Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"

Iniciado por aghast, Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

austral85

"SISTEMA HYDRONIC"ea bautizad, por la parte que nos toca.si el resto de foreros se hace eco del nombre sera mas facil localizar nuevos post,dentro de todas las variantes.

saludos,tambien deseamos a todos unos felices dias furgoneteros por navidad.

Boxer_GS

Impresionate el sistema de calentamiento de agua hydronic, sobretodo por su independencia del motor.
Lo único que se echa en falta en algunos bricos es hacer un resúmen final de todo el proceso para que podamos admirar su elaboración y trabajo.
Gracias, saludos.

Desertorx

Cita de: Boxer_GS en Diciembre 27, 2008, 14:54:39 pm
Impresionate el sistema de calentamiento de agua hydronic, sobretodo por su independencia del motor.
Lo único que se echa en falta en algunos bricos es hacer un resúmen final de todo el proceso para que podamos admirar su elaboración y trabajo.
Gracias, saludos.

joeer...parece mentira que no conozcas a estos dos...tu crees realmente que este brico ta terminado?.. .meparto .palmas

esafula

Hola. Me a flipado  el brico!

Yo estoy esperando de alemania una hydronic D5WSC completa con programador y la voy a instalar en  mi T3, en el circuito de refrigeracion, en el tubo que va a la calefaccion trasera, tengo alguna duda que quizas vosotros  que estais muy puestos en  el  tema podais responderme.

Al colocarla  de  esta manera, mi duda es si cuando  circule con  la furgo y la bomba de agua  del vehiculo envie refrigerante hacia la calefa trasera: ¿el hydronic permitira el paso sin estar funcionando?? no se   si  me explico, de no permitir el paso tendria que pensar en ponerlo en paralelo  con una valvula antirretorno para que al usar el hydronic  no se fuera el refrigerante caliente hacia el otro lado en vez de hacia  la calefaccion.
¿Como veis que mi circuito de  refrigeracion tenga mucha capacidad?  estara el hydronic todo el  rato a  tope? al estar comunicada la calefa trasera con la delantera por el circuito conseguire tambien aire  caliente delante?

Cuando tenga la  calefaccion instalada y funcionando me tiro a por el agua caliente, pero por partes...
Saludos y gracias  por aportar bricos tan geniales.

aghast

Cita de: esafula en Enero 19, 2009, 04:49:48 am
¿el hydronic permitira el paso sin estar funcionando?


El Hydronic no impide en absoluto el paso del agua. De todas formas, cuando te llegue ese magnífico D5WSC prueba a soplar por los tubos de entrada o salida de agua y verás que no ofrece resistencia alguna.

Citar¿Como veis que mi circuito de  refrigeracion tenga mucha capacidad? 


Cuántos litros es muchas capacidad? Pienso que con 5.000 watios tendrás de sobra para calentar el circuito. 

Citarestara el hydronic todo el  rato a  tope?


El Hydronic, mediante una sonda de temperatura, irá regulando la potencia calorífica en función de la temperatura del refrigerante.

Citaral estar comunicada la calefa trasera con la delantera por el circuito conseguire tambien aire  caliente delante?


Estoy por garantizarte que sí.  ;D

Todo ésto que te cuento es lo que sé teóricamente, nunca lo he llevado a la práctica porque el circuito del refrigerante para mí es sagrado  .suda, pero casi casi seguro que funciona.

Mucho ánimo con el brico y gracias por el comentario.

Saludos.  ;)

esafula

Enero 19, 2009, 23:05:03 pm #185 Ultima modificación: Enero 19, 2009, 23:06:55 pm por esafula
Hola.
Sabes lo que ocurre,  que en la mia lleva una calefaccion trasera, entonces solo he de colocar el hydronic antes de su entrada para que al estar parado poder  calentar el refrigerante y tener calorcito detras, y espero que delante tambien jeje. Es que me viene de  perlas por que no tengo que hacer casi ninguna modificacion en el circuito(la unica es que  meto el hydronic en  serie), me refiero a capacidad total o  metros de tubo...por cierto la capacidad aproximada de la T3 con calefaccion trasera es de unos  16 l, que no es moco de pavo. Supongo entonces que cuando el circuito este a una determinada Tª pues se pondra en modo de "ahorro" de electricidad y gasoil no?

Hay que poner valvula antiretorno para el tubo del gasoil?? lo que si voy a hacer es poner un pequeño filtro, para que me dure muxo muxo el hydronic jejejje

Un saludo y gracias por la ayuda.


aghast

Así es, esafula, así de memoria, cuando el Hydronic pone el refrigerante a 85ºC. reduce la potencia y deja que baje hasta 65ºC aprox. trabajando a media carga.

En las T4, la alimentación del Hydronic la coge del tubo de ida del depósito a la bomba y no lleva ninguna válvula de retención, no sé si en tu caso será igual.

Muy recomendable ese filtro de gasoil, yo lo llevo puesto.

Saludos.  ;)

Boxer_GS

Hola aghast, me encanta tu brico, pero me ha surgido una duda:

¿Sería posible instalar el sistema que has planteado, hydronic independiente, sin tener que meter el serpentín, es decir, que toda el agua del depósito pase por el hydronic para calentarse directamente?
¿Gastaría mucho? La ventaja podría ser que toda el agua se mantiene caliente uniformente, y la instalación se hace más sencilla, no?

Enhorabuena de nuevo.

Buffer

Cita de: Boxer_GS en Enero 25, 2009, 22:02:36 pm
Hola aghast, me encanta tu brico, pero me ha surgido una duda:

¿Sería posible instalar el sistema que has planteado, hydronic independiente, sin tener que meter el serpentín, es decir, que toda el agua del depósito pase por el hydronic para calentarse directamente?
¿Gastaría mucho? La ventaja podría ser que toda el agua se mantiene caliente uniformente, y la instalación se hace más sencilla, no?

Enhorabuena de nuevo.


El forero firewer está en ello con el sistema "directo" y creo que un amigo de Ioar también lo tiene en su Marco Polo así...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

aghast

Enero 25, 2009, 22:33:02 pm #189 Ultima modificación: Enero 26, 2009, 19:47:53 pm por aghast
Hola Boxer_GS ¡¡¡

Claro que se puede hacer lo que dices, es más, me suena que algún forero ya lo ha hecho de esa forma. Lo único es que hay que tener la precaución de no hacer funcionar el Hydronic sin agua. Lleva un conmutador de sobrecalentamiento que para el Hydronic en caso que éste alcance una temperatura muy elevada al trabajar sin agua, pero si se puede evitar el que actúe esa protección mucho mejor.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que si agotas todo el agua del depósito también se vaciará el circuito del Hydronic y es posible que coja aire y no circule bien el agua. Ésto se puede evitar poniendo el depósito más alto que el Hydronic y así nos aseguramos que no se vacía el circuito.

El gasto......pues depende de los litros que quieras calentar, pero no creo que gaste mucho más que con el sistema de serpentín.

Es recomendable que el tubo por donde la bomba aspira el agua hacia el Hydronic esté en la parte más baja del depósito y el tubo que introduce el agua ya caliente al depósito esté en la parte alta del mismo. Como ya sabemos el agua caliente tiende a irse a la parte alta del depósito quedándose la más fría en el fondo, de ahí que pongamos el tubo de aspiración en la parte baja del depósito.

Ánimo con el brico y muchas gracias por los comentarios.

Saludos.  ;)

Boxer_GS

Gracias por la recomendación y aclaraciones, sin lugar a duda, estos bricos de agua caliente son de lo mejor que he visto!.
Saludos.

defamili

Aghast, todas las felicidades son pocas ante ese maravilloso lujo asiatico que has montado en la furgo.
Y despues de las alabanzas toca las preguntas:
En mi cali en el invierno pasado funcionaba correctamente el hidronic, pero este invierno me ha dejado de funciona. Lo unico que he probado es la sonda de temperatura exterior, y funciona correctamente y puenteandola tampoco salta el hidronic.
Preguntas: a la sonda de temperatura exterior le llega positivo cuando carga el alternador, es decir con el motor en marcha, y si la temperatura es menor de +/- 4 grados puentea el posicivo al hidronic. Esto es realmente así?
La electronica del hidronic esta integrada en el propio hidronic?
Como puedo puentea la sonda de temperatura de motor para poder probarle sin tener que esperar a que se enfrie el motor?
A que temperatura del motor corta el hidronic?
La bomba electrica de recirculación de agua la dirige el hidronic solo funciona cuando funciona el hidronic?
Tienes algún esquema electrico de los cables del hidronic: alimentacion bomba gasoil, agua reflig., sonda temperatura exterior, sonda temperatra motor........ (no se si se me olvida algún componente)
La bomba electrica de mando del gasoil la dirige directamente el hidronic o a traves de un rele?

Muchas gracias por aguanar este interrogatorio policial......

aghast

Muchas gracias defamili por esas albanzas  ;)

Cita de: defamili en Enero 26, 2009, 01:35:39 am
Preguntas: a la sonda de temperatura exterior le llega positivo cuando carga el alternador, es decir con el motor en marcha, y si la temperatura es menor de +/- 4 grados puentea el posicivo al hidronic. Esto es realmente así?


Al sensor de temperatura exterior le llega corriente "bajo llave" es decir, con el contacto puesto y cuando detecta una temperatura exterior de +/- 5ºC se cierra y manda corriente al Hydronic, pero el líquido refrigerante tiene que estar por debajo de 75ºC para que arranque.

CitarLa electronica del hidronic esta integrada en el propio hidronic?


Así es, la centralita del Hydronic está en la parte alta del mismo.

CitarComo puedo puentea la sonda de temperatura de motor para poder probarle sin tener que esperar a que se enfrie el motor?


La sonda que detecta si el Hydronic debe arrancar o no está en el propio Hydronic por lo que para puentearla habría que hacerlo en la centralita y eso ya es un poco más delicado, sobre todo por el poco espacio que hay.

CitarA que temperatura del motor corta el hidronic?


El Hydronic se para cuando el termosensor interno que lleva detecta una temperatura de 88ºC.

El proceso es el siguiente:

El Hydronic arranca y calienta el agua hasta 85ºC y al alcanzar esa temperatura, reduce la potencia calorífica al 50%. El agua comienza a enfriarse y cuando llega a 78ºC vuelve otra vez a trabajar a la potencia total hasta alcanzar de nuevo esos 85ºC. Si llega a 88ºC entra en fase de post-marcha y se para al cabo de 2 minutos aprox.

CitarLa bomba electrica de recirculación de agua la dirige el hidronic solo funciona cuando funciona el hidronic?


No, esa bomba que comentas se pone en marcha cuando paras el motor y el líquido refrigerante, al no seguir circulando, aumenta de temperatura hasta un valor "X" y es en ese momento cuando funciona. No tiene nada que ver con el Hydronic.

CitarTienes algún esquema electrico de los cables del hidronic: alimentacion bomba gasoil, agua reflig., sonda temperatura exterior, sonda temperatra motor........ (no se si se me olvida algún componente)


El conector del Hydronic tiene los siguentes cables:

nº1.- ROJO ------ Positivo desde la batería.
nº2.- MARRON ----- Negativo de batería o masa.
nº3.- VERDE ------ A un terminal de la bomba del gasoil.
nº4.- VERDE ------ Al otro terminal de la bomba de gasoil.
nº5.- AZUL/BLANCO ----- Diagnosis.
nº6.- NEGRO ------ Positivo devuelto desde la sonda de temperatura.
nº7.- AZUL ------ Positivo desde el alternador.

CitarLa bomba electrica de mando del gasoil la dirige directamente el hidronic o a traves de un rele?


Sí, la bomba la controla el Hydronic a través de la centralita en función de la demanda de potencia calorífica.

Vaya ladrillazo que me ha salido, no?  :roll:

Saludos.  ;)


defamili

Muchas gracias Aghast y de ladrillo nada.
Y por lo que entiendo para probar los distintos componentes y su funcionamiento del hidronic, no me queda mas remedio que probarlos con el motor frio y puenteando la sonda de temperatura exterior. Y ademas acerlo rapidito para que la temperatura del motor no suba por encima de los 75º.

Seguire informando de los resultados.

esafula

Hola de nuevo!

Ya esta aqui el d5wsc!!! tiene muy buena pinta, y esta todo conectado, viene con un programador que en la pagina de  eberspacher lo  llama mini clock, que supongo que  es para programar el encendido del hydronic.

Tambien tiene dos cables que van al ventilador de la calefaccion, y tengo una dudilla, al conectarlo el ventilador por quien esta alimentado?? yo el hydronic lo voy a conectar a la bateria auxiliar y me gustaria que el ventilador tambien lo estuviese...el ventilador tiene 3  velocidades, el hydronic tambien controla esto?? Y si comanda el ventilador, podre usar el mando normal(del salpicadero) cuando el hydronic no este funcionando (vease en marcha)...la verdad es que en este sentido estoy bastante perdido...

Y otra cosa, supongo que el miniclock ese que viene no haga de termostato en el habitaculo no?? necesitaria ponerle uno verdad??

Un saludo y gracias