Aceite Carrefour y especificación VW 505.00

Iniciado por enterprise, Julio 28, 2014, 18:28:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fraski

os cuento mi caso llevo con mi furgo para 4 aÑos y unos 50.000km nunca le e cambiado el aceite solo relleno cuando se me enciende la luz de falta de presion me paro le meto dos litros sin mirar la varilla siquiera y palante hasta que se enciende otravez la luz. el filtro de aceite si lo e cambia un par de veces . y pa colmo uso el aceite mas varato que pille donde me pare a comprarlo me da igual el sae que no se que significa simplemente miro el precio.
yo soy de los de pensar que mientras no le falte palante.
a como combustible uso girasol al 50 por ciento y todo va como el primer dia a mi furgo tiene 700.000km y le hice la culata por ke se revento un manguito y cojio un calenton y se fue la junta si no nada.
Me he tragado tantas mentiras que creo que voi a cagar un politico

http://www.furgovw.org/index.php?topic=308450.0

jorgeveleta

os cuento el mio... nosotros en la familia y hablo de 8 coches todos los cambios de aceite se hacen de bidon,,, es un 10;40 sintetico ,,cada 10 a 12000 km .. el litro nos sale a 1 pavo ,,, el bidon es de 200 litros,,, ahora hacer cuentas...
me da igual la marca y si es invierno o verano,,, todos diesel.. una fiat... una vito,, un volkswagen ,, una inca ,,, un peugeot ,,, un saxo... el que menos tiene 90000 km,,, y el que mas 350000km.. y ninguno come aceite.... y espero que duren,,,, xaooooooo...

fraski

conclusion mientras que lleve aceite que mas da.
Me he tragado tantas mentiras que creo que voi a cagar un politico

http://www.furgovw.org/index.php?topic=308450.0

haizkolari

Cita de: fraski en Julio 30, 2014, 23:25:50 pm
os cuento mi caso llevo con mi furgo para 4 aÑos y unos 50.000km nunca le e cambiado el aceite solo relleno cuando se me enciende la luz de falta de presion me paro le meto dos litros sin mirar la varilla siquiera y palante hasta que se enciende otravez la luz. el filtro de aceite si lo e cambia un par de veces . y pa colmo uso el aceite mas varato que pille donde me pare a comprarlo me da igual el sae que no se que significa simplemente miro el precio.
yo soy de los de pensar que mientras no le falte palante.
a como combustible uso girasol al 50 por ciento y todo va como el primer dia a mi furgo tiene 700.000km y le hice la culata por ke se revento un manguito y cojio un calenton y se fue la junta si no nada.


si estás rellenando le estás cambiando el aceite, no tienes el mismo circulando por el motor 700.000km, supongo que al ser una MB antigua puedes meterle hasta 20w50 por lo que no necesitas verle el SAE cualquiera de los aceites baratos que compres te sirve, los sintéticos con un SAE no adecuado para tu furgo por precio ya no los metes evidentemente 

por qué andas con el 50% de girasol? ahora en verano puedes meterle el 100% yo lo he hecho y no falla nada(en el caso de motores con bomba mecánica) sólo hace un poco más de ruído y huele mas a frito 

eso sí en un motor inyector-bomba si no le pones el aceite adecuado se come el cableado de los inyectores y verás tú la gracia de la reparación o en un commonrail con bomba a 2.000bar de presión  qué bien le va a sentar el girasol  .meparto no es obsolescencia si no que los motores han evolucionado de tal manera que no pueden usar aceites que no cumplan determinadas normas  :roll:
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

haizkolari

Julio 31, 2014, 00:17:00 am #34 Ultima modificación: Julio 31, 2014, 00:37:19 am por haizkolari
Cita de: fraski en Julio 30, 2014, 23:44:53 pm
conclusion mientras que lleve aceite que mas da.



falso, en los motores renault no se admite determinada cantidad de ceniza en el aceite para no cargarte el filtro antipartículas, hay aceites que no cumplen esa norma y otros sí ... bmw tiene su aceite recomendado por su sistema valvetronic, los vw con inyectorbomba te los cargas si metes aceite no recomendado , la ford con aceites con bajo hthts(o como coño se diga) cada motor con su aceite adecuado y que cumpla la norma recomendada por el fabricante.. y lo mas básico no meter aceite no adecuado en un motor turbodiesel, es que te fundes el turbo que va a 300.000rpm y no todos los lubricantes aguantan ese trajín
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

caravelle t4

pues nada, sigan sin cambiar aceite que sus motores y sus mecanicos se lo agradeceran

Iosaneta

Muy buenas...
Una duda, ¿La ??? cerina esa la tienes que echar al deposito en cada reportaje? ¿La tienes que comprar y siempre llevarla? pues como sea cara o no la consigas menudo rollo, no? Es que pensaba pillarme quizás una Expert o Jumpy y este tema (un gasto mas) me echa para atrás...

Gracias.

Cita de: Victor57 en Julio 29, 2014, 14:28:22 pm
Y después viene la ultima generación de diesel los que llevan FAP, o sea filtro de particulas como los de PSA Citroen Peugeot que llevan un aceite especifico para que no diluya la CERINA que es un enfriador de combustible que llevan en un deposito aparte en el coche. Esa cerina que se inyecta en el deposito con cada repostaje, asegura que la autolimpiéza del fap se pueda producir a una temperatura inferior a la que por ejemplo lo haría un motor WAG en unos 10/15 grados menos, ( esa explosión negra que de vez en cuando sale por el escape circulando por ciudad), los coches que circulan a bajas rpm como los taxi, ya que en carretera ni se nota pues el vehículo va alto de RPM y no se nota.

Saludos
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

haizkolari

Cita de: Iosaneta en Julio 31, 2014, 00:41:30 am
Muy buenas...
Una duda, ¿La ??? cerina esa la tienes que echar al deposito en cada reportaje? ¿La tienes que comprar y siempre llevarla? pues como sea cara o no la consigas menudo rollo, no? Es que pensaba pillarme quizás una Expert o Jumpy y este tema (un gasto mas) me echa para atrás...

Gracias.


por lo que tengo oído la cerina se autoinyecta desde otro depósito, supongo que en un manual de servicio indicará algo sobre ese tema
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Iosaneta

Entonces lo que hay que rellenar es el deposito de la cerina cada acierto tiempo, >:( jo! un gasto mas...
Gracias.

Cita de: haizkolari en Julio 31, 2014, 00:47:33 am
por lo que tengo oído la cerina se autoinyecta desde otro depósito, supongo que en un manual de servicio indicará algo sobre ese tema
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

jorgeveleta


fraski

si lo de los aceites recomendados esta muy bien para motores con inyector bomba o motores sobrealimentados modernos con todos los sensores habidos y por haber. pero el pos se empieza ablando de echar aceite de marca blanca a un tdi del 96 con 102 cv. que no tiene filtro de particulas ni va muy apretao. en ese motor le podras echar marca blanca que te va a durar lo mismo .
Me he tragado tantas mentiras que creo que voi a cagar un politico

http://www.furgovw.org/index.php?topic=308450.0

SoyGenin

Cita de: haizkolari en Julio 31, 2014, 00:47:33 am
por lo que tengo oído la cerina se autoinyecta desde otro depósito, supongo que en un manual de servicio indicará algo sobre ese tema

En los Peugeot yo he visto que es una bolsa como las de transfundir sangre, no es un depósito como tal. Como nota curiosa.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

haizkolari

Cita de: SoyGenin en Julio 31, 2014, 22:33:50 pm
En los Peugeot yo he visto que es una bolsa como las de transfundir sangre, no es un depósito como tal. Como nota curiosa.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk


san google... ;D  de esa bolsa se transfunde al depósito que está pegado al de combustible, se echa cada 120.000km o 210.000km dependiendo del modelo de motor

*imagen borrada por el servidor remoto

(1) Manguitollenado depósito aditivo.
(2)Pantalla térmica del depósito de aditivo.
(3)Depósito de aditivo
(4)Depósito de carburante

*imagen borrada por el servidor remoto

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

quimet26433

el adblue es un líquido que sirve para descomponer los residuos de la combustión, y sean menos contaminantes. Los residuos se van acumulando, imagino que en algún punto del escape, y cada ciertos kilómetros suelta una pulverización que descompone éstos residuos. Los turismos que lo llevan creo que hasta casi los 200.000km no hay que rellenar el depósito

Iosaneta

Ok, si es así (tantos kilómetros) genial y si ayuda a contaminar menos, mejor...
A mas ver...
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.