: Octubre 27, 2014, 16:22:21 pm por MNL
Cita de: Shawnodese en Octubre 27, 2014, 15:26:08 pm
La idea me parece muy buena, pero un decálogo me parece casi hasta excesivo, con intentar dejar todo tal y como te lo encontraste y no dejar rastro de tú presencia  creo sería mas que suficiente.

Ese sería sólo el minimo, como bien señala furgomuecks el tema de no convertir el FP en el salón de tu casa, el ruido que hacemos, la forma de aparcar...hay mucha tela por cortar...

GL

Espero equivocarme, pero hay muchos hilos como este ya y todos acaban como una pelea entre monos que se lanzan sus excrementos.


Creo que todos sabemos lo que está bien y lo que está mal a grandes rasgos.


Luego hay cosas concretas en las que hay mucho para discrepar, pero creo que lo que podría ir recogido en un decálogo es sabido por todos.


Habrá quien piense que (por usar un ejemplo) tu tapas tus 'cacas' con arena y eso te concierte en un terrorista en contra de la madre tierra, y habrá otro que piense que para qué la tapas si las vacas, caballos, cabras, pájaros etc. que lo hacen en el mismo sitio que tú no lo hacen y no nos pasa nada cuando llegamos a una y simplemente pasamos por encima.


Y lo mismo para el ruido, para sacar una mesa o no sacarla, toldo, o incluso si poner un posavasos en el suelo para apoyar una cerveza es sinónimo de acampada y eres un criminal de guerra por ello.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

furgomueks

Yo creo que hay que crear conciencia, por eso yo de día trato de no sacar mesa y sillas, porque me parece que llama mucho la atención, a menos que este en un sitio acondicionado para ello.

Yo creo que lo que se trata es de que no nos prohiban todos los sitios y mas bien que por nuestro comportamiento sea visto como ejemplo y que poco a poco se vea lo importante que es nuestro sector en el turismo y en la economía de los diferente lugares a donde vamos.

MNL

Octubre 27, 2014, 23:13:22 pm #8 Ultima modificación: Octubre 27, 2014, 23:47:29 pm por MNL
Esta claro, no se trata de polemizar, todos atendiendo a nuestro sentido común, sabemos ya ese decálogo, pero los malos hábitos se pueden corregir antes, si de alguna manera recuerdas que lo son. Y si aquí hay un sitio donde leer uno consensuado entre nosotros mismos, pues creo que mejor.

MNL

ESTACIONAMIENTO
Todos queremos las mejores vistas y las mejores fotos de nuestra furgo en primera linea, pero esto a veces no es posible por la afluencia de gente que tiene el lugar. Debemos ser solidarios y ser conscientes de que cdo aparcamos nuestra furgo en cordon, para tener el porton mirando al mar, cuando todos los demas usuarios estan en bateria, estamos cogiendo dos plazas de parkin, y si el sitio se peta, pues puede que otros tengan que irse a otra playa por nuestra culpa

Molas83

Muy buena idea! Si con esto se consigue que una persona no monte la carpa del circo o lo deje todo como un vertedero habrá merecido la pena.

Shawnodese

Cita de: MNL en Octubre 27, 2014, 15:45:48 pm
Ese sería sólo el minimo, como bien señala furgomuecks el tema de no convertir el FP en el salón de tu casa, el ruido que hacemos, la forma de aparcar...hay mucha tela por cortar...


Tienes razón, se nota que aún no tengo la furgo... sólo tenía en cuenta mi visión de montañero...

cordalius

me parece de lujo este hilo! seguro que muchos podemos aprender y replantear nuestras conductas y asi mejorarlas por el bien común. que todos los días se aprende algo y no estaría mal que echaramos un cable todos aquí!
Suena mal pero descansa el animal!!

MNL

Os invito de nuevo a participar y a aportar ideas. No quiero convertirme en un "redactor de normas", me gustaría que el hilo fuese de participación y debate.
Lanzo una pregunta que no me queda muy clara...el jabón/champú en lugares abiertos...tanto contaminan? Donde va el que se va por el desagüe de la ducha de nuestras casas? Que pasa si me ducho en el campo? De este tema no tengo ni idea...

estresao

Hola, seguro que de Scocia, donde la acampada libre está permitida, se aprenden cosas curiosas. En esta página oficial se dan algunos consejis interesantes y aplicables en cualquier sitio:

http://www.walkscotland.com/wildcamping.htm

Uno de los temas que aborda es el de cómo se debe "plantar un pino".... básicamente recomienda usar una pequeña pala para cubrir los "restos". Muy importante es no enterrar tampones, compresas, etc por los animales.

También me parece interesante lo de no acampar mucho tiempo en el mismo sitio para no afectar mucho a la flora.

Ya lo dice claro, hay lugares que proporcionan duchas, baños, etc..... por lo que si eliges no usarlos tendrán que comprometer un poco tu comodidad para no impactar allá donde acampes.
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0