Junio 17, 2024, 10:52:10 am


"Destiny"

Iniciado por perroflautero, Febrero 18, 2014, 00:39:32 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

perroflautero

El monstruito tiene una salida de 30A, que es suficiente para mis consumos excepto el inversor que va directo a la batería, pero a lo mejor termino poniendo todo directo a la batería porque tengo algunos problemas de masas. De todas  formas hay un truco para poder aprovechar la salida de carga de cualquier regulador por pequeño que sea, y es poner la salida a un relé NA de unos 80A, de esa forma se puede conectar todo lo que se quiera y el regulador corta la alimentación cuando la batería está baja, que es la única ventaja en una furgo.

.palmas veo que vas aprendiendo, hacer lo que yo hago es meterse en muchos líos, es solo para los muy frikis  .meparto

adric

Cita de: eltoni en Septiembre 19, 2016, 11:23:34 am
En ningun momento he dicho de usarlo en parado a bateria, en parado a 220v, alternador de 180a y uso solo los meses de verano.
Y en cualquier camping con corriente funcionaria, no como otros que tienen mucho consumo y salta el icp
Hombre grande es, pero seguro que pesa menos que el aa original de la ducato, y ademas menos historias en el motor, mas facil hacerle mantenimiento (creo) y luego los precios de las reparaciones del AA, es alucinante lo que valen, en este caso a malas que se te joda a los 10 años, lo tiras al punto verde y metes otro.

Pero claro viendo los precios del pack de jack, nada que hacer , que por cierto no me dice na  :'(, debe ser secreto el tema precios del conce  .lengua2

Ademas tampoco se si funcionaria eficientemente en marcha.


Te veo miedoso con el tema de averías en el A/C ... Te puedo decir que me muevo con coches con más de 200.000Km con A/C y ninguno ha tenido avería más que el de mi hermano y por un golpe y la reparación no pasó de los 150€ ... No son para nada normales las averías en los A/C, como mucho una recarga de gas cada X y si lo usas ni eso, que mi Scenic tiene 325.000Km y 8 años y NUNCA se le ha tocado al A/C, que llevo siempre encendido.

Tú dirás si te compensa andar con cacharrada extra que sólo puedes usar en momentos puntuales ... Yo te diría que no ... jeje
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

eltoni

Septiembre 20, 2016, 09:28:51 am #2087 Ultima modificación: Septiembre 20, 2016, 09:30:45 am por eltoni
Con permiso de pf que es su hilo (ya se compensara en birras cuando se tercie  .meparto)

Cita de: adric en Septiembre 20, 2016, 01:13:21 am
Te veo miedoso con el tema de averías en el A/C ... Te puedo decir que me muevo con coches con más de 200.000Km con A/C y ninguno ha tenido avería más que el de mi hermano y por un golpe y la reparación no pasó de los 150€ ... No son para nada normales las averías en los A/C, como mucho una recarga de gas cada X y si lo usas ni eso, que mi Scenic tiene 325.000Km y 8 años y NUNCA se le ha tocado al A/C, que llevo siempre encendido.

Tú dirás si te compensa andar con cacharrada extra que sólo puedes usar en momentos puntuales ... Yo te diría que no ... jeje


Bueno lo de las averias era un plus, digamos puntos a favor y en contra de llevar el invento del AA circulando vs el AA de fabrica.

El problema que le veo es que es eso un invento, y si no enfria luego o enfria mal circulando es una cagada de libro.

Si funcionase a mi modo de ver seria la leche, igual peso si comparas ambos sistemas y ademas en el momento que tuvieses acceso a 220v aire frio y caliente sin arrancar el motor, una gozada.

un saludo




eltoni

pf una pregunta, hay alguna manera automatica de hacer lo siguiente:

Llegas al garaje de casa a un camping etcc vamos donde haya 220, que le enchufes el cable de 220v y automaticamente la instalacion lo detecte y empiece a cargar las baterias, vamos que todo lo electrico tire de la toma de 220 y al desconectar pues a la inversa?¿?

un saludo

Mediano

 .palmas Veo que has aprovechado el fin de semana más que yo...  .panico

¿Que tal te ha ido configurando el Tracer y demás?
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

piponomada

Cita de: perroflautero en Septiembre 19, 2016, 22:58:31 pm
Pues...la normativa es algo ambigua en este aspecto, pero si que debería legalizarse, lo que pasa es que si conoces muy bien la normativa y haces las cosas EXACTAMENTE igual que yo, puedes volver loco a cualquier ingeniero de ITV y salirte con la tuya. Pero si, seguramente en algún momento la legalizaré.


Me gusta la idea de volver loco a los de la ITV  .palmas .palmas .palmas

perroflautero

Cita de: eltoni en Septiembre 20, 2016, 10:09:25 am
pf una pregunta, hay alguna manera automatica de hacer lo siguiente:

Llegas al garaje de casa a un camping etcc vamos donde haya 220, que le enchufes el cable de 220v y automaticamente la instalacion lo detecte y empiece a cargar las baterias, vamos que todo lo electrico tire de la toma de 220 y al desconectar pues a la inversa?¿?

un saludo


Usando un inversor-cargador con función SAI

perroflautero

Cita de: El Mediano en Septiembre 20, 2016, 10:25:06 am
.palmas Veo que has aprovechado el fin de semana más que yo...  .panico

¿Que tal te ha ido configurando el Tracer y demás?


La configuración bien, es bastante sencillo, lo que ha supuesto un problema inesperado es que el aparato es de positivo común en vez de negativo, así que hay que tener algunas precauciones en la instalación eléctrica y de las placas. Las placas no pueden estar conectadas a masa, el chasis de aluminio ha de estar aislado de la carrocería, ya sea usando soportes de resina o si se usan escuadras metálicas hay que poner goma y usar tornillos con casquillos aislantes y arandelas de goma. El regulador tampoco se puede atornillar a chapa, hay que aislarlo con una placa de madera o de fibra. Luego dependiendo de si se quiere usar la salida de carga del regulador hay que tener alguna precaución mas, pero haciendo una instalación clásica conectando los consumidores directamente a la batería no hay problema, y si se quiere utilizar la función de protección de batería del regulador lo mejor es hacerlo a través de un relé para aislar los dos circuitos.
Cuando vayas a preparar la instalación eléctrica de tu furgo ya te ayudo con el esquema para que todo vaya perfecto desde el principio.

eltoni

Cita de: perroflautero en Septiembre 20, 2016, 11:47:06 am
Usando un inversor-cargador con función SAI


Uis que explicacion mas corta, me da que no te mola mucho  .meparto

Y mas sencillo o como a ti te gusta? es decir llegas al camping, un interruptor general que apague todo y entonces le metes el cable de 220?¿?

perroflautero

Cita de: piponomada en Septiembre 20, 2016, 11:34:42 am
Me gusta la idea de volver loco a los de la ITV  .palmas .palmas .palmas


Pues te vas a tener que estudiar a fondo toda la normativa para conocer bien los puntos débiles por donde te puedes escapar, y mas vale que te conozcas todo al dedillo porque una vez que empieces a rebatirle al ingeniero cualquier tema va a ir a deguello

Mediano

Cita de: perroflautero en Septiembre 20, 2016, 12:00:06 pm
La configuración bien, es bastante sencillo, lo que ha supuesto un problema inesperado es que el aparato es de positivo común en vez de negativo, así que hay que tener algunas precauciones en la instalación eléctrica y de las placas. Las placas no pueden estar conectadas a masa, el chasis de aluminio ha de estar aislado de la carrocería, ya sea usando soportes de resina o si se usan escuadras metálicas hay que poner goma y usar tornillos con casquillos aislantes y arandelas de goma. El regulador tampoco se puede atornillar a chapa, hay que aislarlo con una placa de madera o de fibra. Luego dependiendo de si se quiere usar la salida de carga del regulador hay que tener alguna precaución mas, pero haciendo una instalación clásica conectando los consumidores directamente a la batería no hay problema, y si se quiere utilizar la función de protección de batería del regulador lo mejor es hacerlo a través de un relé para aislar los dos circuitos.
Cuando vayas a preparar la instalación eléctrica de tu furgo ya te ayudo con el esquema para que todo vaya perfecto desde el principio.


Joer pues el tema de aislarlo todo de la chapa es una putadilla... y con el tema de las humedades, lluvia y demás ¿no habrá problemas en el caso de que hubiese alguna derivación?
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

perroflautero

Cita de: eltoni en Septiembre 20, 2016, 12:02:41 pm
Uis que explicacion mas corta, me da que no te mola mucho  .meparto

Y mas sencillo o como a ti te gusta? es decir llegas al camping, un interruptor general que apague todo y entonces le metes el cable de 220?¿?


Yo es que no llevo conexión a 220V, ademas la electricidad alterna no se me da nada bien, y hay mucho hilos en el foro que tratan el tema de las conexiones de alterna en las furgos, así que poco puedo decir yo aquí.

perroflautero

Cita de: El Mediano en Septiembre 20, 2016, 12:07:10 pm


Joer pues el tema de aislarlo todo de la chapa es una putadilla... y con el tema de las humedades, lluvia y demás ¿no habrá problemas en el caso de que hubiese alguna derivación?


Lo ideal es poner las placas solares con soportes de resina y conectar todos los consumidores directamente a la batería como se ha hecho siempre, así no hay ningún problema. De todas formas yo he estado dos días con la instalación mal y no ha pasado nada, simplemente me aparecía un consumo fantasma en la gráfica, y era por que las placas las tenia atornilladas a la baca, tenia todos los consumidores conectados directamente al regulador y había conectado también la salida de carga a masa.
De todas formas hay varias soluciones para cada uno de los problemas que yo he tenido, pero ya te digo que lo mas sencillo es usar soportes de resina y los consumos directos a la batería, que por otro lado esto ultimo tendrías que hacerlo de todas formas porque tu regulador es menos potente y no soportaría todos los consumos directos, así que en tu caso lo único que tienes que cambiar con respecto a como deberías haber hecho es usar soportes de resina u otros aislados y no atornillar el regulador a la chapa de la furgo.

perroflautero

Tras las ultimas modificaciones el esquema eléctrico de mi furgo a quedado así:



pabgarde

Cita de: perroflautero en Septiembre 20, 2016, 12:05:19 pm
Pues te vas a tener que estudiar a fondo toda la normativa para conocer bien los puntos débiles por donde te puedes escapar, y mas vale que te conozcas todo al dedillo porque una vez que empieces a rebatirle al ingeniero cualquier tema va a ir a deguello

También tiene un interruptor prioritario como el Waeco VS230 que tiene como entradas la externa de 220v y la salida de 220v del inversor y el dispositivo selecciona en la salida la entrada de uno y otro segun tengas o no conectado la exterior.

De esta manera los enchufes de 220v no tiran de la batería sino directamente de la toma exterior.

A parte por supuesto esta el cargador de la batería. Hay un esquema de Eneko en un hilo sobre electricidad que lo explica muy bien.