[Renault Trafic Black Edition DCi 115] Presentación y proceso de camperización.

Iniciado por iker_toxo, Enero 27, 2014, 13:41:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

iker_toxo

A ver, la furgo de serie trae unos separadores de plastico entre el tornillo y el suelo, evidentemente las dos filas de tornillos a los que ancles el asiento tienen que estar a la misma altura, es decir que si tu idea es colocar las pletinas en el suelo original tienes que poner algun separador en la fila delantera de anclajes para nivelarlos respecto a las pletinas. Es bastante intuitivo cuando lo ves no tiene mayor misterio.
Espero haberte aclarado la duda. Un saludo.

btjordi

Gracias a los dos por vuestras respuestas.
Cuando encuentre todos los tornillos largos, me pongo a ello y supongo que lo veré mejor....

pandcamper

Segun e visto los largos son para poder enroscar el tablero al chasis para los que van a las pletinas te sirven los cortos pues el casquillo roscado del soporte tiene segun quien lo haga de 10 a 12  m/m y que da casi a ras con el tablero yo quiero los ocho para poder mantener la posicion legal y a la pletina pondre 4 de los cortos


pandcamper


iker_toxo

Con plantillas de contrachapado de 5mm que tenia de sobra de una maqueta, ensayo y error hasta que quedan ajustadas y luego las pasas a la madera final.

pandcamper


iker_toxo

Pues con un carrete de hilo de pescar para sacar mas o menos las curvas, pones el lapiz en el agujero del centro y lo pasas por el contorno marcando la madera o el carton de la plantilla. Cuanto mas pequeño sea el diametro que utilizes mas preciso sera, pero al final hay que ajustar a ojo.
De todas formas en la seccion bricolaje del foro hay un post con un sistema que me parece bastante bueno, muy laborioso pero muy exacto.

pandcamper


iker_toxo

Bueno, ya tengo algunos avances mas en la furgo. Esta semana he terminado la instalación de la ducha en el arcón lateral de la furgo.
El sistema es bastante sencillo, El deposito de 30l (tengo que ponerle algún refuerzo mas para que no se mueva), una bomba sumergible con un racord de manguera de jardín con antirretorno, y un interruptor de los de casa de encender la luz.
Unas fotos:

Una general:


El racord, el interruptor y la ducha.


El deposito y el conector powercon con el que se conecta todo el sistema.


Aquí se ve el sistema por dentro, la manguera, que en este caso es una de PVC para extintores que tenia por hay de bastante mejor calidad que las de jardín sencillas, pasa por una chapa de inox para poder empotrar lo máximo posible el racord en la madera del mueble.


El funcionamiento es bastante sencillo, cuando se pulsa el interruptor la bomba empieza a funcionar, si no se ha conectado ningún elemento al racord al ser antirretorno no saldrá agua (sistema de seguridad para no liarla sin darnos cuenta). Cuando conectamos algún elemento al racord (una manguera, una lanza...) el agua fluye. A falta de probarlo en principio tendría que funcionar sin problemas.

hot-hoss

Aupa iker

Enhorabuena por el resultado. Estás dejando la furgo bien guapa .palmas.

Quisiera agradecer tu aportación. Con este hilo has resuelto muchas de las dudas que tenía con respecto a cambiar el suelo. He tenido dudas con respecto a cambiar la posición del asiento y al final he decidido dejar la banqueta trasera en su posición original. No me da mucha confianza el tema de la pletina. Pero lo que ya no tenía dudas era con cambiar el suelo. Después de este último verano la moqueta estaba guarra guarra y eso que la tenía cubierta. y encima olia a humedad. Cuando la he quitado estaba chorreando.

Tengo alguna duda todavía respecto al tema de los tornillos. Qué chapa te estamos dando con los p.... dichosos tornillos. Si no he entendido mal, como la madera no está rebajada tienes que meter tornillos más largos. ¿No te has planteado rebajar la madera o directamente mecanizar el tablero para dejar el hueco/rail para enganchar el asiento?  Yo había pensado hacerlo así ¿ves alguna pega/problema?

Y otra duda que tengo: según dices aislante 2mm, tabla 15mm y pavimento 2mm. Total 19mm. El otro día probando solo con un trozo de contrachapado vi que andaba un poco justo. Sobre todo en la parte de la salida del aire de atrás. ¿tuviste muchos problemas para encajarlo?

Bueno, gracias y enhorabuena de nuevo.

pelunkarra

te sigo el hilo que mi suegro se acaba de comprar la misma furgo y esto es una mina de ideass .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas

iker_toxo

Aupa hot-hoss, pues la verdad que en esa zona tienes que recortar el vinilo para que encaje, además piensa que el aislante de 2mm se aplasta un poco.
Lo de mecanizar se puede hacer sin ningún problema, pero yo prefería dejar el suelo al mismo nivel. De todas formas no tengas miedo ha poner las pletinas, te aseguro que el asiento no se mueve nada de nada y si están bien fabricadas no se van a romper bajo ningún concepto.
Un saludo.
Gracias a todos por los comentarios.

ttakunttakun

Octubre 16, 2014, 11:16:30 am #88 Ultima modificación: Octubre 16, 2014, 11:36:32 am por ttakunttakun
hot -hoss,eso es,como la madera no esta rebajada como la moqueta los tornillos normales no llegan a la rosca y es poreso que hay que poner los largos de los asientos delanteros,ami tambien ya me costo entenderlo y es una tonteria de cojones

Lo de rebajar la madera o un invento de esos..hacer se puede hacer y ademas te quedaria el asiento a la misma altura que la tiene ahora,poniendolo todo al mismo nivel como lo tengo yo o iker el siento te queda un par de cm mas arriba.

Yo tambien lo tengo con las pletinas,si las pletinas estan bien hechas no se puede romper
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

iker_toxo

Bueno pues este fin de he tenido un ratillo para preparar mas cosas para la instalación eléctrica y de agua.
En cuanto al agua ya he reforzado la fijación con cinchas de nailon del deposito de agua, no he sacado foto básicamente por que se me ha olvidado, jejeje, os pondré alguna cuando tenga un ratillo. He probado el montaje y funciona todo en cuanto al tema eléctrico, tengo que probarlo con agua a ver si pierde por algún lado, pero no creo ya que todo son racores hozelock
Para la instalación eléctrica ya he terminado de estañar todos los terminales con sus punteras y he montado algún terminal powercon. Os dejo unas fotillos.


En esta se ven las tiras de led auto adhesivas y los interruptores ya preparados.

Conectores empotrables powercon hembra ya estañados, le he puesto el terminal de tierra que no usare en principio pero bueno, total no me costaba nada.



Aquí tenéis el adaptador de powercon hembra a toma 12v normal, que funciona a la perfección.
La ventaja de estos conectores además de ser mucho mas robustos y de ser estancos, es que tienen cierre de seguridad y no se sueltan solos, hay que deslizar la pieza amarilla del cierre para desconectar.
Bueno un saludo a todos