[Renault Trafic Black Edition DCi 115] Presentación y proceso de camperización.

Iniciado por iker_toxo, Enero 27, 2014, 13:41:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

roninw25

que bien te esta quedando. Justo lo que voy a hacer a la mia, pero al ser la larga dejare la fila atras del todo

roninw25

bgoikoa si vas a subir plazas si quieres te dejo una fila de asientos y cinturones para la itv, que yo estoy al reves la bajare de 9 a 6 plazas, soy de Donosti

bgoikoa

ronin!!!

BAIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!! SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!!

te mando un privado!( si acierto a hacerlo)...
HIKE,HIKE,HIKE!! Beti aurrera!

iker_toxo

Bueno hay van unas fotos del exterior como habia prometido.







Un saludo.

iromeuv

Hola, muy chula la camperización. Felicitarte!!! .palmas .palmas .palmas
Tengo la idea de hacer algo muy parecido!! Como has sacado los embellecedores de los laterales y de la parte posterior de los asientos delanteros? Van a presión o hay algún tornillo escondido en algún sitio??
He visto diferentes hilos donde retrasáis el asiento trasero con las pletinas. Tenia previsto hacerlo agujereando directamente el chasis. Aprovechar los anclajes para las patas delanteras y hacer 4 agujeros nuevos en el chasis. Me puedes dar tu opinión?
Otra cosa, el aislante que has puesto entre la chapa y la tarima de que tipo es?



Alnara

Camperización de mi Mitsubishi Montero https://www.furgovw.org/index.php?topic=321638.0

iker_toxo

Cita de: iromeuv en Febrero 28, 2014, 16:34:39 pm
Hola, muy chula la camperización. Felicitarte!!! .palmas .palmas .palmas
Tengo la idea de hacer algo muy parecido!! Como has sacado los embellecedores de los laterales y de la parte posterior de los asientos delanteros? Van a presión o hay algún tornillo escondido en algún sitio??
He visto diferentes hilos donde retrasáis el asiento trasero con las pletinas. Tenia previsto hacerlo agujereando directamente el chasis. Aprovechar los anclajes para las patas delanteras y hacer 4 agujeros nuevos en el chasis. Me puedes dar tu opinión?
Otra cosa, el aislante que has puesto entre la chapa y la tarima de que tipo es?


Para quitar los embellecedores hay que soltar los asientos delanteros, que llevan cuatro tornillos como los de los asientos traseros. Por lo demás van a presión.
Yo te recomiendo que utilices las pletinas para retrasar el asiento, te las hace cualquier herrero por dos duros y no te metes en historias de perforar la chapa, que además tendrias que soldar unas tuercas por debajo de la chapa para poder roscar los tormillos. De todas formas si hacer el suelo con contrachapado de madera ten en cuenta que con pletinas o sin ellas necesitas un juego de tornillos de los asientos delanteros (piloto y copiloto) que son mas largos que los traseros y tienen mas margen para roscar (los de serie no llegan). Yo encontre ocho en un desguace y los otros los compre en la nissan.
El aislante es el tipico que se utiliza para aislar suelos laminados (tarimas y ese tipo de suelos), viene en rollos y es muy barato. Lo tienes en el leroy en la seccion de suelos de madera. Es de dos milimetros de espuma de poliuretano y una lamina de reflexivo de aluminio.
Espero que te sea de ayuda. Un saludo.

ESERO

Muy buen trabajo y buenas terminaciones, si me permites me quedo por aquí, espero no molestar mucho.  ;)
El color es lo mas acertado para que pasen desapercibido.  .palmas .palmas .palmas .palmas
Yo el arcón pequeño le hubiera dado un poco mas de ancho, ganas espacio y tienen menos vano las tablas de la cama, aunque seguramente ya tu sabrás si con ese espacio te sobra o necesitas mas el espacio intermedio para otro material, en cuanto a las bridas si que las cambiaría por tensores u otro sistema que puedas quitar a mano.
Un saludo.

iromeuv

Cita de: iker_toxo en Febrero 28, 2014, 21:38:19 pm
Para quitar los embellecedores hay que soltar los asientos delanteros, que llevan cuatro tornillos como los de los asientos traseros. Por lo demás van a presión.
Yo te recomiendo que utilices las pletinas para retrasar el asiento, te las hace cualquier herrero por dos duros y no te metes en historias de perforar la chapa, que además tendrias que soldar unas tuercas por debajo de la chapa para poder roscar los tormillos. De todas formas si hacer el suelo con contrachapado de madera ten en cuenta que con pletinas o sin ellas necesitas un juego de tornillos de los asientos delanteros (piloto y copiloto) que son mas largos que los traseros y tienen mas margen para roscar (los de serie no llegan). Yo encontre ocho en un desguace y los otros los compre en la nissan.
El aislante es el tipico que se utiliza para aislar suelos laminados (tarimas y ese tipo de suelos), viene en rollos y es muy barato. Lo tienes en el leroy en la seccion de suelos de madera. Es de dos milimetros de espuma de poliuretano y una lamina de reflexivo de aluminio.
Espero que te sea de ayuda. Un saludo.

Gracias Iker, pues tendré en cuenta todo lo que comentas. Empezaré pronto con la camperización. Ya mostraré el resultado

loren27x

Mi vivaro,  the crazy Monkey!!!!

iker_toxo

Cita de: ESERO en Febrero 28, 2014, 22:00:47 pm
Muy buen trabajo y buenas terminaciones, si me permites me quedo por aquí, espero no molestar mucho.  ;)
El color es lo mas acertado para que pasen desapercibido.  .palmas .palmas .palmas .palmas
Yo el arcón pequeño le hubiera dado un poco mas de ancho, ganas espacio y tienen menos vano las tablas de la cama, aunque seguramente ya tu sabrás si con ese espacio te sobra o necesitas mas el espacio intermedio para otro material, en cuanto a las bridas si que las cambiaría por tensores u otro sistema que puedas quitar a mano.
Un saludo.


Gracias Esero, todo un honor que te pases por mi hilo, te considero uno de los masters del foro.
El tema del arcón lateral derecho es porque tiene la maquinaria del aire acondicionado, y quería que ventilara lo máximo posible y no meterle nada delante de la maquinaria, por eso las perforaciones que tiene en ese lado. Por otro parte no necesito demasiado espacio ya que no creo que viajemos más de dos en la furgo, y la verdad que el espacio que tiene el arcón ese es bastante más de lo que me esperaba, sinceramente (llevo el botiquín, el saco de dormir, una toalla y algunas cosillas más y todavía me queda mucho más espacio) pensaba que iba a quedar más pequeño. De todas formas creo que es según la necesidad de cada uno, en mi caso preferí perder algo de espacio de almacenaje para ganar maletero de diario, a veces tengo que meter material musical (amplis, bafles y demás historias del grupo).
El tema de las bridas es más práctico de lo que parece, no te creas, cuando las tengo que quitar las corto, pongo una nuevas y listo. Sera porque las uso bastante a menudo y ya me he acostumbrado a tensar prácticamente todo con ellas, pero la verdad que en un primer momento pensé en los tensores, pero normalmente prefiero siempre simplificar todo al máximo, será deformación profesional, jejeje. Por otro lado el sistema funciona de maravilla, no se mueven ni un milímetro los muebles y de momento no he tenido ningún problema, y por supuesto llevo material en la furgo para poner y quitar los muebles en cualquier lado, unas bridas nuevas, un alicate, una navaja... bueno lo típico.
De todas formas encantado de tenerte a ti y a todos por aquí dando ideas y corrigiendo errores que se me pasen.
Un saludo a todos y gracias por los comentarios.

ESERO

Por lo leido por el foro, aunque a mi no se me ha dado el caso, ni espero se me de, y como todo depende también de con el agente que toques en el caso de que te paren, tengo entendido que si te piden quitar esos arcones tendrías que hacerlo sin ningún tipo de herramienta para que se considere carga, esta claro que la policía no es boba y saben perfectamente lo que llevas, es por lo que te decía lo de las bridas, en ningún momento dude ni de su practica ni de su fuerza.  ;)
Gracias por los elogios, el placer es mío que me permitan el poder participar en la construcción del sueño de muchos foreros y sentirme útil.  :)
Un saludo.

iker_toxo

Bueno pues he terminado hoy el último módulo de los muebles de la furgo, el mueble alto.
Os explico un poco el proceso y el diseño del mismo:
Lo primero que quería era solucionar el tema de las puertas perdiendo el mínimo espacio posible, asique me decidí por puertas correderas. Por otro lado la carga que llevara este módulo será muy poca, sobre todo ropa y algo de comida, asique está construido íntegramente con contrachapado de chopo de 10mm de grosor. El acabado son dos manos de laca de poliuretano titanlac color gris arena, con una mano de imprimación para madera, vamos la misma que los otros módulos.
Bueno hay van las fotos:
Presentando las primeras piezas.




Como veis en esta foto tiene dos baldas intermedias.


Montado en la furgo, en la que estuvo unos cuantos días colocado para ver que tal se comportaba.




El mueble se fija al módulo bajo con cuatro tirafondos, y por seguridad al asa de la fila trasera de asientos con una brida de nylon, no se mueve nada de nada la verdad.


Mano de imprimación a todas las piezas.


Bueno y este es el resultado final sin montar en la furgo, pesara unos 7kg, asique se maneja perfectamente para ponerlo y quitarlo uno solo.






Así queda ya montado.


El conjunto final de los muebles de la furgo.


Decir que las puertas correderas van dentro de unos carriles de aluminio anodizado con forma de U, uno arriba y uno abajo por cada puerta. El conjunto ocupa solo 30mm asique no es mucho. Para que no se abran las puertas tienen unos cierres de esos de puerta de armario.

Bueno y más o menos eso es todo en cuanto a muebles. Ahora estoy dándole vueltas a un sistema para la mesa similar al que llevan las cali t3, a ver que sale.




ESERO

Te ha quedado muy compacta esa furgo, muy buen trabajo.
A ver si estas te inspiran para la fabricación de la pata de la mesa, si te vale la idea y quieres mas datos o fotos y el despiece te lo paso sin problemas.









Si te molestan las fotos las retiro de inmediato, solo las puse para que vieras el tema de la pata.

iker_toxo

Muchas gracias y sin problema por las fotos esero. Eso es lo que tenia pensado, con alguna pequeña modificacion, me gustaria que fuera lo mas plegable y regulable posible asique seguramente el brazo superior lo haga con cuadradillo de 40x30mm o asi y que entre dentro de uno de 35x25mm mas o menos, haciendo que este brazo sea extensible y fijarlo con una tuerca, no se si resultara la idea, tengo que hablarlo con el herrero. Pero por otra parte el resto es mas o menos como el que has pasado tu.
Gracias por las fotos me seran de bastante ayuda.
Un saludo.