Aceite Carrefour y especificación VW 505.00

Iniciado por enterprise, Julio 28, 2014, 18:28:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

enterprise

Hola,

¿sabéis si el aceite marca blanca "Carrefour" 5w40 cumple las especificaciones VW 505.00 y si compensa económicamente ponerle ese aceite teniendo en cuenta que es para una furgo VW T4 TDI 102cv del 96 y que cuando en taller le han puesto un 5w40 no ha gastado nada de aceite?
Es que no veo por ningún lado de la "lata" que ponga que cumple con esa especificación.

gracias y saludos ;)

California Coach 2.5TDI

Fred_Bcn

Y te compensa ahorrarte 10 euros en aceite usando la marca blanca de carrefour??

Ademas esa especificación es mas estricta que otras de vw...

Special engine oil for VW turbodiesel engines with pump-injector-unit and for the V8 Commonrail turbodiesel engines. Meets ACEA B4 SAE 5W-40 specification.

Maisarau

Estoy con el compañero, por 10-15 euros cada cambio de aceite...

rafaelzevallos25

yo en una vito 112 cdi use aceite de marca blanca de un hiper cada 10000km se lo cambiaba y la furgo hizo 300000km tenia 200000 cuando empeze con ese aceite y aun la tengo..... asi que si sacas tu cuenta son 30 cambios, en la vito entran 8 litros, cogia 2 garrafas,hechaba un cuarto para limpiar lo tiraba y rellenaba con nuevo, cada garrafa 15 euros, son unos 300e cada 100000 mil, en total 900 eurasos sumándole filtros etc unos 1000 euros en 300 mil kilómetros...antes de la crisis le echaba del caro ,cada cambio me costaba el triple si no es mas... asi que si que me ahorre un dineral... ahh y la furgo va como el primer dia.

Maisarau

ya pero el problema es que seguramente no cumpla la especificación porque no lo pone... al primer problema que de se lleva todo el ahorro y más.

rafaelzevallos25

ah claro tiene que ser el aceite adecuado... yo solo decía que si encuentras tu aceite de marca blanca algunos no son malos malos,con un buen mantenimiento dan para mucho...

pronillo

Hola, copiar el CIF del aceite de Carrefour y buscar en Google, vereis el resultado, hace tiempo el aceite de Carrefour era de Mobil, el ultimo CIF que vi yo era de Total-Esso, con sede en Barcelona.

Despues de una llamada a atencion al cliente de Total no me supieron decir y me pasaron con el laboratorio en el que no me confirmaron que era el mismo aceite que un Total Quarz 9000 5W40 pero no me dijeron tampoco lo contrario, es mas, me dijeron que podia echarlo sin problemas.

El Total Quarz 9000 5W40 cuesta sobre los 40/50euros la garrafa y en Carrefour salia en 23 euros.

Saludos.

marquiños

Cita de: rafaelzevallos25 en Julio 28, 2014, 19:49:24 pm
yo en una vito 112 cdi use aceite de marca blanca de un hiper cada 10000km se lo cambiaba y la furgo hizo 300000km tenia 200000 cuando empeze con ese aceite y aun la tengo..... asi que si sacas tu cuenta son 30 cambios, en la vito entran 8 litros, cogia 2 garrafas,hechaba un cuarto para limpiar lo tiraba y rellenaba con nuevo, cada garrafa 15 euros, son unos 300e cada 100000 mil, en total 900 eurasos sumándole filtros etc unos 1000 euros en 300 mil kilómetros...antes de la crisis le echaba del caro ,cada cambio me costaba el triple si no es mas... asi que si que me ahorre un dineral... ahh y la furgo va como el primer dia.

Y el ahorro?? Es que tus cuentas son de lo que vale el aceite, no del ahorro. Mis cálculos son que de un aceite que no sabes la marca a otro que sí ahorras 10 euros como mucho cada 10.0000 kms...
Le dirías al que algún día compre tu furgo que en 300.000 kms te habrás gastado 100 euros en filtros??

SoyGenin

Cita de: pronillo en Julio 28, 2014, 21:06:52 pm
Hola, copiar el CIF del aceite de Carrefour y buscar en Google, vereis el resultado, hace tiempo el aceite de Carrefour era de Mobil, el ultimo CIF que vi yo era de Total-Esso, con sede en Barcelona.

Despues de una llamada a atencion al cliente de Total no me supieron decir y me pasaron con el laboratorio en el que no me confirmaron que era el mismo aceite que un Total Quarz 9000 5W40 pero no me dijeron tampoco lo contrario, es mas, me dijeron que podia echarlo sin problemas.

El Total Quarz 9000 5W40 cuesta sobre los 40/50euros la garrafa y en Carrefour salia en 23 euros.

Saludos.


:roll:
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Maisarau

Está claro que carrefour no fabrica aceites, por lo que tendrá que tener firmado un acuerdo con alguna gran compañía.
Yo simplemente digo que le ponga el aceite que cumpla las normativas que pide el fabricante en este caso VW. Personalmente, si puedo meto un buen aceite de 1º marca (yo lo noto en el coche) si no  pues busco algo más barato pero siempre que cumpla las normativas que pide cada fabricante.

Después cada uno es libre, como curiosidad tengo un conocido que tiene una picasso 2.0 HDi con casi 300.000km que dice que cambia el aceite 10w40 de garrafón cada 3-4 años porque eso es un engaña bobos y ahí está la pobre picasso andando  :'(


SoyGenin

Cita de: Maisarau en Julio 29, 2014, 09:45:11 am
Está claro que carrefour no fabrica aceites, por lo que tendrá que tener firmado un acuerdo con alguna gran compañía.
Yo simplemente digo que le ponga el aceite que cumpla las normativas que pide el fabricante en este caso VW. Personalmente, si puedo meto un buen aceite de 1º marca (yo lo noto en el coche) si no  pues busco algo más barato pero siempre que cumpla las normativas que pide cada fabricante.

Después cada uno es libre, como curiosidad tengo un conocido que tiene una picasso 2.0 HDi con casi 300.000km que dice que cambia el aceite 10w40 de garrafón cada 3-4 años porque eso es un engaña bobos y ahí está la pobre picasso andando  :'(


y yo lo que digo que no hay que cerrarse en banda y estar atento ;)

Yo solo meto aceite bueno a mis vehiculos, un peldaño por encima del mínimo exigido por el fabricante, y adelanto los cambios. Pero cuando te enteras que el aceite de oferta de un Hiper, en un determinado momento, es el Mobil1 5w40. pues que quieres que te diga, de cabeza para mis furgos del curro. Y la próxima a ver el CIF del fabricante para estar seguros si compar o no comprar.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Fred_Bcn

De todas formas recordemos que el aceite de Carrefour, aun que lo haga Motul, si vale la mitad por algo es..

Si que hay veces que los fabricantes venden el mismo producto exacto, pero muchas veces, los lotes que no pasan los controles exigidos, en vez de tirarlos o reciclarlos, los venden como marca de segunda.

Los fabricantes de memorias para el PC lo hacen.. Si el control los aprueba son primera marca, si en ese mismo control, en vez de A, le ponen calidad B por un pequeño fallo, a eso le meten pegatina  de marca barata y ya lo pueden vender saltándose el tema de calidad.

Con el tema de aceites puede que te vendan los lotes antiguos, o lotes no tan refinados.. Si por ejemplo se aprueba nueva normativa, los restos de lotes que no la pasen, se venden sin esa especificación como marca blanca...

No digo que encargues un super aceite de competición, pero si que hay que mirar que se mete...

Victor57

Hola,

Me sorprende el exceso de celo que tenéis algunos en el tema de los cambios de aceite. Yo he sido de toda la vida comercial en temas de repuesto de autos, como tal he visto de todo pues ya tengo muchos años. Desde profesionales que lo cambiaban cada 3/5000 Km hasta gente que solo durante toda la vida del auto solo le añadían.

Conocía un ingeniero italiano de Fiat que se afinco en España y monto una industria aquí, para que tengáis una idea fue el primero que montaba kits de gas en los taxis de gasolina alla por los años 60. Pues eso que ese señor tenia varias furgos de reparto, las típicas de la época Ebro que después fueron Sava y Nissan. Pues bien ese Sr no cambiaba en toda la vida del motor el aceite solo se les añadía y se les hacia 100 de miles de Kms como si nada. El siempre decía que si no le faltaba aceite al motor pues palante.

Mi mecánico de confianza, siempre que le llevo en vehículo a cambiar a su tiempo los aceites, siempre me bromea pero se que lo hace de verdad ( ese aceite tan limpio que le sacare a tu coche se lo  pondré al mio), y el tio lo hace seguro.

Los moros que me compraban aceite para marchar a Africa con sus furgos, me lo compraban del de freir ( por barato), sin importar el grado SAE para nada, he visto poner a una furgo diesel de esas hasta el tipico 20/50 y en su tiempo el monogrado SAE 40 cuando los aceites eran mucho mas malos que los e ahora. La furgos de esos moros tienen mas kilometros echos que el caballo de Atila y como si nada, eso si que no les falte. En una ocasión un Citroen 2 CV hace muchos años ando bastantes Kms con plátanos licuados como lubricante ( es anecdótico pero real).

Vale pues, lo que os quiero decir es que en la actulalidád el grado de duración de los materiales de los cilindros y partes moviles del motor es muy alto debido a la dureza de los aceros, tambien por el alto grado de limpieza de las piezas en el montaje de los motores nuevos, y si no por que te hacen pasar la primera revisión por ejemplo en Volvo a los 30000 Kms?, y los siguientes mantenimientos igual?.

En fin creo que a veces nos pasamos un poco en eso de los aceites...., por supuesto ni tanto ni tan poco, pero seguro que ese aceite del Carrefour ha de ir mas que bién. Eso pues que no le falte en su nivel y no sufráis tanto hombre !!.

Saludos

Victor57

Hola otra vez,

Me he dejado de añadir que esa información que os paso es adecuada solo para motores de la anterior generación. Aclarar que los turbocomprimidos como tienen que lubricar el eje de giro de la turbina tienen que llevar aceite de baja viscosidad ( ese es el caso de las T4 tdi), 5W30/40, pero sin pasarse en las calidades. Y después viene la ultima generación de diesel los que llevan FAP, o sea filtro de particulas como los de PSA Citroen Peugeot que llevan un aceite especifico para que no diluya la CERINA que es un enfriador de combustible que llevan en un deposito aparte en el coche. Esa cerina que se inyecta en el deposito con cada repostaje, asegura que la autolimpiéza del fap se pueda producir a una temperatura inferior a la que por ejemplo lo haría un motor WAG en unos 10/15 grados menos, ( esa explosión negra que de vez en cuando sale por el escape circulando por ciudad), los coches que circulan a bajas rpm como los taxi, ya que en carretera ni se nota pues el vehículo va alto de RPM y no se nota.

Cale perdonar por el ladrillo.

Saludos

Victor57

Soy yo otra vez,

Ah es mas importante que todo por si alguno no lo sabe, el dejar girar unos minutos el motor,si vienes de darle zapatilla antes de pararle, pues entonces si que quemas el aceite en contacto con el eje de la turbina, y a base de quemar ese aceite se contamina el aceite y hasta puedes gripar el turbo. Esta practica observo que casi nadie lo hace.

Saludos