Contrachapado DS: opinion

Iniciado por er lu, Septiembre 20, 2013, 14:31:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

er lu

Bien a ver, como.dice.esero.en ningun momento ponemos en duda el
tablero que dicho sea de.paso el acabado del color es genial.Dicho esto y habiendolo dicho ya con anterioridad yo soy un pegado total en estos temas,pero por.eso estoy aqui en el foro para que gente que si tiene una idea me oriente,lo cual agradezco mucho.Mi cuestion es simple como hacer la union de.los tableros las soluciones ofrecidas por los foreros varias,quizas Viruta 2 podrias tambien decirme,cual es la mejor manera de hacer esto y no metiendonos en cosas demasiados complicadas recordad que no tengo ni idea,pero tampoco tenia.ni idea de frigorificos trivalentes y gracias a un forero he puesto a funcionar una de mas de 20 años.dicho esto gracias espero me podais ayudar,y recordad que estoy aqui por que me apasiona este mundo y deseo aprender
Mi vagabunda. http://www.furgovw.org/index.php?topic=278765.30


El que recuerda su juventud es que no la vivio a tope, y yo ...que estaba diciendo???

ESERO

Por mi comentario habras visto que conozco el material y su relación calidad precio y lo que se busca con este material. me parece perfecto y si yo tuviera que camperizar también los usaría, si necesitara algo mejor de contrachapado te pediría que lo hicieras con otro y ya tengo claro que tendría que pagarlo y en cuanto a las zonas de uso y las precauciones que tengo que tener con el material también lo tengo claro.

viruta2

 Por muchas explicaciones que diéramos en este foro o en cualquier otro de como hacer las cosas, solo estamos aportando una parte de lo necesario para aprender a hacer las cosas, en este caso Carpinteria, y es la teorica, falta la otra parte que es imposible transmitirla que es la practica. Cada uno podremos dar nuestra opción, pues no solo hay una, pero aun así llevar cualquiera de ellas a la practica no es fácil.
Yo por ejemplo aconsejaría ayudarse de listones de madera tipo samba que pesan poco y nos pueden ser muy útiles para unir tableros del tipo que nos ocupa, que son muy blandos además de finos, pues 14 m/m son muy poco para trabajar atornillando directamente al canto o ayudándonos de escuadras que solo nos permite utilizar tornillos muy cortos. La idea es poner listones de 2x2 por ejemplo encolados y atornillados a una de las maderas a unir justo en el rincón que dejan estas dos al ser unidas, de forma que la otra que esta suelta se pueda atornillar al listón con tornillos de cabeza perdida mas largos atravesando el tablero totalmente y atornillando sobre el listón, una unión así jamás se soltara. Las cabezas de los tornillos se pueden pintar del mismo color que los tableros, se les puede poner una pegatina del mismo color de la madera, las venden en cualquier tienda de bricolage y en cualquier color y tienen el grueso de un papel, por lo que prácticamente no se ven. Esta solución evidentemente no es para un profesional que disponemos de mas conocimientos, mas herramientas y mas soluciones que ningún particular, pero para los que no son profesionales puede servirles perfectamente,espero haberme explicado de forma que se me haya entendido, un saludo.

ESERO

Ese debe ser siempre el ensamble, sobre todo en un vehiculo, pero como nos pasamos la vida inventando para que no se vean las cabezas de los tornillos por el tema terminaciones vamos perdiendo en consistencia de los muebles, ademas los listones van siendo un incordio a la hora de colocar estantes etc, yo creo que la perfilería de esquinas sea redonda o cuadrada da buenas terminaciones y quedan bien fuerte, ese perfil lleno de sika y ademas unos tornillos a lo largo de todo el perfil por el interior nos da estetica y fuerza.
Que conste que esto ocurre con estos tableros y con todos.  ;)

viruta2

ESERO, me parece genial, mi intención es que todos sepan perfectamente el uso que se le debe de dar a estos tableros, a todo aquel que me llama preguntando por ellos se lo dejo perfectamente claro, cuanto mas lejos del agua mejor, durara toda la vida, pero en lugares húmedos su vida esta limitada.
En nuestras viviendas habituales donde normalmente solemos fregar el suelo a diario, los cercos de las puertas por ejemplo son en su mayoría de DM, en muchos casos las puertas de las cocinas también, los muebles de los baños también, y muchísimos muebles de salon igualmente, cada vez mas cosas están hechas de este material, básicamente porque la madera maciza es cara y hace tiempo que lo que prima es el precio. Por lo tanto que estos tableros lleven simplemente 2m/m de DM no es ninguna pega, siempre y cuando tomemos nuestras precauciones.
Un saludo.

viruta2

Esos perfiles que indicas son geniales,,además como bien dices si encima los rellenas de Silka ya es es remate, en los tableros que tienen contacto directo con el suelo yo utilizaría otro perfil tipo U también relleno de Silka, de esta manera los bajos duraran muchísimo mas.

ESERO

Soy instalador de cocinas y todo tipo de muebles y se de lo que hablas, el Dm ahora mismo es la mejor alternativa a cualquier diseño y cada vez mas utilizado que el aglomerado y con mas calidad, su inconveniente el peso, pero lo compensa con la facilidad de su trabajo y ni astilla mucho ni nada, a mi me gusta para el hogar, para una furgo lo que tu has dicho, evitaría las zonas humedas ya que el peso en esos mm es inapreciable.
En este hilo por mi parte solo buscaba el ayudar al forero a que sus muebles le quedaran fuertes debido a lo blando del material interior, no he criticado el material por su calidad o precio.  ;)
Lo del perfil en los bajos también es muy buena alternativa, ademas ambos perfiles pueden ser tanto en aluminio como en pvc.

viruta2


Ya se que el material no ha sido criticado por nadie, pero aun así he creído oportuno aclarar muy bien las especificaciones para que todos sepan como y donde utilizarlo.
Si montas cocinas estarás todo el día trabajando con este producto, que tiene muchas bondades, pero como es lógico tiene sus inconvenientes. Un saludo.

er lu

muchas gracias por todas las repuestas y propuestas de soluciones que me estais dando.He sacado una cosa en conclusion para la encimera de la cocina nada de nada, para lo demas si, en el suelo montar una escuadra en U lo que ya tenia pensado. Yo compre este producto ya que como se puede leer en su presentacion en la pagina web "Las dos últimas capas de DM plastificadas a alta presión hacen de este tablero una opción inmejorable dada su resistencia a los golpes, a las ralladuras y a la humedad ya que el
plastificado se realiza con colas de resina. "parece lo propio para montar en una cocina donde hay humedad,pero parece ser que no que no es apropiado para este fin.En cierta manera me siento un poco decepcionado ya que he comprado dejandome guiar por lo que pone y no he preguntado antes.bueno esta la vida sigue .
Mi vagabunda. http://www.furgovw.org/index.php?topic=278765.30


El que recuerda su juventud es que no la vivio a tope, y yo ...que estaba diciendo???

ESERO

 .nono .nono .nono .nono La debilidad esta solo en los cantos, si están bien protegidos no absorbe humedad, si le pasas pintura en todos los cortes mas el sika esta madera puede ser eterna, las partes planas no se verán afectadas ya que el plastificado o pintura que tiene protege el dm.
Para la encimera un buen canteado alrededor cargado de pegamento también la protege, aunque esta claro que no vas a tener la encimera encharcada o bien cortar directamente sobre de ella, así no resiste ni las de contrachapado ni las de estratificado, ni las forradas en formica.

er lu

si es verdad, ahora lo estaba pensando que una buena pintura y un canto y sika proteguera bantante la madera,voy a intentarlo de todas todas y seguro que me queda bien, oye una pregunta he buscado en internet esos torinillos de cabeza perdida que comenta el forero Viruta 2 y no me sale nada ¿tiene alguna otra denominacion???por que eso de los listones por dentro fue lo primero que se me ocurrio pero pensando en el peso lo deseche.
Mi vagabunda. http://www.furgovw.org/index.php?topic=278765.30


El que recuerda su juventud es que no la vivio a tope, y yo ...que estaba diciendo???

dragstar

Septiembre 22, 2013, 21:04:53 pm #41 Ultima modificación: Septiembre 26, 2013, 21:12:36 pm por dragstar
Otra vez por aquí, el material a mi personalmente me parece bastante bueno, solo he querido dar una solución de como hacerlo para que le ensamble bien los muebles

Si miras mi camperizacion yo lo que he hecho es algo como lo tu producto, partí de la base de un tablero de 10mm y dos  tableros de tablex o tafisa que no es mas que 3mm de dm con una cara de melanina, lo encole con una prensa y tengo el tablero a mi gusto, ojo solo lo utilice en los laterales pero en las zona de ensamblaje utilice contrachapado de 20mm , antes de hacer la prueba metí dos días la tafisa en agua  para ver el comportamiento y al igual que tu producto el agua lo le sienta bien pero para todo tipo de puertas y armario es valido y hasta para encimeras ya que no vamos utilizamos las furgos como en una casa,también seria buena forma hacer bastidores de listones de madera y atornillar de dentro hacia afuera y pegarlos, quedarían fuertes robustos,y sin tornillos a la vista


Fui profesional de la madera durante mas de 20 años y tengo taller propio creo que se como es tu producto, yo lo tendré en cuenta para próximos proyectos, animo y adelante

dragstar

Cita de: ESERO en Septiembre 22, 2013, 20:52:09 pm
.nono .nono .nono .nono La debilidad esta solo en los cantos, si están bien protegidos no absorbe humedad, si le pasas pintura en todos los cortes mas el sika esta madera puede ser eterna, las partes planas no se verán afectadas ya que el plastificado o pintura que tiene protege el dm.
Para la encimera un buen canteado alrededor cargado de pegamento también la protege, aunque esta claro que no vas a tener la encimera encharcada o bien cortar directamente sobre de ella, así no resiste ni las de contrachapado ni las de estratificado, ni las forradas en formica.


+1  ,,pero estoy seguro que eso no engorda tanto, mete un recorte en agua para que veas como se comporta, en una camper no se friega como en casa

er lu

eso voy a hacer dragstar,a ver que tal,oye he estado mirando tu camper y queria preguntarte,colocastes la estufa detras de la cocina o como fue eso???? nos salimos del tema ya lo se pero me ha resultado curioso.
Mi vagabunda. http://www.furgovw.org/index.php?topic=278765.30


El que recuerda su juventud es que no la vivio a tope, y yo ...que estaba diciendo???

dragstar

Cita de: er lu en Septiembre 22, 2013, 21:36:34 pm
eso voy a hacer dragstar,a ver que tal,oye he estado mirando tu camper y queria preguntarte,colocastes la estufa detras de la cocina o como fue eso???? nos salimos del tema ya lo se pero me ha resultado curioso.



Lo primero yo no llevo cocina fija,pero si tengo el sitio destinado para la cocina, los muebles de mi cocina por asi llamarlo medirán de fondo como 45 cm y la calefacción que llevo ahora es una truma 5002 que lleva un sistema de distribución de aire canalizado, le coloque un mueble que son 20 cm de fondo, y a la esquina, en verano tengo montada una estantería delante de ella con dos tornillos

Por lo tanto no esta detrás de la cocina si no que se mete un poco hacia adentro, este invierno la voy a quitar para motar una eberspache que tengo comprada de la anterior CC, por que esta de gas calienta muy bien nohace nada de ruido pero me ocupa mucho espacio y quiero sacar espacio útil a la furgo, además la botellita cada dia cuesta mas y no se encuentra tal fácil sobre todo si estas fuera de casa,montare una de gasoil en la cabina y intentare utilizar la canalización de aire que tengo