Mayo 12, 2025, 00:10:56 am




problema del turbo 1.6 en AAZ 1.9td

Iniciado por fredy, Febrero 21, 2008, 18:30:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fredy

Febrero 26, 2008, 10:56:01 am #15 Ultima modificación: Febrero 26, 2008, 10:57:02 am por fredy
Seguimos investigando que puede pasar. De momento la presión de aceite es más alta de lo normal aunque por lo que me han informado si el turbo lubrica y desagua bien esto no debería pasar en tan poco tiempo ... Comprobaré de nuevo la presión.

La compresión del motor afectaría?? y la inyección?...
el motor va bien... :-\

Laszlo

a mi me cambiaron el motor de JX a AAZ y me pusieron el turbo del AAZ y sin cambiar aparentemente la distribucion y va de lujo, pero me comentó  el mecanico q antes tenia problemas con la distribución, con el turbo del 1.9 pero por suerte para mi encontró la solución. Con el turbo del 1.6 no tenia problemas. Si quieres preguntaselo, tiene una web y foro, Ruben Nebot de talleres Cecauto.
http://www.talleresnebot.com/
a ver si te puede echar un cable
saludos!

Amedio

A mi me entraba aceite a la admisión desde el separador de gases que va en la tapa de balancines. Cambié el modelo de separador y ya no pasa tanto. Aún estoy en proceso de mejora.

Edito, creo que venía de ahí, porque al cambiar el separador me bajó el consumo de aceite mucho. También llevo el turbo del 1.9

fredy

Febrero 26, 2008, 23:00:34 pm #18 Ultima modificación: Febrero 26, 2008, 23:03:02 pm por fredy
Gracias Laszlo, Ruben me ha contestado enseguida...
Y apunta a la alta presión y consiguiente cambio de bomba.
Confirmando lo que me ha dicho el mecánico.
Es agradable ver que cohinciden...

Laszlo

Cita de: fredy en Febrero 26, 2008, 23:00:34 pm
Gracias Laszlo, Ruben me ha contestado enseguida...
Y apunta a la alta presión y consiguiente cambio de bomba.
Confirmando lo que me ha dicho el mecánico.
Es agradable ver que cohinciden...

a mandar! me alegro por ti !

fredy

Febrero 29, 2008, 10:37:56 am #20 Ultima modificación: Febrero 29, 2008, 10:39:31 am por fredy
Hemos medido la presión con un manómetro nuevo: 2 a ralenti y picos de hasta 6 subiendo a 4000rpm... Creo es la presión normal. La alta presión jodería el filtro de aceite y no lo está.....así que aún con dudas de si es debido a alta presión. No sé que más mirar....

AMEDIO - separador de gases que va en la tapa de balancines
JAVIMORA - si es el motor el que quema aceite ..

No quiero montar nada si solucionarlo...

fredy

Aún no hay nada en el motor que "claramente" este rompiedo el turbo.
Voy a ver si se puede adaptarse el del 1.9 (que aún tengo) por si aguatara mejor.

Algún consejo antes de meterle el turbo del 1.9?? hay que adaptar el filtro del aire y la seta??



Laszlo

a mi me pusieron el turbo del 1.9, qizas te iria bien consultarlo en www.talleresnebot.com (creo q es esta su pagina) mira en su foro donde explica como me cambio el motor incluido turbo.
suerte!

fredy

Gracias Laszlo, pero en tu cambio apenas comenta nada la adaptación del turbo 1.9... más que:

"El primero y mas importante por su nivel de complejidad es el que hacer con el turbo, en el motor AAZ el turbo ocupa el lugar del filtro de aire ya que esta mucho mas alto,......... en este caso tal como se ve en las fotos se a montado el turbo del 1.9 en el lugar del 1.6, eso si utilizando mucho el ingenio."

Un saludo y.. que tal te va ese 1.9?

Laszlo

bueno, pero aprovecha q es un foro y le preguntas, o le llamas :) es  muy buen tio

JaviMora

El turbo del 1900 se instala con su colector desde el motor ( motor --> colector --> turbo--> escape . Van en ese orden)

Debes montar el colector y turbo del 1900 y escape del 1600. Lo que tienen que hacerte es un tubo que va desde la salida del turbo hasta el escape original del 1600 que queda algo mas abajo ya que el colector del 1900 queda mas alto y al montarlo falta un tramo de escape hasta encajar con el original del 1600. Creo q no es dificil fabricar un tubo doblado para cualquiera que se dedique a hacer escapes de coche.

Si el motor quema aceite, puede ser que tenga desgaste de segmentos o que los asientos de valvula no esten en su mejor momento. Averia cara en cualquiera de los 2 casos  :(

Suerte!

fredy

Gracias JaviMora
La diferencia con esta adaptación que comentas y el trabajo que le han hecho a Laszlo es justamente eso. ël no ha modificado colector de escape ni cambiado de sitio el filtro del aire... Esto dice " acoplar turbo en la posición del JX para no tener que modificar el filtro de aire ni hacer inventos raros en el tubo de escape"  http://talleresnebot.forogratis.es/foro/viewtopic.php?t=96

En cuanto al desgaste de segmentos o que los asientos esten ya patata.. hace esto que además de que el motor queme aceite se cargue el turbo en 300kms?? ese es el principal problema. No quiero montar el turbo del 1.9 y que el motor lo pete. El mecánico tiene claro que el motor tiene la presión debida y que posiblememte el turbo 1.9 soporte mejor su motor.




JaviMora

Marzo 25, 2008, 19:14:18 pm #27 Ultima modificación: Marzo 25, 2008, 19:24:49 pm por JaviMora
Cita de: fredy en Marzo 25, 2008, 16:55:18 pm
Gracias JaviMora
La diferencia con esta adaptación que comentas y el trabajo que le han hecho a Laszlo es justamente eso. ël no ha modificado colector de escape ni cambiado de sitio el filtro del aire... Esto dice " acoplar turbo en la posición del JX para no tener que modificar el filtro de aire ni hacer inventos raros en el tubo de escape"  http://talleresnebot.forogratis.es/foro/viewtopic.php?t=96

En cuanto al desgaste de segmentos o que los asientos esten ya patata.. hace esto que además de que el motor queme aceite se cargue el turbo en 300kms?? ese es el principal problema. No quiero montar el turbo del 1.9 y que el motor lo pete. El mecánico tiene claro que el motor tiene la presión debida y que posiblememte el turbo 1.9 soporte mejor su motor.






El problema esque para adaptar el colector tienes un problema. La entrada del colector al turbo, es distinta en el del 1600 que en el del 1900, por tanto tendrias q modificar el colector a la entrada en el turbo. El problema esque el colector es de fundicion y dificilmente se puede adaptar ya que no creo q puedas andar cortando y soldando trozos ahi, es una pieza demasiado basta como para trabajarla comodo. Por eso decia lo de la otra adaptacion, creo que es mucho mas sencillo fabricar un tubo y buscar un filtro generico que vaya bien con ese motor que adaptar el colector para poner el tubo del 1900.

En cuanto a la rotura del turbo, no sabria que decirte... Se supone que para fastidiar un turbo o le metes mas presion de la que puede llevar (turbo mal tarado) o le entra airo sucio que joda el eje por abrasion o que gire demasiado rapido, pero esto ultimo creo que depende tambien del tarado.Ademas de esto, el aceite que lleves es importante, porque es el que refrigera el turbo.Normalmente dicen que refrigera mejor uno menos viscoso, pero claro, depende mucho de la calidad y lo mismo uno mas liquido es mas malo que uno mas viscoso... Otro tema es el cuidado del turbo.Se recomienda siempre dejar enfriar el turbo antes de apagar el motor, por ejemplo, si vas por una autovia a buen ritmo y paras a repostar en una gasolinera de la autovia, es malisimo para el turbo apagar el motor rapidamente ya que al turbo no se enfria a su ritmo y podrias dañarlo (los turbos creo q alcanzan 600 o 700º y giran a unas 15000 rpm) Esto no ocurre por ejemplo si vas por autovia y entras en la ciudad, te paras en 2 semaforos, otros 2 cruces, llegas a casa y aparcas tranquilo etc etc, aqui ya no habria tanto problema, aunque sigue siendo bueno dejar el motor arrancado mientras cojes tus cosas, apagas las luces, pones el freno de mano, quitas la radio etc etc...

Lo que te decia de si el motor pierde aceite era porque quizas pierdas tanto, que te engañe haciendote creer que es el turbo el que esta mal y este lo unico que tiene es aceite dentro pero del que tira el motor y por eso esta sucio.

Corregidme si me equivoco, pero creo q es asi...

Saludos!

fredy

Marzo 26, 2008, 22:23:12 pm #28 Ultima modificación: Abril 03, 2008, 16:09:47 pm por fredy
Cita de: JaviMora en Marzo 25, 2008, 19:14:18 pm
creo que es mucho mas sencillo fabricar un tubo y buscar un filtro generico que vaya bien con ese motor que adaptar el colector para poner el tubo del 1900.


A ver si adaptamos el del 1.9... muchas gracias.

fredy

Abril 03, 2008, 16:10:43 pm #29 Ultima modificación: Mayo 15, 2008, 11:32:10 am por fredy
Bueno, finalmente estamos adaptando el turbo del 1.9td.
Como dices Javimora, se ha puesto el turbo con sus colectores.. es ahora cuando tengo que adaptar el silencioso a la nueva posición. De momento suena muy bien (aún a escape libre).
Espero poder mantener el cubre carter para no tener problemas con la itv, pero veo que la adaptación del escape puede variar el tema.

EN cuanto al filtro del aire, se ha colocado uno de admisión directa, eliminando toda la parte del "respiradero" hasta el antiguo filtro.  Es la primera vez que lo veo en una diesel.. no sé si irá bien .. ¿tendrá aire excesivamente caliente?

También he sustituido la lubricación del turbo por un tubo hidraúlico.

Solo me queda sujetar bien el filtro del aire al motor y adaptar el escape... veremos que tal.